1 - Información Turística
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
Cuatro caminatas de montaña para recorrer en familia en Bariloche
La experiencia de caminar por los senderos de montaña, ya sea en familia ó con amigos, en ocasiones, puede resultar desafiante encontrar este tipo de excursiones que sean de fácil acceso y aptas para todo público.
German Rodriguez, montañista y deportista, creador del grupo de Instagram "Bari.trekking" brindó un completo reporte sobre cuáles son las opciones más elegidas. Anticipó que, en todo momento se recomienda realizar el registro de trekking; verificar si el clima es apto para esa salida; las recomendaciones vigentes de seguridad, transitabilidad y de acceso que comunica Parques Nacionales y Protección Civil.
Y por último equiparse con ropa adecuada.
Sendero de Arroyo Gutiérrez a Usina Militar
Comienza desde la rotonda de Virgen de las Nieves (Ruta y Acceso a Catedral) donde verás una barrera para los autos.
Comienza con un camino ancho de tierra y en el primer camino que se abre a la izquierda podés tomarlo hasta encontrar el arroyo, el cual continuarás bordeándolo entre un bosque de ensueño hasta cruzar el canal del Arroyo Gutiérrez, pudiendo continuar el sendero hasta la Usina Militar. Es un sendero que no está señalizado pero que con el camino marcado. Es un lugar ideal para un picnic y tomar mates como también más deportivo como caminar, correr o andar en bici. Prácticamente sin desnivel, y recomendado para toda la familia y conocer en cada época del año. (Dificultad física: baja. Duración: 30 minutos sin paradas. Distancia: 2km ida.)
"Es un sendero muy accesible, fácil de hacer para toda la familia. Está buenísimo, visitarlo en diferentes épocas del año. El día post nevada, en invierno si hay nieve, se puede caminar igual. Cada época tiene colores diferentes. Por eso es perfecto para cada clima. Suelo llevar a mis visitas, mis familiares, amigos cuando vienen a Bariloche. Es una alternativa ideal, cerca de la zona urbana y a todos les encanta. Además, lo que permite ese lugar es que, cuando un día de viento o lluvia, es un lugar más protegido, con más reparos, se puede caminar y recorrer", remarcó Rodriguez.
Sendero al Cajón y Mirador de Arroyo Casa de Piedra
Se inicia a la izquierda apenas pasando el puente blanco del camino viejo hacia Colonia Suiza (RP 79) y se bordea el arroyo Casa de Piedra. Luego de una subida pronunciada se empieza a descender hasta encontrarse con el "Cajón" donde el arroyo pasa por dos grandes piedras, una maravilla! El sendero continúa por la derecha con algunas subidas y bajadas hasta volver a tomar altura y llegar un mirador natural del Valle y el Arroyo Casa de Piedra abajo. Se puede regresar por el mismo lugar o una opción diferente y más largo continuando el sendero hasta el camino que lleva a Tambo Báez (tomar el cruce hacia la derecha) y luego en la ruta nuevamente a la derecha, caminando un kilómetro y regresando al lugar de partida.
Dificultad física: media (distancia corta pero con algunas pendientes y partes resbaladizas).
No recomendado para adultos mayores o con alguna dificultad física considerable. Cuidado con niños y días posteriores a mucha lluvia o nieve.
Duración: 60 minutos ida y vuelta más paradas. (120 minutos por Tambo Báez)
Distancia: 3km ida y vuelta. (5,5km por Tambo Báez)
Cerro Campanario: "La vista panorámica desde el Cerro hace vale todo el esfuerzo del sendero"
No todos saben que al mirador ubicado en la cumbre del Cerro Campanario además de subir con la aerosilla es posible hacerlo caminando. El sendero tradicional está ubicado del lado derecho del estacionamiento y a pesar de ser de una distancia corta, tienen una pendiente bastante pronunciada que hace agitar esos corazones. Pero ese esfuerzo vale la pena para ver una de las 10 mejores vistas panorámicas del mundo!
El camino cruza un hermoso bosque de cipreses hasta llegar a la confitería y mirador. Allí arriba se puede ver tanto para el lado de Circuito Chico como de la ciudad, caminando unos metros.
Para los más osados y preparados, es un lugar ideal para ver el atardecer con una vista imponente. En ese caso llevar mucho abrigo, linterna y recaudos para el descenso nocturno.
