identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 03, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche

Cinco excursiones y paseos imperdibles en San Carlos de Bariloche





 El Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es una alternativa cercana al centro de la ciudad, a sólo 5 kilómetros, y es muy atractivo para los amantes de la naturaleza. Desde la cumbre se pueden observar espectaculares paisajes. El lugar está repleto de incomparables tesoros para los sentidos y ofrece a los visitantes imponentes espectáculos naturales.

Existen variadas actividades para la familia. Es una excursión tradicional por excelencia de San Carlos de Bariloche. Montañas, lagos, bosques y cielos increíbles hacen que este paseo se disfrute en el marco de un verdadero paraíso terrenal. Las actividades en el Otto permiten, además, divertirse en perfecta armonía con la naturaleza.

Este cerro posee un camino principal y numerosos senderos de montaña para practicar mountain bike y senderismo de corto recorrido. Es posible acceder a la cima mediante un camino para vehículos o mediante un teleférico que parte desde su base.

La cumbre se encuentra a 1.405 metros de altura s.n.m., allí existe una exclusiva confitería que gira en un radio de 360° en un tiempo de 20 o 40 minutos (en base a dos velocidades) y de un modo casi imperceptible, mientras los pasajeros degustan alguna de las variadas opciones gastronómicas, al tiempo que se puede admirar la belleza del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Excursión lacustre

La excursión comienza en Puerto Pañuelo, en la península del Llao Llao. Se propone conocer a lo largo de una hora de navegación el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina, para luego arribar a la Cascada los Cantaros.

Luego, camino arriba, el visitante podrá internarse en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana, llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia contundente de un alerce milenario.

La navegación arriba a Puerto Blest y allí se puede empalmar con el Lago Frias que posee peculiares aguas verdes, provenientes de glaciares. El acceso final llega, luego de navegar por el Frías al límite natural entre Argentina y Chile.

Parque Municipal Llao Llao

El Parque Municipal Llao Llao se encuentra en cercanías del emblemático hotel Llao Llao. Es un bosque templado mixto de coihue y ciprés con ejemplares de menor porte como la laura, el radal, el maitén y la caña colihue. En sectores con abundante agua en el suelo se encuentran arrayanes y pataguas. Entre estas plantas es común observar aves como el chucao, huet huet y ratonera común, como así también ejemplares de carpintero gigante, pitío y cóndores. Menos visible es el emblemático monito del monte de hábitos nocturnos y el huillín en las áreas costeras.

Sin duda es un paseo ideal, donde incluso se puede llegar a bordo del Transporte Urbano de Pasajeros. El territorio que ocupa el parque Llao Llao posee una riquísima historia arqueológica y antropológica. La historia relata que hace más de 10.000 años, el bosque estuvo habitado por grupos cazadores-recolectores que aprovechaban las bondades que brindaba el ambiente boscoso-lacustre de la zona.

En el siglo XVIII miembros de la Orden Jesuita ubicaron un asentamiento en las cercanías de Puerto Pañuelo. Hacia el siglo XIX grupos mapuches se asentaron en el lugar. Hoy en día se puede visitar a la comunidad Tacul-Cheuque, la cual ha recuperado parte de su territorio ancestral dentro del Parque.

Paseo urbano

En Bariloche, hay varias opciones para realizar visitas guiadas por el centro de la ciudad. Se pueden encontrar tours a pie que recorren el Centro Cívico y sus alrededores, incluyendo la calle Mitre, la Catedral y el Museo de la Patagonia y otros puntos de interés. También hay visitas guiadas específicas a la Torre del Reloj del Centro Cívico, donde conocerá la historia y el mecanismo de este icónico marcador del tiempo.

El recorrido céntrico lleva a conocer la historia de San Carlos de Bariloche, a través de su gente, sus principales barrios del casco histórico, según el sitio freetour. La información agrega datos de cómo influyeron las comunidades europeas, especialmente la Alemana, entendiendo la idiosincrasia de los habitantes de principios de siglo 20 hasta nuestros días.

Se recorren calles para conocer las edificaciones más emblemáticas de la ciudad, sus variados estilos, la importancia que tuvieron y como se fueron transformando con el trascurso del tiempo. La idea es saber cómo se fue formando culturalmente la ciudad, las principales influencias y cómo se pasó de un pueblo agrícola ganadero al actual destino turístico más importante de la Argentina.

