1 - Información Turística
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
Campanario, una zambullida al paisaje barilochense
“He viajado mucho. He visto muchas cosas pero esto es maravilloso. Desde Colombia viajamos a conocerlo, estoy segura que regresaremos pronto”. Así fue el mensaje que Keny dejó el 2 de mayo pasado tras su visita al cerro Campanario.
El mensaje se puede leer en un libro que descansa sobre un atril de prolija madera barnizada, en el interior de la confitería, ubicada en la cima del cerro. Desde ese lugar, la vista panorámica es imponente. Los mensajes de turistas de todo el país y del exterior se cuentan por decenas.
Para llegar hasta ese punto privilegiado se puede ascender por la aerosilla que nace en la base del complejo, a la altura del kilómetro 17,500 de la avenida Exequiel Bustillo, a la salida de una curva pronunciada.
El complejo está emplazado en un entorno natural único. El visitante puede llegar hasta ese punto de la zona oeste de Bariloche en vehículo o en el servicio de transporte público de pasajeros. La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de esta ciudad con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del acceso al complejo.
El ascenso por la aerosilla tiene un costo de 150 pesos por persona y en el caso de los niños de entre 6 y 12 años se aplica un 50 por ciento de descuento. Los chicos menores de 6 años suben gratis. Para los residentes está vigente un 50 por ciento de descuento, con sólo acreditar el domicilio en Bariloche.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos. La aerosilla se abre paso en medio de una abundante vegetación que deslumbra al turista. Es un viaje donde se percibe una mezcla de aromas que brotan de las plantas y árboles apostados en el trayecto.
Hay carteles de madera que identifican cada planta y árbol que acompañan el ascenso por una ladera del cerro Campanario.
Allí, está el pehuén, el maitén, radal y chaura, el pañil, reina mora y calafate. Cada especie sorprende por su forma y colorido.
Los cipreses que emergen a los costados del recorrido se alzan altivos frente a unos pocos pinos que intentan ganar espacio.
También se puede ascender caminando por un sendero serpenteante. La caminata demanda como mínimo treinta minutos a paso firme y sin descanso.
El final del viaje en aerosilla deja a los visitantes con la boca abierta. La belleza que se observa desde la cima del cerro Campanario, a 1.049 metros sobre el nivel del mar, estremece. Sorprende. Es una sensación única porque la naturaleza se muestra imponente. El azul intenso de los lagos Nahuel Huapi y Moreno Este y Oeste y la belleza de los cerros ofrecen un cuadro espectacular. Irrepetible.
No es casual que la revista National Geographic destacó la cumbre del cerro Campanario como una de las vistas panorámicas más impactantes del mundo. El lugar transmite una tranquilidad que relaja el alma.
La confitería
A pocos metros de la plataforma donde finaliza el recorrido de la aerosilla, se encuentra la confitería del cerro Campanario. Apenas el visitante abre la puerta, los ventanales orientados hacia el oeste permiten apreciar la magia formidable de la cordillera de los Andes. Esa pared natural sobre la que reposa el sol al caer la tarde es una de las postales que ofrece el cerro Campanario.
En su cumbre Monseñor De Andrea ofició el 2 de febrero de 1930 una misa de campaña y erigió una cruz con una leyenda.
La idea de emplazar una aerosilla en ese lugar surgió cuando se construía el refugio Lynch en el cerro Catedral. Los responsables de esa construcción advirtieron que en esa cumbre había un potencial turístico y soñaron desarrollarlo. Por esos años, eran pocos los turistas que venían a Bariloche.
La familia Jerman se asoció con las familias Ovrum y Flere para impulsar el proyecto. “La idea original era hacer una confitería giratoria”, cuenta Roberto Zunino, que trabaja desde hace 18 años en ese lugar. Hoy, los descendientes de esas familias conservan el emprendimiento comercial.
En 1968 comenzó la construcción de la aerosilla. Se levantaron decenas de columnas y se tendieron los cables de acero. El medio de elevación tiene una extensión de 600 metros. Y en 1972 se inauguró la confitería. Bariloche incorporaba otro atractivo turístico.
Los primeros años fueron complicados porque era muy poca la afluencia de turistas. Con el paso del tiempo, el paseo por el cerro Campanario se consolidó y hoy es un lugar de paso obligado para llevarse numerosas postales y recuerdos de vistas maravillosas.
La aerosilla
de fácil accesibilidad
La línea 20 de la empresa Santa Fe que une el centro de Bariloche con la zona de Llao Llao deja al visitante a pocos metros del complejo.
Remontar el cerro Campanario tiene una duración de unos 7 minutos.
Durante el ascenso, carteles de madera identifican los árboles del bosque. Al llegar a la cima, a pocos metros está la confitería..

1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/campanario-una-zambullida-al-paisaje-barilochense-YD423111
Una diversa grilla de espectáculos locales en la 46° Fiesta Nacional de la Nieve
Más de 22 bandas y grupos solistas, 5 cuerpos de danzas, agrupaciones de murgas y comparsas, y la gran novedad, la incorporaci&o ...
Leer más
¿Te animás a volar sobre el bosque nevado?
Las pistas de trineo. Son diversión asegurada. En Piedras Blancas, el parque de nieve ubicado a unos 900 metros ...
Leer más
Cronograma de la 46ª Fiesta Nacional de la Nieve
Viernes 5 de agosto - 09:00 hs - “Día del Montañés” Recepción de Autoridades – Sala de Pr ...
