Tecno News
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en los avances de las compañías tecnológicas como Google y Apple
GINEBRA-Para aquellos que se preguntan si las automotrices tradicionales están listas para enfrentar la amenaza que plantean nuevos rivales como Google y Apple, no hace falta ver más allá del R8 de Audi AG.
En el Salón del Automóvil de Ginebra, la alemana Audi presentó una versión eléctrica de su auto deportivo R8 que demuestra por qué los ejecutivos confían en que podrán resistir una ofensiva de Silicon Valley que amenaza con poner boca abajo esta industria con 129 años de historia.
El R8 tiene un chasis de aluminio ligero y fibra de carbono que le da una autonomía de 450 kilómetros con una sola recarga de batería. Audi ha probado el auto en piloto automático a más de 200 kilómetros por hora en el circuito alemán de Hockenheim, que se utiliza en la Fórmula Uno, y colocó faros láser que alumbran más que las luces actuales.
El auto busca demostrar que el sector automotor puede hacer ahora lo que empresas como Google sólo vaticinan. "Nuestro objetivo fue incorporar todas las nuevas tecnologías en el auto", dice Heinz Hollerweger, director de la división de rendimiento Quattro GmbH de Audi, que desarrolló el R8.
En momentos en que la industria automotriz enfrenta un débil crecimiento en Europa, el colapso de la economía rusa, la volatilidad de las divisas e inestabilidad política en algunas regiones del mundo, sus ejecutivos temen que se esté aproximando una fuerte tormenta, conforme gigantes como Apple y Google ponen su mira en los autos.
Al igual que las historias de alteración del statu quo que han ocurrido en muchos sectores, las automotrices luchan para continuar al volante de la industria que han construido.
"Hay una tremenda oportunidad en la convergencia de la tecnología de la costa oeste (de Estados Unidos) y la industria automotriz con su enorme profundidad tecnológica", afirma Dieter Zetsche, presidente de la junta de Daimler AG, cuyo fundador patentó el primer automóvil en 1886. Daimler es dueña de Mercedes-Benz. "No tenemos miedo. Estamos confiados en nuestra fortaleza".
Ni Apple ni Google exhibieron vehículos en el salón de Ginebra, pero su presencia se ha sentido en reuniones a puerta cerrada y conferencias de prensa. Google ha desarrollado un prototipo de auto que no necesita conductor. La empresa anunció en enero que espera sacar uno al mercado dentro de cinco años.
El presidente ejecutivo de Renault, Carlos Ghosn, duda del cronograma de Google. "No pensamos que sea factible", dijo Ghosn sobre la proyección del gigante tecnológico de tener un auto autónomo listo para 2020. "Está en el horizonte de más de 10 años", aseguró, citando la lentitud con la que avanzan las mejoras tecnológicas y las regulaciones gubernamentales.
Cientos de empleados de Apple trabajan en diseños para un auto eléctrico de marca propia en un proyecto conocido internamente como Titan, dijeron fuentes al tanto a The Wall Street Journal. El proyecto ha hecho suficientes progresos como para que empleados del gigante tecnológico lleven a cabo reuniones con fabricantes que se especializan en autos de alta gama, aunque su producción aún está lejos de concretarse, si es que sucede.
Un motivo de preocupación de los ejecutivos del sector es el poderío financiero de Silicon Valley. Apple cuenta con una reserva de efectivo de cerca de US$178.000 millones y su capitalización de mercado, de US$750.000 millones, duplica el valor combinado de Volkswagen, Renault, PSA Peugeot Citroën, Daimler, BMW y Fiat Chrysler Automobiles.
"Me preocupa que alguien de ese calibre juegue el papel de perturbador", reconoció Sergio Marchionne, presidente ejecutivo de Fiat Chrysler. "Apple tiene credibilidad y mucha más capacidad financiera que cualquier fabricante de autos".
El desafío del sector tecnológico llega en medio de un panorama económico mundial con luces y sombras. El año pasado, las ventas de autos en Europa registraron un crecimiento moderado, impulsadas en parte por las bajas tasas de interés del Banco Central Europeo, que han abaratado los préstamos. No obstante, la recuperación del continente se ha debilitado, lastrada por la crisis política en Ucrania y el colapso de la economía rusa como resultado de las sanciones de Occidente y la devaluación del rublo.
