identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales

El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales





El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a partir de abril del año próximo, y la estación aérea metropolitana volverá a quedar exclusivamente dedicada al cabotaje, según anticiparon y confirmaron a Télam fuentes oficiales del Ministerio de Transporte de la Nación.

La medida posibilitará que Aeroparque opere únicamente rutas de cabotaje y desde y hacia Uruguay y se va a implementar en etapas para que las aerolíneas puedan llevar adelante la reorganización del espacio aéreo hacia el 2019, fecha estipulada para terminar de implementar la nueva normativa.

La resolución fue firmada este mediodía por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Juan Pedro Irigoin y establece que, en una primera etapa -que comenzará el 9 de abril de 2018- se realizará el traslado del 50 por ciento del total de los vuelos regionales.

En una segunda etapa -a partir del 1 de abril de 2019- se comenzarán a derivar el resto de los servicios aéreos regionales, quedando así el Aeroparque Jorge Newbery destinado únicamente a vuelos de cabotaje y desde o hacia Uruguay.

Las empresas operadoras podrán elegir cuál será el 50 por ciento de los vuelos trasladados a Ezeiza en la primera etapa, mientras que la ANAC llevará adelante el control y la implementación de esta medida para que se respeten los plazos estipulados.

Esta norma, que aumenta la capacidad en Aeroparque para vuelos de cabotaje, es parte de la reorganización del espacio aéreo necesario para poder llevar adelante el objetivo principal del Plan La Revolución de los Aviones: duplicar los pasajeros de cabotaje hacia el año 2019.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había anunciado días atrás que el "Plan La Revolución de los Aviones" está "fundamentado en un importante estudio que confirma que existen 12 millones de pasajeros al año que hoy no usan el avión para viajar y podrían hacerlo de existir la alternativa".

Dietrich remarcó que este plan "requiere una inversión de 22.000 millones de pesos y cuenta con tres pilares: el crecimiento de Aerolíneas Argentinas, la transformación de la infraestructura y del espacio aéreo para aumentar la capacidad de los aeropuertos, modernizar instalaciones, equipos y tecnología de navegación aérea; y la incorporación de nuevas líneas aéreas para brindar mayores alternativas de conexión".

La resolución modificará las operaciones de todas las compañías que en la actualidad operan vuelos internacionales desde Aeroparque: Aerolíneas Argentinas, Austral, Latam, Gol y Amaszonas, aunque en el caso de esta última podrá seguir con sus vuelos entre Montevideo y Aeroparque.

Las fuentes aclararon a Télam que esto no significa que Aeroparque esté "colapsado", ya que su capacidad operativa cuenta con respaldo para un número mayor de operaciones, sino que la medida se adopta en el marco la política aerocomercial que viene llevando adelante el Ministerio de Transporte.

El inconveniente del Aeroparque se registra durante las noches, debido a que no existen en estos momentos lugares para el pernocte de los aviones.

Actualmente Aeroparque tiene un promedio de 340 movimientos diarios, de los cuales los vuelos regionales son en promedio 40 por día, lo que representa un 12% de las operaciones, y estos vuelos regionales en casi su totalidad no pernoctan en la estación metropolitana, por lo que su traslado a Ezeiza no resuelve este nudo que se produce cada noche.

En la resolución quedan exceptuados los vuelos a Uruguay que representan con sus ocho movimientos diarios, un 3% del total.
En Aeroparque se están realizando una serie de obras edilicias complementarias de la nueva Torre de Control, que está previsto se inaugure a fines de este mes o principio de agosto y están pendientes otras obras proyectadas como el levantamiento del sector de estacionamiento norte y el traslado del sector militar.

Este proyecto contempla que con las modificaciones se lograrían sumar al menos 5 posiciones para los aviones en el sector norte y otras 2 en el actual sector militar.

Aeroparque cuenta con 29 posiciones comerciales y 11 en el sector llamado "industrial" (zona de hangares) y de aviones privados.

