identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 29, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

5 - Noticias de Turismo

Importante Reunión de la Red de Municipios Turísticos

Importante Reunión de la Red de Municipios Turísticos





Durante el pasado viernes 19 de junio, se llevó a cabo con una gran convocatoria de referentes y gestores turísticos de municipios de la Argentina, la reunión de la “Mesa Federal” de la Red de Municipios Turísticos. El encuentro se realizó de manera virtual y contó con la participación de referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, así como, del presidente de la CAT, Aldo Elías, junto a los principales destinos turísticos del país. El Encuentro fue apoyado por la Universidad Blas Pascal, en donde se encontraron de manera virtual, más de 250 municipios y contó con 436 participantes en total. Los participantes compartieron sus casos y estrategias para que los destinos puedan encarar con éxito la reapertura al turismo sin riesgos. También participaron del extranjero desde el Departamento de Maldonado, Punta del Este, en el país hermano del Uruguay. Estuvieron presentes también el Plenario de municipios de Uruguay y la Asociación de Municipios Ecuatorianos.

 

La Reunión de la Mesa Federal de la Red de Municipios Turísticos, se realizó el viernes pasado con una gran participación de los destinos argentinos. Aprovechando la plataforma virtual para compartir experiencias y metodologías implementadas por los destinos para la reactivación progresiva brindando herramientas para consolidar a los destinos turisticos como seguros y responsables. Con las ponencias de los municipios de Villa La Angostura, Purmamarca, Ciudad de Salta, El Calafate, Puerto Madryn, Ushuaia, Ciudad de Rosario, Ciudad de Buenos, Aires, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Provincia de Chaco, Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata, quedó por sentado que la Red Federal es una espacio de interacción que se fortalece y crece día a día.

 

Acompañaron con su participación, referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, así como funcionarios y equipos de varias provincias, quienes referenciaron que solo la unidad y la responsabilidad individual podrán colaborar a mitigar el Covid 19. Por su parte, el presidente de la Red, el Lic. Pablo Sgubini, mencionó que se hace imprescindible contar con herramientas que permitan “saber hacer” las acciones necesarias para implementar sistemas de gestión de seguridad e higiene en los servicios públicos y privados que posibiliten evidenciar la responsabilidad del sistema turistico a la hora de pensar en reabrir la actividad, en el caso de que tenga que darse en convivencia con la pandemia. En este sentido, se valoró la elaboración de protocolos unificados y de todas aquellas entidades y municipios que han trabajado denodadamente para contar con directrices y normativas, sin embargo se hizo hincapié en la implementación de estas herramientas desde un trabajo serio e interdisciplinario, que contemple la asesoría de profesionales, para no cometer errores de pasos en falso, que resientan aún más, la ya golpeada actividad turística.

 

Los municipios que participaron como expositores, pudieron brindar excelentes aportes, ya que la red es un espacio federal, que posee como principal objetivo la posibilidad de intercambio de experiencias y prácticas que han sido aplicadas y pueden ser útiles para otros destinos turísticos del país. Así funciona esta red, en permanente colaboración mutua, solidaridad, empatía y generación de conocimientos y mucha sinergia.

 

Entre las experiencias más destacadas, quedó como conclusión la necesidad de sensibilización para la reapertura progresiva del turismo en la sociedad civil, que reclama un trabajo de protección de la salud como piedra fundamental para vislumbrar una aceptación del turismo en los tiempos que corren. La experiencia de implementación de un sello de calidad Sanitaria local realizada por Villa Gesell fue seguida con atención, así como los casos de reactivación de actividades recreativas en zonas consideradas blancas, que en algunos casos se han desarrollado sin contagios y en otras ha demandado que las comunidades tengan que retroceder de fase en cuanto al aislamiento social.

 

Desde Uruguay llegó la visión de la educación y concientización en cuanto al distanciamiento como uno de los principales vectores de cuidado. Son los casos locales, sin dudas los que van marcando las situaciones que se deben tener en cuenta a la hora de pensar en una reapertura de la actividad, muchas veces a través del ensayo y error.

 

Para trabajar en un turismo sin riesgos o con el menor riesgo posible, son fundamentales la articulación entre nación, provincia y municipios y la gestión de estos últimos en los territorios para aplicar correctamente las herramientas que han diseñado desde los organismos nacionales y provinciales, que se complementan con la adecuación y la implementación de los gestores locales.

La tarea no es sencilla y la oferta de servicios debe formarse en estos meses en donde la llegada de la demanda de los grandes centros urbanos parece aún muy lejana.

 

La venta a futuro, los planes de marketing para el nuevo escenario y la seguridad sanitaria en el destino surgen como premisas. Sin embargo la pérdida de ingresos y el malestar producto de la falta de actividad económica, hacen perder el rumbo, precipitándose en algunos casos a las reaperturas sin la educación sanitaria necesaria para ilusionarse con sostener una actividad constante.

