identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 08, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

7 Maravillas - Ganadores - Parque Nacional Nahuel Huapi (Rìo Negro/Neuqén)

7 Maravillas - Ganadores - Parque Nacional Nahuel Huapi (Rìo Negro/Neuqén)





El sitio se convirtió, a través del voto popular, en uno de los 7 íconos naturales que identificarán al país.

El proyecto que busca inspirar y concientizar sobre la conservación de las bellezas originarias de todo el país a través de la selección de siete íconos, llegó a su fin. Salinas Grandes (Jujuy), Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Río Mina Clavero (Córdoba), Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén/Río Negro) y Bañado La Estrella (Formosa) se coronaron como las 7 Maravillas Naturales a través del voto popular.

La campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas se lanzó en el mes de abril de 2018 con 417 lugares nominados que dieron paso a la primera fase de votación, luego al panel de expertos especialistas en distintas áreas de la Ciencia, el Turismo, la Fotografía, el Periodismo y el Arte, para llegar así a los 28 finalistas y a la última etapa de votación que derivó en los 7 íconos naturales que desde hoy identificarán al país.

El evento de cierre de la campaña se desarrolló en el Centro Cultural Borges, y contó con la presencia de los responsables locales de la organización, además de Jean-Paul de la Fuente, responsable de Desarrollo de Valor de New 7 Wonders y director de la Fundación New 7 Wonders y autoridades nacionales y provinciales. La conducción estuvo a cargo de Meme Castro y contó con un show musical de Camila Canziani y Mariano Amante.

Carlos Vetere, CEO de 7 Maravillas Argentinas, destacó: “Este proyecto surgió con la idea de crear entre los argentinos una memoria nacional y global respecto a nuestro patrimonio. Estamos orgullosos de poder decir que la participación popular creció mes a mes desde que comenzamos la campaña en abril del año pasado, alcanzando más de un millón de votos y reafirmando la verdadera ‘argentinidad’. Felicito a los 7 elegidos e invito a que los visitemos y conozcamos los 28 lugares finalistas de nuestro maravilloso país”.

Por su parte, Jean-Paul de la Fuente, director de la fundación New 7 Wonders, destacó la importancia para el turismo local. “El impacto que tiene este tipo de campaña como la de 7 Maravillas Naturales Argentinas, y en particular en los sitios ganadores, es el de crear una gran demanda turística porque obviamente, todos queremos conocer una Maravilla, y más aún si la hemos votado. Esto no es un concurso, sino que tiene un perfil social con impacto económico, turístico, y educativo”, afirmó.

Cabe destacar que entre los 28 finalistas están representadas 16 provincias del país con paisajes de diversos tipos como glaciares y lagos, desiertos, bosques y selvas, montañas y sierras y ríos y llanos.

“Cada uno de los finalistas ya es ganador de por sí. Han pasado por procesos eleccionarios, filtros y selecciones muy rigurosas. Queremos dar nuestras más sinceras felicitaciones a quienes compitieron en la recta final. Los siete coronados no son los únicos campeones. La Argentina tiene paisajes hermosos, diversos e impactantes, es importante que entendamos la responsabilidad que tenemos de cuidarlos, potenciarlos y preservarlos”, afirmó Daniel Weigandt, director editorial y de contenido de 7 Maravillas Argentinas.

Los 7 elegidos

Salinas Grandes - Jujuy
Con su blanco de cristal, es el tercer salar más grande de Sudamérica con una extensión mayor a las 12 mil hectáreas a cielo. Este enorme inmenso desierto refulgente ubicado a 4.000 metros de altura posee cinco y diez millones de años cuando la cuenca se cubrió por completo de aguas provenientes de un volcán. La paulatina evaporación de este líquido y sus componentes, es lo que dio posterior forma a este salar que posee una costra cuyo espesor promedio es de 30 centímetros.

Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares – Santa Cruz
Esta masa de hielo ubicada en el departamento lago Argentino, es una de las joyas naturales de más brillo en el Cono Sur. El Perito Moreno muestra un fenómeno que le provee de una fuente de espectacularidad: sus hielos avanzan sin cesar, lo cual da origen a la ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 kilómetros de ancho, lo que le ha dado fama mundial y es fuente de bautizo del Canal de los Témpanos; lugar en el cual navegan los fragmentos de hielo de proporciones épicas. El ruido de estas rupturas ha sido comparado al sonido del trueno. Las masivas se reanudan, cíclicamente, de tres o cuatro años, polo de atracción para miles de visitantes.

Parque Nacional Talampaya – La Rioja
Al sureste de la provincia emerge un área protegida de notoriedad mundial. Formada a expensas de la erosión, la región acuna el río que cruza el cañón de Talampaya y baña las costas encajonadas del pedregal. Los bruscos cambios de temperatura han generado un cincelamiento natural, lo que ha producido la rotura de grandes placas tectónicas. Estas son testigos de más de 250 millones de años de evolución. Sitio de extrema belleza, el desierto se impone por sus suelos variados y sus colores únicos.

