identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 12, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

5 - Noticias de Turismo

Importante Reunión de la Red de Municipios Turísticos

Importante Reunión de la Red de Municipios Turísticos





Durante el pasado viernes 19 de junio, se llevó a cabo con una gran convocatoria de referentes y gestores turísticos de municipios de la Argentina, la reunión de la “Mesa Federal” de la Red de Municipios Turísticos. El encuentro se realizó de manera virtual y contó con la participación de referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, así como, del presidente de la CAT, Aldo Elías, junto a los principales destinos turísticos del país. El Encuentro fue apoyado por la Universidad Blas Pascal, en donde se encontraron de manera virtual, más de 250 municipios y contó con 436 participantes en total. Los participantes compartieron sus casos y estrategias para que los destinos puedan encarar con éxito la reapertura al turismo sin riesgos. También participaron del extranjero desde el Departamento de Maldonado, Punta del Este, en el país hermano del Uruguay. Estuvieron presentes también el Plenario de municipios de Uruguay y la Asociación de Municipios Ecuatorianos.

 

La Reunión de la Mesa Federal de la Red de Municipios Turísticos, se realizó el viernes pasado con una gran participación de los destinos argentinos. Aprovechando la plataforma virtual para compartir experiencias y metodologías implementadas por los destinos para la reactivación progresiva brindando herramientas para consolidar a los destinos turisticos como seguros y responsables. Con las ponencias de los municipios de Villa La Angostura, Purmamarca, Ciudad de Salta, El Calafate, Puerto Madryn, Ushuaia, Ciudad de Rosario, Ciudad de Buenos, Aires, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Provincia de Chaco, Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata, quedó por sentado que la Red Federal es una espacio de interacción que se fortalece y crece día a día.

 

Acompañaron con su participación, referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, así como funcionarios y equipos de varias provincias, quienes referenciaron que solo la unidad y la responsabilidad individual podrán colaborar a mitigar el Covid 19. Por su parte, el presidente de la Red, el Lic. Pablo Sgubini, mencionó que se hace imprescindible contar con herramientas que permitan “saber hacer” las acciones necesarias para implementar sistemas de gestión de seguridad e higiene en los servicios públicos y privados que posibiliten evidenciar la responsabilidad del sistema turistico a la hora de pensar en reabrir la actividad, en el caso de que tenga que darse en convivencia con la pandemia. En este sentido, se valoró la elaboración de protocolos unificados y de todas aquellas entidades y municipios que han trabajado denodadamente para contar con directrices y normativas, sin embargo se hizo hincapié en la implementación de estas herramientas desde un trabajo serio e interdisciplinario, que contemple la asesoría de profesionales, para no cometer errores de pasos en falso, que resientan aún más, la ya golpeada actividad turística.

 

Los municipios que participaron como expositores, pudieron brindar excelentes aportes, ya que la red es un espacio federal, que posee como principal objetivo la posibilidad de intercambio de experiencias y prácticas que han sido aplicadas y pueden ser útiles para otros destinos turísticos del país. Así funciona esta red, en permanente colaboración mutua, solidaridad, empatía y generación de conocimientos y mucha sinergia.

 

Entre las experiencias más destacadas, quedó como conclusión la necesidad de sensibilización para la reapertura progresiva del turismo en la sociedad civil, que reclama un trabajo de protección de la salud como piedra fundamental para vislumbrar una aceptación del turismo en los tiempos que corren. La experiencia de implementación de un sello de calidad Sanitaria local realizada por Villa Gesell fue seguida con atención, así como los casos de reactivación de actividades recreativas en zonas consideradas blancas, que en algunos casos se han desarrollado sin contagios y en otras ha demandado que las comunidades tengan que retroceder de fase en cuanto al aislamiento social.

 

Desde Uruguay llegó la visión de la educación y concientización en cuanto al distanciamiento como uno de los principales vectores de cuidado. Son los casos locales, sin dudas los que van marcando las situaciones que se deben tener en cuenta a la hora de pensar en una reapertura de la actividad, muchas veces a través del ensayo y error.

 

Para trabajar en un turismo sin riesgos o con el menor riesgo posible, son fundamentales la articulación entre nación, provincia y municipios y la gestión de estos últimos en los territorios para aplicar correctamente las herramientas que han diseñado desde los organismos nacionales y provinciales, que se complementan con la adecuación y la implementación de los gestores locales.

La tarea no es sencilla y la oferta de servicios debe formarse en estos meses en donde la llegada de la demanda de los grandes centros urbanos parece aún muy lejana.

