identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Caminata de primavera en el cerro Mirador

Caminata de primavera en el cerro Mirador





Un trekking de 4 horas para llegar con raquetas o esquíes de travesía hasta el hito de frontera, a 47 km de Villa La Angostura. A sólo 150 metros del lado chileno accedés al sendero para empezar el ascenso!

Todo es blanco. Nieve, cielo y viento. Así comienza el sendero. El pronóstico decía que iba a estar despejado y que la temperatura llegaría a los 14 grados. Todo lo contrario: frío intenso y una nube espesa que apenas permite ver a los compañeros.

A metros del estacionamiento donde dejamos el auto (del lado argentino), se abre el sendero (en territorio chileno). Un cartel nos indica el lugar. Como partimos desde 1.315 metros sobre el nivel del mar, todavía la nieve se conserva y antes de ingresar a la senda nos colocamos las raquetas de nieve. En el caso de los esquiadores, serán los esquíes de travesía que tienen una “piel de foca” en la base y fijaciones especiales que les permiten caminar.

En la cabeza resuena la frase (para nosotros, una promesa) de nuestro guía Darío Remorino: “En el Mirador está la mejor vista de todas”. El tiempo no parece estar de acuerdo, pero la esperanza de esa postal hace olvidar el frío y el viento.

La trepada es suave y progresiva. En el inicio un pequeño bosque de lengas, y luego una planicie nívea que intimida.

La nieve se siente “primaveral”, algo pesada, y ya promediando el kilómetro y medio el cuerpo entró en calor. Es necesario ir hidratándose eventualmente –aunque por el frío y la nieve no sintamos sed–, y picar alguna almendra, nuez o pasa de uva durante el trayecto. Renueva la energía automáticamente.

Hasta el hito que separa arbitrariamente la Argentina de Chile son unos 2 km, tal vez un poco más. Darío nos cuenta que en Toponimia del Nahuel Huapi, de Martín de Biedma, se menciona que antiguamente –antes de que existiera la traza de la ruta actual– ese sendero era el paso más transitado de la zona.

Rodeamos dos morros de piedra y llegamos a un mojón de hierro antiguo. El cartel de un lado dice “Argentina”, del otro “Chile”.

En ese momento, la paradoja irrumpe: alguna vez, en esa paz que sólo se siente en la montaña , por ese “límite” casi vamos a una guerra. Durante el conflicto con Chile en 1978 en las inmediaciones de la zona ubicaban las trincheras argentinas y chilenas.

Superada la paradoja y tomada la reglamentaria foto en el hito, unos metros más adelante nos ubicamos en un estratégico pozón de nieve para almorzar, momento importante de toda excursión.

Ya repuestos –circuló de mano en mano hasta una cerveza artesanal - emprendemos el regreso. El viento parece despejar el cielo y el celeste asoma tímido.

De pronto, la promesa comienza a ser realidad. Subimos un morro y, como esperándonos, el cielo se abre. Aparece detrás del telón una interminable y espectacular Cordillera de los Andes. Desde allí a lo lejos se pueden ver nueve volcanes de la zona (Tronador, Pantojo, Puntiagudo, Osorno, Casablanca, Puyehue, Mocho Choshuenco, Villarrica con su fumarola y el Lanín). Del lado chileno, si las nubes lo permiten, el valle del río Gol Gol, el lago Puyehue y hasta la cordillera de la costa.

En el último tramo, el sol aparece pleno y el paisaje cambia. Si bien regresamos por el mismo sendero, parece que fuera la primera vez. Los esquiadores sacan la piel de foca y se deslizan por las suaves pendientes.

Nosotros, con raquetas, volvemos a paso lento para poder aprovechar el sol que se nos había negado, y ese paisaje que se impone.

El precio
$ 200
por persona en el marco del ciclo de salidas de la Biblioteca Popular. El guía es Darío Remorino. En travesías particulares, dependerá de los integrantes del grupo.
“El cartel de un lado dice Argentina y del otro Chile. Por ese límite alguna vez aquí había tropas y casi vamos a la guerra. La paradoja: la paz que se siente en la montaña”.
La travesía es de exigencia moderada. El premio: una panorámica espectacular de la cordillera de los Andes. A lo lejos, se ven nueve volcanes.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/caminata-de-primavera-en-el-cerro-mirador-FF1236043

Está habilitado el Paso Samoré

Está habilitado el Paso Samoré

El paso internacional Cardenal Samoré está habilitado con extrema precaución, con calzada mojada y baja adherencia ...

Leer más

Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile

Vuelos, promociones y giras de estudio: Bariloche refuerza su oferta en Chile

Bariloche sigue consolidando su presencia en los principales mercados de la región con una estrategia promocional sostenida de c ...

Leer más

Senderos con nieve y visitantes en zapatillas: piden precaución en el Parque Nacional

Senderos con nieve y visitantes en zapatillas: piden precaución en el Parque Nacional

Con las primeras tormentas y nevadas pronosticadas en la región, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi renovó s ...

