Tecno News
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h
Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El descenso se prolongará durante 7 horas
El audaz intento de aterrizaje sería el clímax de una misión lanzada hace una década para estudiar el cometa de 4 kilómetros (2,5 millas) de diámetro. También sería el final de los diez años de viaje por 6.400 millones de kilómetros (4.000 millones de millas), en los que la nave Rosetta transportó a su acompañante, el módulo de aterrizaje Philae.
Si tiene éxito, será la primera vez en la historia que una aeronave aterrice en cometa.
La ESA anunció esta mañana que Philae, de 100 kilos de peso (220 libras), no había logrado activar el sistema de descenso activo, que emplea un mecanismo de propulsión para evitar que la nave rebote en la superficie del cometa. En su lugar, la agencia empleará tornillos de hielo y un sistema de arpones para asegurar la sonda.
Varias horas más tarde, los controladores de la misión aplaudieron y se abrazaron cuando se confirmó la separación del módulo.
"Philae ha salido, está en su camino hacia el cometa'', dijo el director de vuelo de Rosetta, Andre Accomazzo. "Todos estamos encantados de que funcionara de forma impecable en los últimos minutos''.
Si todo va acorde con el plan, el módulo, de tamaño similar a una lavadora, descenderá hasta el cometa, donde se anclará con arpones y tornillos. Durante su descenso, los científicos sólo podrán mirar, porque la enorme distancia con la Tierra _500 millones de kilómetros, o 311 millones de millas_ hace imposible enviar instrucciones en tiempo real.
"Necesitaremos algo de suerte para no aterrizar en una roca suelta o en una ladera empinada'', señaló Stephan Ulamec, director del Philae en el Centro Aeroespacial Alemán DLR.
El plan es que Rosetta y Philae acompañen después al cometa en su dirección hacia el sol, y se volverá más activo conforme se calienta.
Empleando 21 instrumentos de medición, recogerán datos que los científicos esperan ayuden a explicar el origen de los cometas y otros cuerpos celestes.
La ESA dice que incluso aunque el aterrizaje no funcionara, la misión, valorada en 1.300 millones de euros (1.620 millones de dólares) y lanzada en 2004, no será un fracaso. Por su cuenta, Rosetta, podría realizar el 80 por ciento de la misión por su cuenta.
Este evento es la culminación de la travesía de Rosetta, iniciada hace una década, para estudiar esos cuerpos celestes helados que siempre han fascinado a la humanidad. Los científicos esperan que los datos recolectados por Rosetta y su sonda Filae les permitan conocer mejor los orígenes de los cometas y otros cuerpos celestes.
Lanzada en 2004, la nave Rosetta tuvo que dar tres vueltas a la Tierra y una a Marte para adquirir impulso suficiente para perseguir al cometa. Después de una travesía de 6.400 millones de kilómetros, se acercó al 67P en agosto.
Ahora Rosetta y el cometa vuelan a la par a 66.000 kph entre las órbitas de Marte y Júpiter, a 500 millones de kilómetros de la Tierra. A esa distancia, la Agencia Espacial Europea tiene que utilizar las antenas de la Red Espacial Profunda de la NASA para comunicarse con su nave.
Una vez que la sonda de 100 kilos termine el descenso, lanzará dos arpones para anclarse sobre la superficie.
Los especialistas comparan el proceso con sobrevolar una ciudad en globo y tratar de alcanzar un punto determinado
Tecno News
En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos
Científicos del Centro Atómico Bariloche, en conjunto con los de su homólogo de Ezeiza y del Instituto Roffo avanz ...
Leer más
Gestión profesional de redes sociales
Para cualquier empresa la inversión en Marketing es vital para poder aumentar sus perspectivas de visibilidad y de negocio. Con ...
Leer más
APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA
Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...
Leer más
¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?
La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...
Leer más
GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE
Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emiti ...
Leer más
Increíble: crean una tablet para ciegos
Científicos estadounidenses trabajan en un modelo de tablet que utiliza una pantalla de alta tecnología que crea textos e ...
