identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

El huemul, habitante milenario de la Patagonia





Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.


El Huemul peregrina los cerros del Parque Nacional Los Alerces con su andar tranquilo, entre la hierba, la piedra y la nieve busca alejarse de sus depredadores naturales y preservar su especie. Este parque nacional se encuentra muy cerca de Esquel, en la provincia del Chubut, República Argentina. Con una relación de 8000 años con el hombre, hoy, el Huemul es el dueño indiscutido del paisaje patagónico. Con sus patas cortas pero robustas, trepa y salta entre los desniveles de la geografía sureña para alimentarse, conformando con su presencia al maravilloso paisaje patagónico. Realizar una travesía por el PN Los Alerces y encontrarse con un Huemul, puede llegar a convertirse en un sueño hecho realidad.

Ni Pudú ni Bambi… Huemul!

Shoam para los tehuelches y güemul para los araucanos, el Huemul, ciervo robusto de gran porte, transita por los cerros caminando por la piedra y la nieve. Sus patas cortas y fuertes indican su adaptación para trepar en ambientes montañosos, corriendo y saltando entre los desniveles del terreno. Para alimentarse prefiere las hojas verdes, tallos tiernos y flores dulces que le proporcionan los ambientes naturales. Puede llegar a medir hasta un metro de altura desde el suelo hasta la parte más alta de su lomo y su peso puede llegar hasta los 90 Kg. El Huemul vive en el bosque abierto de lenga, de matorral y de pastizales de altura en verano.


Prensa Turismo & Gestión
Prensa Turismo & Gestión
Sólo los machos tienen astas que pueden medir hasta unos 30 cm de longitud, son bifurcadas y a fines de julio las pierden de manera natural. Poseen grandes orejas que miden más de 20 cm que actúan como pantallas que les permiten escuchar los mínimos sonidos. En su cara presenta una característica mancha oscura con forma de y griega -Y-, que es visible solo en los machos adultos. El pelaje denso y grueso lo protege del duro clima, de las bajas temperaturas invernales y del agua. El aire que mantiene su denso pelaje, le permite nadar en ríos y lagos patagónicos con gran agilidad. Sus tonalidades varían del pardo más oscuro en verano a un amarillento suave en invierno.

Una relación difícil, pero posible: el huemul y el hombre

Su refugio natural es el bosque patagónico, allí se oculta y protege de sus depredadores naturales (el puma y el zorro), como así también de algún cazador furtivo (su caza está prohibida por ley en todo el territorio nacional). Actualmente, es una especie en peligro de extinción y mantiene una sacrificada lucha por la supervivencia de su especie. Se han encontrado testimonios de los primeros contactos entre el hombre y el huemul en sus distintas expresiones, por ejemplo a través del arte rupestre y en los utensilios elaborados con sus huesos, encontrados en sitios arqueológicos de más de 8 mil años de antigüedad.

Con seguridad, el huemul representó un recurso importante para los grupos de cazadores y recolectores patagónicos, que aprovechaban su carne, cuero, astas, y huesos, cuando se dificultaba conseguir otras presas más habituales como el guanaco. Asimismo, a comienzos del siglo pasado, se introdujo al ciervo europeo en los antiguos territorios donde reinaban los huemules. Éstos al ser más grandes y belicosos, fueron desplazando de a poco a los animales nativos a parajes apartados de la cordillera de los Andes. Actualmente el huemul es objeto de varios estudios que permiten obtener información para optimizar su conservación.

Como vive el Huemul: una especie en la sombra

A decir verdad, es bastante difícil lograr divisar un huemul en libertad, pero no imposible. Es apodado “El Fantasma de los Andes”, ya que sabe pasar desapercibido y alejarse muy bien del peligro, aunque el factor “suerte” también juega su rol importante, hay Guardaparques experimentados que han pasado años sin ver uno, y otros más jóvenes que a la semana de llegar al PN Los Alerces pudieron apreciar uno cruzando algún sendero. No obstante de ello, con paciencia y sin generar ruidos, es posible observarlo con binoculares o equipos especiales para su avistaje. Observarlo en libertad es una experiencia sin igual, que transmite mucha paz y tranquilidad.


