1 - Información Turística
Conocer a pedal para vivir los paisajes
Conocer a pedal para vivir los paisajes
Del mar a la cordillera las opciones son infinitas. Los circuitos de cicloturismo proponen un desafío físico y mental y abren la puerta a experiencias inolvidables.
Del mar a la cordillera el cicloturismo se afianza y lleva a los visitantes a lugares que los turistas tradicionales no se enteran que existen. En los paseos, los ciclistas toman sus cascos, aceitan las cadenas, se relacionan con la gente de los lugares que visitan, se sorprenden y vuelven felices.
Varios circuitos se marcan con la delgada huella de la bicicleta en la región. Se puede pedalear frente al mar, o en la meseta de Somuncura, entre pozos de petróleo, el Norte Neuquino, o las montañas de la cordillera.
Para arrancar se necesita bicicleta, anteojos de sol, casco y protector solar. Todas las propuestas implican un desafío físico y mental, pero abren la puerta a experiencias inolvidables.
El Norte Neuquino
Está regado de paisajes inhóspitos y agrestes llenos de sorpresas. En Buta Ranquil se puede pedalear entre profundos cañadones, saltos y decenas de vertientes de agua, antiguas minas de asfaltita usadas por alemanes y hasta cráteres monogénicos.
“Las vistas son espectaculares bajo la mirada del volcán Tromen, que nos acompaña en cada pedaleada”, dijo Luis Reyes, guía de Mountain Bike de la zona y recomendó un recorrido de 45 km en el que se pasa por un valle de cactus (Pequenco) se pedalea por caminos rurales, entre cañadones y senderos de arrieros y permite acceder al afloramiento de yeso más grande de la provincia.
Manzano Amargo también propone un circuito para descubrir la Cascada Escondida. Se sale de la plaza. “Por Ruta 54 avanzamos 500 metros de sendero por bosques con dificultades para conseguir una vista panorámica del volcán Domuyo, la cascada las Fraguas, el bosque nativo Los Llao Llao. Son 18 kilómetros que se hacen en 6 horas”, dijo José Alfaro, guía de esa zona.
Bariloche
A varios kilómetros de allí, tiene paseos increíbles pero para andar en bicicleta los turistas eligen el Circuito Chico, una manera exigente y aventurera de adentrarse en el bosque y tener buenos miradores para contemplar lagos y montañas.
Se puede llevar la bicicleta o alquilarla, en la puerta del circuito que hay al menos dos locales. El paseo tiene 25 kilómetros asfaltados y exigentes subidas y bajadas, por lo que hay que estar preparado físicamente.
Partiendo de la rotonda del kilómetro 18, la primera parada obligada es frente al hotel Llao Llao para tomar la clásica postal del complejo. Si el cielo está despejado se puede ver desde allí el cerro Tronador, la península Llao Llao y el lago Moreno.
El recorrido continúa hacia el ingreso del Parque Municipal Llao Llao. La ruta está cubierta de centenarios árboles que dan la sensación de estar pedaleando dentro del bosque. Hay bifurcaciones del camino central para conocer la playa de Villa Tacul sobre el lago Nahuel Huapi, el puente Romano o el lago Escondido.
Para la foto ideal se debe hacer un stop en el Punto Panorámico, que tiene un renovado mirador desde donde se ven los lagos Moreno y Nahuel Huapi, y la península Llao Llao. La vuelta circular del paseo continúa hasta pasar el puente que divide el lago Moreno. Es un buen lugar para bajar a la costa y recuperar fuerzas para el tramo final. Y de vuelta otra vez en el inicio, en la rotonda del kilómetro 18 de la avenida Bustillo.
El mar
En el otro extremo, la opción que los turistas eligen para disfrutar en Las Grutas es recorrer la costanera y seguir hasta Piedras Coloradas, 5 km al sur. Desde la Primera Bajada se avanza por la costanera hasta la Séptima, donde se puede descender a la playa por el cañadón que flanquea la aldea de los pulperos. El puñado de casitas precarias ofrecen sus frescas mercancías. Frente a él, la entrada de un tradicional barrio privado contrasta con la rústica postal.
Al llegar al balneario Piedras Coloradas tenderse en la arena es la mejor opción para recuperarse del pedaleo y seguir disfrutando de la playa.
La Ruta 40. Para internarse en senderos y bosques. Aquí, a 3 km de San Martín de los Andes. (Patricio Rodríguez )
Paseo frente al mar de la primera bajada a Piedras Coloradas. (Martín Brunella )
Paisajes únicos en el norte neuquino. (Gentileza)
En Bariloche
$ 600
cuesta el alquiler diario de la bicicleta (incluye casco, chaleco, mapa, candado y kit para reparar pinchazos).
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/voy/conocer-a-pedal-para-vivir-los-paisajes-EK5941024
Caliente o frío, cordillera o valle, día o noche: vos elegís
Poder tener un recreo en la rutina invernal, decir “Hoy vamos a tomar algo” y contar con varias opciones es algo que hace a ...
Leer más
Un promedio de 2000 personas por día visitaron en vacaciones el Teleférico Cerro Otto
Miles son los turistas que en estas vacaciones de invierno en Bariloche eligieron disfrutar de las magníficas vistas y ...
