Tecno News
El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla
El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla
La industria tecnológica está a la expectativa. Y no es para menos: Jony Ive, el legendario diseñador que transformó a Apple con productos como el iPhone y el iMac, se unió con Sam Altman, el CEO de OpenAI y una de las voces más fuertes de la inteligencia artificial. Lo que están cocinando promete mucho más que un simple dispositivo: podría redefinir por completo nuestra forma de convivir con la tecnología.
Ya no se trataría de tener la mirada fija en una pantalla ni de estar bombardeados por notificaciones. La idea es más profunda, casi filosófica: crear una inteligencia artificial que viva con nosotros, sin estorbar.
Una alianza con olor a revolución
Todo comenzó cuando OpenAI adquirió la empresa de hardware de Ive por más de 6.000 millones de dólares. Desde entonces, el británico se convirtió en el cerebro creativo detrás de un proyecto que todavía se maneja con bastante secretismo, pero que ya está generando grandes expectativas.
Según se ha filtrado, la propuesta gira en torno a un dispositivo que rompa con el modelo actual de interacción. Y tiene sentido: Ive fue uno de los artífices de la cultura de la pantalla táctil. Hoy, busca justamente lo contrario.
¿La meta? Diseñar una tecnología que no absorba nuestra atención, sino que nos acompañe de forma silenciosa, intuitiva y casi imperceptible. Algo que entienda el contexto en que estamos, que reaccione a nuestro entorno, pero sin interrumpirnos cada cinco minutos.
Altman también está apostando en grande
Si hay algo que caracteriza a Sam Altman es que no tiene miedo a pensar en grande. De hecho, se refirió al prototipo como “el dispositivo más impresionante que el mundo haya visto”. Una frase arriesgada, pero viniendo de quien lidera una de las compañías más influyentes del momento, es difícil no prestarle atención.
Altman no quiere quedarse solo con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Su visión es convertir a OpenAI en una empresa de plataforma, capaz de ofrecer una experiencia completa: desde el software hasta el hardware. Exactamente como lo hace Apple.
¿Qué se sabe del dispositivo?
Aunque la información oficial es escasa, ya se han revelado algunas pistas importantes:
No será un celular ni unas gafas inteligentes. Ive no es fan de los dispositivos invasivos ni de las tecnologías que te aíslan del mundo.
No tendrá pantalla. Lo que para muchos suena extraño, para ellos es una decisión clave: eliminar el brillo constante y los estímulos visuales para dar paso a nuevas formas de interacción.
Podría llevarse al cuello, como si fuera una versión ultra moderna del iPod Shuffle.
Tendría sensores, micrófonos y posiblemente cámaras, no para espiarte, sino para comprender tu entorno, tus rutinas y hasta tu estado de ánimo.
Su objetivo sería mezclarse con tu día a día, sin sobresaltos, sin distracciones, sin forzar tu atención.
Más que un asistente de voz o un gadget futurista, lo que proponen es un “compañero inteligente”: una IA que esté ahí cuando la necesitas, pero que se mantenga en silencio cuando no.
¿Y cómo se usaría algo así?
Aquí es donde la imaginación entra a jugar. Porque, si no hay pantalla, ¿cómo interactuamos con él?
La clave estaría en los sentidos. En lugar de alertas visuales o sonidos estridentes, el dispositivo podría comunicarse a través de pequeñas vibraciones, susurros digitales o incluso proyectar información sobre superficies cercanas (aunque esto último sigue siendo especulativo). La idea es que puedas recibir datos útiles sin sentirte interrumpido.
Imagina, por ejemplo, estar cocinando y recibir un leve zumbido para recordarte que ya casi se termina el tiempo del horno. O caminar por la calle mientras el dispositivo, de forma casi imperceptible, te sugiere una ruta alternativa si hay tráfico más adelante.
Incluso tareas cotidianas como consultar el clima, revisar una reserva o jugar en casinos online podrían integrarse de forma más orgánica a tu día a día, sin necesidad de desbloquear el celular ni distraerte de lo que estás haciendo.
Un manifiesto tecnológico
Más allá del producto en sí, este proyecto se siente como una declaración de principios. Ive y Altman no quieren solo sorprender con un nuevo dispositivo: quieren replantear la relación que tenemos con la tecnología.
Durante años, los diseñadores compitieron por nuestra atención. Cada app, cada red social, cada pantalla fue pensada para mantenernos enganchados. Ahora, el desafío es otro: crear algo que respete nuestro tiempo, que esté presente sin ser invasivo, que mejore nuestras rutinas sin atraparnos.
Es, en cierto modo, una crítica al modelo actual. Y al mismo tiempo, una invitación a imaginar una tecnología más amable, más humana.