Asimismo los guías relatan mitos, leyendas y verdades sobre el pasado de la Alemania nazi de la postguerra en la ciudad, enriqueciendo las miradas del participante a través de los diferentes lugares documentados.

Colonia Suiza

Dicho lugar fue el primer asentamiento europeo en la región. Declarado patrimonio histórico, mantiene intactas las características originales de la época de su fundación (fines del siglo XIX). Se encuentra a tan sólo 25 kilómetros de Bariloche.

En el poblado se puede degustar el tradicional curanto, una comida originariamente araucana que fue introducida desde Chile por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores de la colonia. Su preparación es toda una ceremonia, que se puede presenciar los domingos y comienza antes del mediodía. Además, hay varias casas de té y restaurantes, negocios de artesanías y una importante feria artesanal que se convirtió en un paseo imprescindible para todo aquel que visite el lugar.

El portal InterPatagonia informa que es interesante conocer cómo este pueblo conserva sus características de aldea, y es por esta razón muchas personas quieren visitarlo y se quedan prendados de este hermoso lugar. Como muchas historias de migraciones, los colonos suizos que habían pasado primero por Chile trajeron sus relatos, costumbres, gastronomía, quehaceres artesanales y todo fue tomando un color nuevo.

Colonia Suiza se transformó en un poblado histórico de Bariloche y las dos patrias de sus primeros habitantes se conjugan en los paseos, la arquitectura, las casas típicas que se mimetizan con el paisaje y la buena cocina.

 

1 - Información Turística

Catedral recupera histórica cabina del Cable Carril

Catedral recupera histórica cabina del Cable Carril

Catedral Alta Patagonia comenzará este verano con la restauración de un antiguo coche del primer medio de elevació ...

Leer más

Beneplácito por la creación del Parque Nacional Patagonia

Beneplácito por la creación del Parque Nacional Patagonia

El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina expresa su beneplácito por la creación de un nuevo Parque Nacional en la r ...

Leer más

Prueba atlética Lago Caviahue

Prueba atlética Lago Caviahue

Caviahue se prepara para la prueba atlética “Lago Caviahue”. El próximo 31 de Enero, ...

Leer más

Presentación de Extremo Sur - 17 de diciembre - 10hs

Presentación de Extremo Sur - 17 de diciembre - 10hs

El día miércoles 17 de diciembre Alejandro Rosales, titular de Extremo Sur Rafting & Kayak, y director de ATAP ( Asoc ...

Leer más

Ya brilla el pino de Navidad del Centro Cívico

Ya brilla el pino de Navidad del Centro Cívico

n muy importante número de personas acompañaron la cuenta regresiva que sirvió para el emotivo encendido del pino ...

Leer más

Patagonia participó de la 128° Asamblea del CFT en Bariloche

Patagonia participó de la 128° Asamblea del CFT en Bariloche

En ese marco, se llevó a cabo la presentación del Plan de Marketing ConectAR para la Región Patagonia y se desarro ...

Leer más

THE CRAWL, BARILOCHE una nueva propuesta para disfrutar la ciudad

THE CRAWL, BARILOCHE una nueva propuesta para disfrutar la ciudad

San Carlos de Bariloche, 2 de diciembre de 2014 – El sábado 29 de noviembre en un evento privado en Blackrock se present&o ...

Leer más

La ocupación hotelera promedió el 75% durante el fin de semana largo

La ocupación hotelera promedió el 75% durante el fin de semana largo

De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Turismo municipal, durante este fin de semana largo Bariloche gozó de a ...

Leer más

Fin de semana largo para disfrutar cerro Catedral

Fin de semana largo para disfrutar cerro Catedral

Fin de semana largo para disfrutar cerro Catedral El próximo domingo la montaña se llena de aventura para vivir un ...

Leer más

Mesa de examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos

Mesa de examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos

La Secretaría de Turismo municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para las siguientes mesas de examen:

Leer más

Reglamento Pesca Deportiva  Temporada 2013-14 | guiaspatagonicos.com.ar

Reglamento Pesca Deportiva Temporada 2013-14 | guiaspatagonicos.com.ar

Desde acá se puede bajar el reglamento completo en un pdf http://guiaspatagonicos.com ...

Leer más

Alquiler de autos en Bariloche

Alquiler de autos en Bariloche

Una de las maneras más cómodas para recorrer las inagotables maravillas de Bariloche es alquilando un automóvil. E ...