Leer más

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

10 paseos de otoño imperdibles para hacer en Bariloche

En Bariloche, la «Capital del turismo patagónico» cada temporada ofrece actividades de calidad y para todos ...

Leer más

Recomendaciones para disfrutar del entorno natural en el otoño

Recomendaciones para disfrutar del entorno natural en el otoño

Con el verano ya lejos y cada vez más cerca del invierno, la naturaleza no deja de sorprender con las propuestas para disfrutar, ...

Leer más

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño

Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas. Turis ...

Leer más

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

Bariloche congelará el valor del pase de esquí para este invierno

El intendente Walter Cortés, anunció que el pase de esquí mantendrá el mismo valor que el año pasado ...

Leer más

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Parques difunde recomendaciones ante un fin de semana ideal para visitar la montaña

Considerando que se aproxima el fin de semana y el otoño más allá de inicios muy fríos, llega con má ...

Leer más

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Cuánto cuesta dormir en un refugio de montaña este verano

Realizar senderos de trekking y dormir en las montañas es uno de los planes más deseados por turistas y residentes. ...

Leer más

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento - Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

PARTE PRIMERA REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACIÓN 1º. Autoridad ...

Leer más

Registro de Esquí de Travesía

Registro de Esquí de Travesía

Este formulario esta desarrollado para poder colaborar en la organización de la práctica del esquí de traves&iacu ...

Leer más

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Guía para esquiar en Bariloche: todo lo que tenés que saber

Una guía completa para esquiar en Bariloche incluyendo precios, tips, alojamiento recomendado y otros datos útiles para o ...

Leer más

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista CONSEJOS Y TÉCNICAS Para aquellos entusiastas de los deportes de invie ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos

DEL 12 AL 17 DE AGOSTO Teleférico Cerro Otto celebra la Semana de la Niñez con ascensos gratuitos Es ...

Leer más

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

La ruta de Siete Lagos está transitable para todo tipo de vehículos

Vialidad Nacional informó que ya se encuentra transitable con extrema precaución la Ruta Nacional 40, tra ...

Leer más

Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo

Aerolíneas Argentina mantiene promos en cuotas hasta el 18 de mayo

Durante esta segunda etapa del evento de ventas más importante de la Argentina, la compañía ofrece la posibilidad ...

Leer más

La oferta turística de Dina Huapi para este otoño: color, naturaleza y tranquilidad

La oferta turística de Dina Huapi para este otoño: color, naturaleza y tranquilidad

Dina Huapi se sigue consolidando como destino turístico en la zona andina. Dentro de las actividades que la localidad tiene para ...

Leer más

El Cerro Perito Moreno hacia a la temporada invernal: descuentos para residentes y más de 150 empleos directos

El Cerro Perito Moreno hacia a la temporada invernal: descuentos para residentes y más de 150 empleos directos

Julián Rudolph, director de deportes invernales del Cerro Perito Moreno en El Bolsón, compartió las novedades para ...

Leer más

1/3
Así se ven las montañas después de la primera nevada

Así se ven las montañas después de la primera nevada

La nieve que anunció el Servicio Meteorológico Nacional y llegó ayer (25/04) cubrió las montañas y m ...

Leer más

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

Cierra la confitería Los Ventisqueros y suspenden servicios sanitarios hasta el invierno

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunicó que la confitería “Los Ventisqueros”, ubicada en la ...

Leer más

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

Semana Santa: qué tener en cuenta para cruzar a Chile sin contratiempos

La llegada de Semana Santa marca uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico entre Neuquén y Chile. ...

Leer más

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Tres paseos turísticos gratuitos para disfrutar en Semana Santa en Bariloche

Bariloche reúne, naturaleza, descanso y espiritualidad. La ciudad lacustre combina lo mejor del paisaje andino con propuestas ac ...

Leer más

 Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

Bariloche en 2025: los eventos turísticos que no te puedes perder

San Carlos de Bariloche, la joya de la Patagonia argentina, sigue siendo uno de los destinos más queridos por viajeros de todo e ...

Leer más

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones

Muy cerca del centro de Bariloche, se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico en Villa Tacu A s ...

Leer más

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE Teleférico Cerro Otto celebra con 2x1 la llegada de la primavera El complejo tur& ...

Leer más

1/3
 LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX

LA TROCHITA: UN RECORRIDO QUE DESPIERTA LOS ECOS DEL SIGLO XX Hace casi un siglo, desde 1945, La Trochita, el Viejo Expreso Pat ...

Leer más

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Descubriendo la Maravilla de la Aventura Sustentable en Bariloche

Explora las aventuras ecológicas de Bariloche, desde senderismo y kayak hasta prácticas de turismo sostenible en la impre ...

Leer más

¡Feliz Día de los Enamorados!  propuestas para celebrarlo

¡Feliz Día de los Enamorados! propuestas para celebrarlo

Bariloche es un destino encantador para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí tienes algunas propuestas romántic ...

Leer más


Arriba