Leer más
Caliente o frío, cordillera o valle, día o noche: vos elegís
Poder tener un recreo en la rutina invernal, decir “Hoy vamos a tomar algo” y contar con varias opciones es algo que hace a ...
Leer más
Un promedio de 2000 personas por día visitaron en vacaciones el Teleférico Cerro Otto
Miles son los turistas que en estas vacaciones de invierno en Bariloche eligieron disfrutar de las magníficas vistas y ...
Leer más
Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%
Por obvias razones, las excursiones “a la nieve” son las que mayor seducción generaron durante la última sema ...
Leer más
Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta
La nueva edición de la Fiesta de la Nieve estará marcada por la austeridad que decidió promover el municipio ante ...
Leer más
La nieve se apodera de los centros de esquí patagónicos
Las recientes nevadas dieron lugar a la apertura de todos los centros invernales de la Patagonia. Además del esquí y snow ...
Leer más
La nieve trajo el entusiasmo al Catedral
El cerro Catedral abrió este jueves a media mañana las pistas para esquiadores en la ladera norte de la montaña a ...
Leer más
Todo el año habrá vuelos entre Bariloche y Mar del Plata
Líneas Aéreas del Estado (LADE) garantizó hasta fin de año el corredor que une Bariloche y Mar del Plata, u ...
Leer más
Se conocieron las 15 candidatas a Reina Embajadora
En una difícil selección entre 42 jóvenes postulantes se conocieron las candidatas que pasarán a la siguien ...
Leer más
La cumbre del Cerro Catedral: un paseo 360°
o primero que ves al bajar de la aerosilla es el Tronador, recortado sobre ese cielo tan celeste con sus glaciares eternos. Si empez&aa ...
Leer más
Tentación tour
Una tradición que sedimentó durante décadas y que se renueva todo el tiempo, el chocolate artesanal es una marca a ...
Leer más
Llao Llao y Baguales se asocian para ofrecer una experiencia única
El emblemático hotel y el exclusivo centro de esquí Baguales - Mountain Reserve, lanzaron un programa conjunto e ...
Leer más
Se inaugura el Refugio de Artesanos de Ecosureños
Anticipando el comienzo de la temporada invernal en el Cerro Catedral, este sábado 25 a las 16 horas abre sus puertas el local u ...
Leer más
Bariloche vive su 46° Fiesta Nacional de la Nieve
Ya se está armando el escenario mayor en el Centro Cívico. Este martes se realizará la presentación a la pr ...
Leer más
En una buena temporada, visitaron Catedral 150.000 personas en julio
Las vacaciones dejaron en la montaña un movimiento similar al de 2015. Comienza la temporada media, hay mucha nieve par ...
Leer más
Descargar Guia de Invierno
Nieve para esquiar. Nieve para volar con tu tabla de snowboard. Nieve para trineo y para moto de nieve. Nieve para hacer mu&nt ...
Leer más
Cerro Bayo: tips para principiantes
Para este fin de semana los pronósticos anticipan más nevadas, por lo cual la temporada media arranca con buenas condicio ...
Leer más
Concursos para todos los gustos en esta Fiesta de la Nieve
La edición 2016 de la Fiesta Nacional de la Nieve será el marco de diversos certámenes para que la comunidad parti ...
Leer más
Mirá las fotos de la nevada en la ciudad
Esta mañana sorprendió una intensa caída de nieve en el centro, donde turistas y residentes se sacaron fotos y dis ...
Leer más
DINA HUAPI OCUPADA AL CIEN POR CIENTO
La Municipalidad de Dina Huapi informa que la ocupación turística se encuentra al cien por ciento desde principio de sema ...
Leer más
Luego de una inversión millonaria abre el hotel Eco Presidente Ski
Se trata del ex hotel Colonial. Fue adquirido por la cadena de origen marplatense OHSUR, que además cuenta con el Conco ...
Leer más
Hampton By Hilton, llega a Bariloche el primer hotel de cadena global
El proyecto hotelero fue presentado oficialmente en sociedad, ante autoridades locales, medios de prensa y referentes del sector tur&ia ...
Leer más
Estado de rutas y pasos fronterizos: ¿dónde consultar antes de salir?
A la hora de viajar en temporada de invierno es fundamental conocer el estado de los caminos que transitaremos, para tomar las precauci ...
Leer más
AMPLIAN HORARIO DE ATENCION EN LA SECRETARIA DE TURISMO DE DINA HUAPI
La Municipalidad de Dina Huapi informa que a partir del 11 de julio se ampliará el horario de atención en la Secretar&i ...
Leer más
El Tronador la más elegida; Isla Victoria suspendida
Ante la falta de nieve, los turistas buscan alternativas. Durante la última semana, las visitas al cerro Tronador superaron las ...
Leer más
Hoteles estudiantiles incorporan desfibriladores externos
Los dispositivos de última generación están ubicados en sectores accesibles y son de fácil operación ...
Leer más
Vía Bariloche apuesta a generar más turismo en temporada invernal
Esta temporada, los turistas que viajen a Bariloche a través de la empresa Vía Bariloche, tendrán la posibilidad d ...
Leer más
Se viene otro fin de semana largo por el feriado puente del 8 de julio
Se sumará al 9 de julio- cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia- y muchos comenzarán antes el receso inv ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo





























Inicio