identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 31, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

5 - Noticias de Turismo

Con más de 700 inscriptos se desarrollaron dos capacitaciones virtuales junto al Inprotur, dedicadas exclusivamente a difundir los “Tesoros por Descubrir” de la región patagónica

Con más de 700 inscriptos se desarrollaron dos capacitaciones virtuales junto al Inprotur, dedicadas exclusivamente a difundir los “Tesoros por Descubrir” de la región patagónica





Gran interés de Latinoamérica por los Tesoros de la Patagonia

 

Con más de 700 inscriptos se desarrollaron dos capacitaciones virtuales junto al Inprotur, dedicadas exclusivamente a difundir los “Tesoros por Descubrir” de la región patagónica

 

Operadores turísticos y agentes de viajes de México, Colombia, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú y otros países de América Latina asistieron a la presentación de los “Tesoros por Descubrir” que ofrece la Patagonia, en una acción organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Ente Oficial de Turismo Patagonia.

 

A fin de optimizar la dinámica la capacitación se concretó en dos fechas, donde representantes de las provincias patagónicas ofrecieron una presentación con detalles e impactantes imágenes sobre itinerarios y destinos no convencionales de esas provincias, circuitos poco explorados que representan verdaderas joyas del territorio patagónico.

 

La propuesta fue muy bien recibida por los profesionales turísticos que calificaron como “muy satisfactoria” la calidad de las presentaciones. Asimismo, manifestaron su interés que quedó reflejado en las preguntas enviadas a los exponentes, las que se centraron principalmente en los servicios, alojamientos, estado de caminos y el clima en las diferentes temporadas, al tiempo que valoraron muy positivamente la difusión de nuevas propuestas y la mirada integral de las mismas a través de circuitos regionales, en las encuestas completadas luego de la presentación.

 

Finalizado el encuentro la Directora Ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso, expresó: “estamos satisfechos con los resultados, vemos que hay un creciente interés por conocer estas propuestas no tradicionales que desde el Ente nos propusimos impulsar bajo un Programa que llamamos “Tesoros por Descubrir” y que venimos desarrollando en los últimos dos años. Todos estos circuitos los hemos incorporado en una sección especial en nuestra página web para otorgarles mayor visibilidad y contribuir a su consolidación en el mapa turístico regional” señaló.

 

Contenidos de las capacitaciones

 

En la capacitación dedicada a la “Patagonia Norte” se dieron a conocer las alternativas de turismo rural en La Pampa, visita a estancias turísticas, colonia menonita, avistaje de flora y fauna, y otras propuestas como las que ofrece la zona de “Latidos del Caldenal” en el centro de la provincia para conocer el bosque de caldén – único en el mundo – y la cultura ranquel. Neuquén presentó los atractivos del norte neuquino, plagado de paisajes singulares y antiguas tradiciones, como así también las propuestas turísticas de Caviahue y Copahue, conjunción de nieve y termas. Río Negro, por su parte, desplegó la oferta vinculada a turismo bienestar, en la zona de El Bolsón y alrededores, y las variadas propuestas de la costa rionegrina, avistaje de fauna, el parque submarino, el tren patagónico y el eclipse que tendrá lugar el 14 de diciembre.

 

En el segundo capítulo del encuentro Chubut y Santa Cruz dieron a conocer dos circuitos integrados. El primero de ellos abarca la franja sur de Chubut, pasando por el Bosque Petrificado Sarmiento y Río Mayo, para adentrarse luego en la zona norte de la Provincia de Santa Cruz para recorrer el Parque Nacional Patagonia, la Cueva de las Manos y la ruta escénica 41 que une Los Antiguos con Lago Posadas. El otro itinerario compartido también entre ambas provincias es el de la “Ruta Azul”, donde se destaca el avistaje de fauna y propuestas de turismo natural y cultural en un recorrido por localidades costeras como Comodoro Rivadavia, Camarones, visitando Punta Marqués y Bahía Bustamante en Chubut; y Puerto Deseado, Jaramillo y Fitz Roy, y la Ruta de Darwin en Santa Cruz. En tanto, Tierra del Fuego expuso las alternativas que ofrece la pequeña aldea de pescadores de Puerto Almanza donde se destaca la captura de centollas, visita a reservas naturales, avistaje de aves, turismo de estancias y propuestas histórico-culturales en Tolhuin y Río Grande.

