Tecno News
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo de alternativas se abren y es el momento ideal para entender de qué se trata.
La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina) abre las inscripciones al ciclo de charlas y cursos que se estarán desarrollando durante los próximos meses, con el fin de promover la comprensión y adopción de las tecnologías de la información asociadas a las criptomonedas y blockchain. Habrá charlas introductorias gratuitas e interactivas a Bitcoin y Blockchain todos los días jueves a partir de las 19 hs. a través de la plataforma Zoom. Para inscribirse o para mayor información, las personas interesadas podrán contactarse a través de las redes de la ONG y/o escribir por correo a: info@bitcoinargentina.org
Entre los cursos que se desarrollarán se encuentran las siguientes propuestas:
Charla Introductoria a Bitcoin y Blockchain. Abierta y Gratuita, todos los jueves a las 19hs: ¿Qué son las criptomonedas?, ¿Qué es Bitcoin?, ¿Cómo y cuándo surge?, ¿Cómo se utiliza hoy en día?, ¿Qué tecnología sustenta a Bitcoin? ¿Por qué es tan disruptivo? ¿Qué usos y desafíos tiene la tecnología? ¿Estamos frente a una burbuja (corto, mediano y largo plazo)? ¿Dónde y cómo puedo comprar o vender en Argentina?
Curso inicial “Bitcoin, Criptomonedas y Blockchain Qué y Cómo”: En este curso interactivo de cuatro clases vas a aprender todo lo necesario para incursionar con seguridad en la criptoeconomía. Una nueva era comenzó hace más de 10 años con el nacimiento de la primer criptomoneda: el Bitcoin. Con él vino el desarrollo de la tecnología blockchain, el primer registro inmutable del mundo. En este curso de cuatro clases de dos horas cada una podrás conocer el origen de este dinero privado hecho por la gente, su funcionamiento y la oportunidad económica histórica que se plantea en el escenario nacional e internacional. Bitcoin llegó para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo de alternativas se abren y es el momento ideal para entender de qué se trata.
Clase 1: El oro digital ¿Qué es Bitcoin y Blockchain? ¿Por qué son tan disruptivos? ¿Qué usos y desafíos tiene la tecnología? ¿Estamos frente a una burbuja (corto, mediano y largo plazo)? ¿Dónde y cómo puedo comprar o vender en Argentina? Clase 2: Taller de billeteras ¿Cómo resguardar mis Bitcoins de manera segura? ¿Cómo planificar la herencia?
Clase 3: El registro inmutable Blockchain ¿Qué es un hash? ¿Cómo funciona la blockchain? ¿Qué mecanismos de consenso existen? ¿Qué es la minería? ¿Qué usos no monetarios le puedo dar a la blockchain? Notarización de documentos.
Clase 4: La computadora mundial Ethereum, Monedas Alternativas, Stablecoins, Privacycoins ¿Qué son las ICOs? Oportunidades y riesgos, ¿Cómo invertir en ellas? Breve repaso de los aspectos legales y tributarios.
El curso será dictado por el Lic. Ariel Aguilar, bitcoiner desde el año 2013, ha dado cursos y conferencias en Argentina, Paraguay, Colombia, Guatemala y México. Ha recorrido miles de kilómetros por Argentina, Uruguay y Brasil como conductor de La Bitcoineta, la van sin fines de lucro que busca llevar el conocimiento de las tecnologías descentralizadas a los pueblos más remotos. Es co-conductor del programa de YouTube NoSoySatoshi.
Curso avanzado en tecnología Bitcoin y Blockchain: Este curso incluye: Conceptos básicos de Criptografía simétrica y asimétrica, Hash, y Firmas digitales. Registro distribuido y validaciones. Concepto de doble gasto. Ordenamiento de transacciones descentralizado. Bloques, transacciones, incentivos. Concepto de UTXO vs cuentas. Direcciones y scripting (OPCODES) en Bitcoin. Concepto de Full-node. Lightning Network.
El curso será dictado por Diego Gurpegui, Co-fundador de Improve-in, empresa de desarrollo software. Ingeniero en Sistemas de Información egresado de la UTN. Profesor en la escuela de negocios ADEN en 2018. Involucrado con Bitcoin desde 2016, dando charlas y capacitaciones en la ONG Bitcoin Argentina y organizaciones privadas.
Aspectos legales y tributarios de Bitcoin y Blockchain ¿Queres saber como se ajustan las criptomonedas a la legislación Argentina vigente? Te presentamos este curso abierto sobre cuestiones regulatorias y legales del Bitcoin. ¿En qué contexto legal y fiscal global surge el Bitcoin?. Inserción de las monedas virtuales en el derecho comparado. Aproximación al encuadramiento legal del Bitcoin en la Argentina. Bloque Constitucional Federal. Derecho Civil y Comercial. La perspectiva del Banco Central. Enfoque desde la normativa de la UIF. Impacto de los tributos nacionales, provinciales y de la CABA. Ganancias. IVA. Débito y Crédito. Bienes Personales. Ganancia Mínima Presunta. Ley Antievasión. Régimen de Facturación. Ingresos Brutos. Sellos. Valor probatorio de la Blockchain. Los contratos inteligentes.
El curso será dictado por Daniel Rybnik, es Abogado, Master en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero (Fordham University). Doctorando en Derecho (UBA). Profesor de derecho en materias de grado y postgrado (UBA, UP, UNR, UCA y universidades del exterior), Socio de EnterPricing, Co-fundador de la ONG Bitcoin Argentina.
