5 - Noticias de Turismo
Importante Reunión de la Red de Municipios Turísticos
Importante Reunión de la Red de Municipios Turísticos
Durante el pasado viernes 19 de junio, se llevó a cabo con una gran convocatoria de referentes y gestores turísticos de municipios de la Argentina, la reunión de la “Mesa Federal” de la Red de Municipios Turísticos. El encuentro se realizó de manera virtual y contó con la participación de referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, así como, del presidente de la CAT, Aldo Elías, junto a los principales destinos turísticos del país. El Encuentro fue apoyado por la Universidad Blas Pascal, en donde se encontraron de manera virtual, más de 250 municipios y contó con 436 participantes en total. Los participantes compartieron sus casos y estrategias para que los destinos puedan encarar con éxito la reapertura al turismo sin riesgos. También participaron del extranjero desde el Departamento de Maldonado, Punta del Este, en el país hermano del Uruguay. Estuvieron presentes también el Plenario de municipios de Uruguay y la Asociación de Municipios Ecuatorianos.
La Reunión de la Mesa Federal de la Red de Municipios Turísticos, se realizó el viernes pasado con una gran participación de los destinos argentinos. Aprovechando la plataforma virtual para compartir experiencias y metodologías implementadas por los destinos para la reactivación progresiva brindando herramientas para consolidar a los destinos turisticos como seguros y responsables. Con las ponencias de los municipios de Villa La Angostura, Purmamarca, Ciudad de Salta, El Calafate, Puerto Madryn, Ushuaia, Ciudad de Rosario, Ciudad de Buenos, Aires, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Provincia de Chaco, Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata, quedó por sentado que la Red Federal es una espacio de interacción que se fortalece y crece día a día.
Acompañaron con su participación, referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, así como funcionarios y equipos de varias provincias, quienes referenciaron que solo la unidad y la responsabilidad individual podrán colaborar a mitigar el Covid 19. Por su parte, el presidente de la Red, el Lic. Pablo Sgubini, mencionó que se hace imprescindible contar con herramientas que permitan “saber hacer” las acciones necesarias para implementar sistemas de gestión de seguridad e higiene en los servicios públicos y privados que posibiliten evidenciar la responsabilidad del sistema turistico a la hora de pensar en reabrir la actividad, en el caso de que tenga que darse en convivencia con la pandemia. En este sentido, se valoró la elaboración de protocolos unificados y de todas aquellas entidades y municipios que han trabajado denodadamente para contar con directrices y normativas, sin embargo se hizo hincapié en la implementación de estas herramientas desde un trabajo serio e interdisciplinario, que contemple la asesoría de profesionales, para no cometer errores de pasos en falso, que resientan aún más, la ya golpeada actividad turística.
Los municipios que participaron como expositores, pudieron brindar excelentes aportes, ya que la red es un espacio federal, que posee como principal objetivo la posibilidad de intercambio de experiencias y prácticas que han sido aplicadas y pueden ser útiles para otros destinos turísticos del país. Así funciona esta red, en permanente colaboración mutua, solidaridad, empatía y generación de conocimientos y mucha sinergia.
Entre las experiencias más destacadas, quedó como conclusión la necesidad de sensibilización para la reapertura progresiva del turismo en la sociedad civil, que reclama un trabajo de protección de la salud como piedra fundamental para vislumbrar una aceptación del turismo en los tiempos que corren. La experiencia de implementación de un sello de calidad Sanitaria local realizada por Villa Gesell fue seguida con atención, así como los casos de reactivación de actividades recreativas en zonas consideradas blancas, que en algunos casos se han desarrollado sin contagios y en otras ha demandado que las comunidades tengan que retroceder de fase en cuanto al aislamiento social.
Desde Uruguay llegó la visión de la educación y concientización en cuanto al distanciamiento como uno de los principales vectores de cuidado. Son los casos locales, sin dudas los que van marcando las situaciones que se deben tener en cuenta a la hora de pensar en una reapertura de la actividad, muchas veces a través del ensayo y error.
Para trabajar en un turismo sin riesgos o con el menor riesgo posible, son fundamentales la articulación entre nación, provincia y municipios y la gestión de estos últimos en los territorios para aplicar correctamente las herramientas que han diseñado desde los organismos nacionales y provinciales, que se complementan con la adecuación y la implementación de los gestores locales.
