Tecno News
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en los avances de las compañías tecnológicas como Google y Apple
GINEBRA-Para aquellos que se preguntan si las automotrices tradicionales están listas para enfrentar la amenaza que plantean nuevos rivales como Google y Apple, no hace falta ver más allá del R8 de Audi AG.
En el Salón del Automóvil de Ginebra, la alemana Audi presentó una versión eléctrica de su auto deportivo R8 que demuestra por qué los ejecutivos confían en que podrán resistir una ofensiva de Silicon Valley que amenaza con poner boca abajo esta industria con 129 años de historia.
El R8 tiene un chasis de aluminio ligero y fibra de carbono que le da una autonomía de 450 kilómetros con una sola recarga de batería. Audi ha probado el auto en piloto automático a más de 200 kilómetros por hora en el circuito alemán de Hockenheim, que se utiliza en la Fórmula Uno, y colocó faros láser que alumbran más que las luces actuales.
El auto busca demostrar que el sector automotor puede hacer ahora lo que empresas como Google sólo vaticinan. "Nuestro objetivo fue incorporar todas las nuevas tecnologías en el auto", dice Heinz Hollerweger, director de la división de rendimiento Quattro GmbH de Audi, que desarrolló el R8.
En momentos en que la industria automotriz enfrenta un débil crecimiento en Europa, el colapso de la economía rusa, la volatilidad de las divisas e inestabilidad política en algunas regiones del mundo, sus ejecutivos temen que se esté aproximando una fuerte tormenta, conforme gigantes como Apple y Google ponen su mira en los autos.
Al igual que las historias de alteración del statu quo que han ocurrido en muchos sectores, las automotrices luchan para continuar al volante de la industria que han construido.
"Hay una tremenda oportunidad en la convergencia de la tecnología de la costa oeste (de Estados Unidos) y la industria automotriz con su enorme profundidad tecnológica", afirma Dieter Zetsche, presidente de la junta de Daimler AG, cuyo fundador patentó el primer automóvil en 1886. Daimler es dueña de Mercedes-Benz. "No tenemos miedo. Estamos confiados en nuestra fortaleza".
Ni Apple ni Google exhibieron vehículos en el salón de Ginebra, pero su presencia se ha sentido en reuniones a puerta cerrada y conferencias de prensa. Google ha desarrollado un prototipo de auto que no necesita conductor. La empresa anunció en enero que espera sacar uno al mercado dentro de cinco años.
El presidente ejecutivo de Renault, Carlos Ghosn, duda del cronograma de Google. "No pensamos que sea factible", dijo Ghosn sobre la proyección del gigante tecnológico de tener un auto autónomo listo para 2020. "Está en el horizonte de más de 10 años", aseguró, citando la lentitud con la que avanzan las mejoras tecnológicas y las regulaciones gubernamentales.
Cientos de empleados de Apple trabajan en diseños para un auto eléctrico de marca propia en un proyecto conocido internamente como Titan, dijeron fuentes al tanto a The Wall Street Journal. El proyecto ha hecho suficientes progresos como para que empleados del gigante tecnológico lleven a cabo reuniones con fabricantes que se especializan en autos de alta gama, aunque su producción aún está lejos de concretarse, si es que sucede.
Un motivo de preocupación de los ejecutivos del sector es el poderío financiero de Silicon Valley. Apple cuenta con una reserva de efectivo de cerca de US$178.000 millones y su capitalización de mercado, de US$750.000 millones, duplica el valor combinado de Volkswagen, Renault, PSA Peugeot Citroën, Daimler, BMW y Fiat Chrysler Automobiles.
"Me preocupa que alguien de ese calibre juegue el papel de perturbador", reconoció Sergio Marchionne, presidente ejecutivo de Fiat Chrysler. "Apple tiene credibilidad y mucha más capacidad financiera que cualquier fabricante de autos".