Selva Misionera – Misiones
Valles, ríos, frondosa vegetación subtropical y hasta sierras, que llegan a los 800 metros de altura, dan forma a un bosque lluvioso y húmedo que ocupa más de un 35% del territorio misionero. Es una de las regiones ecológicas más biodiversas del planeta y también una de las áreas naturales más amenazadas del mundo debido a los continuos desmontes. Hogar del yaguareté y del tatú-carreta, en su espacio conviven más de 400 especies de aves que inundan el follaje de árboles gigantes.

Río Mina Clavero – Córdoba
En pleno territorio del Valle de Traslasierra impera el río Mina Clavero. Su naciente en la Pampa de Achala, es el producto de la confluencia de riachuelos y arroyos que lo hacen fresco, cristalino y torrentoso. Sus aguas frías, mineralizadas gracias al corredor de roca, tienen fama de ser curativas. Corre de este a oeste, salvando el faldeo de la sierra por fuertes pendientes y saltos de agua, para encajonarse en valles perdidos con playas solamente invadidas por el canto de las aves. Es una de las áreas más bellas de la provincia de Córdoba que, en parte, recuerda a la escenografía andina.

Parque Nacional Nahuel Huapi – Neuquén/Río Negro
Bosques húmedos y fríos, nieves eternas en sus cerros más icónicos y una gran variedad de lagos, arroyos y ríos conforman un paisaje excepcional, admirado en todo el mundo. Compartido por las provincias patagónicas de Neuquén y Río Negro, es el parque nacional más antiguo del país. Su origen se remonta al año 1903, fecha en que el perito Francisco Pascasio Moreno donó a la Nación una extensión de tres leguas cuadradas, ubicadas en el límite de los territorios de Neuquén y Río Negro, en el extremo oeste del brazo Blest del lago Nahuel Huapi.

Bañado La Estrella - Formosa
Es el segundo humedal más grande de Argentina. Ubicado al norte de la localidad de Las Lomitas, se encuentra inundado la mayor parte del año por las lluvias y los desbordes del río Pilcomayo. Las 400.000 hectáreas (en 300 kilómetros de largo y de 10 a 20 km de ancho) del bañado lo convierten en el tercero en cuanto a superficie en el Cono Sur, luego de El Pantanal (Brasil) y los Esteros del Iberá. Es una joya cuya preservación resulta vital para una gran multitud de seres vivos con cada vez menos terrenos silvestres en los que vivir.

Acerca de 7 Maravillas Argentinas

La marca global llega a Argentina con el objetivo de promover Patrimonio Nacional y la riqueza cultural e histórica, como también generar conciencia ambiental y social entre los argentinos a través de búsqueda de referencias nacionales. Durante 2019, lleva a cabo la campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas, para promover la calidad ambiental del país, el conocimiento masivo de lugares de imponente belleza y el Patrimonio Natural único con el que contamos.

Fuente : https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/05/07/78449-parque-nacional-nahuel-huapi-fue-elegido-como-una-de-las-7-maravillas-naturales-argentinas?fbclid=IwAR2E0LnfewMA0mGGoyB6Td3ugam6XRi-gWpNWdh7i24sE_5GpOGZ31ydvHE

 

1 - Información Turística

Fuente: www.youtube.com
https://www.youtube.com/watch?v=mOzHrgaPBtw

Continúa el sistema de reservas en Frey

Continúa el sistema de reservas en Frey

El Club Andino Bariloche recuerda quedesde fines de 2016 rige el sistema de reservas en el refugio Frey. No olviden hacerlo antes de in ...

Leer más

Nieve y adrenalina: el Catedral sigue abierto para todos

Nieve y adrenalina: el Catedral sigue abierto para todos

Conocé toda la información sobre la operación del centro de esquí para esquiadores y peatones en los pr&oac ...

Leer más

Felipe Orticelli es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo

Felipe Orticelli es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo

La Cámara de Turismo de Bariloche realizó la asamblea correspondiente al recambio de autoridades y Daniel García, ...

Leer más

Catedral extiende la temporada de esquí

Catedral extiende la temporada de esquí

Los esquiadores y snowboardistas tendrán un poco más de aventura en las pistas del cerro Catedral porque el sector Sur se ...

Leer más

1/2
Protección Civil capacita en RCP y uso de DEA a operadores de turismo estudiantil

Protección Civil capacita en RCP y uso de DEA a operadores de turismo estudiantil

La Subsecretaría de Protección Civil llevará a cabo un taller básico de RCP (Reanimación Cardiopulmo ...

Leer más

Expedition Unknown graba en Bariloche

Expedition Unknown graba en Bariloche

Josh Gates y su equipo graba un capítulo para la cuarta temporada de la serie de Travel Channel. Expedition Unknown es una serie ...