La tarea no es sencilla y la oferta de servicios debe formarse en estos meses en donde la llegada de la demanda de los grandes centros urbanos parece aún muy lejana.
La venta a futuro, los planes de marketing para el nuevo escenario y la seguridad sanitaria en el destino surgen como premisas. Sin embargo la pérdida de ingresos y el malestar producto de la falta de actividad económica, hacen perder el rumbo, precipitándose en algunos casos a las reaperturas sin la educación sanitaria necesaria para ilusionarse con sostener una actividad constante.
La mirada desde los diferentes puntos del país fue enriquecedora y desde la red federal de municipios turísticos, se colabora para que se produzca este intercambio mediante encuentros virtuales, grupos de whatsapp y herramientas educativas para formar a los gestores y prestadores de servicios, En este sentido junto a la Universidad Blas Pascal, se trabajó para brindar un programa educativo “Servicios Turisticos Seguros”, que tiene como objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad e higiene para prestadores turísticos, basándose en los protocolos homologados por el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación. El programa propone implementar las normativas vigentes y los protocolos nacionales, a través de un verdadero comité interdisciplinario de expertos, compuesto por Epidemiólogos, Asesores en gestión de riesgos, Licenciados en Seguridad e Higiene, Bromatólogos, -Lic en Turismo, Arquitectos, Abogados y Gestores Locales Municipales, que brinden casos prácticos de prestaciones de servicios públicos y privados.
El aporte de la Red Federal de Municipios Turisticos estará basado en sus próximas acciones en el debate, en compartir experiencias y replicarlas y en generar herramientas educativas para mejorar la calidad de las prestaciones en los destinos para afrontar esta situación inédita de manera colaborativa.
Red Federal de Turismo
5 - Noticias de Turismo
Teleférico Cerro Otto cierra sus puertas en mayo por mantenimiento
COMO TODOS LOS AÑOS
Teleférico Cerro Otto cierra sus puertas en mayo por mantenimiento
El complejo permanec ...
Leer más
Nuevos incentivos para fomentar el turismo interno en temporada baja
Proponen descuentos de hasta 30% en pasajes de transporte terrestre y 20% en hoteles y paquetes de turismo interno. Cómo acceder ...
Leer más
Habilitaron el camino a Tronador
El Parque Nacional Nahuel Huapi informó sobre la reapertura del Circuito Tronador a partir de hoy miércoles 3 de ...
Leer más
Cerro Otto se prepara para vivir un fin de semana XXL
SEMANA SANTA
Cerro Otto se prepara para vivir un fin de semana
XXL
Tanto locales como visitantes podrán di ...
Leer más
Fiesta del Chocolate 2024, en Bariloche: conocé su agenda repleta de dulzura
La ciudad de Bariloche se prepara para recibir una Fiesta del Chocolate 2024, que se llevará a cabo desde el jueves 28 ...
Leer más
Colonia Suiza una nueva Fiesta del Curanto y un mundo para descubrir en Bariloche
Con diferentes propuestas para toda la comunidad, el próximo 17 de marzo Colonia Suiza será protagonista de una n ...
Leer más
Comenzó la 38ª edición de la Expo Rural con actividades para toda la familia
El evento, inaugurado por el presidente de la Sociedad Rural Bariloche, Leandro Ballerini, y el intendente Walter Cortés, promet ...
Leer más
Ruta Mundial del Cacao: proponen a la Bariloche como el primer destino de la ruta
Este viernes por la tarde el Secretario de Turismo de la ciudad, Sergio Herrero, recibió en el Centro Cívico, a la titula ...
Leer más
Lanzan una nueva plataforma para hacer reservas turísticas en pesos
Bariloche fue elegido como punto de partida por la buena recepción de los prestadores y la importancia del destino a ni ...
Leer más
Cuáles son las recomendaciones para disfrutar del acampe y las actividades al aire libre
Los ambientes naturales poseen imponentes paisajes para contemplar, descansar y asombrarse con diferentes actividades que permiten esta ...
Leer más
Después de cuatro años una línea aérea volverá a conectar a Brasil con Bariloche
Azul Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Brasil, ha anunciado que a partir del mes de junio de 20 ...
Leer más
PROMOCIÓN RESIDENTES, CELEBRAMOS LOS 50 AÑOS DE TELEFERICO CERRO OTTO!!!