Acerca de Bitcoin Argentina
La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina), desde el año 2013 viene promoviendo la comprensión y adopción de las tecnologías de la información asociadas a las criptomonedas y blockchain, confiados en el alto potencial positivo que aporta a la sociedad, las empresas y el estado.
En ese sentido han organizado ya más de 200 encuentros, han liderado la mesa de discusión sobre Blockchain para el Banco Central, dirigiendo la misma en el 2018 y participando en el 2019, y hoy se encuentra desarrollando soluciones de inclusión financiera para barrios vulnerables junto al BID Lab. Además ha colaborado en el desarrollo de varias conferencias entre ellas, LABITCONF (el evento #1 de LATAM sobre la temática) y el C20; por otro lado, continúa brindando conocimiento a la sociedad trayendo speakers especializados en la temática como Andreas M. Antonopoulos, Christopher Allen, Pamela Morgan, John Newbery, entre otros. Entre las actividades y servicios que la ONG brinda tanto a la sociedad en general como a los individuos se encuentran: Orientación Legal, Consultorías, Capacitaciones, Conferencias y Proyectos sociales.
Más sobre Bitcoin Argentina www.bitcoinargentina.org
Redes Sociales ONG Bitcoin Argentina:
- Facebook: ONG Bitcoin Argentina (https://www.facebook.com/bitcoinargentina/)
- Twitter: @BitcoinAR (https://twitter.com/BitcoinAR)
- Instagram: @bitcoinargentina (https://www.instagram.com/ongbitcoinargentina/)
- Linkedin: ONG Bitcoin Argentina (https://www.linkedin.com/company/ong-bitcoin-argentina)
Comunicación: Lis Altamirano lis.altamirano@bitcoinargentina.org
Prensa: Paola Albornoz info@communis.com.ar/ infocommunis@gmail.com (Móvil: 15 31836115)
Tecno News
Emprendedores premiados por el Balseiro ya exportan a Alemania
Los dos físicos del Centro Atómico que presentaron su proyecto en el concurso IB50K para jóvenes y ganaron el prim ...
Leer más
La carta del científico de Bariloche que cuestiona a Ludovica y el horóscopo chino
Rodolfo Sánchez envió una carta con tono sarcástico al cónsul argentino en Nueva York que convoc&o ...
Leer más
Látex y plástico que laten
Sonqo -que significa corazón en quechua- simula el funcionamiento del ventrículo izquierdo ...
Leer más
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funcion ...
Leer más
Muere Stephen Hawking, el físico británico que revolucionó nuestra manera de entender el universo
Hawking se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia por su papel, no solo como teó ...
Leer más
Un argentino creó una app para empresas y es un éxito
Guillermo Gette tiene 29 años y aprendió a programar a los 12. Hoy, unas 50 mil empresas (entre ellas PayPal, eBay y Tick ...
Leer más
Los finalistas del concurso IB50K se preparan para la evaluación final
Los integrantes de los cinco proyectos finalistas del concurso de planes de negocio con base tecnológica “IB50K” pre ...
Leer más
Redes sociales para emprendedores
Este sábado 4 de noviembre por la mañana se realizó la charla de Redes Sociales para Emprendedores en la ciudad de ...
Leer más
Es oficial: WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados
Hace tiempo que se viene hablando en relación a la posibilidad de borrar mensajes enviados a través de WhatsApp. Buenas n ...
Leer más
Nunca más te vas a olvidar un cumpleaños, así se programa el envío de mensajes en WhatsApp
Ya es posible programar los mensajes en WhatsApp para que se envíen más tarde o en alguna fecha determinada, as& ...
Leer más
Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...
Leer más
XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...
Leer más
Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial
El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué.
E ...
Leer más
Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp
La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...
Leer más
Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados
Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...
Leer más


10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019
10 Avances CIENTÍFICOS y TECNOLÓGICOS que veremos en 2019 ...
Leer más
CES 2019: Google presenta novedades en el Asistente
En el marco del CES 2019, la exposición que reúne las últimas novedades en tecnología y que se está ...
Leer más
Aplicaciones y webs de comunicación que están triunfando en plena era de las redes sociales
Un compilado de aplicaciones, alternativas a las redes y nuevas herramientas para que te mantengas conectado.
Aplicacione ...
Leer más
Industria del videojuego en Argentina
Facundo Mounes presidente de la Fundación Argentina de Videojuegos (Fundav). Foto: Fernando Calzada.
Segú ...
Leer más
Todos los sitios legales para descargar libros gratis!
Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o ...
Leer más
Invento argentino: llegaron las fundas para valijas con localizador
El dulce de leche, la birome, Gardel, Charly y ahora las fundas para valijas con localizador que permite rastrear y encontrar ...
Leer más
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica m ...
Leer más


¿Por qué solicitar un préstamo online?
Los créditos en el acto son una de las soluciones más efectivas a la hora de solucionar la liquidez de manera in ...
Leer más
SARA participó en la XV Semana Nacional de la Ciencia
La Estufa SARA desarrollada por el programa Argentina Trabaja, ente ejecutor CEB, participó de la feria de ciencia que se realiz ...
Leer más
Google seguirá siendo el buscador de Apple por 3 mil millones de dólares
El gigante de Mountain View pagará alrededor de tres mil millones de dólares cada año con tal de ser el b ...
Leer más
FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...
Leer más
Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes
La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...
Leer más
Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona
Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...
Leer más
Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube
Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...
Leer más
Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias
De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...
Leer más