 

La venta a futuro, los planes de marketing para el nuevo escenario y la seguridad sanitaria en el destino surgen como premisas. Sin embargo la pérdida de ingresos y el malestar producto de la falta de actividad económica, hacen perder el rumbo, precipitándose en algunos casos a las reaperturas sin la educación sanitaria necesaria para ilusionarse con sostener una actividad constante.

 

La mirada desde los diferentes puntos del país fue enriquecedora y desde la red federal de municipios turísticos, se colabora para que se produzca este intercambio mediante encuentros virtuales, grupos de whatsapp y herramientas educativas para formar a los gestores y prestadores de servicios, En este sentido junto a la Universidad Blas Pascal, se trabajó para brindar un programa educativo “Servicios Turisticos Seguros”, que tiene como objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad e higiene para prestadores turísticos, basándose en los protocolos homologados por el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación. El programa propone implementar las normativas vigentes y los protocolos nacionales, a través de un verdadero comité interdisciplinario de expertos, compuesto por Epidemiólogos, Asesores en gestión de riesgos, Licenciados en Seguridad e Higiene, Bromatólogos, -Lic en Turismo, Arquitectos, Abogados y Gestores Locales Municipales, que brinden casos prácticos de prestaciones de servicios públicos y privados.

 

El aporte de la Red Federal de Municipios Turisticos estará basado en sus próximas acciones en el debate, en compartir experiencias y replicarlas y en generar herramientas educativas para mejorar la calidad de las prestaciones en los destinos para afrontar esta situación inédita de manera colaborativa.

 

Red Federal de Turismo

 

5 - Noticias de Turismo

Tel: TEL 0294 4429850
Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey

Trekking: cuánto cuesta disfrutar el Refugio Frey

El Refugio Frey está ubicado a orillas de la laguna Toncek, de aguas verdes y frías, al pie de la aguja Frey del cerro Ca ...

Leer más

¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?

¿Qué documentación es necesaria para viajar a Chile en auto?

A la hora de realizar un viaje en vehículo particular, hay una serie de trámites que deben estar al día. L ...

Leer más

Temporada de pesca 2024  2025 en la Patagonia: cuándo salen a la venta los permisos

Temporada de pesca 2024 2025 en la Patagonia: cuándo salen a la venta los permisos

Según se informó el lanzamiento se realizará de manera conjunta con todas las provincias de la Patagonia. C ...

Leer más

¿Cuánto costará visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi desde noviembre?

¿Cuánto costará visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi desde noviembre?

Apartir del 4 de noviembre aumentará el valor de las entradas de varios parques nacionales, entre ellos el Nahuel Huapi.

Leer más

En primavera todavía se puede disfrutar de la nieve en el cerro Perito Moreno

En primavera todavía se puede disfrutar de la nieve en el cerro Perito Moreno

En octubre, las condiciones de nieve siguen siendo ideales para la práctica de los deportes de invierno. El centro invernal de E ...

Leer más

Sepa identificar, recolectar y cocinar hongos patagónicos

Sepa identificar, recolectar y cocinar hongos patagónicos

PUBLICARON AMIGABLE GUÍA DE BOLSILLO CON NUEVE ESPECIES Es un trabajo colectivo del que participaron la bi&oacut ...

Leer más

Bariloche, mucho más que un lugar para ir a esquiar

Bariloche, mucho más que un lugar para ir a esquiar

Con el arribo de pasajeros provenientes de Santiago de Chile, San Pablo, Rosario, Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca y Mar de ...

Leer más

¿Qué precauciones tomar en la ruta durante las vacaciones de invierno?

¿Qué precauciones tomar en la ruta durante las vacaciones de invierno?

El invierno ya llegó y en este receso invernal que se está desarrollando en la provincia, es importante adoptar medidas p ...

Leer más

Catedral garantiza nieve para toda la temporada

Catedral garantiza nieve para toda la temporada

La innovación en la fabricación de nieve se convirtió en un tema fundamental para los centros de esquí. Cat ...

Leer más

Elegí Argentina, el plan que lanzó el gobierno nacional para promover el turismo

Elegí Argentina, el plan que lanzó el gobierno nacional para promover el turismo

Descuentos y cuotas, son algunos de los beneficios que anunciaron para las vacaciones de invierno. En medio de una temporada tu ...

Leer más

¡El invierno comenzó un mes antes en Catedral!

¡El invierno comenzó un mes antes en Catedral!

Con gran entusiasmo y las mejores expectativas, el centro de esquí más importante de América del Sur inaugur&oacut ...