PROMOCIÓN RESIDENTES EN BARILOCHE DESDE EL 9 Y HASTA EL 31 DE ENERO 2024
Con motivo del 50 aniversario de Telefér ...
Leer más
Con más de 700 inscriptos se desarrollaron dos capacitaciones virtuales junto al Inprotur, dedicadas exclusivamente a difundir los Tesoros por Descubrir de la región patagónica
Gran interés de Latinoamérica por los Tesoros de la Patagonia
Leer más
CON UNA GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO CULMINÓ UNA EXITOSA FIESTA DEL CHOCOLATE
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, llegó a su fin superando las expectativas de los organizadores ya que se realizaron todas ...
Leer más
EL MAPPING SOBRE EL CENTRO CÍVICO CORONÓ LA PRIMERA NOCHE DE LA FIESTA DEL CHOCOLATE
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, cerró su primera jornada con una experiencia super alegre que se multiplicó en las ...
Leer más
Argentina Emerge: cómo funciona el plan que reemplazará al Previaje y qué descuentos tiene
Se trata de la versión libertaria del Previaje, aunque con menos beneficios. Tiene como objetivo atenuar el impacto de la baja t ...
Leer más
Impulsan estrategias para compensar la baja temporada en Bariloche y la región
Después del último fin de semana largo repleto de turistas con un porcentaje de ocupación similar al verano que su ...
Leer más
¿Qué hacer en Bariloche este fin de semana largo de Semana Santa?
La cordillera rionegrina comienza a recibir turistas de todo el país en este fin de semana XXL de Pascuas, que buscan disfrutar ...
Leer más
Universidad del Chocolate en Bariloche: Aventuras para todas las edades
Esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate 2024 tiene dentro del tradicional Paseo del Chocolate en la calle Mitre d ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate ya tiene fecha para este 2024
Del 28 de marzo al 1° de abril, se llevará a cabo la celebración para disfrutar en familia. Mirá el cronograma ...
Leer más
El lunes estará abierta la muestra fotográfica por el 84° aniversario del Centro Cívico
Desde el próximo lunes 10, y hasta el 3 de abril, quedará abierta al público la muestra fotográfica hist&oa ...
Leer más
El Carnaval promete un fin de semana de color, alegría y mucho ritmo
Con mucho esfuerzo, el Movimiento Carnavalero logró poner en marcha una nueva edición de la fiesta popular que disfrutan ...
Leer más
Fin de semana a puro Carnaval en Bariloche
Los días 10, 11 y 12 de febrero, San Carlos de Bariloche se llenará de color y música con la nueva edición ...
Leer más
Cómo debés armar la mochila si vas a dormir en la montaña
El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking.
Los r ...
Leer más
Todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nahuel Huapi de manera responsable
El incumplimiento de las normas que se detallan a continuación será multado.
El Parque Nacional Nahuel H ...
Leer más
Realizaron mejoras en el sendero al refugio Frey
Colocaron dos nuevos puentes, y actualmente están trabajando en un tercero, ubicado a 5 km del inicio del sendero.
En el ...
Leer más
50 años de Teleférico Cerro Otto
MEDIO SIGLO TRASLADANDO PASAJEROS HACIA LA
CUMBRE MÁS BELLA DE BARILOCHE
El 4 de enero de 1974, nuestra ciudad s ...
Leer más
YA LLEGA LA 48° EDICIÓN DEL CONGRESO DE AGENTES DE VIAJES FAEVYT EN BARILOCHE, EL ENCUENTRO DE PROFESIONALES DEL TURISMO MÁS ESPERADO
El 4 y 5 de mayo en Bariloche, Río Negro, se llevará a cabo el Congreso de Agentes de Viajes que organiza la Federaci&oac ...
Leer más
MILES Y MILES DE PORCIONES DE CHOCOLATE FUERON REPARTIDAS AYER EN LA BARRA MAS GRANDE DEL MUNDO
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023, tuvo ayer uno de los momentos más esperados. Nuevamente Bariloche batió el r&eacut ...
Leer más
CIENTOS DE MINI CHOCOLATEROS REPARTIERON DULZURA Y MUCHAS RISAS EN LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE
La Fiesta Nacional del Chocolate 2023 está en marcha y hoy recibió a más de 900 chicas y chicos de distintas escue ...
Leer más