Tecno News
El tráfico de Internet se duplicó en el último año
El tráfico de Internet se duplicó en el último año
La Cámara Argentina de Internet (CABASE) informó que el tráfico de datos que circula por la Red Nacional de NAP alcanzó los 56 Gbps sostenidos en julio de 2015, con picos diarios de 80 Gbps, superando en un 100% el tráfico de la red contabilizado en julio de 2014. Este crecimiento es impulsado principalmente por el cambio que se viene dando progresivamente en los formatos y las aplicaciones que más ancho de banda demandan, donde el video está tomando mayor peso sobre otros formatos, las nuevas aplicaciones de streaming en vivo van ganando terreno, y por los usos que se le está dando a la red tanto a nivel corporativo como personal, en el que las aplicaciones “en la nube” y los servicios de contenido “Over the Top” (OTT) son la tendencia del momento.
En línea con el creciente rol que la Red Nacional de NAP de CABASE está teniendo en el mercado, el 80% de la Numeración de Sistemas Autónomos (ASN) asignados por LACNIC a empresas argentinas, conectan su tráfico a través de alguno de los IXP (Internet Exchange Point) de CABASE. Los ASN representan las redes IP conectadas bajo el control de operadores que poseen una política de rutas propia e independiente. Asimismo, se calcula que más del 60% del total del tráfico de un ISP (Internet Service Provider) es intercambiado en la Red Nacional de NAP CABASE, generando una mayor eficiencia en la utilización de recursos de red al acercar el contenido al usuario final, entregándolo con mejor calidad y mayor velocidad.
Un reciente estudio internacional da cuenta de esta tendencia a nivel global. El crecimiento del ancho de banda promedio en la mayoría de los países continúa en franco ascenso impulsado por la demanda. Según los resultados del primer trimestre de 2015 del Reporte “State of the Internet” elaborado por Akamai, la velocidad de conexión promedio global se situó en 5 Mbps, evidenciando un crecimiento del 30% respecto del mismo trimestre de 2014 y de orden de 10% respecto del trimestre anterior. Argentina alcanzó, en esta oportunidad, una velocidad promedio de 4.6 Mbps. En la región, Estados Unidos fue el país con el resultado más alto con una velocidad promedio de conexión de 11.9 Mbps. En el podio, con una velocidad promedio de 31 Mbps, Corea del Sur es el país con mayor velocidad de internet en el mundo.
Al respecto, Ariel Graizer, Presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, sostuvo: “Los nuevos hábitos de consumo de entretenimiento, TV y video están poniendo a prueba la infraestructura de internet en todo el mundo. El video se ha convertido en el formato favorito y ya genera más de la mitad del total del tráfico de datos que circula por las redes de internet. La red nacional de puntos de intercambio de internet (IXP), las arquitecturas de CDN (Content Delivery Networs) y los caches locales de los principales agregadores de contenido en video, como Youtube y Netflix, son herramientas que permiten optimizar los recursos, hacer más eficiente el uso del ancho de banda y mejorar la experiencia del usuario”.
En este sentido, la Cámara Argentina de Internet –CABASE- prevé terminar el año con 18 puntos de intercambio de internet (IXP) interconectados en su Red Nacional de NAP. Ya ha puesto en funcionamiento IXP en Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza, Santa Fe, La Costa, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Posadas, Bariloche, Puerto Madryn y se prevé la inauguración de otros en Junín y Chivilcoy (Buenos Aires), San Luis, Tucumán y Sáenz Peña (Chaco) antes de fin de 2015. Actualmente, la Red Nacional de NAP CABASE tiene una capacidad instalada que supera los 180 Gbps.
Tecno News
http://www.infonews.com/nota/246087/el-trafico-de-internet-se-duplico-en-el-ultimo-ano
Industria del videojuego en Argentina
Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada.
Segú ...
Leer más
Todos los sitios legales para descargar libros gratis!
Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...
Leer más
Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador
El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...
Leer más
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...
Leer más


¿Por qué solicitar un préstamo online?
Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...
Leer más
SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia
La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...
Leer más
Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares
El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...
Leer más
FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...
Leer más
Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes
La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...
Leer más
Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona
Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...
Leer más
Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube
Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...
Leer más
Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias
De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...
Leer más
ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios
Este 5 y 6 de Julio ALTEC estará presente en el 3er Congreso “América Digital”, un espacio donde los esfuerzo ...
Leer más
1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores
Se encuentra abierta la inscripción al 1º Concurso de “Elevator Pitch” para emprendedores de la UTN Buenos Aire ...
Leer más
Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país
A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de lumina ...
Leer más
Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo
Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...
Leer más
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...
Leer más
Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final
Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...
Leer más
Redes sociales para emprendedores
Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...
Leer más
Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados
Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...
Leer más
Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp
Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...
Leer más
Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...
Leer más
XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...
Leer más
Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial
El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué.
E ...
Leer más
Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp
La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...
Leer más
Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados
Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...
Leer más
El arte de conectar emociones y circuitos
Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la ...
Leer más
Se pondrá en órbita una Milanesat
El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del M ...
Leer más
El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K
¿De qué se trata el concurso de planes de negocios IB50K? ¿Quiénes pueden participar? ¿Có ...
Leer más
Estrategias para profesionalizar la industria
El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el sal&oacut ...
Leer más