1 - Información Turística
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más exigente. Ofrece platos típicos de la gastronomía de montaña en versión local, delicias gourmet y comidas como en casa.
La comida no suele ser el primer punto en la lista de prioridades al momento de decidir un viaje pero... está entre los gustitos que buscás darte cuando visitás un lugar. Por eso te contamos un circuito para que la gastronomía y las delicias te sorprendan.
1. La cuadra de las chocolaterías. Larga historia tiene este producto en Bariloche. Por eso un Museo del Chocolate en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo –que muchas veces pasa desapercibido– te ofrece un recorrido autoguiado por la mayor dulzura que ofrece la ciudad para conocer su origen, cómo llegó a esta zona y los inventos más destacados entorno a este sabor. Abre de 10 a 20.
Además hay decenas de chocolaterías artesanales para poder degustar pero si no hay tiempo para recorrer todas, la cuadra más dulce está en la comercial calle Mitre donde se concentran la mayoría de los locales que ofrecen venta al peso, a elección o por caja cerrada, pero además las más grandes, como Rapa Nui, Frantom, Abuela Goye, Mamushka y Tante Frida, tienen cafetería. El kilo tiene un valor de $ 450 a 900.
2. Cuarenta fábricas de cerveza artesanal. La bebida con lúpulos de la zona y estilos europeos y americanos se consolida como uno de los principales productos con sello barilochense. Hay unas 40 pequeñas fábricas de cerveza artesanal, la mayoría son de origen familiar, y las canillas están por todos lados. No hay bar, confitería o restaurante que no tenga alguna opción de birra artesanal. En el centro, en la zona del Club Andino se encuentra el paseo cervecero que en verano tiene las mesas en la calle y música en vivo. Para el otoño, es mejor refugiarse en el interior de los bares pero la propuesta es tan amplia que es imposible no encontrar lugar en alguno. Para acompañar pizzas gourmet, picadas con ahumados y las infaltables papas fritas con queso y el toque particular de cada cocina. La pinta cuesta entre $ 85 y $ 105.
3. Curanto, los miércoles y domingos. Para deleitarse con una porción de curanto hay que viajar 20 kilómetros hasta Colonia Suiza. Este refugio natural rodeado de enormes montañas rocosas, bosque y a pocos metros del lago Moreno, es el epicentro de este plato traído de la zona de Chiloé y readaptado en una versión argentina. Su singular manera de cocción en un hueco en la tierra, sobre piedras calientes y cubierto por hojas de maqui, atrae el interés de los visitantes. Para ver todo el proceso se puede visitar el curanto de la Feria Artesanal de Colonia Suiza que comienzan con la colocación de los productos frescos cerca de las 11:30 para destaparlo a las 13:30. Siempre es miércoles y domingos. La porción es para compartir y cuesta $ 450.
4. Del criadero a la góndola gourmet. Un buen plato de trucha ya sea con roquefort, crema de champiñones o al limón es posible encontrarlo en muchos restaurantes de la zona céntrica y los kilómetros. Las truchas son de criaderos de agua dulce de la región y en algunos casos, como dos restaurantes de Colonia Suiza, tienen sus propios criaderos a unos pasos para tener el pescado fresco del día.
Otra opción para saborear la trucha es a través de los patés que también se producen en la ciudad y se pueden encontrar incluso en la góndola gourmet de los supermercados.
5. El secreto de los locales. Los platos calóricos de distintos puntos de Europa fueron adaptados como la gastronomía típica barilochense, por eso en los menúes a la carta no es extraño encontrarse con platos como fondue de queso o de carne (bourguignon), ciervo a la cazadora o goulash con spaetzle. Pero los residentes tienen lugares muy barilochenses como ir a La Fonda del Tío para saborear una enorme milanesa napolitana ($ 320) donde la porción es tan abundante que se comparte entre tres comensales. Siempre hay cola para entrar pero el secreto es ir a partir de las 22 para encontrar mesas disponibles. Para los amantes de las pastas y risotos, los platos más abundantes y sabrosos están en Girula, en San Martín 496 y a pocos metros, la taberna gallega Breogán tiene una amplia carta de platos españoles.
