5 - Noticias de Turismo
Fiesta del Chocolate 2024, en Bariloche: conocé su agenda repleta de dulzura
Fiesta del Chocolate 2024, en Bariloche: conocé su agenda repleta de dulzura
La ciudad de Bariloche se prepara para recibir una Fiesta del Chocolate 2024, que se llevará a cabo desde el jueves 28 de marzo al lunes 1 de abril en el centro de la ciudad. Será un «evento imperdible» que deleitará desde la los gastronómico y artístico.
Según detallaron desde la organización, el principal atractivo será el Paseo del Chocolate, que se dispondrá sobre las primeras cuadras de la calle Mitre, con toda su variedad de juegos y entretenimientos.
Además, se este año habrá un título más en la Universidad del Chocolate, la forma de obtenerlo será una verdadera aventura para los chocolover´s.
También el Centro Cívico será el hogar del Conejo de Pascuas durante los días de la Fiesta, y se encontrará allí recibiendo a grandes y chicos para la anhelada foto que luego recorrerá las redes sociales de millones de personas. A ello se suma un show único de luces, sonido y colores todas las noches y teatro todas las tardes en el Puerto San Carlos.
El broche de oro, y el más dulce de todos, será la elaboración de la barra de chocolate artesanal más larga del mundo.
El acceso será libre y totalmente gratuito. Para conocer el detalle de todas las actividades, la información actualizada se encuentra en www.fiestadelchocolate.com.ar y sus redes sociales.
El evento es organizado por la Cámara de Chocolateros de Bariloche y el Emprotur, con la colaboración de la Municipalidad de Bariloche y el Gobierno de Río Negro.
Fieste del Chocolate 2024, en Bariloche: conocé la agenda repleta de dulzura, día por día
Jueves 28 – Día 1
De 16 a 20 en la calle Mitre estará el Paseo del Chocolate, con arte con chocolate, cata a ciegas, juegos chocolatosos y actividades en la Universidad del Chocolate, con grandes novedades para los chicos no tan chicos.
En simultáneo, en el Centro Cívico se encontrará la Casa del Conejo para sacarse fotos e interactuar con los personajes. De 20 a 23 habrá un show de música, luces y fantasía que se repetirá cada 15 minutos. Será un momento ideal para compartir con amigos y familiares mientras se crean recuerdos inolvidables bajo las estrellas.
Viernes 29 – Día 2
Además de las actividades del jueves se suman a las 14 y a las 16 en el Puerto San Carlos la obra de teatro y chocolate “El Dulce Perfecto”, un espectáculo especial para disfrutar en familia.
A las 18:30 en la calle Mitre será el momento más esperado, la elaboración de la barra de chocolate más grande del mundo. Unos 218 metros del mejor chocolate artesanal creado por los grandes expertos en la temática.
Sábado 30 y domingo 31 – Día 3 y 4
Durante el fin de semana será una nueva oportunidad para participar de 16 a 20 del Paseo del Chocolate y visitar la Casa del Conejo. A las 16 y a las 18 habrá shows teatrales en el Puerto San Carlos.
Por la noche de 20 a 23, el show de luces y fantasía en la que los conejos se embarcarán en la búsqueda del ingrediente perfecto del chocolate.
Lunes 1 – Día 5
A las 16 en el Centro Cívico habrá chocolate caliente y sorpresas para los más chicos para de este modo compartir el final de una nueva edición de la Fiesta más esperada del año, tanto por turistas como por los vecinos de la ciudad.
5 - Noticias de Turismo
Tel: TEL 0294 4429850https://www.rionegro.com.ar/sociedad/fiesta-del-chocolate-2024-en-bariloche-conoce-su-agenda-repleta-de-dulzura-3458131/
Guía completa de las playas de Bariloche para el verano 2025
Bariloche, con su impresionante paisaje de montañas y lagos, es el lugar perfecto para disfrutar de las playas patagónica ...
Leer más
LATAM Airlines regresa a Bariloche con vuelos directos desde São Paulo
LATAM Airlines Brasil anunció el regreso de su ruta directa entre São Paulo y Bariloche para la temporada de invierno 202 ...
Leer más
Siete Lagos: tres campings gratis en los que se puede pasar la noche
Cómo disfrutar de la naturaleza y acampar gratis en esta maravilla patagónica.
El Camino de los Siete Lagos, es un ...
Leer más
Restringen acceso a Cascada de los Alerces por el incendio, que afecta a 3.527 hectáreas
El COE dispuso que hoy y mañana el acceso al tradicional paseo opere en forma condicional por el incendio de Los Manzanos. El ca ...
Leer más
Este viernes comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina
La localidad chubutense de El Hoyo celebra la 37.ª edición de su fiesta popular con una variada grilla de artistas musicale ...
Leer más
El avistaje de pumas se abre camino como alternativa turística en Patagonia
Guías de turismo y propietarios de campos participaron en el primer taller sobre observación de pumas organizado por Fund ...