 

La mirada desde los diferentes puntos del país fue enriquecedora y desde la red federal de municipios turísticos, se colabora para que se produzca este intercambio mediante encuentros virtuales, grupos de whatsapp y herramientas educativas para formar a los gestores y prestadores de servicios, En este sentido junto a la Universidad Blas Pascal, se trabajó para brindar un programa educativo “Servicios Turisticos Seguros”, que tiene como objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad e higiene para prestadores turísticos, basándose en los protocolos homologados por el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación. El programa propone implementar las normativas vigentes y los protocolos nacionales, a través de un verdadero comité interdisciplinario de expertos, compuesto por Epidemiólogos, Asesores en gestión de riesgos, Licenciados en Seguridad e Higiene, Bromatólogos, -Lic en Turismo, Arquitectos, Abogados y Gestores Locales Municipales, que brinden casos prácticos de prestaciones de servicios públicos y privados.

 

El aporte de la Red Federal de Municipios Turisticos estará basado en sus próximas acciones en el debate, en compartir experiencias y replicarlas y en generar herramientas educativas para mejorar la calidad de las prestaciones en los destinos para afrontar esta situación inédita de manera colaborativa.

 

Red Federal de Turismo

 

5 - Noticias de Turismo

Prueba piloto: reabren dos refugios de montaña para evaluar los protocolos

Prueba piloto: reabren dos refugios de montaña para evaluar los protocolos

Los refugios de montaña Frey y Challhuaco ya abrieron al público, a partir de la última resolución de Parqu ...

Leer más

Cursos on line dirigidos a agentes de viajes, con información  de toda la Patagónia

Cursos on line dirigidos a agentes de viajes, con información de toda la Patagónia

Con la premisa de continuar capacitando a profesionales del sector y acompañarlos en el proceso de actualizar las novedades del ...

Leer más

LA CÁMARA DE TURISMO SE OPONE AL AUMENTO DE TASAS PARA INGRESAR AL PARQUE NACIONAL

LA CÁMARA DE TURISMO SE OPONE AL AUMENTO DE TASAS PARA INGRESAR AL PARQUE NACIONAL

La Cámara de Turismo de Bariloche, junto a todas las instituciones que la componen, realiza gestiones ante el anuncio de aumento ...

Leer más

Firman acuerdo para impulsar el Turismo del Vino en la Patagonia

Firman acuerdo para impulsar el Turismo del Vino en la Patagonia

El Ente Patagonia Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina suscribieron un convenio con el propósito de s ...

Leer más

Sector empresarial y gremial de Bariloche piden con urgencia la apertura de rutas terrestres y aereas

Sector empresarial y gremial de Bariloche piden con urgencia la apertura de rutas terrestres y aereas

CAMARA DE TURISMO DE BARILOCHE Comunicado de prensa SECTOR EMPRESARIAL Y GREMIAL DE BARILOCHE PIDEN CON URGENC ...

Leer más

Encuentro patagónico con Fehgra por el nuevo portal de reservas

Encuentro patagónico con Fehgra por el nuevo portal de reservas

Representantes del turismo en la Patagonia tomaron conocimiento de los avances en el diseño de esta herramienta ...

Leer más

El Hot Sale puntapié inicial para la reactivación del turismo: Bariloche entre los destinos más elegidos

El Hot Sale puntapié inicial para la reactivación del turismo: Bariloche entre los destinos más elegidos

"Este Hot Sale tuvo mucha venta en cuotas sin interés, el financiamiento ayudó a que los viajeros aprovechen el even ...

Leer más

PROGRAMA EDUCATIVO SERVICIOS TURÍSTICOS SEGUROS

PROGRAMA EDUCATIVO SERVICIOS TURÍSTICOS SEGUROS

La Red Federal de Municipios Turísticos impulsa un Programa Educativo denominado Servicios Turísticos Seguros, q ...

Leer más

 Cámara  de Turismo de Rio Negro pide a diputados por la ley de emergencia turística

Cámara de Turismo de Rio Negro pide a diputados por la ley de emergencia turística

Referentes de la Cámara de Turismo de Río Negro se reunieron con Diputados Nacionales con el objetivo de visibilizar la p ...

Leer más

Bariloche se suma a la campaña #YoMeQuedoEnCasa

Bariloche se suma a la campaña #YoMeQuedoEnCasa

Bariloche se une a la tendencia internacional de incentivar a los ciudadanos del país a quedarse en sus casas para combatir el c ...