No recomendado para personas con alguna dificultad física.
Dificultad física: media (distancia corta pero con pendientes pronunciadas y partes resbaladizas en la bajada).
Duración: aprox. 30/40 minutos sólo ida.
Distancia: 1,4km ida
Sendero al Refugio Berghof
El sendero al Refugio Berghof, en el Cerro Otto, es una caminata clásica para quienes buscan naturaleza accesible y una vista privilegiada del Nahuel Huapi. Hay diferentes opciones de senderos dentro del Tejido urbano de Bariloche y con buen acceso en auto o colectivo.
Opción 1 – Acceso por Km 1
El ingreso más exigente comienza a unos 150 metros del kilómetro 1 de la Avenida de los Pioneros frente al YPF. Allí se encuentra el inicio del sendero, claramente visible, a la izquierda del camino de autos, como parte del sendero del Parque Recreativo Cerro Lindo (Sendero Miradores "A"). El sendero asciende rápidamente por un bosque cerrado de coihues y lengas, con sectores de fuerte pendiente. El suelo es de tierra compacta, con zonas erosionadas y algunas raíces expuestas. Luego se comparte el camino con el de autos, y unos minutos más, luego del cartel de acceso de "Piedras Blancas" encontrarás el refugio.
No presenta pasos técnicos, pero requiere un estado físico moderado y calzado adecuado. El ascenso promedio toma 1 hora y media, según el ritmo y las pausas.
Opción 2 – Acceso por Km 4 (calle José Ingenieros)
Este acceso intermedio comienza por una calle residencial que se transforma en una senda bien definida. El recorrido atraviesa un bosque mixto de vegetación densa, con zonas de sombra constante, pequeñas pendientes y tramos en zigzag. Es menos concurrido, lo que lo convierte en una opción más silenciosa y solitaria. Se conecta con el sendero principal que sube desde el Km 1, justo antes de llegar al refugio.
A unos 1.280 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Refugio Berghof, construido originalmente como vivienda de Otto Meiling, uno de los fundadores del montañismo en la región. Hoy funciona como refugio con servicio de té y comidas rápidas, baños y una pequeña sala de exposición histórica. Desde allí se pueden observar el lago Nahuel Huapi, la ciudad de Bariloche y más allá.
Más sobre el Refugio en https://www.instagram.com/refugio.berghof/
Recomendaciones
Calzado: Trekking o zapatillas con buena suela.
Ropa: Capas livianas, cortaviento, gorra.
Hidratación: Llevar agua (no hay fuentes en el camino).
Clima: Evitar tras lluvias (resbaloso).
Transporte: Colectivo 50 o 51. Bajar en Km 1 o 4 según el acceso.
Limitaciones
No apto para personas con movilidad reducida.
No señalizado oficialmente en todos los accesos (llevar GPS o app de senderos).
1 - Información Turística
Prueba atlética Lago Caviahue
Caviahue se prepara para la prueba atlética “Lago Caviahue”.
El próximo 31 de Enero, ...
Leer más
Presentación de Extremo Sur - 17 de diciembre - 10hs
El día miércoles 17 de diciembre Alejandro Rosales, titular de Extremo Sur Rafting & Kayak, y director de ATAP ( Asoc ...
Leer más
Ya brilla el pino de Navidad del Centro Cívico
n muy importante número de personas acompañaron la cuenta regresiva que sirvió para el emotivo encendido del pino ...
Leer más
Patagonia participó de la 128° Asamblea del CFT en Bariloche
En ese marco, se llevó a cabo la presentación del Plan de Marketing ConectAR para la Región Patagonia y se desarro ...
Leer más
THE CRAWL, BARILOCHE una nueva propuesta para disfrutar la ciudad
San Carlos de Bariloche, 2 de diciembre de 2014 – El sábado 29 de noviembre en un evento privado en Blackrock se present&o ...
Leer más
La ocupación hotelera promedió el 75% durante el fin de semana largo
De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Turismo municipal, durante este fin de semana largo Bariloche gozó de a ...
Leer más
Fin de semana largo para disfrutar cerro Catedral
Fin de semana largo para disfrutar cerro Catedral
El próximo domingo la montaña se llena de aventura para vivir un ...