Leer más
Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%
Por obvias razones, las excursiones “a la nieve” son las que mayor seducción generaron durante la última sema ...
Leer más
Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta
La nueva edición de la Fiesta de la Nieve estará marcada por la austeridad que decidió promover el municipio ante ...
Leer más
La nieve se apodera de los centros de esquí patagónicos
Las recientes nevadas dieron lugar a la apertura de todos los centros invernales de la Patagonia. Además del esquí y snow ...
Leer más
La nieve trajo el entusiasmo al Catedral
El cerro Catedral abrió este jueves a media mañana las pistas para esquiadores en la ladera norte de la montaña a ...
Leer más
Todo el año habrá vuelos entre Bariloche y Mar del Plata
Líneas Aéreas del Estado (LADE) garantizó hasta fin de año el corredor que une Bariloche y Mar del Plata, u ...
Leer más
Se conocieron las 15 candidatas a Reina Embajadora
En una difícil selección entre 42 jóvenes postulantes se conocieron las candidatas que pasarán a la siguien ...
Leer más
La cumbre del Cerro Catedral: un paseo 360°
o primero que ves al bajar de la aerosilla es el Tronador, recortado sobre ese cielo tan celeste con sus glaciares eternos. Si empez&aa ...
Leer más
Tentación tour
Una tradición que sedimentó durante décadas y que se renueva todo el tiempo, el chocolate artesanal es una marca a ...
Leer más
Llao Llao y Baguales se asocian para ofrecer una experiencia única
El emblemático hotel y el exclusivo centro de esquí Baguales - Mountain Reserve, lanzaron un programa conjunto e ...
Leer más
Se inaugura el Refugio de Artesanos de Ecosureños
Anticipando el comienzo de la temporada invernal en el Cerro Catedral, este sábado 25 a las 16 horas abre sus puertas el local u ...
Leer más
Extrema precaución en rutas y corte total en la 23
Según el parte de Vialidad, las rutas de la región están transitables con extrema precaución, por baja adhe ...
Leer más
Esquí 2016: tarifas, promos y descuentos
Mientras el inicio de la temporada se demorará por falta de nieve al menos hasta el viernes 24 de junio, recorremos los cerros p ...
Leer más
Bariloche elegida por los usuarios para Vacaciones de Invierno
Vacaciones de invierno: se reduce un 20% el gasto promedio en alojamiento respecto de 2015
Junio 2016. trivago Argentina, el bus ...
Leer más
Cerro Bayo: tips para principiantes
Para este fin de semana los pronósticos anticipan más nevadas, por lo cual la temporada media arranca con buenas condicio ...
Leer más
Concursos para todos los gustos en esta Fiesta de la Nieve
La edición 2016 de la Fiesta Nacional de la Nieve será el marco de diversos certámenes para que la comunidad parti ...
Leer más
Mirá las fotos de la nevada en la ciudad
Esta mañana sorprendió una intensa caída de nieve en el centro, donde turistas y residentes se sacaron fotos y dis ...
Leer más
DINA HUAPI OCUPADA AL CIEN POR CIENTO
La Municipalidad de Dina Huapi informa que la ocupación turística se encuentra al cien por ciento desde principio de sema ...
Leer más
Luego de una inversión millonaria abre el hotel Eco Presidente Ski
Se trata del ex hotel Colonial. Fue adquirido por la cadena de origen marplatense OHSUR, que además cuenta con el Conco ...
Leer más
Hampton By Hilton, llega a Bariloche el primer hotel de cadena global
El proyecto hotelero fue presentado oficialmente en sociedad, ante autoridades locales, medios de prensa y referentes del sector tur&ia ...
Leer más
Estado de rutas y pasos fronterizos: ¿dónde consultar antes de salir?
A la hora de viajar en temporada de invierno es fundamental conocer el estado de los caminos que transitaremos, para tomar las precauci ...
Leer más
AMPLIAN HORARIO DE ATENCION EN LA SECRETARIA DE TURISMO DE DINA HUAPI
La Municipalidad de Dina Huapi informa que a partir del 11 de julio se ampliará el horario de atención en la Secretar&i ...
Leer más
El Tronador la más elegida; Isla Victoria suspendida
Ante la falta de nieve, los turistas buscan alternativas. Durante la última semana, las visitas al cerro Tronador superaron las ...
Leer más
Hoteles estudiantiles incorporan desfibriladores externos
Los dispositivos de última generación están ubicados en sectores accesibles y son de fácil operación ...
Leer más
Vía Bariloche apuesta a generar más turismo en temporada invernal
Esta temporada, los turistas que viajen a Bariloche a través de la empresa Vía Bariloche, tendrán la posibilidad d ...
Leer más
Se viene otro fin de semana largo por el feriado puente del 8 de julio
Se sumará al 9 de julio- cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia- y muchos comenzarán antes el receso inv ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
Preocupación en Bariloche y otros destinos por la temporada invernal
La cantidad de reservas de hoteles y paquetes turísticos para las vacaciones de invierno en los principales destinos del pa&iacu ...
Leer más
Ya se patina en la laguna Toncek
Como todos los años, a 1700 metros de altura, la laguna ubicada en las proximidades del refugio Frey, se congela con el Catedral ...
Leer más