 

La gastronomía, siempre presente, tuvo fuerte impronta en ambas presentaciones ya que muchas de las propuestas están vinculadas a la producción local y su vinculación con la identidad gastronómica de cada lugar.

 

Estas capacitaciones se enmarcan en la estrategia de promoción que se encuentra en marcha con la mirada en el periodo “post-pandemia”, y que se encara en simultáneo con el diseño de los protocolos para las distintas actividades que se desarrollan en el sector turístico.

 

 

Patagonia, 23 de julio de 2020

 

Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

5 - Noticias de Turismo

Habrá vuelos directos entre Bariloche y Puerto Montt

Habrá vuelos directos entre Bariloche y Puerto Montt

Será a partir de abril y habrá dos vuelos semanales entre las ciudades. Una buena noticia para las personas que r ...

Leer más

Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales

Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales

Con un recorrido pensado en 42 etapas, este circuito permite explorar los caminos donde tuvieron lugar las primeras rastrilladas, picad ...

Leer más

Viajar en auto a Chile, todo lo que tenés que saber

Viajar en auto a Chile, todo lo que tenés que saber

Néstor Vidal, nuestro columnista en temas viales, aborda información valiosa para la región y los interesados en v ...

Leer más

Expo Rural 2025: La fiesta del campo llega a Bariloche del 14 al 16 de febrero

Expo Rural 2025: La fiesta del campo llega a Bariloche del 14 al 16 de febrero

La Exposición Rural Bariloche 2025 se prepara para recibir a residentes y turistas en el gran evento que reúne lo m&aacut ...

Leer más

Confirman artistas para la Fiesta Nacional de los Jardines 2025

Confirman artistas para la Fiesta Nacional de los Jardines 2025

La Municipalidad de Villa La Angostura oficializó la grilla de números musicales para la fiesta popular que se realizar&a ...

Leer más

Reabren famosa travesía de Bariloche: no hará falta contratar guía

Reabren famosa travesía de Bariloche: no hará falta contratar guía

El Parque Nacional Nahuel Huapi anunció la reapertura de la travesía Paso de las Nubes a partir del 10 de enero de 2025. ...

Leer más

Los precios y opciones para acampar este verano 2025

Los precios y opciones para acampar este verano 2025

Hay más de 50 campings habilitados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Ya no es la opción más económic ...

Leer más

Cuánto sale acampar en cercanías de Bariloche

Cuánto sale acampar en cercanías de Bariloche

El verano es una estación del año ideal para acampar. En la región existen lugares permitidos con prestació ...

Leer más

HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD

HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD

Quienes se acerquen a la base del complejo, ubicada en Av. Pioneros km 5 podrán compartir junto a Papá Noel, quien estar& ...

Leer más

 REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO

REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO

Teleférico Cerro Otto regresa el próximo lunes 2 de diciembre Como todos los años, el complejo permanecioL ...

Leer más

Comienza la esperada 35ª edición de las 1000 Millas Sport en Bariloche

Comienza la esperada 35ª edición de las 1000 Millas Sport en Bariloche

Este miércoles 27 a partir de las 14 hs, las 100 tripulaciones participantes se reúnen en el Centro Cívico de Bari ...

Leer más

Parques implementa un pase anual ilimitado para ingresar a distintas áreas protegidas del país

Parques implementa un pase anual ilimitado para ingresar a distintas áreas protegidas del país

Desde el 4 de noviembre se implementó una nueva modalidad para acceder a los 11 Parques Nacionales en los que se cobra el ingres ...

Leer más

Las mejores opciones para hacer astroturismo en Río Negro

Las mejores opciones para hacer astroturismo en Río Negro

Con prestadores habilitados en las regiones Mar, Valles y Cordillera, el astroturismo invita a adentrarse en el maravilloso mundo de lo ...