De la misma manera también está pendiente la ampliación de la pista y modificación de las calles de rodaje.

La regionalización del Aeroparque Jorge Newbery se concretó el 1 de marzo del 2010 y en su primer año de operaciones sumó un millón y medio más de pasajeros, totalizando un movimiento de 11 millones de pasajeros por año que transitaron por la estación aérea.

Las compañías aéreas ya han sido notificadas y algunas de ellas han comenzado a programar sus operaciones regionales desde Ezeiza a partir del mes de abril del 2018, como el caso de Aerolíneas, que según dijo a Télam su presidente, Mario Dell´Acqua, conectará sus vuelos regionales desde Ezeiza con las principales ciudades del país.

 

1 - Información Turística

Fuente: www.barilocheopina.com
http://www.barilocheopina.com/noticias/2017/07/06/31176-el-aeroparque-jorge-newbery-dejara-de-operar-con-vuelos-regionales

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

rto. Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...

Leer más

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...

Leer más

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...

Leer más

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...

Leer más

Último impulso para ir a la montaña

Último impulso para ir a la montaña

Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...

Leer más

 Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...

Leer más

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...

Leer más

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...

Leer más

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...

Leer más

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

Como consecuencia del atraso del valor del dólar, para la economía argentina de este año es mucho más impor ...

Leer más

Sólo faltan detalles para jugar en la nieve

Sólo faltan detalles para jugar en la nieve

Bariloche volverá a estar en el centro de la escena deportiva cuando reciba a los Juegos Argentinos de Invierno. Ser&aac ...

Leer más

Huella Andina: promueven el uso de los senderos

Huella Andina: promueven el uso de los senderos

La Asociación Argentina de Guías de Montaña (Aagm) celebró el recorrido que hizo un turista para completar ...

Leer más

Catedral: una postal de otoño en verano

Catedral: una postal de otoño en verano

A 12 días del cambio de estación, una sorpresiva nevada cayó en la región y dejó al cerro Catedral p ...

Leer más

El año de los grandes eventos en la nieve

El año de los grandes eventos en la nieve

Las pistas ya tienen movimiento aunque faltan varios meses para recuperar el blanco de la nieve en la montaña. Lo que pasa en el ...

Leer más

40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana

40 mil personas atravesaron el paso Samoré este fin de semana

Entre el viernes 24 y el martes 28, fin de semana de carnaval, unas 40 mil personas hicieron el trámite en las aduanas para ingr ...

Leer más

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...

Leer más

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...

Leer más

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...

Leer más

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...

Leer más

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...

Leer más

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...

Leer más

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...

Leer más

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...

Leer más

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...

Leer más

Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios

Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios

A partir de hoy, turistas y residentes podrán disfrutar de importantes beneficios en distintas cervecerías de Bariloche a ...

Leer más

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica

Se trata de un recorrido de 2 kilómetros por la selva valdiviana, con un sistema de información que incluye 12 grandes pa ...

Leer más

Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal

Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal

El sector hotelero local no se resigna y se organiza para frenar la aplicación de la tasa al turista, que el Concejo aprob&oacut ...

Leer más

Reabren la senda para subir a la cumbre del volcán Lanín

Reabren la senda para subir a la cumbre del volcán Lanín

Aunque se mantiene el estado de “alerta amarilla”, volvió a habilitarse ayer la senda que conduce hasta la cumbre de ...

Leer más

Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar

Gran concurrencia de barilochenses participando del programa Innovar para Viajar

Ideas innovadoras del turismo barilochense se posicionan en el concurso “Innovar para Viajar”, programa del Ministerio de T ...

Leer más

Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas

Presentaron en Llao Llao el nuevo Piedras Blancas

El tradicional complejo ubicado en el Cerro Otto, presentó su plan de renovación y nuevos contenidos que posicionan al co ...

Leer más


Arriba