Lo que viene
No es la primera vez que se intenta lanzar un dispositivo con IA que prescinda de la pantalla. El Humane AI Pin y el Rabbit R1 son ejemplos recientes de propuestas que generaron expectativa, pero terminaron decepcionando por sus fallas de diseño y falta de funcionalidad real. Esta vez, la promesa es diferente: menos show, más sustancia.
Si todo sale según lo previsto, el lanzamiento comercial podría darse en 2026, con producción masiva en 2027. Pero, como suele ocurrir con los grandes proyectos, el verdadero impacto no estará solo en la venta, sino en la conversación que generen.
¿Estamos listos para convivir con una IA que no nos mire a la cara, pero que lo sepa todo de nosotros? ¿Queremos que la tecnología desaparezca visualmente, o seguimos necesitándola como parte de nuestro paisaje diario?
Tecno News
5 Razones para trabajar con un sistema contable en un negocio
En un negocio, ya sea grande o pequeño, la productividad y las ventas no son lo único que necesitamos optimizar. Tambi&ea ...
Leer más
Roaming disponible en Argentina
Si tenés pensado venir de viaje a Argentina, es importante saber de qué forma te vas a mantener conectado, no solo para c ...
Leer más
La brecha entre el cambio oficial y el dólar blue
Aunque las estadísticas oficiales son en muchos casos la fuente más importante para cualquier tema financiero, lo cierto ...
Leer más
Empresas líderes en innovación revolucionan el mercado de electrodomésticos
Los gigantes de los electrodomésticos prometen convertir los hogares en centros eficientes.
Leer más
Cambio de domicilio por internet
Son muchas las operaciones que requieren de la constatación de un domicilio para efectuarse; de este dependerán el empadr ...
Leer más
Convocan aescuelas secundarias para inspirar a los adolescentes a acercarse a la tecnología
La Municipalidad de Bariloche y la empresa Globant, pronta a instalarse en la ciudad, invitan a escuelas de nivel medio a participar de ...
Leer más
Abren la inscripción a 13 cursos de oficios digitales en Bariloche
La Dirección de Trabajo del municipio de Bariloche abrió la inscripción para los cursos de oficios digitales 2021. ...
Leer más
Posicionamiento Web, ¿Natural o Pago Por Click?
Muchos de nuestros Clientes hacen las mismas preguntas, ¿El precio incluye el posicionamiento en los buscadores?, ¿Como e ...
Leer más
Con fotos satelitales, desarrollan alerta sobre la vegetación que aumenta la productividad
Investigadores de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Bariloche desarrol ...
Leer más
Argentina, líder del mercado regional de Inteligencia Artificial
En los últimos años, diversos países de América Latina han realizado numerosos esfuerzos por incrementar su ...
Leer más
AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras
El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...
Leer más
Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web
Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...
Leer más
Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios
Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...
Leer más
Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes
Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...
Leer más
Se realizó el primer encuentro de Bariloche Tecno Meeting
Bariloche Tecno Meeting es una incitativa de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad ...
Leer más
Se debatió la posibilidad de instalación de fibra óptica en barrios de Bariloche
Actualmente, la tecnología de
Leer más
Capacitación de personal: Consejos para diseñar el mejor contenido
En cualquier empresa, un momento clave es la capacitación del personal. Un proceso eficiente permitirá a los ingresantes ...
Leer más
Hidrógeno Verde: las celdas de combustible, baterías inagotables
El almacenamiento de las fuentes de energía en dispositivos que garanticen rendimiento y durabilidad es una de las claves del hi ...
Leer más
Por la pandemia, el volumen del tráfico de internet en Argentina registró un nuevo récord
El tráfico de internet en la Argentina registró en mayo un nuevo récord al alcanzar una media de 1 terabyte por se ...
Leer más
Tecnologías libres para combatir al COVID-19
Nicolás Camargo Lescano (Agencia CTyS- UNLaM)- Como parte de un ciclo de encuentros destinados especialmente a la comunidad educ ...
Leer más
¿Cómo operar con Bitcoin de manera práctica y segura?
Cada vez son más las personas que están interesadas en ingresar en el mundo financiero y las criptomonedas son grandes re ...
Leer más
Invap: La tecnología nos permite ser competitivos internacionalmente
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Ni ...
Leer más
El Fab Lab se transforma
El Laboratorio de Fabricación Digital ingresará a una nueva etapa, de co-gestión entre el Estado Municipal y la co ...
Leer más
Entró en vigencia la Prestación Básica Universal para telefonía, internet y TV por cable
La Prestación Básica Universal tiene el carácter de "obligatoria", con el objeto de que todo ...
Leer más
Controla tu privacidad, seguridad y bienestar digital de formas que sientas correctas para ti.
Aca compartimos un sitio muy util para controlar la privacidad y seguridad en redes
Leer más
Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido
A partir de experimentos con partículas en un estado cuántico llamado “Condensado Bose-Einstein”, físi ...
Leer más
Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos
Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...
Leer más
Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre
Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...
Leer más
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...
Leer más