El desafío del sector tecnológico llega en medio de un panorama económico mundial con luces y sombras. El año pasado, las ventas de autos en Europa registraron un crecimiento moderado, impulsadas en parte por las bajas tasas de interés del Banco Central Europeo, que han abaratado los préstamos. No obstante, la recuperación del continente se ha debilitado, lastrada por la crisis política en Ucrania y el colapso de la economía rusa como resultado de las sanciones de Occidente y la devaluación del rublo.
El mercado de EE.UU. ha vuelto a crecer rápido, gracias a una caída del desempleo, la continua expansión económica y los bajos precios de la gasolina, que están alimentando la demanda de camionetas y todoterrenos. China también sigue creciendo, lo que ha apuntalado las ganancias de muchas automotrices occidentales.
"La amenaza de que empresas como Apple y Google terminen controlando tecnologías clave en los autos, como sistemas que interconectan a los vehículos en las calles o de piloto automático, ha llevado a la industria a acelerar sus propias iniciativas. Eso queda en evidencia en el R8 y la incorporación de nuevas tecnologías en autos más masivos.
"También estamos muy interesados en las tecnologías de Googley Apple, y creo que (...) podemos fusionar el mundo digital y el móvil", señala el presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn.
Muchos en la industria dudan que Google o Apple quiera realmente fabricar autos. Ambas empresas están ansiosas por seguir a sus clientes dondequiera que usen sus productos durante el transcurso del día, en casa, en el trabajo, en el auto. Las tecno-lógicas ven los vehículos como el tercer lugar donde la gente pasa mucho tiempo, dicen varios ejecutivos del sector automotor.
Pero aunque es poco probable que Googleo Apple produzcan un auto tan sofisticado como el R8 en un futuro inmediato, una cosa es segura: la industria automotriz está siendo sacudida por nuevas tecnologías como la electrificación y la conexión a Internet.
La incursión de Google y Apple en el mercado automotor "es algo bueno, pero cuando eres el tipo cuya vida está siendo alte-rada, no necesariamente lo anhelarás", expresó Marchionne. "Tal vez te sientas mejor después, pero cuando lo estás experimentando no es algo positivo".
-Jason Chowcontribuyó a este artículo
Tecno News
http://www.lanacion.com.ar/1773526-las-automotrices-responden-al-reto-de-apple-y-google
Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia
Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...
Leer más
La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera
La función que extiende las funciones del servicio de mensajería instantánea a las computadoras personales ya fu ...
Leer más
El plan de Facebook para influyentes
La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet.
Los llaman th ...
Leer más
Se imprime una nueva Argentina
Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...
Leer más
Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...
Leer más
Apuntan contra WhatsApp Web
Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias.
...
Leer más
Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.
Leer más
Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia
A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...
Leer más
Llegó lo que era el futuro en 1985
Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...
Leer más
Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...
Leer más
Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil
El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar
Este desarrollo d ...
Leer más
Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global
Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...
Leer más
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...
Leer más
Los manuscritos originales de Charles Darwin, disponibles en la Web
Losmanuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin construyó durante más de dos dé ...
Leer más
Concluyó con éxito el test en órbita del Arsat-1
Las pruebas arrojaron resultados positivos para el funcionamiento de los subsistemas del satélite: térmico, de potencia, ...
Leer más
Google Street View llegó a la selva amazónica
Las imágenes, que recorren diversos r&iacut ...
Leer más
Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp
WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...
Leer más
La Seis App, un éxito
Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...
Leer más
Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta
El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...
Leer más
Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días
Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...
Leer más
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...
Leer más
La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia
Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...
Leer más
Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida
Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...
Leer más
Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...
Leer más
La Argentina volvió a enriquecer uranio
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...
Leer más
El lunes se larga el 4G en la Argentina
Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...
Leer más
El telescopio más grande del mundo estará en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...
Leer más
Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico
La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...
Leer más
Presentan en Bariloche la primera computadora 100% argentina
El científico y tecnólogo Ariel Lutemberg presentará el viernes en Bariloche la primera Computadora Industrial Abi ...
Leer más