identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News



Tecno News

Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país





  A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de luminarias y de insumos, y concluyeron que “existen los recursos humanos y el herramental necesario para un rápido incremento de la producción”.

Para conocer a fondo las características del sector industrial de luminarias LED, el INTI realizó, a pedido del ministerio de Producción de la Nación, un relevamiento en 28 empresas del rubro distribuidas en todo el territorio nacional.

El objetivo fue estudiar la capacidad del entramado productivo, en el marco del plan de renovación de luminarias tradicionales en el alumbrado público a cambio de tecnología LED. Como resultado de los relevamientos se advirtió que actualmente existe una capacidad total de al menos 15 mil luminarias por mes por turno, a la vez que se estima un potencial de entre 70 y 90 mil por mes —si se consideran dos turnos de trabajo—, el que puede ser alcanzado en poco tiempo dependiendo de las inversiones realizadas.
“Se estima que el reemplazo de la tecnología tradicional por la de LED produciría un ahorro de hasta un 60 por ciento de la energía consumida”, dice Eduardo Yasan, de INTI-Física y Metrología.
“En las plantas productivas se pudo corroborar la existencia de la tecnología necesaria para la fabricación de luminarias de calidad competitiva y eficiencia acorde a los estándares internacionales. Es una industria con un gran potencial”, señala el coordinador del relevamiento llevado adelante, Ruy Diego Roa, de la gerencia de Proyectos Especiales del INTI.

Los técnicos del organismo tecnológico pudieron verificar que “las capacidades productivas del sector se encuentran ocupadas en un bajo porcentaje”, y que “existen los recursos humanos y el herramental necesario para un rápido incremento de la producción sin necesidad de inversiones”.

Además, la mayoría de las empresas estudiadas y que producen luminarias de alumbrado público poseen equipamiento con control numérico para agilizar los procesos constructivos necesarios, con precisión y alta repetitividad.

Mediante los diferentes ensayos fotométricos realizados en el INTI a las luminarias de la mayoría de los fabricantes relevados, se comprobó que la eficiencia ya supera los 100 lúmenes por vatio (lm/W), en sintonía con la oferta mundial.

En esa línea, el coordinador de la Unidad Técnica de Luminotecnia, del Centro INTI-Física y Metrología, ingeniero Eduardo Yasan, precisa: “Se estima que el reemplazo de la tecnología tradicional por la de LED produciría un ahorro de hasta un 60 por ciento de la energía consumida, sin contar el importante ahorro adicional generado por una mayor autonomía y disminución de los costos de mantenimiento”.

El listado de empresas incluidas en el estudio se consensuó junto a la subsecretaría de Gestión Productiva, del ministerio de Producción, y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL). Se contemplaron fabricantes de luminarias y también firmas que producen los insumos más críticos del sector, como drivers —fuentes de alimentación—, lentes y plaquetas de circuitos impresos, entre otros.

Telegestión y mejora productiva
Desde el INTI, y en forma conjunta con los fabricantes de luminarias, se está trabajando en el desarrollo de un protocolo común y abierto para la implementación de la telegestión —sistemas de comunicaciones mediante radiofrecuencia de los sistemas de alumbrado público nacional. Este desarrollo implicará verificar el correcto funcionamiento en toda la red y que las luminarias de diferentes proveedores sean compatibles con un único protocolo.

“No detectamos grandes inconvenientes en el suministro de los materiales constitutivos e insumos de las luminarias, aunque sí se identificaron oportunidades de mejora en los drivers de producción nacional”, destaca Yasan. El Instituto, desde sus centros de investigación de Micro y Nanoelectrónica y Electrónica e Informática, y desde la unidad técnica de Luminotecnia del Centro de Física y Metrología, está elaborando proyectos de asistencia técnica y desarrollo que permitan asegurar un incremento de la vida útil de estos elementos y alcanzar los estándares de calidad requeridos por el sector.

Respecto a la evaluación de desempeño de producto, la tecnología de medición fotométrica asociada a luminarias LED requiere de equipamientos mucho menos costosos que los empleados en luminarias con lámparas a descargas (las tradicionales). En función de esta característica, los técnicos del INTI recomendaron la incorporación de equipamiento de este tipo en las empresas para agilizar el control estadístico del trabajo y mejorar la relación diseño-producción.

A su vez, el INTI se encuentra abocado actualmente al estudio de un proceso de evaluación predictivo que permita confirmar la vida útil de las luminarias LED.

Agustín Vázquez, INTI-Comunicación

Tecno News

TV, Internet y celulares: los números de Argentina

TV, Internet y celulares: los números de Argentina

El acceso de los hogares al uso de la computadora e internet creció de manera considerable durante el último lustro, con ...

Leer más

 Un país que se pone en órbita

Un país que se pone en órbita

Adrián Paenza tiene un reconocimiento mundial por su trabajo en pos de la difusión de la ciencia, y esta semana lo puso ...

Leer más

Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp

Ocho consejos para no meter la pata en WhatsApp

Los expertos aconsejan evitar algunos terminos cuando escribimos en las redes sociales. Para que no hayamalentendidos ni falsas inter ...

Leer más

El tráfico de Internet se duplicó en el último año

El tráfico de Internet se duplicó en el último año

Así lo informó la Cámara Argentina y estableció que este crecimiento es impulsado por las aplicaciones q ...

Leer más

Martini inauguró el primer laboratorio de prototipado y diseño digital de la Patagonia

Martini inauguró el primer laboratorio de prototipado y diseño digital de la Patagonia

Para fortalecer el trabajo de la Pymes del sector tecnológico y de diseño de la ciudad, el Gobierno Municipal creó ...

