1 - Información Turística
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ruta 40 camino a San Martín de los Andes. Un cartel advierte del desvío hacia la cascada. El auto se deja en un estacionamiento y desde allí se ingresa a un sendero fácil. Antes de iniciar la caminata recomiendan detenerse en la seccional del guardaparques, en la Ruta 40, cerca del puente sobre el río Pichi Traful: ofrece información y se registran las salidas de excursión.
La caminata, a un ritmo tranquilo, es de 45 minutos. El recorrido es de 4 km, con escaso desnivel. Durante el trayecto se vadea un arroyo angosto y poco profundo: es necesario llevar sandalias o zapatillas de recambio. El sendero serpentea al costado del arroyo hasta los saltos. Al llegar, la expectativa queda superada: una pequeña playa y una perfecta cortina de agua de unos 10 metros de altura y unos 40 de ancho.
El lugar es ideal para almorzar o quedarse un buen rato a tomar mate y disfrutar. El agua es de deshielo, muy fría para bañarse, aunque eso dependerá del gusto y el “termostato” del visitante.
Del arroyo Catarata. El paseo a “Co Lemú” (“agua en el bosque” en mapudungun, lengua mapuche) o “del arroyo Cataratas” como se le dice, es una buena opción apta para todo público. Con una caminata de 30 minutos a ritmo tranquilo se llega a una íntima cascada en medio de rocas y bosque.
El acceso al sendero está en la Ruta Provincial 65, camino a Villa Traful desde la ruta Siete Lagos, después de cruzar el puente del arroyo “Cataratas”. Allí se puede dejar el vehículo. A mano derecha, junto al curso del arroyo Cataratas, empieza una senda bien señalizada. Sólo hay que seguir las marcas rojas en los árboles.
Los primeros 300 metros son ágiles y se atraviesa un frondoso bosque de coihues. Después presenta un desnivel no muy fuerte y a partir de ese punto la pendiente es siempre cuesta arriba. La senda es angosta y por momentos el camino es de cornisa. Durante el trayecto nos topamos con raíces que forman una escalera natural y en otras ocasiones nos sirven de sostén. Será así hasta llegar a la base de la cascada.
Es recomendable que en ese tramo los niños vayan con un adulto de la mano o que los acompañe por delante para evitar la caída o el resbalón. Por momentos el suelo se puede tornar resbaladizo: hay que llevar zapatillas con buena suela.
La trepada acompaña el arroyo que corre a nuestra derecha. Antes de llegar a la cascada, un pequeño salto anuncia lo que viene. El sendero finaliza al pie de un salto de agua que se descubre entre las rocas y cae en un piletón de piedra. Vapor, espuma, y si la luz lo permite, hasta se puede observar un arco iris.
Inacayal. Si hubiera un ranking de atractivos turísticos “clásicos”, figuraría en el top 10 de los Siete Lagos y Villa La Angostura. Por su belleza, por el fácil acceso y la cercanía con la localidad.
Se llega por Cacique Antriao, desde la entrada por Barrio Norte. El auto se estaciona en las inmediaciones de la comunidad mapuche y se comienza a caminar por un amplio sendero, hacia arriba. En un momento se abre una senda hacia la cascada Inacayal (hay un cartel. Desde allí, unos 40 minutos más de caminata hasta la caída de agua.
El sendero recorre un frondoso bosque y presenta algunos desniveles, pero no muy exigentes. Es apto para ir con niños.
Si se retoma el camino principal, otros 25 minutos de caminata, se llega al Mirador Belvedere, con una increíble vista al Correntoso y el Nahuel Huapi.
Son tres opciones accesibles para conocer sin necesidad de guía. Con precauciones en algunos casos, se
puede ir con chicos.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/conoces-estas-cascadas-de-la-ruta-de-los-siete-lagos-JF2160759
Bariloche y Valdivia firmarán convenio de cooperación turística
el intendente Gustavo Gennuso recibió a una comitiva de la ciudad chilena de Valdivia, encabezada por su alcalde, Omar Sabat. De ...
Leer más
La nevada llena Catedral de expectativa
La nieve motoriza el entusiasmo del sector turístico de cara a la temporada invernal. Aunque faltan dos meses para la habilitaci ...
Leer más
Bariloche festejará otra vez con guiso montañés
Este año el tradicional desfile se mudará de Mitre a Onelli Habrá artistas en vivo en el Centro Cívico y 12 ...
Leer más
Laguna La Zeta, un paraíso a sólo 4 kilómetros de Esquel
Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para di ...
Leer más
Trekking en el Catedral
En estos días el cerro transforma sus laderas nevadas en un complejo con atractivas opciones.
Como si fuese una tabla de ...
Leer más
PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE
MIÉRCOLES 23
10 hs Recepción del 1er Turista con entrega de Huevo de pascua y bombones
Lugar: Aerop ...
Leer más
Un sendero, mil paisajes.
La caminata, o trekking, se puede realizar por numerosos senderos en Bariloche. Esta actividad no exige experiencia previa cua ...
Leer más
Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno
Miles de turistas llegan cada día a El Calafate, en Santa Cruz, para presenciar el fenómeno natural del glaciar m&aacut ...
Leer más
Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico.
sólo 25 k ...
Leer más
Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza
El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...
Leer más
Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña
Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...
Leer más
Refugio Cerro Lopez - Bariloche
Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...
Leer más
Trekking a la cascada Ñivinco
Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura
Por Iv ...
Leer más
Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche
Bariloche es el paraíso de los mochileros. Desde la década del 50 llegan viaja ...
Leer más
Para los egresados, venir a Bariloche cuesta un dineral
El diario Ambito Financiero publicó este martes una nota, firmada por Belén Fernández, dondedetalla que a pesar de ...
Leer más
Cuánto costará el pase de esquí en cerro Catedral
La concesionaria de los medios de elevación en el cerro Catedral y el ente de control iniciaron la pulseada por el precio del pa ...
Leer más
Primera gran nevada en el cerro Catedral
A pocas semanas del inicio de la temporada, la montaña ya va tomando su color. Los deportes de invierno y los paisajes caracter& ...
Leer más
Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos
Entre mañana y el domingo habrá diversas actividades vinculadas con la gastronomía. Numerosos chefs argentinos y ...
Leer más
25 propuestas para el fin de semana extra largo
Entusiasmo ganas de celebrar y de recorrer te deben sobrar para encarar a estas más de veinticinco opciones que nos ofrecen nues ...
Leer más
Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina
El reconocido mundialmente buscador de hoteles Trivagopresentó por segundo año consecutivo el “Ranking de Reputaci& ...
Leer más
Semana Santa, todo incluido
Bariloche en Semana Santa incluye todas las posibilidades. Infinitas variantes. Para todos los gustos y todos los planes. Todas las emo ...
Leer más
El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música
Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...
Leer más
Cursos de formación enTurismo Aventura
Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...
Leer más
Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto
Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...
Leer más


Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K
Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...
Leer más
Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche
El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...
Leer más
Camping a metros de Chile
Nuestra corresponsal en La Angostura armó su carpa en el último lugar posible antes de la frontera, a 24 kil&oac ...
Leer más
Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia
La sustentabilidad pasó de ser un concepto abstracto a impregnarse en la mente de los emprendedores turísticos que comien ...
Leer más