identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 12, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

A explorar los secretos del Nahuel Huapi

A explorar los secretos del Nahuel Huapi





Estamos solos en una isla, solos en una playa. De noche se escuchan aullidos, quizás de ciervos. Hace mucho frío y el lago Nahuel Huapi está ciclotímico: de noche es una seda, de día las olas salpican su superficie.

La isla Victoria es nuestro refugio y la playa Piedras Blancas nuestro jardín. Decidimos quedarnos tres días hasta que el clima mejore: el viento es una constante y no tiene intenciones de dejar de soplar. Si bien esto ralentiza nuestra travesía, poco nos importa: Piedras Blancas es un paraíso. Aprovechamos para descansar y conocer la isla a pie.

Atravesamos el bosque para llegar al antiguo vivero, bordeamos el lago y llegamos a playa del Toro, una costa cubierta de arena con pinturas rupestres que atestiguan el paso de los pueblos originarios por este territorio insular. Tomamos mate en el muelle y volvemos a Piedras Blancas pensando que mañana hay que levantarse bien temprano para poder salir de la isla de una buena vez.

A cruzar

La alarma del celular suena a las 7 de la mañana. Decidimos desayunar solo una manzana para cruzar el lago lo antes posible. Hay pequeñas olas en el este pero son bajitas, indefensas. Después de una hora de remar y una vez que pisamos la tierra, el lago se arremolina y se pica como nunca. Gracias Pachamama por no haber vivido ese zamba.

Entramos en el brazo Huemul y acá el lago ni se mueve. Lo navegamos tranquilos, con la atención puesta en el paisaje mientras la Ruta 40 nos mira.

Al otro día parece que el viento nos está tomando el pelo: esperó vernos en el agua para empezar otra vez a soplar. Lo peor de todo es que lo tenemos en contra.

La proa sube en cámara lenta y cae rápido y con fuerza. El agua nos empapa la cara. El ventilador cada vez sopla más y más fuerte y no queda otra que alejarnos de la costa porque la ola de ese lado pega de costado. Otra vez la adrenalina en la primera plana de nuestro diario de viaje.

Cruzamos islas y llegamos a bahía Mansa. Como en este lugar no hay campings tenemos que cruzar 100 metros a pie porteando los kayaks para llegar a bahía Brava.

Una vez ahí lo único que nos importa es la ducha de agua caliente. Ese chorro que nos usa de blanco perfecto. Esa lluvia que nos recuerda que no todo es agua fría, que también existe el agua caliente.

Somos los únicos en el camping y nos damos el lujo de darnos una ducha de más de 10 minutos: así logramos cubrir esa necesidad básica para la supervivencia. Somos felices de poder sacarnos el olor a neoprene que en este viaje se convirtió en nuestra segunda capa de piel.

Rumbo al bosque

Al otro día salimos a darle la vuelta a la península de Quetrihué en kayak para recorrer el bosque de arrayanes. Son 12 km de ida sobre la margen oeste y 12 de regreso por el este.

Llegamos al muelle de ingreso al Parque Nacional Los Arrayanes, estacionamos los botes en la costa, almorzamos sandwiches de atún y mayonesa, recorremos el parque y sus pasarelas. Al regresar nos enteramos que el pronóstico indica viento y lluvia para los próximos dos días.

Cuando el cielo se vuelve un poco más amigable salimos en dirección a la isla Fray Menéndez. La cara este de la isla es verde, tupida y repleta de árboles; la cara oeste es gris, agrietada y llena de paredones. Conclusión: el viento, o el enemigo invisible que nos frena, se hace visible hasta en el contorno de las islas. Cumplimos 12 días de travesía y el color y la transparencia de las profundidades del Nahuel Huapi nos sigue sorprendiendo.

Entramos en el brazo Última Esperanza y nos preguntamos por qué habrá sido bautizado con ese nombre.

Después de la erupción

El bosque acá no es verde: es verdísimo. Es que el 4 de junio de 2011 el cielo de Villa La Angostura se tapó y la ceniza del volcán chileno Puyehue lo cubrió todo: las rutas, los lagos, las casas y los senderos. Esa arenilla gris e invasiva parecía el fin del mundo. Sin embargo desde ese día todo cambió: el pueblo se unió y en tiempo récord se recuperó.

La naturaleza tomó la ceniza como abono y Villa La Angostura volvió a ser “el jardín de la Patagonia” de siempre.

Las playas en Última Esperanza están cubiertas de ceniza y cuando entramos en el brazo Rincón remamos rodeados de pequeñas piedras pómez.

Al salir, recorremos el brazo Machete y de ahora en adelante solo nos resta volver al punto de partida de esta travesía.

