identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Noticias de Turismo

Firman acuerdo para impulsar el Turismo del Vino en la Patagonia

Firman acuerdo para impulsar el Turismo del Vino en la Patagonia





El Ente Patagonia Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina suscribieron un convenio con el propósito de sinergizar esfuerzos en la gestión del posicionamiento del enoturismo en la región

 

A partir de la firma de un convenio marco de colaboración, el Ente Regional Oficial de Turismo “Patagonia Argentina” y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se comprometen a mantener un vínculo permanente de cooperación, investigación, capacitación, intercambio de información y complementación en trabajos conjuntos sobre todos los temas vinculados al Turismo del vino para potenciar sus fortalezas y oportunidades en el mercado turístico.

 

Pablo Asens, Vicepresidente II de COVIAR, expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo: “A nivel regional, creo que no hay imagen más fuerte que Patagonia en el mundo, por eso es un orgullo que podamos trabajar juntos”. A su vez, detalló el crecimiento del turismo enológico en el país y señaló que “actualmente 250 bodegas abren sus puertas al turismo y esto representa cerca de un cuarto de las bodegas que tiene hoy Argentina”.

 

La Presidente del Ente Patagonia, Adriana Romero, aseguró que este acuerdo es “muy auspicioso” y destacó el aporte del enoturismo al destino Patagonia, definiéndolo como “un producto turístico que enriquece la cadena de valor, jerarquiza el destino y fomenta el consumo”; y remarcó que es “fundamental que salgamos a promover conjuntamente este producto en las ferias internacionales”.

 

Por su parte, Rodrigo Lemos, Coordinador de la Asociación Ad Hoc de Turismo del Vino de COVIAR, puso en valor “el rol del Ente Patagonia y su inconmensurable trabajo de promoción” y afirmó que este acuerdo “nos va a dar un marco de trabajo y desarrollo, acompañando a los gobiernos provinciales y apuntalándolos con el Gobierno Nacional”.

 

En tanto, la Directora Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso, señaló que “son cuatro las provincias de la Patagonia que trabajan con bodegas abiertas al turismo. Regionalmente venimos trabajando en un abordaje diferente, donde se incorporará la Ruta del Vino y otras bebidas con los Sabores de la Patagonia desde el Programa Tesoros por Descubrir”.

 

Las partes acordaron avanzar en acciones concretas como la participación en las mesas de trabajo organizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y COVIAR sobre buenas prácticas del enoturismo y la implementación de los protocolos sanitarios COVID-19. Asimismo, relevarán y compartirán información acerca del perfil y hábitos de consumo del turista que elige realizar turismo enológico.

 

El enoturismo representa un fuerte atractivo para los potenciales turistas. Patagonia cuenta con alrededor de veinte bodegas abiertas al turismo, incluyendo a las provincias de Chubut y La Pampa que se han incorporado recientemente a la oferta de los destinos más consolidados en la oferta de turismo enológico como Neuquén y Río Negro. Según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino del año 2017 en cuanto al origen de los enoturistas nacionales, el 39% es de Buenos Aires, seguido de Córdoba (18%) y CABA (15%). En el ranking internacional, Brasil representa el 30,89%, seguido de EEUU y Cánada 27,44%; Francia 7,13%, y el resto de América 6% y resto de Europa 5,83%, resto del mundo 5,18% y Chile 5,05%.

 

Patagonia, 20 de agosto de 2020

 

Acerca del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

 

Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”:

Tel: 011 4328-9499/9508

E-mail: info@patagonia.gov.ar

www.patagonia.gob.ar

Noticias de Turismo

Tel: TEL 0294 4429850

YA LLEGA LA 48° EDICIÓN DEL CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES FAEVYT EN BARILOCHE, EL ENCUENTRO DE PROFESIONALES DEL TURISMO MÁS ESPERADO

El 4 y 5 de mayo en Bariloche, Río Negro, se llevará a cabo el Congreso de Agentes de Viajes que organiza la Federaci&oac ...

Leer más




1/5

MILES Y MILES DE PORCIONES DE CHOCOLATE FUERON REPARTIDAS AYER EN LA BARRA MAS GRANDE DEL MUNDO

La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, tuvo ayer uno de los momentos más esperados. Nuevamente Bariloche batió el r&eacut ...

Leer más




1/3

CIENTOS DE MINI CHOCOLATEROS REPARTIERON DULZURA Y MUCHAS RISAS EN LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

La Fiesta Nacional del Chocolate 2023 está en marcha y hoy recibió a más de 900 chicas y chicos de distintas escue ...

Leer más




1/3

Teleférico Cerro Otto inauguró nuevos atractivos

Teleférico Cerro Otto inauguró nuevos atractivos e infraestructura en la cumbre, a 1405 metros de altura s.n.m ...

Leer más




Bariloche será premiada por su estrategia de comunicación promocional en pandemia

Este lunes, el Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR) y la agencia de Comunicaciones Integradas de Mar ...

