1 - Información Turística
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresaremos pronto”. Así fue el mensaje que Keny dejó el 2 de mayo pasado tras su visita al cerro Campanario.
El mensaje se puede leer en un libro que descansa sobre un atril de prolija madera barnizada, en el interior de la confitería, ubicada en la cima del cerro. Desde ese lugar, la vista panorámica es imponente. Los mensajes de turistas de todo el país y del exterior se cuentan por decenas.
Para llegar hasta ese punto privilegiado se puede ascender por la aerosilla que nace en la base del complejo, a la altura del kilómetro 17,500 de la avenida Exequiel Bustillo, a la salida de una curva pronunciada.
El complejo está emplazado en un entorno natural único. El visitante puede llegar hasta ese punto de la zona oeste de Bariloche en vehículo o en el servicio de transporte público de pasajeros. La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de esta ciudad con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del acceso al complejo.
El ascenso por la aerosilla tiene un costo de 150 pesos por persona y en el caso de los niños de entre 6 y 12 años se aplica un 50 por ciento de descuento. Los chicos menores de 6 años suben gratis. Para los residentes está vigente un 50 por ciento de descuento, con sólo acreditar el domicilio en Bariloche.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos. La aerosilla se abre paso en medio de una abundante vegetación que deslumbra al turista. Es un viaje donde se percibe una mezcla de aromas que brotan de las plantas y árboles apostados en el trayecto.
Hay carteles de madera que identifican cada planta y árbol que acompañan el ascenso por una ladera del cerro Campanario.
Allí, está el pehuén, el maitén, radal y chaura, el pañil, reina mora y calafate. Cada especie sorprende por su forma y colorido.
Los cipreses que emergen a los costados del recorrido se alzan altivos frente a unos pocos pinos que intentan ganar espacio.
También se puede ascender caminando por un sendero serpenteante. La caminata demanda como mínimo treinta minutos a paso firme y sin descanso.
El final del viaje en aerosilla deja a los visitantes con la boca abierta. La belleza que se observa desde la cima del cerro Campanario, a 1.049 metros sobre el nivel del mar, estremece. Sorprende. Es una sensación única porque la naturaleza se muestra imponente. El azul intenso de los lagos Nahuel Huapi y Moreno Este y Oeste y la belleza de los cerros ofrecen un cuadro espectacular. Irrepetible.
No es casual que la revista National Geographic destacó la cumbre del cerro Campanario como una de las vistas panorámicas más impactantes del mundo. El lugar transmite una tranquilidad que relaja el alma.
La confitería
A pocos metros de la plataforma donde finaliza el recorrido de la aerosilla, se encuentra la confitería del cerro Campanario. Apenas el visitante abre la puerta, los ventanales orientados hacia el oeste permiten apreciar la magia formidable de la cordillera de los Andes. Esa pared natural sobre la que reposa el sol al caer la tarde es una de las postales que ofrece el cerro Campanario.
En su cumbre Monseñor De Andrea ofició el 2 de febrero de 1930 una misa de campaña y erigió una cruz con una leyenda.
La idea de emplazar una aerosilla en ese lugar surgió cuando se construía el refugio Lynch en el cerro Catedral. Los responsables de esa construcción advirtieron que en esa cumbre había un potencial turístico y soñaron desarrollarlo. Por esos años, eran pocos los turistas que venían a Bariloche.
La familia Jerman se asoció con las familias Ovrum y Flere para impulsar el proyecto. “La idea original era hacer una confitería giratoria”, cuenta Roberto Zunino, que trabaja desde hace 18 años en ese lugar. Hoy, los descendientes de esas familias conservan el emprendimiento comercial.
En 1968 comenzó la construcción de la aerosilla. Se levantaron decenas de columnas y se tendieron los cables de acero. El medio de elevación tiene una extensión de 600 metros. Y en 1972 se inauguró la confitería. Bariloche incorporaba otro atractivo turístico.
Los primeros años fueron complicados porque era muy poca la afluencia de turistas. Con el paso del tiempo, el paseo por el cerro Campanario se consolidó y hoy es un lugar de paso obligado para llevarse numerosas postales y recuerdos de vistas maravillosas.
La aerosilla
de fácil accesibilidad
La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de Bariloche con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del complejo.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos.
Durante el ascenso, carteles de madera identifican los árboles del bosque. Al llegar a la cima, a pocos metros está la confitería..
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/campanario-una-zambullida-al-paisaje-barilochense-YD423111
Este invierno esquiar costará hasta un 38% más
Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...
Leer más
Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí
Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...
Leer más
Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental
Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...
Leer más
El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada
La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...
Leer más
Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina
La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...
Leer más
La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín
Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...
Leer más
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...
Leer más
Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase
Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...
Leer más
Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto
Un sendero rodeado de árboles añosos, cargados de líquenes y hojas en tonos rojizos y amarillos, forman parte del ...
Leer más
Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche
Turisur ofrece descuentos del 50 por ciento para las personas con residencia en la ciudad o en Dina Huapi. ¡Mirá todo lo q ...
Leer más
Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...
Leer más
Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad
A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...
Leer más
Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi
La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi.
La reconocida empresa ...
Leer más
Primer Custom Day en la Patagonia
Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...
Leer más
Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate
El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...
Leer más
Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista
La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...
Leer más
El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600
“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...
Leer más
Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche
“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...
Leer más
Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle
El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...
Leer más
La Angostura: los precios de este invierno
Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno.
A difere ...
Leer más
Los senderos de montaña permanecerán cerrados
La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...
Leer más
El huemul, habitante milenario de la Patagonia
Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.
Leer más
Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior
“Un incremento de tarifas de 20% habrá esta temporada invernal en relación a la del 2016”, estimó el s ...
Leer más
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...
Leer más
Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo
Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...
Leer más
Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes
Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...
Leer más
Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate
Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...
Leer más
Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas
En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...
Leer más
Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas
El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...
Leer más