Nos queda conocer la margen oeste del lago, la menos intervenida por el hombre, y entraremos en sus brazos más largos y complejos: el Blest y el Tristeza. Dicen que siempre conviene dejar lo mejor para el final.

A tener en cuenta
para salir a remar
Kayak: antes de comprarlo es conveniente probarlo. No todos son para todas las personas. La comodidad y el nivel técnico puede variar de un modelo a otro.
Remo: es una de las piezas más importantes del equipo. Hay de madera, de plástico (no recomendados para travesías), de fibra de vidrio y de carbono. Es indispensable llevar uno de repuesto.
Indumentaria: tener en cuenta la temperatura del agua y la exposición al viento, al frío y al sol. Llevar botitas y calza de neoprene, remera de lycra, chaqueta seca, rompeviento, gorra y anteojos de sol.
Vestirse en capas: la capa interior mantiene la temperatura del cuerpo y la piel seca. Es ideal que sea de telas sintéticas. Evitar el algodón porque se moja, absorbe humedad y tarda en secarse.
Bolsas secas: ideales para guardar el equipo. Tienen costuras termoselladas y son 100% impermeables.
La semana pasada la pareja viajera narró el trayecto desde Bahía López a Piedras Blancas: cuatro días de remo para 117 km de recorrida.
El dato
141
kilómetros remaron aproximadamente desde Piedras Blancas hasta el brazo Machete.
El fotógrafo y la escritora
Jimena Sánchez y Andrés Calla se definen como escritores y fotógrafos de viaje.
Desde hace cuatro años recorren la Argentina en bicicleta.
Desde el 2016 reman los lagos de la Patagonia.
Cuentan sus experiencias en el blog lavidadeviaje.com.
Se requiere saber combinar disciplina y relajación.
“La isla Victoria es nuestro refugio y la playa Piedras Blancas nuestro jardín. Decidimos quedarnos tres días hasta que el tiempo mejore: el viento es una constante”.
“Después de una hora de remar y una vez que pisamos la tierra, el lago se arremolina y se pica como nunca. Gracias Pachamama”.
Jimena y el comienzo de la etapa dos de la travesía.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/a-explorar-los-secretos-del-nahuel-huapi-DN1825050

El negocio del ski bajo el efecto Chile

El negocio del ski bajo el efecto Chile

El “efecto Chile ” se mete de lleno en la temporada de esquí y empuja un negocio que ya de por sí es millonar ...

Leer más

Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017

Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017

Las nevadas se adelantaron y llegaron a fines de mayo con mucha fuerza, generando grandes expectativas en las ciudades cordilleranas de ...

Leer más

Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López

Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López

Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. ...

Leer más

Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya

Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya

A solo 10 minutos de la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, se encuentra el Centro de Actividades de Montaña ...

Leer más

Catedral prepara las pistas para el próximo finde

Catedral prepara las pistas para el próximo finde

Con un riesgo de avalancha considerable y medio metro de nieve en la cumbre, el Cerro Catedral continúa con los trabajos de pisa ...

Leer más

Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve

Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve

Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuqu&eacu ...

Leer más

Cómo vestirse para la nieve

Cómo vestirse para la nieve

¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...

Leer más

7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel

7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel

Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...

Leer más

Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno

Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno

El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...

Leer más

A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche

A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche

El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...

Leer más

¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?

¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?

A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...

Leer más

¡Llegó la nieve a Bariloche!

¡Llegó la nieve a Bariloche!

Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.

Leer más

Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro

Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro

Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.

Leer más

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...

Leer más

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...

Leer más

Tips para animarse al esquí y el snowboard

Tips para animarse al esquí y el snowboard

Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición ...

Leer más

Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve

Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve

Desde hace ya 10 años es el canal de la nieve y la única señal de Latinoamérica con programación dia ...

Leer más

El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar

El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar

El desafío impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación: Innovar para Viajar, seleccionó como finalista al ...

Leer más

Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal

Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal

El cerro Catedral inauguró oficialmente este martes la temporada de invierno 2017 con sus renovadas instalaciones. En un ...

Leer más

Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí

Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí

Mañana quedará formalmente inaugurada la temporada de nieve con la apertura de los centros de esquí de Chapelco y ...

Leer más

El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada

El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada

La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal ...

Leer más

Llega la  Fiesta del chocolate neuquino

Llega la Fiesta del chocolate neuquino

Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...

Leer más

La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve

La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve

La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...

Leer más

Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad

Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad

El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...

Leer más

Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?

Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?

El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...

Leer más

Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve

Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve

Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...

Leer más

Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?

Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?

Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...

Leer más

Este invierno esquiar costará hasta un 38% más

Este invierno esquiar costará hasta un 38% más

Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...

Leer más

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...

Leer más

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...

Leer más


Arriba