Puede vivir solitario o formando pequeños grupos familiares. Su apareamiento tiene lugar desde fines de verano hasta promediar el otoño, sus crías nacen luego de un período de siete meses de gestación, generalmente entre noviembre y diciembre. Son de color uniforme, no tienen manchas y tienen una sola por parición.

Todos juntos para proteger al huemul

Preservar su hábitat es un deber fundamental de todos, para que las generaciones futuras lo puedan conocer en libertad y vivenciar experiencias en su ambiente natural de máxima pureza y sensibilidad ambiental. Para ofrecerle las máximas garantías de conservación, esta especie emblemática de la Patagonia, fue declarada Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nro. 24.702, y Monumento Natural Provincial (Chubut) por Ley XI – N°22 (antes 4793).

Desde el municipio de Esquel, se promueve el turismo responsable, que permita el disfrute de la naturaleza, pero con un alto sentido de la responsabilidad. El nuevo turismo del siglo XXI, debe ser sensible a los ambientes protegidos, así como también a la flora y fauna que habita en ellos. El Huemul es real, aún existe, no se ha convertido en leyenda y es responsabilidad de todos protegerlo.

 

 

1 - Información Turística

Fuente: latitudes.infonews.com
http://latitudes.infonews.com/nota/307530/el-huemul-habitante-milenario-de-la-patagonia

Descubrí las nuevas actividades en Catedral para este finde largo

Descubrí las nuevas actividades en Catedral para este finde largo

Este fin de semana largo Catedral llega con una variada propuesta de actividades en la nieve para toda la familia. A más de 190 ...

Leer más

FlyBondi ya despliega sus alas en Bariloche

FlyBondi ya despliega sus alas en Bariloche

Este miércoles (11/10) la Municipalidad firmó el convenio de colaboración y cooperación mutua con la empres ...

Leer más

Tres caminatas en la nieve de primavera

Tres caminatas en la nieve de primavera

Caminar con raquetas es como avanzar suspendido sobre la nieve. Es una experiencia que no requiere una aptitud física especial o ...

Leer más

Continúa el sistema de reservas en Frey

Continúa el sistema de reservas en Frey

El Club Andino Bariloche recuerda quedesde fines de 2016 rige el sistema de reservas en el refugio Frey. No olviden hacerlo antes de in ...

Leer más

Nieve y adrenalina: el Catedral sigue abierto para todos

Nieve y adrenalina: el Catedral sigue abierto para todos

Conocé toda la información sobre la operación del centro de esquí para esquiadores y peatones en los pr&oac ...

Leer más

Felipe Orticelli es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo

Felipe Orticelli es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo

La Cámara de Turismo de Bariloche realizó la asamblea correspondiente al recambio de autoridades y Daniel García, ...

Leer más

Catedral extiende la temporada de esquí

Catedral extiende la temporada de esquí

Los esquiadores y snowboardistas tendrán un poco más de aventura en las pistas del cerro Catedral porque el sector Sur se ...

Leer más

1/2
Protección Civil capacita en RCP y uso de DEA a operadores de turismo estudiantil

Protección Civil capacita en RCP y uso de DEA a operadores de turismo estudiantil

La Subsecretaría de Protección Civil llevará a cabo un taller básico de RCP (Reanimación Cardiopulmo ...

Leer más

Expedition Unknown graba en Bariloche

Expedition Unknown graba en Bariloche

Josh Gates y su equipo graba un capítulo para la cuarta temporada de la serie de Travel Channel. Expedition Unknown es una serie ...

Leer más

Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén

Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén

En el marco de FETUR, la primera Feria de Turismo de Neuquén, la región Patagonia estará promocionando su ...

Leer más

Bariloche a la Carta renueva su apuesta

Bariloche a la Carta renueva su apuesta

Del 9 al 16 de octubre vuelve la propuesta gastronómica que ya es tradición en la ciudad cada año. El BALC 2017 se ...