Leer más




1/5

EMPROTUR: un modelo a seguir en promoción turística

El Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche comenzó hace casi 30 años un camino estratégico qu ...

Leer más




Conectividad para el invierno

Bariloche comienza a recuperar su histórica conectividad aérea con el resto del país. Para este invierno, ser&aacu ...

Leer más




Bariloche volvió a ser una de las ciudades más elegidas por los turistas

Más de 12 de millones de argentinos se movilizaron por los destinos de todo el país desde el inicio de la temporada. Seg& ...

Leer más




Bares de playa: los elegidos para disfrutar el verano en Bariloche

Un food truck mirando al lago, un parador en la costa del lago Moreno o en la costa del lago Nahuel Huapi tiene la receta para pasa ...

Leer más




Cámara de Turismo con Lammens

Referentes de las instituciones que componen la Cámara de Turismo de Bariloche mantuvieron ayer por la tarde una reuni&o ...

Leer más




Hoteles, restaurantes y discotecas recibieron su sello Safe Travels

Unos 40 establecimientos socios de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) ya cuentan con sus ...

Leer más




La Marca Bariloche recibió una importante distinción en certamen internacional de diseño

La “Marca Bariloche” de la mano del especialista en marketing y diseñador, Gustavo Stecher, acaba de ganar la 1° ...

Leer más




Se reglamentó la Ley de Reactivación del Turismo

Rescate a un sector golpeado El Gobierno asiste a las empresas turísticas, muy afectadas por la pandemia, con ATP hasta f ...

Leer más




Exitosa convocatoria a capacitación para prueba piloto de apertura al turismo

Más de 1.000 personas participaron este viernes de las capacitaciones virtuales para ser parte de la prueba piloto de la reapert ...

Leer más




Tesoros por descubrir: un concurso fotográfico sobre la Patagonia

En el marco de las acciones planificadas para la promoción y el desarrollo turístico, el Ente Patagonia Argentina lanz&oa ...

Leer más




CON UNA GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO CULMINÓ UNA EXITOSA FIESTA DEL CHOCOLATE

La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, llegó a su fin superando las expectativas de los organizadores ya que se realizaron todas ...

Leer más




1/2

EL MAPPING SOBRE EL CENTRO CÍVICO CORONÓ LA PRIMERA NOCHE DE LA FIESTA DEL CHOCOLATE

La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, cerró su primera jornada con una experiencia super alegre que se multiplicó en las ...

Leer más




1/3

YA TIENE FECHA Y CRONOGRAMA LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE 2023

La Fiesta Nacional del Chocolate 2023 ya es un hecho y sus organizadores ultiman detalles de la agenda, que como siempre tendrá ...

Leer más




POSITIVA REUNIÓN DE LAMMENS CON LA CÁMARA DE TURISMO DE BARILOCHE

Representantes de la Cámara de Turismo de Bariloche se reunieron ayer con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, ...

Leer más




Bariloche recibe al 9Z Team

Bariloche recibe al 9Z Team La organización argentina de eSports creada por Francisco Frankkaster Postiglione, lleg&oacut ...

Leer más




Bariloche: preparada para recibir turistas!

La ciudad icono del invierno argentino espera con todo listo la visita de turistas para disfrutar de un invierno seguro.

Leer más




Avances para la conformación del Corredor Atlántico de la Patagonia

Tiene por objetivo favorecer la circulación interprovincial para los servicios de transporte turístico terrestres

Leer más




En Semana Santa vuelve la Fiesta del Chocolate

Se trata de uno de los eventos que se han consolidado en el calendario de actividades de la ciudad durante la última déca ...

Leer más




Patagonia: uno de los destinos más elegidos del verano

Promediando una temporada de verano particular, las estadísticas demuestran que Patagonia se ubicó entre los desti ...

Leer más




Patagonia es la primera región del país en obtener el Sello Safe Travels

Esta certificación otorgada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo a través del Instituto Nacional de Promoció ...

Leer más




Río Negro tendrá turismo interno en dos semanas

La ministra de Turismo de Río Negro, Marta Vélez, anunció la reapertura turística intraprovincial a partir ...

Leer más




Río Negro abre el turismo a partir del 8 de diciembre

La provincia no exigirá el test de covid para recibir visitantes en sus ciudades turísticas. Instalarán hospitales ...

Leer más




Confirmado: El 16 de octubre vuelve el turismo a Bariloche

El Gobierno Nacional aprobó el inicio de la prueba piloto del turismo en Bariloche. Oficialmente, a partir del viernes 16 de oct ...

Leer más




Prueba piloto: reabren dos refugios de montaña para evaluar los protocolos

Los refugios de montaña Frey y Challhuaco ya abrieron al público, a partir de la última resolución de Parqu ...

Leer más




Cursos on line dirigidos a agentes de viajes, con información de toda la Patagónia

Con la premisa de continuar capacitando a profesionales del sector y acompañarlos en el proceso de actualizar las novedades del ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.