El mercado de EE.UU. ha vuelto a crecer rápido, gracias a una caída del desempleo, la continua expansión económica y los bajos precios de la gasolina, que están alimentando la demanda de camionetas y todoterrenos. China también sigue creciendo, lo que ha apuntalado las ganancias de muchas automotrices occidentales.
"La amenaza de que empresas como Apple y Google terminen controlando tecnologías clave en los autos, como sistemas que interconectan a los vehículos en las calles o de piloto automático, ha llevado a la industria a acelerar sus propias iniciativas. Eso queda en evidencia en el R8 y la incorporación de nuevas tecnologías en autos más masivos.
"También estamos muy interesados en las tecnologías de Googley Apple, y creo que (...) podemos fusionar el mundo digital y el móvil", señala el presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn.
Muchos en la industria dudan que Google o Apple quiera realmente fabricar autos. Ambas empresas están ansiosas por seguir a sus clientes dondequiera que usen sus productos durante el transcurso del día, en casa, en el trabajo, en el auto. Las tecno-lógicas ven los vehículos como el tercer lugar donde la gente pasa mucho tiempo, dicen varios ejecutivos del sector automotor.
Pero aunque es poco probable que Googleo Apple produzcan un auto tan sofisticado como el R8 en un futuro inmediato, una cosa es segura: la industria automotriz está siendo sacudida por nuevas tecnologías como la electrificación y la conexión a Internet.
La incursión de Google y Apple en el mercado automotor "es algo bueno, pero cuando eres el tipo cuya vida está siendo alte-rada, no necesariamente lo anhelarás", expresó Marchionne. "Tal vez te sientas mejor después, pero cuando lo estás experimentando no es algo positivo".
-Jason Chowcontribuyó a este artículo
Tecno News
http://www.lanacion.com.ar/1773526-las-automotrices-responden-al-reto-de-apple-y-google
Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona
Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...
Leer más
Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube
Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...
Leer más
Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias
De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...
Leer más
ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios
Este 5 y 6 de Julio ALTEC estará presente en el 3er Congreso “América Digital”, un espacio donde los esfuerzo ...
Leer más
1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores
Se encuentra abierta la inscripción al 1º Concurso de “Elevator Pitch” para emprendedores de la UTN Buenos Aire ...
Leer más
Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país
A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de lumina ...
Leer más
Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores
El gobierno de Río Negro a través de la Agencia Crear, abrió una nueva convocatoria del programa de Asistencia Fin ...
Leer más
comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme
¿Como modelar tu negocio?, fue el primer curso que asistieron más de treinta emprendedores y alumnos de la Universidad Na ...
Leer más
Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega
En abril comenzará a desempeñarse en el Instituto Kavli de Trondheim.
Se llama Soledad Gonzalo Cogno, se acaba de ...
Leer más
Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano
Será cuestión de tiempo que un médico repase la cirugía que le toca hacer a la mañana siguiente en u ...
Leer más
Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos
Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas inform ...
Leer más
Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899
Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que ...
Leer más
Tomá mate con la energía del sol: Solarmate
Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Selanzará oficialmente ...
Leer más
Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook
Siempre pasa que cuando se actualizan algunas de las aplicaciones que tenemos en el celular, casi nunca -o mejor dicho,nunca- revisamos ...
Leer más
Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp
La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...
Leer más
Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados
Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...
Leer más
El arte de conectar emociones y circuitos
Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la ...
Leer más
Se pondrá en órbita una Milanesat
El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del M ...
Leer más
El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K
¿De qué se trata el concurso de planes de negocios IB50K? ¿Quiénes pueden participar? ¿Có ...
Leer más
Estrategias para profesionalizar la industria
El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el sal&oacut ...
Leer más
Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero
Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...
Leer más
El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado
El Laboratorio municipal de fabricación digital (Fab Lab), dependiente la Sub-Secretaría de Innovación Productiva, ...
Leer más
La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos
Especialistas de Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informát ...
Leer más
Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes
La aplicación de mensajería más usada trae con sus próximas actualizaciones varios cambios importantes. En ...
Leer más
Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva fu ...
Leer más
Todo bajo controlador Página/12 :: no
Con la idea de que haya cada vez más instrumentos únicos surgidos de cada necesidad particular, el grupo agita el MIDI po ...
Leer más
TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE
El microviscosímetro de sangre es un equipo diseñado para medir la viscosidad de la sangre que, a diferencia de los dem&a ...
Leer más
SATÉLITES EN PELIGRO
Nota de opinión del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (*): Días atr&aa ...
Leer más
Eficiencia energética made in Roca
Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctrico ...
Leer más