5 - Noticias de Turismo
Catedral garantiza nieve para toda la temporada
Catedral garantiza nieve para toda la temporada
La innovación en la fabricación de nieve se convirtió en un tema fundamental para los centros de esquí. Catedral triplicó la superficie innivada, invirtiendo en un avanzado sistema de generación de nieve de última tecnología diseñado y fabricado en Italia por la firma Technoalpin.
Debido al cambio climático que atraviesa el mundo con sus respectivas variaciones anuales de temperatura, la fabricación de nieve técnica se ha vuelto esencial en Catedral Alta Patagonia. Esto impulsó inversiones significativas para implementar un sistema de última tecnología, permitiendo mantener nieve durante períodos más prolongados y en condiciones climáticas menos favorables.
Hasta el 2022, Catedral contaba con cañones de fabricación de nieve técnica en el Play Park y el sector de principiantes de Plaza Oertle, cubriendo 4 hectáreas. Sin embargo, con la inversión realizada en el Master Plan, se ha logrado extender la cobertura a 12 hectáreas innivadas. En total, se han instalado 44 cañones de la empresa italiana TechnoAlpin.
Además, con la reciente puesta en marcha del reservorio, Catedral, tiene a partir de ahora, asegurado el almacenamiento de 140.000m3 de agua. La misma es la necesaria para garantizar la fabricación de 60cm de nieve en la base, pistas hasta cota 1090 msnm y 40cm por encima de la cota 1090msnm, además de una reserva para ampliaciones futuras. La función del reservorio es almacenar agua y luego utilizarla como insumo para la fabricación de nieve en la temporada invernal.
Este esfuerzo incluye la adquisición de nuevos cañones de nieve de última generación, la mejora de los sistemas de bombeo y almacenamiento de agua, y la optimización de las técnicas de producción de nieve para maximizar la eficiencia y calidad del producto.
¿Qué significa esta inversión para los visitantes?
Calidad de nieve excepcional: Los nuevos cañones de nieve están diseñados para producir una nieve de alta calidad, con una textura uniforme que garantiza una experiencia de esquí y snowboard superior.
Mayor cobertura de pistas: La modernización de los sistemas de fabricación permite una mayor capacidad de producción de nieve, asegurando una cobertura continua en las principales pistas y ofreciendo más opciones para todos los niveles de habilidad.
Sostenibilidad y eficiencia: Las nuevas tecnologías no solo mejoran la calidad de la nieve, sino que también optimizan el uso de recursos hídricos y energéticos, alineándose con el compromiso con el medio ambiente.
Experiencia de alto nivel: Con mejores condiciones en las pistas, los visitantes podrán disfrutar de una temporada de esquí más extensa y placentera, con la confianza de que las instalaciones están a la altura de sus expectativas.
Sin dudas, este avance mejora la experiencia de los visitantes, impactando positivamente en el desarrollo comercial de la industria turística al permitir planificar la fecha de inicio de la temporada sin depender de las nevadas naturales, y al garantizar una experiencia constante y segura para los esquiadores, impactando directamente en la economía local y regional.
¿SABÍAS QUE?
• La nieve técnica se compone de agua y aire, sin aditivos. Los cañones o generadores a ventilación imitan la caída de nieve natural.
• El sistema utiliza el software ATASSpro para gestionar la innivación, recopilando datos de generadores y estaciones meteorológicas. Esto permite una gestión inteligente del agua y el aire, así como el monitoreo eficiente de la energía, garantizando el uso eficiente de los recursos.
• Se requieren temperaturas y humedad del aire extremadamente bajas para fabricar nieve técnica. La combinación de estos factores genera la temperatura de bulbo húmedo.
• Según expertos, la nieve técnica dura 7 veces más que la natural, siendo más seca y compacta con cristales más fuertes. Además, duplica 2.5 veces el volumen del agua.
En un año de consolidación y concreción del Master Plan, Catedral Alta Patagonia espera recibir a más entusiastas del deporte invernal, en una montaña con los más altos estándares mundiales de servicio y tecnología de los mejores centros de esquí.
Desde Capsa agradecen a todo el equipo que, sin duda, son fundamentales para que este enorme engranaje que es Catedral funcione de manera sobresaliente, logrando un futuro mejor y asumiendo compromisos compartiendo un espíritu emprendedor, convencidos que no hay otra fórmula para lograr los objetivos.
5 - Noticias de Turismo
Disfrute total en el primer día de temporada en el cerro Catedral
Este domingo 29 de junio, residentes y visitantes disfrutaron desde las 9 de la mañana del primer día de temporada de inv ...
Leer más
El invierno 2025 trae de vuelta los vuelos entre Porto Alegre y Bariloche
La aerolínea brasileña Azul Linhas Aéreas puso en marcha este jueves 19 de junio su vuelo directo entre Porto Aleg ...
Leer más
Villa la Angostura se anticipa y dio inicio a la temporada de esquí 2025
Ya está operativa la pista de iniciación, un espacio pensado para quienes dan sus primeros pasos en esquí o snowbo ...
Leer más
Cómo un bosque se convirtió en el mejor espacio de coworking
Tendemos a pensar en trabajar fuera de la ciudad como algo que implica espacios muy remotos o destinos internacionales conocidos por su ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto: ¡BUENAS NUEVAS! INAUGURAMOS EL MIRADOR DEL LAGO
¡Buen viernes! Con mucha alegría les contamos acerca de este sueño que hoy es una realidad: el Mirador del ...