La gastronomía barilochense celebra
su semana con el Bariloche a la Carta
que se realiza todos los años en el mes
de octubre.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/voy/5-paseos-para-disfrutar-los-sabores-de-bariloche-MF4979790
El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música
Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...
Leer más
Cursos de formación enTurismo Aventura
Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...
Leer más
Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto
Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...
Leer más
Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K
Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...
Leer más
Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche
El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...
Leer más
Camping a metros de Chile
Nuestra corresponsal en La Angostura armó su carpa en el último lugar posible antes de la frontera, a 24 kil&oac ...
Leer más
Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia
La sustentabilidad pasó de ser un concepto abstracto a impregnarse en la mente de los emprendedores turísticos que comien ...
Leer más
10 secretos para reservar un hotel online
En la actualidad, todo se puede realizar a través de Internet. El Seguro de Viaje , la contratación de excursion ...
Leer más
FERIA ARTESANAL EN DINA HUAPI
La Feria Municipal de Artesanos de Dina Huapi continúa con su propuesta de artículos de regalería, tejidos, trabaj ...
Leer más
CERRO SAN MARTIN
CARACTERÍSTICAS
EL cerro San Martin esta ubicado al este del cerro Catedral, y al oeste de Vil ...
Leer más
Seis propuestas para acampar en el sur argentino
Irse de camping con pareja, familia o amigos, puede ser una experiencia diferente y económica a la hora de desc ...
Leer más
La Ruta de los Siete Lagos figura en el puesto 15° como uno de los mejores lugares del mundo
VLA// El prestigioso medio The New York Times elaboró un ranking con los 52 lugares destacados para visitar en 2016. En ...
Leer más
Oficina de información Turística en Bariloche
Oficina de información Turística en Bariloche
Horarios Centro Cívico abierto diar ...
Leer más
Rafting - Bariloche
En general las balsas o gomones tienen capacidad para 10 personas, además del guía de Rafting
Leer más
Arrancó con todo la temporada en Dina Huapi
Con su oferta de hotelería y alojamientos, gastronomía, seguridad, tranquilidad y esparcimiento familiar Dina Huapi arran ...
Leer más
Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza
El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...
Leer más
Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña
Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...
Leer más
Refugio Cerro Lopez - Bariloche
Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...
Leer más
Trekking a la cascada Ñivinco
Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura
Por Iv ...
Leer más
Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche
Bariloche es el paraíso de los mochileros. Desde la década del 50 llegan viaja ...
Leer más
Un centenar de fiestas populares en la Patagonia
Más de un centenar de fiestas populares se suman este verano a los atractivos naturales de la Patagonia y serán un plus p ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche
Municipalidad de Bariloche - Secretaría de Turismo
Dirección: Centro Cívico
Código postal: 84 ...
Leer más
Bariloche, Uno de los mejores lugares del mundo para pescar - Bariloche
Bariloche es el paraíso de la pesca deportiva en la Argentina. No solo porque es el m ...
Leer más
Reservar Hotel en Bariloche
Si estas pensando en las vacaciones y queres reservar onlinetu hotel en Bariloche. Te invitamos a entres a nuestra G
Leer más
La Fiesta del Curanto se realizará la última semana de febrero
La celebración en Colonia Suiza coronará la temporada de verano en Bariloche. Se realizará el 20 y 21 de febrero. ...
Leer más
Bariloche se posiciona como un destino de verano
Hasta hace poco tiempo, Bariloche era específicamente un destino invernal, pero esto fue cambiando en los últimos a&ntild ...
Leer más
Ruta 40. Viajar seguro parte 1
Viajar seguro por la Ruta 40. Parte 1.
Consejos sobre seguridad al viajar
En esta página brindamos una sugerencias ...
Leer más
ZIPLINE / Complejo Piedras Blancas / Bariloche. Patagonia. Argentina
La evolución de la aventura
¿De qué se trata?
Zipline permite disfrutar la sensación de &qu ...
Leer más
Horario de atención de la Oficina de Turismo para estas fiestas
La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