Leer más

Bariloche sede del Top Ten Sellers

Bariloche sede del Top Ten Sellers

Grandes operadores de Brasil visitaron Bariloche invitados por Aerolíneas Argentinas y EMPROTUR. Bariloche sede del Top ...

Leer más

Para Lonely Planet, el año perfecto con el clima perfecto empieza en Bariloche

Para Lonely Planet, el año perfecto con el clima perfecto empieza en Bariloche

La revista resume las 52 semanas con el clima perfecto alrededor del mundo, para vivir en una permanente primavera. Y el recorrido empi ...

Leer más

Prepara el verano

Prepara el verano

Bariloche: este verano Aerolíneas ofrecerá 245.844 asientos para que los turistas lleguen a Bariloche. En cantidad de vue ...

Leer más

Record histórico en vuelos Nunca hubo tantos vuelos desde aeroparque, Córdoba y Brasil

Record histórico en vuelos Nunca hubo tantos vuelos desde aeroparque, Córdoba y Brasil

Bariloche, con más de 17 mil personas en ambos sentidos, creciendo 66% contra julio 2018. En el plano internacional, vol ...

Leer más

Tesoros por descubrir: un concurso fotográfico sobre la Patagonia

Tesoros por descubrir: un concurso fotográfico sobre la Patagonia

En el marco de las acciones planificadas para la promoción y el desarrollo turístico, el Ente Patagonia Argentina lanz&oa ...

Leer más

1/3
La marca Bariloche representa al país en la Bienal Iberoamericana de Diseño

La marca Bariloche representa al país en la Bienal Iberoamericana de Diseño

El trabajo Marca Ciudad Bariloche representará a la Argentina en la Bienal Iberoamerica de Diseño 2020. El evento es orga ...

Leer más

El Ente Patagonia inaugura una Biblioteca Virtual

El Ente Patagonia inaugura una Biblioteca Virtual

Este nuevo espacio en el sitio web del organismo regional pone a disposición archivos, estadísticas, normativas y trabajo ...

Leer más

Lammens opinó que habrá temporada de verano y anunció subsidio para ciudades como Bariloche

Lammens opinó que habrá temporada de verano y anunció subsidio para ciudades como Bariloche

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anticipó que el gobierno lanzará un plan co ...

Leer más

Ya se puede hacer turismo entre La Angostura, Traful, Juní­n y San Martín de los Andes

Ya se puede hacer turismo entre La Angostura, Traful, Juní­n y San Martín de los Andes

Este sábado se conoció la resolución del gobierno de Neuquén, que aprueba el turismo microrregional para el ...

Leer más

Bariloche proyecta el repunte del turismo para el verano

Bariloche proyecta el repunte del turismo para el verano

Se están tomando reservas hoteleras aunque condicionadas. La esperanza está puesta en el desarrollo de la vacuna contra e ...

Leer más

JetSMART vuelve a volar desde septiembre con ocho destinos

JetSMART vuelve a volar desde septiembre con ocho destinos

· Además, entre octubre y diciembre comenzará a operar cuatro rutas más, incluidos vuelos SMART que ...

Leer más

Asistencia del Parque Nacional Lanín a pobladores del margen sur del Lago Huechulaufquen

Asistencia del Parque Nacional Lanín a pobladores del margen sur del Lago Huechulaufquen

Este fin de semana por motivo del temporal de nieve Guardaparques trabajaron en distintos puntos del Parque Nacional Laní ...

Leer más

El Parque Nacional Lanín presenta la Guía Fotográfica de la Senda Angostura Paimún-Termas de Epulafquen

El Parque Nacional Lanín presenta la Guía Fotográfica de la Senda Angostura Paimún-Termas de Epulafquen

En el marco del Proyecto de Flora del Parque Nacional Lanin presenta la Guía Fotográfica de la Senda Angostura Pai ...

Leer más

Serie de capacitaciones sobre destino Patagonia

Serie de capacitaciones sobre destino Patagonia

En los próximos días se desarrollarán diversas capacitaciones y presentaciones orientadas a distintos mer ...

Leer más

Hicimos un invierno con todo.

Iniciativas de comunicación, relacionamiento e implementación desarrolladas por EMPROTUR en Bariloche para el crecimien ...

Leer más

¡Cuatro meses con todo!

En cuatro meses hicimos mucho. Por eso te lo resumimos. Iniciativas de comunicación, relacionamiento e implementaci&oacu ...

Leer más

 Los números record de la montaña

Los números record de la montaña

Fue el mejor año del Cerro Catedral en materia de nieve y esquiadores Esta temporada en Catedral se cumpli&oacut ...

Leer más

Vuelo permanente desde San Pablo

Vuelo permanente desde San Pablo

Azul volará desde el aeropuerto de Campinas, al norte de San Pablo, todos los sábados a partir del 14 de setiembre. ...

Leer más


Arriba