Leer más

Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua

Dos estudiantes universitarios Argentinos diseñaron un lavarropas que funciona sin agua

Un estudiante de Berrotarán y un salteño inventaron un equipo ecológico y obtuvieron un 10 en la tesis de la carre ...

Leer más

Allanaron la casa de un programador que detectó fallas en el sistema de voto electrónico

Allanaron la casa de un programador que detectó fallas en el sistema de voto electrónico

Lo confirmaron fuentes de la Metropolitana a LA NACION; en diálogo con este medio, el informático Joaquín Sorianel ...

Leer más

El comercio electrónico avanza en el rubro turístico

El comercio electrónico avanza en el rubro turístico

Cada vez más viajeros compran pasajes, realizan reservas hoteleras o alquilan inmuebles para pasar sus vacaciones a travé ...

Leer más

La Argentina en la vanguardia regional de empresas tecnológicas

La Argentina en la vanguardia regional de empresas tecnológicas

La firma nacional Taringa es la única aplicación latinoamericana que se encuentra en el Top 50 del mundo. Los principal ...

Leer más

Los peligros del WhatsApp azul

Los peligros del WhatsApp azul

Los piratas informáticos están a la orden del día. Buscan estafar a las personas. En los últimos meses se c ...

Leer más

La UBA superó a Harvard en el mundial de Programación

La UBA superó a Harvard en el mundial de Programación

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA participó en la Competición Internacional Universitaria ACM de Prog ...

Leer más

Día de Internet: consejos para comprar

Día de Internet: consejos para comprar

El 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Cómo aprovechar las ofertas de manera segura.

Leer más

LA CNEA LANZA UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LA ENERGÍA NUCLEAR

LA CNEA LANZA UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DE LA ENERGÍA NUCLEAR

En el marco de la celebración por el Día Nacional de la Energía Nuclear -que se conmemora el 31 de mayo- la Comisi ...

Leer más

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de ...

Leer más

Las ventas de música online superaron a la de CDs

Las ventas de música online superaron a la de CDs

El negocio del streaming durante 2014 en todo el mundo llegó a los 30 millones más que la de los discos compactos y vin ...

Leer más

Como hacerse invisible en WhatsApp

Como hacerse invisible en WhatsApp

La aplicación que permite ver la información de los demás sin que nos vean ya hace furor entre los usuarios.

Leer más

Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web

Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web

Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacci&oac ...

Leer más

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador Chrome ya no soporta Flash

El navegador de Google dio el paso definitivo para enterrar a esa herramienta que hasta hoy era un clásico de internet. ...

Leer más

Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación

Orgullo nacional / La UBA le ganó a Harvard en el Mundial de Programación

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, salió 18º sobre 128 universidades. Además, UBA fue la mej ...

Leer más

Una empresa familiar bonaerense presentó sus nuevos modelos de helicópteros en una feria internacional

Una empresa familiar bonaerense presentó sus nuevos modelos de helicópteros en una feria internacional

Cicaré, una empresa familiar del partido bonaerense de Saladillo, presentó sus nuevos helicópteros en la feria int ...

Leer más

Los premios de MIT Technology Review buscan los 10 mejores talentos en Argentina y Uruguay

Los premios de MIT Technology Review buscan los 10 mejores talentos en Argentina y Uruguay

· Por cuarto año consecutivo, MIT Technology Review en español busca en Argentina y Uruguay a los 10 j&oac ...

Leer más

España: Jun, el pueblo que se convirtió en modelo para MIT por su uso revolucionario de Twitter

España: Jun, el pueblo que se convirtió en modelo para MIT por su uso revolucionario de Twitter

Jun, un municipio de 3.500 habitantes, tiene una particularidad: Twitter se ha vuelto clave en la comunicacion entre el ayuntamiento y ...

Leer más

Inventaron software que interpreta lenguaje de señas

Inventaron software que interpreta lenguaje de señas

Setenta mil argentinos hablan un idioma que el resto de los habitantes no entiende: el lenguaje de señas. Esta barrera idiom&aac ...

Leer más

A vuelo de drones

A vuelo de drones

En los próximos días entrará en vigencia una reglamentación que fijará pautas para controlar el uso ...

Leer más

De China a Hawai en un avión solar

De China a Hawai en un avión solar

La nave hecha en Suiza despegó de Nanjing para sobrevolar el Pacífico. compartirtwittear El avión d ...

Leer más

PRESENTARON LA BANDERA DE LA FAM EN LAS XXIII JORNADAS CIENTIFICAS DE LA MAGISTRATURA

PRESENTARON LA BANDERA DE LA FAM EN LAS XXIII JORNADAS CIENTIFICAS DE LA MAGISTRATURA

En el marco de las XXIII Jornadas Científicas de la Magistratura, el presidente de la Federación Argentina de la Magistra ...

Leer más

Gana terreno la costumbre de ver televisión por Internet

Gana terreno la costumbre de ver televisión por Internet

Grandes cadenas de cable lanzaron productos de demanda en línea para no perder clientes. La tendencia se aceleró rá ...

Leer más

Una aplicación que interpreta la escritura a mano

Una aplicación que interpreta la escritura a mano

Funciona en versiones 4.0.3 y superiores de Android. Está disponible para 82 lenguas y puede utilizarse sin conexión a In ...

Leer más

Sancionarán a Movistar por las modificaciones en los planes de datos

Sancionarán a Movistar por las modificaciones en los planes de datos

Comisión Nacional de Comunicaciones notificó hoy a Movistar que le impondrá una sanción por no ...

Leer más

Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día

Lanzan concurso nacional Nanotecnólogos por un día

La Fundación Argentina de Nanotecnología lanzó la quinta edición del concurso que busca incentivar el inter ...

Leer más


Arriba