Leer más

Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche

Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche

El EMPROTUR y el Bariloche Bureau invitaron y recibieron en la ciudad a un grupo de operadores de Brasil especializados en la comercial ...

Leer más

La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo

La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo

Este fin de semana largo Bariloche vivió una ocupación promedio de un 75 por ciento, según afirmaron desde la Secr ...

Leer más

¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas

¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas

Por primera vez desde su creación en 2009, Bariloche se sumó al uso público del bitcoin como medio de pago. Lejos ...

Leer más

Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros

Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros

Ya no se podrá emitir facturas “A” y “B” y se deberá cumplir con el régimen de informaci&o ...

Leer más

La Terminal de autoconsulta turística de ALTEC recibió el premio Sello de Buen Diseño argentino 2017

La Terminal de autoconsulta turística de ALTEC recibió el premio Sello de Buen Diseño argentino 2017

La distinción es otorgada por el Ministerio de Producción de la Nación a aquellos productos de la industria nacion ...

Leer más

Catedral pide que se respeten indicaciones por riesgo de avalanchas en fuera de pista

Catedral pide que se respeten indicaciones por riesgo de avalanchas en fuera de pista

Desde Alta Patagonia informaron que hay riesgo de avalancha 3 en los sectores fuera de pista por lo que solicitan respetar las indicaci ...

Leer más

Se implementarán acciones de prevención de VIH en el sector turismo estudiantil

Se implementarán acciones de prevención de VIH en el sector turismo estudiantil

Este lunes (02/10) se firmó un convenio de cooperación entre el municipio, la Asociación de Turismo Estudiantil Ba ...

Leer más

Patagonia apuesta a seguir posicionándose como uno de los destinos más elegidos por los propios patagónicos

Patagonia apuesta a seguir posicionándose como uno de los destinos más elegidos por los propios patagónicos

En la edición 2017 de Expo Turismo, Patagonia desplegará sus atractivos turísticos ante el público de Comod ...

Leer más

Día del Turismo: Los chicos del Jardín 56° visitaron el Centro Cívico

Día del Turismo: Los chicos del Jardín 56° visitaron el Centro Cívico

Este miércoles (27/9) con motivo de celebrarse el Día Internacional del Turismo, alumnos y docentes del Jardín N&d ...

Leer más

Este año Bariloche a la Carta levanta vuelo

Este año Bariloche a la Carta levanta vuelo

La cuarta edición de Bariloche a la Carta del 9 al 16 de octubre redobla la apuesta este año y amplía su oferta co ...

Leer más

Beneficios para residentes en excursiones lacustres

Beneficios para residentes en excursiones lacustres

La reconocida empresa lacustre de nuestra ciudad, Turisur, anuncia grandes beneficios en descuentos para residentes, entrando en vigenc ...

Leer más

Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente

Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente

obre el final de una extensa sesión, sorpresivamente la Cámara de Diputados dio anoche media sanción a un proyecto ...

Leer más

Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores

Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores

En el marco del convenio de cooperación entre San Carlos de Bariloche y la ciudad de El Calafate, se llevó a cabo un encu ...

Leer más

Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia

Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia

La región estará dando a conocer sus propuestas turísticas a los cincuenta operadores que asistirán al even ...

Leer más

Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche

Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche

Bariloche sigue siendo set de grabación de las principales señales de televisión de Brasil. Esta semana SBT, la se ...

Leer más

Viajes: cómo encontrar hospedaje económico

Viajes: cómo encontrar hospedaje económico

Gracias a las publicaciones de ciertos metabuscadores como Turismocity, comparador de precios de vuelos, que ante una buena oferta comp ...

Leer más

En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños

En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños

A partir del 01 hasta el 10 de septiembre, los productores, microemprendedores y artesanos de la globa detrás del Centro C&iacut ...

Leer más

Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi

Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi

La empresa de excursiones lacustres, Turisur, promociona para este domingo una iniciativa con la que menores de 12 años podr&aac ...

Leer más


Arriba