Leer más

El Tren Patagónico amplía sus recorridos: qué ciudades uniría en el verano

El Tren Patagónico amplía sus recorridos: qué ciudades uniría en el verano

La empresa está trabajando en las mejoras para poder conectar, nuevamente, el mar con la cordillera. Además, desde el gob ...

Leer más

Anuncian que 300 instructores participarán de la tradicional bajada de antorchas

Anuncian que 300 instructores participarán de la tradicional bajada de antorchas

El cerro Catedral se prepara para la tradicional bajada de antorchas dentro del marco de la Fiesta Nacional de la Nieve. Se trata de un ...

Leer más

Horarios de ingreso al Cerro Tronador: Todo lo que necesitás saber

Horarios de ingreso al Cerro Tronador: Todo lo que necesitás saber

El Parque Nacional Nahuel Huapi ha implementado un nuevo esquema de horarios de ingreso y egreso al circuito del Cerro Tronador, una de ...

Leer más

Guía completa de las playas de Bariloche para el verano 2025

Guía completa de las playas de Bariloche para el verano 2025

Bariloche, con su impresionante paisaje de montañas y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar de las playas patagónica ...

Leer más

LATAM Airlines regresa a Bariloche con vuelos directos desde São Paulo

LATAM Airlines regresa a Bariloche con vuelos directos desde São Paulo

LATAM Airlines Brasil anunció el regreso de su ruta directa entre São Paulo y Bariloche para la temporada de invierno 202 ...

Leer más

Siete Lagos: tres campings gratis en los que se puede pasar la noche

Siete Lagos: tres campings gratis en los que se puede pasar la noche

Cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica. El Camino de los Siete Lagos, es un ...

Leer más

Restringen acceso a Cascada de los Alerces por el incendio, que afecta a 3.527 hectáreas

Restringen acceso a Cascada de los Alerces por el incendio, que afecta a 3.527 hectáreas

El COE dispuso que hoy y mañana el acceso al tradicional paseo opere en forma condicional por el incendio de Los Manzanos. El ca ...

Leer más

Este viernes comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Este viernes comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina

La localidad chubutense de El Hoyo celebra la 37.ª edición de su fiesta popular con una variada grilla de artistas musicale ...

Leer más

El avistaje de pumas se abre camino como alternativa turística en Patagonia

El avistaje de pumas se abre camino como alternativa turística en Patagonia

Guías de turismo y propietarios de campos participaron en el primer taller sobre observación de pumas organizado por Fund ...

Leer más

Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey

Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey

El Refugio Frey está ubicado a orillas de la laguna Toncek, de aguas verdes y frías, al pie de la aguja Frey del cerro Ca ...

Leer más

¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?

¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?

A la hora de realizar un viaje en vehículo particular, hay una serie de trámites que deben estar al día. L ...

Leer más

Temporada de pesca 2024  2025 en la Patagonia: cuándo salen a la venta los permisos

Temporada de pesca 2024 2025 en la Patagonia: cuándo salen a la venta los permisos

Según se informó el lanzamiento se realizará de manera conjunta con todas las provincias de la Patagonia. C ...

Leer más

¿Cuánto costará visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi desde noviembre?

¿Cuánto costará visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi desde noviembre?

Apartir del 4 de noviembre aumentará el valor de las entradas de varios parques nacionales, entre ellos el Nahuel Huapi.

Leer más

En primavera todavía se puede disfrutar de la nieve en el cerro Perito Moreno

En primavera todavía se puede disfrutar de la nieve en el cerro Perito Moreno

En octubre, las condiciones de nieve siguen siendo ideales para la práctica de los deportes de invierno. El centro invernal de E ...

Leer más

Sepa identificar, recolectar y cocinar hongos patagónicos

Sepa identificar, recolectar y cocinar hongos patagónicos

PUBLICARON AMIGABLE GUÍA DE BOLSILLO CON NUEVE ESPECIES Es un trabajo colectivo del que participaron la bi&oacut ...

Leer más

Bariloche, mucho más que un lugar para ir a esquiar

Bariloche, mucho más que un lugar para ir a esquiar

Con el arribo de pasajeros provenientes de Santiago de Chile, San Pablo, Rosario, Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca y Mar de ...

Leer más


Arriba