Leer más

Patagonia se presenta en la principal feria turística de Londres

Patagonia se presenta en la principal feria turística de Londres

Patagonia se presenta en la principal feria turística de Londres Del 3 al 6 de noviembre se desarrolla el ...

Leer más

Catedral da inicio a la venta de pases Residente 2015

Catedral da inicio a la venta de pases Residente 2015

La comercialización de los productos se realizará en el centro de Bariloche, con reserva de turnos a través de la ...

Leer más

Nevada de primavera sorprende en cerro Catedral

Nevada de primavera sorprende en cerro Catedral

Desde ayer persiste una tormenta de nieve que volvió a vestir la montaña de blanco en su totalidad. En cumbre, cayeron al ...

Leer más

Bariloche... paraíso de la pesca deportiva

Bariloche... paraíso de la pesca deportiva

Todos aquellos que se han iniciado en éste arte con sus padres, saben del vínculo íntimo que esta activid ...

Leer más

Llega el verano para disfrutar cerro Catedral

Llega el verano para disfrutar cerro Catedral

Llega el verano para disfrutar cerro Catedral La montaña se prepara para dar inicio a la temporada estiv ...

Leer más

Bariloche ya es la Capital Nacional del Chocolate

Bariloche ya es la Capital Nacional del Chocolate

El proyecto, iniciativa de la senadora Silvina García Larraburu, que había tenido media sanción en el Sen ...

Leer más

Bariloche festeja el Día Nacional del Tango

Bariloche festeja el Día Nacional del Tango

El jueves 11 de diciembre se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de Carlos Gardel y del director de orquesta Julio De Caro, m ...

Leer más

Huella Andina, Patagonia HD

Conocé este sendero de largo recorrido de la región Patagonia, donde reina la tranquilidad. El silencio sólo se in ...

Leer más

Bariloche abrió la temporada de verano en las playas municipales

Bariloche abrió la temporada de verano en las playas municipales

La intendenta María Eugenia Martini recorrió durante la mañana del jueves 4 la Playa del Centro j ...

Leer más

Tío y sobrino se quedaron con la North Face de Catedral

Tío y sobrino se quedaron con la North Face de Catedral

Tío y sobrino se quedaron con la North Face de Catedral Gustavo Reyes y su sobrino, Franco Paredes, fueron los ganadores ...

Leer más

Distinguen a Catedral como el Mejor Centro de Esquí

Distinguen a Catedral como el Mejor Centro de Esquí

Distinguen a Catedral como el “Mejor Centro de Esquí” Cerro Catedral fue premiado como el “Mejor Centro ...

Leer más

Alojarse en Bariloche - Bariloche - Sitio web oficial de Turismo

Alojarse en Bariloche - Bariloche - Sitio web oficial de Turismo

Consejos a la hora de buscar alojamiento. Comenzar a conocer Bariloche Mucha oferta, para todos los gustos y para todos los pres ...

Leer más

Catedral: Última semana Plan Familiar de Residentes

Catedral: Última semana Plan Familiar de Residentes

Viernes 14 de noviembre de 2014 Catedral: Última semana Plan Familiar de Residentes La venta promocional de los p ...

Leer más

ATAP  » 6ta. edicion de la Semana de la Aventura

ATAP » 6ta. edicion de la Semana de la Aventura

Se acerca la 6ta edición de la “Semana de la Aventura” organizada por la Asociación ...

Leer más

La temporada y las reglas de pesca en Bariloche - San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina.

La temporada y las reglas de pesca en Bariloche - San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina.

La temporada de pesca en esta zona, como en toda la regióninmerso en los paisajes patagónicos es una experiencia iniguala ...

Leer más

Reunión de la FEHGRA en Bariloche

Reunión de la FEHGRA en Bariloche

REPRESENTANTES DE CATORCE FILIALES DE LA FEHGRA DE LA PATAGONIA SE REÚNEN EN BARILOCHE La Reunión R ...

Leer más

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche

rgentina (FEHGRA), el próximo lunes 3 de noviembre a las 09:00, en instalaciones del Hotel Monte Claro, ubicado en Moreno 365.

Leer más

Catedral recibe Congreso Latinoamericano del INTI

Catedral recibe Congreso Latinoamericano del INTI

El evento se desarrollará en Bariloche del 29 al 31 de octubre, y tiene por fin difundir buenas prácticas referentes a la ...

Leer más


Arriba