Leer más
¡No pagan más la luz! Primer barrio con energías renovables de Argentina
Son 33 viviendas ubicadas en la ciudad de San Luis. Lo bioclimático va ganando terreno en nuestro país.
ARGENTINA ...
Leer más
El argentino que hace un traje espacial para la NASA
El traje espacial NDX-1, diseñado por el investigador e ingeniero argentino Pablo De León para vuelos tripulados al plane ...
Leer más
EN EL 60º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO BALSEIRO, EGRESARON 40 NUEVOS PROFESIONALES
El pasado viernes se llevó a cabo el acto de colación del Instituto Balseiro (IB), institución educativa dependien ...
Leer más
Aakash : la tablet más barata del mundo, vale 35 dólares y funciona con energia solar
¿Te acuerdas del netbook de bajo coste OLPC de Negroponte? Pues en el mundo actual tabletero en el que vivimos era cuestió ...
Leer más
¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse
Un académico especializado en el tema de comunicación digital ofrece estas sugerencias para un uso más sano.
...
Leer más
Gino, un inventor argentino, creó un scanner para ciegos
Ahora podrán buscar un libro, traducir al braille, para luego imprimirlos y leerlos. ¡Qué maravilla! ¿no?< ...
Leer más
Google reúne a empresas y emprendedores locales
"Hecho en Argentina" es el espacio para intercambiar conocimientos.
Más de 300 emprendedores y desarrolladores ...
Leer más
TV, Internet y celulares: los números de Argentina
El acceso de los hogares al uso de la computadora e internet creció de manera considerable durante el último lustro, con ...
Leer más
Un país que se pone en órbita
Adrián Paenza tiene un reconocimiento mundial por su trabajo en pos de la difusión de la ciencia, y esta semana lo puso ...
Leer más
Así es la bicicleta mas avanzada del planeta
Se trata de Cyclotron. Una bicicleta que parece venida del futuro. Su diseño y nombre están inspirados en la pelíc ...
Leer más
Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales
- SON ARGENTINOS Y SE LLAMAN FRESCO Y BATATA -
Argentina puso esta madrugada en órbita sus primeros nanosatélites ...
Leer más
El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street
Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...
Leer más
Las nuevas mejoras de Whatsapp
Los usuarios que quieran probar la nueva versión del servicio podrán registrarse y dscargar la última Beta de l ...
Leer más
La estrategia de Google para competir con Whatsapp
Google y las empresas de telecomunicaciones anunciaron que desarrollarán en conjunto un nuevo sistema de mensajería insta ...
Leer más
Desarrollar tecnología permite resolver problemas propios
Tulio Calderón, gerente general de FADEA, habló con TSS sobre la reestructuración que lleva a cabo en la empresa f ...
Leer más
Google Maps sumó a los colectivos
Google Maps ya había incorporado el trayecto de las líneas de subte y hoy sumó la de los colectivos. Usando la opc ...
Leer más
El Club Andino Bariloche y empleados de INVAP desarrollan la camilla multipropósito CAX para la Región Patagónica
El CAB junto con un grupo de empleados de INVAP, desarrollaron un concurso en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de ...
Leer más
Lo más googleado del año
Google es mucho más que la página web más visitada en el mundo. Es el sitio al que la inmensa mayoría de lo ...
Leer más
Los objetos más increíbles hechos con impresoras 3D
Las impresoras 3D tienen un futuro prometedor que cambiará muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, un á ...
Leer más
Comercio electrónico: ¿dónde compran los argentinos?
A medida que siga evolucionando el comercio electrónico internacional, se estará fomentando el comercio transfro ...
Leer más
WhatsApp: cuales son los cambios que se vienen
La propia evolución del mensajero hizo que los usuarios manifestaran nuevas necesidades. Aquí la respuesta.
Leer más
El boom de los tutoriales en video para hacer cosas
Estas son las respuestas que autocompleta Google a las preguntas cómo hago, cómo hacer. Para muchos, para la mayor&iacu ...
Leer más
Como hacerse invisible en WhatsApp
La aplicación que permite ver la información de los demás sin que nos vean ya hace furor entre los usuarios.
Leer más
Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web
Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacci&oac ...
Leer más