Leer más

Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén

Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén

En el marco de FETUR, la primera Feria de Turismo de Neuquén, la región Patagonia estará promocionando su ...

Leer más

Bariloche a la Carta renueva su apuesta

Bariloche a la Carta renueva su apuesta

Del 9 al 16 de octubre vuelve la propuesta gastronómica que ya es tradición en la ciudad cada año. El BALC 2017 se ...

Leer más

Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche

Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche

El EMPROTUR y el Bariloche Bureau invitaron y recibieron en la ciudad a un grupo de operadores de Brasil especializados en la comercial ...

Leer más

La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo

La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo

Este fin de semana largo Bariloche vivió una ocupación promedio de un 75 por ciento, según afirmaron desde la Secr ...

Leer más

¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas

¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas

Por primera vez desde su creación en 2009, Bariloche se sumó al uso público del bitcoin como medio de pago. Lejos ...

Leer más

Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros

Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros

Ya no se podrá emitir facturas “A” y “B” y se deberá cumplir con el régimen de informaci&o ...

Leer más

EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias

EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias

El Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad llama a concurso de antecedentes y credenciales para la contrataci&oacu ...

Leer más

Las primeras pruebas de las sillas de esquí adaptado en Catedral fueron un éxito

Las primeras pruebas de las sillas de esquí adaptado en Catedral fueron un éxito

En el marco del convenio que firmó la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard con Fundación Invap ...

Leer más

Ninguna low cost podrá cobrar menos que Aerolíneas

Ninguna low cost podrá cobrar menos que Aerolíneas

Este fin de semana se confirmó que ninguna de las nuevas aeolíneas que se suman al mercado argentino podrá cobrar ...

Leer más

Se implementarán acciones de prevención de VIH en el sector turismo estudiantil

Se implementarán acciones de prevención de VIH en el sector turismo estudiantil

Este lunes (02/10) se firmó un convenio de cooperación entre el municipio, la Asociación de Turismo Estudiantil Ba ...

Leer más

Patagonia apuesta a seguir posicionándose como uno de los destinos más elegidos por los propios patagónicos

Patagonia apuesta a seguir posicionándose como uno de los destinos más elegidos por los propios patagónicos

En la edición 2017 de Expo Turismo, Patagonia desplegará sus atractivos turísticos ante el público de Comod ...

Leer más

Día del Turismo: Los chicos del Jardín 56° visitaron el Centro Cívico

Día del Turismo: Los chicos del Jardín 56° visitaron el Centro Cívico

Este miércoles (27/9) con motivo de celebrarse el Día Internacional del Turismo, alumnos y docentes del Jardín N&d ...

Leer más

Este año Bariloche a la Carta levanta vuelo

Este año Bariloche a la Carta levanta vuelo

La cuarta edición de Bariloche a la Carta del 9 al 16 de octubre redobla la apuesta este año y amplía su oferta co ...

Leer más

Beneficios para residentes en excursiones lacustres

Beneficios para residentes en excursiones lacustres

La reconocida empresa lacustre de nuestra ciudad, Turisur, anuncia grandes beneficios en descuentos para residentes, entrando en vigenc ...

Leer más

Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente

Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente

obre el final de una extensa sesión, sorpresivamente la Cámara de Diputados dio anoche media sanción a un proyecto ...

Leer más

Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores

Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores

En el marco del convenio de cooperación entre San Carlos de Bariloche y la ciudad de El Calafate, se llevó a cabo un encu ...

Leer más

Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia

Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia

La región estará dando a conocer sus propuestas turísticas a los cincuenta operadores que asistirán al even ...

Leer más

Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche

Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche

Bariloche sigue siendo set de grabación de las principales señales de televisión de Brasil. Esta semana SBT, la se ...

Leer más

Viajes: cómo encontrar hospedaje económico

Viajes: cómo encontrar hospedaje económico

Gracias a las publicaciones de ciertos metabuscadores como Turismocity, comparador de precios de vuelos, que ante una buena oferta comp ...

Leer más

En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños

En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños

A partir del 01 hasta el 10 de septiembre, los productores, microemprendedores y artesanos de la globa detrás del Centro C&iacut ...

Leer más

Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi

Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi

La empresa de excursiones lacustres, Turisur, promociona para este domingo una iniciativa con la que menores de 12 años podr&aac ...

Leer más

Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest

Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest

Quienes viven Bariloche o Dina Huapi tienen un 30% de descuento para disfrutar de un lugar inigualable en un entorno natural úni ...

Leer más

Brasileños: un regreso esperado

Brasileños: un regreso esperado

San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia y San Martín de los Andes fueron los destinos elegidos por brasileños y chileno ...

Leer más

Según datos de la Municipalidad, creció el turismo en Bariloche

Según datos de la Municipalidad, creció el turismo en Bariloche

Los trabajos llevado adelante por el Ejecutivo Municipal en relación a la conectividad, la apertura de nuevas rutas y de nuevos ...

Leer más


Arriba