1 - Información Turística
El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales
El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales
El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a partir de abril del año próximo, y la estación aérea metropolitana volverá a quedar exclusivamente dedicada al cabotaje, según anticiparon y confirmaron a Télam fuentes oficiales del Ministerio de Transporte de la Nación.
La medida posibilitará que Aeroparque opere únicamente rutas de cabotaje y desde y hacia Uruguay y se va a implementar en etapas para que las aerolíneas puedan llevar adelante la reorganización del espacio aéreo hacia el 2019, fecha estipulada para terminar de implementar la nueva normativa.
La resolución fue firmada este mediodía por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Juan Pedro Irigoin y establece que, en una primera etapa -que comenzará el 9 de abril de 2018- se realizará el traslado del 50 por ciento del total de los vuelos regionales.
En una segunda etapa -a partir del 1 de abril de 2019- se comenzarán a derivar el resto de los servicios aéreos regionales, quedando así el Aeroparque Jorge Newbery destinado únicamente a vuelos de cabotaje y desde o hacia Uruguay.
Las empresas operadoras podrán elegir cuál será el 50 por ciento de los vuelos trasladados a Ezeiza en la primera etapa, mientras que la ANAC llevará adelante el control y la implementación de esta medida para que se respeten los plazos estipulados.
Esta norma, que aumenta la capacidad en Aeroparque para vuelos de cabotaje, es parte de la reorganización del espacio aéreo necesario para poder llevar adelante el objetivo principal del Plan La Revolución de los Aviones: duplicar los pasajeros de cabotaje hacia el año 2019.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había anunciado días atrás que el "Plan La Revolución de los Aviones" está "fundamentado en un importante estudio que confirma que existen 12 millones de pasajeros al año que hoy no usan el avión para viajar y podrían hacerlo de existir la alternativa".
Dietrich remarcó que este plan "requiere una inversión de 22.000 millones de pesos y cuenta con tres pilares: el crecimiento de Aerolíneas Argentinas, la transformación de la infraestructura y del espacio aéreo para aumentar la capacidad de los aeropuertos, modernizar instalaciones, equipos y tecnología de navegación aérea; y la incorporación de nuevas líneas aéreas para brindar mayores alternativas de conexión".
La resolución modificará las operaciones de todas las compañías que en la actualidad operan vuelos internacionales desde Aeroparque: Aerolíneas Argentinas, Austral, Latam, Gol y Amaszonas, aunque en el caso de esta última podrá seguir con sus vuelos entre Montevideo y Aeroparque.
Las fuentes aclararon a Télam que esto no significa que Aeroparque esté "colapsado", ya que su capacidad operativa cuenta con respaldo para un número mayor de operaciones, sino que la medida se adopta en el marco la política aerocomercial que viene llevando adelante el Ministerio de Transporte.
El inconveniente del Aeroparque se registra durante las noches, debido a que no existen en estos momentos lugares para el pernocte de los aviones.
Actualmente Aeroparque tiene un promedio de 340 movimientos diarios, de los cuales los vuelos regionales son en promedio 40 por día, lo que representa un 12% de las operaciones, y estos vuelos regionales en casi su totalidad no pernoctan en la estación metropolitana, por lo que su traslado a Ezeiza no resuelve este nudo que se produce cada noche.
En la resolución quedan exceptuados los vuelos a Uruguay que representan con sus ocho movimientos diarios, un 3% del total.
En Aeroparque se están realizando una serie de obras edilicias complementarias de la nueva Torre de Control, que está previsto se inaugure a fines de este mes o principio de agosto y están pendientes otras obras proyectadas como el levantamiento del sector de estacionamiento norte y el traslado del sector militar.
Este proyecto contempla que con las modificaciones se lograrían sumar al menos 5 posiciones para los aviones en el sector norte y otras 2 en el actual sector militar.
Aeroparque cuenta con 29 posiciones comerciales y 11 en el sector llamado "industrial" (zona de hangares) y de aviones privados.
De la misma manera también está pendiente la ampliación de la pista y modificación de las calles de rodaje.
La regionalización del Aeroparque Jorge Newbery se concretó el 1 de marzo del 2010 y en su primer año de operaciones sumó un millón y medio más de pasajeros, totalizando un movimiento de 11 millones de pasajeros por año que transitaron por la estación aérea.
Las compañías aéreas ya han sido notificadas y algunas de ellas han comenzado a programar sus operaciones regionales desde Ezeiza a partir del mes de abril del 2018, como el caso de Aerolíneas, que según dijo a Télam su presidente, Mario Dell´Acqua, conectará sus vuelos regionales desde Ezeiza con las principales ciudades del país.
1 - Información Turística
http://www.barilocheopina.com/noticias/2017/07/06/31176-el-aeroparque-jorge-newbery-dejara-de-operar-con-vuelos-regionales
Argentina lidera el Ranking de Reputación de Ski
Arrancó la temporada de ski y trivago Argentina presenta el Ranking Top 10 de los mejores centros de ski según la Reputac ...
Leer más
El Centro de Congresos y Convenciones debería estar en el Puerto
El director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sisimanian consideró que el Centro de Congresos y Convenciones en ...
Leer más
El negocio del ski bajo el efecto Chile
El “efecto Chile ” se mete de lleno en la temporada de esquí y empuja un negocio que ya de por sí es millonar ...
Leer más
Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017
Las nevadas se adelantaron y llegaron a fines de mayo con mucha fuerza, generando grandes expectativas en las ciudades cordilleranas de ...
Leer más
Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López
Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. ...
Leer más
Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya
A solo 10 minutos de la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, se encuentra el Centro de Actividades de Montaña ...
Leer más
Catedral prepara las pistas para el próximo finde
Con un riesgo de avalancha considerable y medio metro de nieve en la cumbre, el Cerro Catedral continúa con los trabajos de pisa ...
Leer más
Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve
Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuqu&eacu ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel
Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...
Leer más
Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...
Leer más
A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche
El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...
Leer más
¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?
A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...
Leer más
¡Llegó la nieve a Bariloche!
Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.
Leer más
Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro
Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.
Leer más
Presentaron las nuevas pisapistas del Cerro Catedral
Durante la mañana del domingo se presentaron 6 nuevas máquinas pisapistas importadas por Catedral Alta Patagonia para la ...
Leer más
Buscan profundizar la promoción de derechos en el ámbito turístico
Bajo el lema “una buena experiencia es nuestra mejor propaganda”, la Secretaría de Turismo municipal articuló ...
Leer más
Tips para animarse al esquí y el snowboard
Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición ...
Leer más
Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve
Desde hace ya 10 años es el canal de la nieve y la única señal de Latinoamérica con programación dia ...
Leer más
El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar
El desafío impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación: Innovar para Viajar, seleccionó como finalista al ...
Leer más
Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal
El cerro Catedral inauguró oficialmente este martes la temporada de invierno 2017 con sus renovadas instalaciones.
En un ...
Leer más
Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí
Mañana quedará formalmente inaugurada la temporada de nieve con la apertura de los centros de esquí de Chapelco y ...
Leer más
El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada
La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal
...
Leer más
Llega la Fiesta del chocolate neuquino
Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...
Leer más
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...
Leer más
Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad
El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...
Leer más
Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...
Leer más
Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve
Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...
Leer más
Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?
Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...
Leer más