Leer más

Vuelve Azul al Aeropuerto de Bariloche con su vuelo directo a San Pablo

Vuelve Azul al Aeropuerto de Bariloche con su vuelo directo a San Pablo

Se concretó hoy el regreso de Azul Linhas Aéreas, una de las aerolíneas más importantes de Brasil, que reto ...

Leer más

¿Nieva esta semana en Bariloche?

¿Nieva esta semana en Bariloche?

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla por nevadas para la región de Bariloche

Leer más

Laderas Cerro Perito Moreno inaugura la temporada de esquí

Laderas Cerro Perito Moreno inaugura la temporada de esquí

Laderas Cerro Perito Moreno se prepara para inaugurar una emocionante temporada de esquí, comprometida a brindar una experiencia ...

Leer más

HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD

HASTA EL 24 DE DICIEMBRE TELEFERICO CERRO OTTO CELEBRA LA NAVIDAD

Quienes se acerquen a la base del complejo, ubicada en Av. Pioneros km 5 podrán compartir junto a Papá Noel, quien estar& ...

Leer más

 REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO

REAPERTURA LUEGO DEL CIERRE PROGRAMADO

Teleférico Cerro Otto regresa el próximo lunes 2 de diciembre Como todos los años, el complejo permanecioL ...

Leer más

Comienza la esperada 35ª edición de las 1000 Millas Sport en Bariloche

Comienza la esperada 35ª edición de las 1000 Millas Sport en Bariloche

Este miércoles 27 a partir de las 14 hs, las 100 tripulaciones participantes se reúnen en el Centro Cívico de Bari ...

Leer más

Parques implementa un pase anual ilimitado para ingresar a distintas áreas protegidas del país

Parques implementa un pase anual ilimitado para ingresar a distintas áreas protegidas del país

Desde el 4 de noviembre se implementó una nueva modalidad para acceder a los 11 Parques Nacionales en los que se cobra el ingres ...

Leer más

Las mejores opciones para hacer astroturismo en Río Negro

Las mejores opciones para hacer astroturismo en Río Negro

Con prestadores habilitados en las regiones Mar, Valles y Cordillera, el astroturismo invita a adentrarse en el maravilloso mundo de lo ...

Leer más

El Tren Patagónico amplía sus recorridos: qué ciudades uniría en el verano

El Tren Patagónico amplía sus recorridos: qué ciudades uniría en el verano

La empresa está trabajando en las mejoras para poder conectar, nuevamente, el mar con la cordillera. Además, desde el gob ...

Leer más

Anuncian que 300 instructores participarán de la tradicional bajada de antorchas

Anuncian que 300 instructores participarán de la tradicional bajada de antorchas

El cerro Catedral se prepara para la tradicional bajada de antorchas dentro del marco de la Fiesta Nacional de la Nieve. Se trata de un ...

Leer más

Catedral, el escenario ideal para disfrutar eventos deportivos

Catedral, el escenario ideal para disfrutar eventos deportivos

A partir del 27 de julio el cerro comienza a vivir las clásicas competencias de esquí. Sin dudas es el semillero por exce ...

Leer más

Río Negro se posiciona como un destino predilecto en vacaciones de invierno

Río Negro se posiciona como un destino predilecto en vacaciones de invierno

Con las localidades cordilleranas como cabecera, Río Negro se posiciona cada temporada de invierno como una de las provincias m& ...

Leer más

Miles de turistas disfrutan del cerro Catedral

Miles de turistas disfrutan del cerro Catedral

La temporada invernal en Bariloche está teniendo una gran convocatoria de visitantes de todas partes del mundo. Con una ...

Leer más

Actividades para disfrutar en familia durante las vacaciones invernales

Actividades para disfrutar en familia durante las vacaciones invernales

El receso escolar finalmente llegó y muchas familias buscan opciones para mantener a los niños entretenidos y con distint ...

Leer más

Bariloche promocionará toda su oferta turística en la FIT 2024

Bariloche promocionará toda su oferta turística en la FIT 2024

El predio de Sociedad Rural Argentina, en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), será el esce ...

Leer más

Cuánto cuesta tomar clases con instructores en el cerro Catedral

Cuánto cuesta tomar clases con instructores en el cerro Catedral

Para la práctica de los deportes invernales, esquí o snowboard es esencial instruirse en dicha práctica, para ello ...

Leer más

Bariloche amplía la conectividad aérea de cara a la temporada de invierno

Bariloche amplía la conectividad aérea de cara a la temporada de invierno

Con una creciente frecuencia de vuelos programados desde distintos puntos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay hacia San Carlos de Bar ...

Leer más

Está habilitado el registro de esquí de travesía

Está habilitado el registro de esquí de travesía

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público informa que se encuentra habilit ...

Leer más


Arriba