Leer más
Disfrutá el otoño en Cerro Catedral antes de la nieve
Mientras el otoño despliega sus tonos más cálidos en la Patagonia, el Cerro Catedral ofrece una propuesta ú ...
Leer más
Teleférico Cerro Otto cierra por tareas de mantenimiento programado
Todo el complejo permanecerá cerrado desde el 26 de abril al 1 de junio para poder llevar adelante las tareas, refacciones y pue ...
Leer más
Escapadas semana santa: ideas para viajar por Argentina
La llegada de la Semana Santa es una gran oportunidad para hacer una pausa y salir de la rutina. Las
Leer más
Aerolíneas Argentinas apunta a Bariloche como destino clave en Semana Santa
Tanto AA como JetSmart y Flybondi expusieron sus balances durante estos tres meses del 2025 y acompañaron estadísticas. A ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y descuentos importantes
ANTES DEL CIERRE PROGRAMADO
Teleferico Cerro Otto recibe el otoño con promociones y
descuentos importantes
...
Leer más
Vuelve la Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza: Tradición y sabores en Bariloche
El próximo domingo 16 de marzo, Colonia Suiza se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Curanto ...
Leer más
Empieza la temporada de caza y cierran varios senderos de trekking
Con la llegada de marzo, comienza la temporada de caza y esto implica novedades para quienes caminan por las montañas de la regi ...
Leer más
Tronador: El sendero de trekking parecido a un paisaje de los Alpes suizos
La Argentina es un país que cuenta con geografías impresionantes y con un sendero de trekking ubicado en la Patagonia que ...
Leer más
El Bolsón mantiene gran cantidad de atractivos turísticos que no están afectados por el incendio
La localidad de El Bolsón sostiene una importante cantidad de actividades para disfrute de los visitantes, que fueron afectadas ...
Leer más
Horarios de ingreso al Cerro Tronador: Todo lo que necesitás saber
El Parque Nacional Nahuel Huapi ha implementado un nuevo esquema de horarios de ingreso y egreso al circuito del Cerro Tronador, una de ...
Leer más
El Teleférico Cerro Otto abrirá todos los días a partir del 29 de junio
Con el inicio de la temporada alta de invierno en Bariloche y el aumento de visitantes que se espera en los próximos día ...
Leer más
El invierno 2025 trae de vuelta los vuelos entre Porto Alegre y Bariloche
La aerolínea brasileña Azul Linhas Aéreas puso en marcha este jueves 19 de junio su vuelo directo entre Porto Aleg ...
Leer más
Tren Patagónico habilitó la venta de pasajes para julio
Desde este miércoles, Tren Patagónico S.A. habilitó la venta de boletos para la temporada de invierno 2025. La med ...
Leer más
Precios congelados: fuerte adhesión al Bariloche Sale para tener una exitosa temporada invernal
Más de 120 empresas entre prestadores turísticos, excursiones, alojamientos y establecimientos gastronómicos, ya s ...
Leer más
Invierno 2025: comenzó la venta de pases de esquí a 115 mil pesos
A pocos días de comenzar oficialmente la nueva temporada 2025, Catedral Alta Patagonia lanzó la venta de pases diarios pa ...
Leer más
REAPERTURA CON TARIFAS CONGELADAS
Teleférico Cerro Otto abrió nuevamente al público
Como todos los años, el complejo permane ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto extiende sus promociones y descuentos hasta el 26 de abril
Debido a la gran cantidad de consultas, todo el complejo decidió extender los beneficios que comenzaron en abril. Hasta el 26 de ...
Leer más
Teleferico Cerro Otto extiende sus promociones y descuentos a la región
El complejo celebra el otoño con buenas nuevas para aquellos que residen en Bariloche, El Bolsón, Villa La Angostura y Di ...
Leer más
Volvió La Trochita a la estepa patagónica: cuándo es la próxima salida
El histórico tren a vapor continúa su temporada 2025 con gran convocatoria. El sábado 22 de marzo, La Trochita par ...
Leer más
Recomendaciones para acampar en el Parque Nacional Nahuel Huapi y evitar accidentes
El Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a los visitantes la importancia de acampar de manera responsable para minimizar riesgos y pres ...
Leer más
Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto
Tres obras maestras que recuerdan al artista Miguel Ángel en Teleférico Cerro Otto
Buonarroti, arquitecto ...
Leer más
Está habilitado el camino a Tronador para todo tipo de vehículo
Desde Parques informaron que el camino a Tronador se encuentra nuevamente habilitado al tránsito de todo tipo de vehículo ...
Leer más
Recuerdan las playas de la ciudad que cuentan con guardavidas
El Municipio de Bariloche informa a la comunidad que continúa vigente el servicio de guardavidas en los balnearios locales duran ...
Leer más
Habrá vuelos directos entre Bariloche y Puerto Montt
Será a partir de abril y habrá dos vuelos semanales entre las ciudades.
Una buena noticia para las personas que r ...
Leer más
Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales
Con un recorrido pensado en 42 etapas, este circuito permite explorar los caminos donde tuvieron lugar las primeras rastrilladas, picad ...
Leer más