Leer más
Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey
El Refugio Frey está ubicado a orillas de la laguna Toncek, de aguas verdes y frías, al pie de la aguja Frey del cerro Ca ...
Leer más
¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?
A la hora de realizar un viaje en vehículo particular, hay una serie de trámites que deben estar al día.
L ...
Leer más
El primer día de las 1000 Millas Sport 2024 unió Bariloche y Villa La Angostura, engalanando las rutas patagónicas
Entre desafíos y paisajes únicos:
El primer día de las 1000 Millas Sport 2024 unió Bariloche y Vill ...
Leer más
Comienza la esperada 35ª edición de las 1000 Millas Sport en Bariloche
Este miércoles 27 a partir de las 14 hs, las 100 tripulaciones participantes se reúnen en el Centro Cívico de Bari ...
Leer más
Parques implementa un pase anual ilimitado para ingresar a distintas áreas protegidas del país
Desde el 4 de noviembre se implementó una nueva modalidad para acceder a los 11 Parques Nacionales en los que se cobra el ingres ...
Leer más
Las mejores opciones para hacer astroturismo en Río Negro
Con prestadores habilitados en las regiones Mar, Valles y Cordillera, el astroturismo invita a adentrarse en el maravilloso mundo de lo ...
Leer más
El Tren Patagónico amplía sus recorridos: qué ciudades uniría en el verano
La empresa está trabajando en las mejoras para poder conectar, nuevamente, el mar con la cordillera. Además, desde el gob ...
Leer más
Anuncian que 300 instructores participarán de la tradicional bajada de antorchas
El cerro Catedral se prepara para la tradicional bajada de antorchas dentro del marco de la Fiesta Nacional de la Nieve. Se trata de un ...
Leer más
Catedral, el escenario ideal para disfrutar eventos deportivos
A partir del 27 de julio el cerro comienza a vivir las clásicas competencias de esquí. Sin dudas es el semillero por exce ...
Leer más
Viajar en auto a Chile, todo lo que tenés que saber
Néstor Vidal, nuestro columnista en temas viales, aborda información valiosa para la región y los interesados en v ...
Leer más
Expo Rural 2025: La fiesta del campo llega a Bariloche del 14 al 16 de febrero
La Exposición Rural Bariloche 2025 se prepara para recibir a residentes y turistas en el gran evento que reúne lo m&aacut ...
Leer más
Confirman artistas para la Fiesta Nacional de los Jardines 2025
La Municipalidad de Villa La Angostura oficializó la grilla de números musicales para la fiesta popular que se realizar&a ...
Leer más
Reabren famosa travesía de Bariloche: no hará falta contratar guía
El Parque Nacional Nahuel Huapi anunció la reapertura de la travesía Paso de las Nubes a partir del 10 de enero de 2025. ...
Leer más
Los precios y opciones para acampar este verano 2025
Hay más de 50 campings habilitados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Ya no es la opción más económic ...
Leer más
Cuánto sale acampar en cercanías de Bariloche
El verano es una estación del año ideal para acampar. En la región existen lugares permitidos con prestació ...
Leer más
HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD
Quienes se acerquen a la base del complejo, ubicada en Av. Pioneros km 5 podrán compartir junto a Papá Noel, quien estar& ...
Leer más
REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO
Teleférico Cerro Otto regresa el próximo lunes 2 de diciembre
Como todos los años, el complejo permanecioL ...
Leer más
Huella Andina: un circuito que recorre 570 kilómetros y cinco Parques Nacionales
Con un recorrido pensado en 42 etapas, este circuito permite explorar los caminos donde tuvieron lugar las primeras rastrilladas, picad ...
Leer más
Temporada de pesca 2024 2025 en la Patagonia: cuándo salen a la venta los permisos
Según se informó el lanzamiento se realizará de manera conjunta con todas las provincias de la Patagonia.
C ...
Leer más
¿Cuánto costará visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi desde noviembre?
Apartir del 4 de noviembre aumentará el valor de las entradas de varios parques nacionales, entre ellos el Nahuel Huapi.
Leer más
En primavera todavía se puede disfrutar de la nieve en el cerro Perito Moreno
En octubre, las condiciones de nieve siguen siendo ideales para la práctica de los deportes de invierno. El centro invernal de E ...
Leer más
Sepa identificar, recolectar y cocinar hongos patagónicos
PUBLICARON AMIGABLE GUÍA DE BOLSILLO CON NUEVE ESPECIES
Es un trabajo colectivo del que participaron la bi&oacut ...
Leer más
Bariloche, mucho más que un lugar para ir a esquiar
Con el arribo de pasajeros provenientes de Santiago de Chile, San Pablo, Rosario, Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca y Mar de ...
Leer más
¿Qué precauciones tomar en la ruta durante las vacaciones de invierno?
El invierno ya llegó y en este receso invernal que se está desarrollando en la provincia, es importante adoptar medidas p ...
Leer más