Leer más
Mesa de examen para fotógrafos y camarógrafos turísticos
La Secretaría de Turismo municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para las siguientes mesas de examen:
Leer más
Reglamento Pesca Deportiva Temporada 2013-14 | guiaspatagonicos.com.ar
Desde acá se puede bajar el reglamento completo en un pdf
http://guiaspatagonicos.com ...
Leer más
Alquiler de autos en Bariloche
Una de las maneras más cómodas para recorrer las inagotables maravillas de Bariloche es alquilando un automóvil. E ...
Leer más
Patagonia se presenta en la principal feria turística de Londres
Patagonia se presenta en la principal feria turística de Londres
Del 3 al 6 de noviembre se desarrolla el ...
Leer más
Catedral da inicio a la venta de pases Residente 2015
La comercialización de los productos se realizará en el centro de Bariloche, con reserva de turnos a través de la ...
Leer más
Nevada de primavera sorprende en cerro Catedral
Desde ayer persiste una tormenta de nieve que volvió a vestir la montaña de blanco en su totalidad. En cumbre, cayeron al ...
Leer más
Patagonia convocó masivamente al público de la FIT
Al ingreso del pabellón nacional, el stand de Patagonia generó fuerte impacto visual en los asistentes a la Fe ...
Leer más
Bariloche en FIT 2014
La ciudad nuevamente será protagonista de la Feria Internacional de Turismo FIT 2014. Desde este sábado en La Rural la of ...
Leer más
Bariloche ya es la Capital Nacional del Chocolate
El proyecto, iniciativa de la senadora Silvina García Larraburu, que había tenido media sanción en el Sen ...
Leer más
Bariloche festeja el Día Nacional del Tango
El jueves 11 de diciembre se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de Carlos Gardel y del director de orquesta Julio De Caro, m ...
Leer más


Huella Andina, Patagonia HD
Conocé este sendero de largo recorrido de la región Patagonia, donde reina la tranquilidad. El silencio sólo se in ...
Leer más
Bariloche abrió la temporada de verano en las playas municipales
La intendenta María Eugenia Martini recorrió durante la mañana del jueves 4 la Playa del Centro j ...
Leer más
Tío y sobrino se quedaron con la North Face de Catedral
Tío y sobrino se quedaron con la North Face de Catedral
Gustavo Reyes y su sobrino, Franco Paredes, fueron los ganadores ...
Leer más
Distinguen a Catedral como el Mejor Centro de Esquí
Distinguen a Catedral como el “Mejor Centro de Esquí”
Cerro Catedral fue premiado como el “Mejor Centro ...
Leer más
Alojarse en Bariloche - Bariloche - Sitio web oficial de Turismo
Consejos a la hora de buscar alojamiento. Comenzar a conocer Bariloche
Mucha oferta, para todos los gustos y para todos los pres ...
Leer más
Catedral: Última semana Plan Familiar de Residentes
Viernes 14 de noviembre de 2014
Catedral: Última semana Plan Familiar de Residentes
La venta promocional de los p ...
Leer más
ATAP » 6ta. edicion de la Semana de la Aventura
Se acerca la 6ta edición de la “Semana de la Aventura” organizada por la Asociación ...
Leer más
La temporada y las reglas de pesca en Bariloche - San Carlos de Bariloche, Patagonia, Argentina.
La temporada de pesca en esta zona, como en toda la regióninmerso en los paisajes patagónicos es una experiencia iniguala ...
Leer más
Reunión de la FEHGRA en Bariloche
REPRESENTANTES DE CATORCE FILIALES DE LA
FEHGRA DE LA PATAGONIA SE REÚNEN EN BARILOCHE
La Reunión R ...
Leer más
Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche
rgentina (FEHGRA), el próximo lunes 3 de noviembre a las 09:00, en instalaciones del Hotel Monte Claro, ubicado en Moreno 365.
Leer más
Catedral recibe Congreso Latinoamericano del INTI
El evento se desarrollará en Bariloche del 29 al 31 de octubre, y tiene por fin difundir buenas prácticas referentes a la ...
Leer más
Primera jornada de Patagonia en FIT
En la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Buenos Aires hasta el martes, el Ministro de Tu ...
Leer más
En Río Negro ya se inició la temporada de pesca deportiva
Sitio de pescadores con información de destinos, clima, temporadas, campeonatos y destinos turísticos.
Leer más