identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

El huemul, habitante milenario de la Patagonia





Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.


El Huemul peregrina los cerros del Parque Nacional Los Alerces con su andar tranquilo, entre la hierba, la piedra y la nieve busca alejarse de sus depredadores naturales y preservar su especie. Este parque nacional se encuentra muy cerca de Esquel, en la provincia del Chubut, República Argentina. Con una relación de 8000 años con el hombre, hoy, el Huemul es el dueño indiscutido del paisaje patagónico. Con sus patas cortas pero robustas, trepa y salta entre los desniveles de la geografía sureña para alimentarse, conformando con su presencia al maravilloso paisaje patagónico. Realizar una travesía por el PN Los Alerces y encontrarse con un Huemul, puede llegar a convertirse en un sueño hecho realidad.

Ni Pudú ni Bambi… Huemul!

Shoam para los tehuelches y güemul para los araucanos, el Huemul, ciervo robusto de gran porte, transita por los cerros caminando por la piedra y la nieve. Sus patas cortas y fuertes indican su adaptación para trepar en ambientes montañosos, corriendo y saltando entre los desniveles del terreno. Para alimentarse prefiere las hojas verdes, tallos tiernos y flores dulces que le proporcionan los ambientes naturales. Puede llegar a medir hasta un metro de altura desde el suelo hasta la parte más alta de su lomo y su peso puede llegar hasta los 90 Kg. El Huemul vive en el bosque abierto de lenga, de matorral y de pastizales de altura en verano.


Prensa Turismo & Gestión
Prensa Turismo & Gestión
Sólo los machos tienen astas que pueden medir hasta unos 30 cm de longitud, son bifurcadas y a fines de julio las pierden de manera natural. Poseen grandes orejas que miden más de 20 cm que actúan como pantallas que les permiten escuchar los mínimos sonidos. En su cara presenta una característica mancha oscura con forma de y griega -Y-, que es visible solo en los machos adultos. El pelaje denso y grueso lo protege del duro clima, de las bajas temperaturas invernales y del agua. El aire que mantiene su denso pelaje, le permite nadar en ríos y lagos patagónicos con gran agilidad. Sus tonalidades varían del pardo más oscuro en verano a un amarillento suave en invierno.

Una relación difícil, pero posible: el huemul y el hombre

Su refugio natural es el bosque patagónico, allí se oculta y protege de sus depredadores naturales (el puma y el zorro), como así también de algún cazador furtivo (su caza está prohibida por ley en todo el territorio nacional). Actualmente, es una especie en peligro de extinción y mantiene una sacrificada lucha por la supervivencia de su especie. Se han encontrado testimonios de los primeros contactos entre el hombre y el huemul en sus distintas expresiones, por ejemplo a través del arte rupestre y en los utensilios elaborados con sus huesos, encontrados en sitios arqueológicos de más de 8 mil años de antigüedad.

Con seguridad, el huemul representó un recurso importante para los grupos de cazadores y recolectores patagónicos, que aprovechaban su carne, cuero, astas, y huesos, cuando se dificultaba conseguir otras presas más habituales como el guanaco. Asimismo, a comienzos del siglo pasado, se introdujo al ciervo europeo en los antiguos territorios donde reinaban los huemules. Éstos al ser más grandes y belicosos, fueron desplazando de a poco a los animales nativos a parajes apartados de la cordillera de los Andes. Actualmente el huemul es objeto de varios estudios que permiten obtener información para optimizar su conservación.

Como vive el Huemul: una especie en la sombra

A decir verdad, es bastante difícil lograr divisar un huemul en libertad, pero no imposible. Es apodado “El Fantasma de los Andes”, ya que sabe pasar desapercibido y alejarse muy bien del peligro, aunque el factor “suerte” también juega su rol importante, hay Guardaparques experimentados que han pasado años sin ver uno, y otros más jóvenes que a la semana de llegar al PN Los Alerces pudieron apreciar uno cruzando algún sendero. No obstante de ello, con paciencia y sin generar ruidos, es posible observarlo con binoculares o equipos especiales para su avistaje. Observarlo en libertad es una experiencia sin igual, que transmite mucha paz y tranquilidad.


Puede vivir solitario o formando pequeños grupos familiares. Su apareamiento tiene lugar desde fines de verano hasta promediar el otoño, sus crías nacen luego de un período de siete meses de gestación, generalmente entre noviembre y diciembre. Son de color uniforme, no tienen manchas y tienen una sola por parición.

Todos juntos para proteger al huemul

Preservar su hábitat es un deber fundamental de todos, para que las generaciones futuras lo puedan conocer en libertad y vivenciar experiencias en su ambiente natural de máxima pureza y sensibilidad ambiental. Para ofrecerle las máximas garantías de conservación, esta especie emblemática de la Patagonia, fue declarada Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nro. 24.702, y Monumento Natural Provincial (Chubut) por Ley XI – N°22 (antes 4793).

Desde el municipio de Esquel, se promueve el turismo responsable, que permita el disfrute de la naturaleza, pero con un alto sentido de la responsabilidad. El nuevo turismo del siglo XXI, debe ser sensible a los ambientes protegidos, así como también a la flora y fauna que habita en ellos. El Huemul es real, aún existe, no se ha convertido en leyenda y es responsabilidad de todos protegerlo.

 

 

1 - Información Turística

Fuente: latitudes.infonews.com
http://latitudes.infonews.com/nota/307530/el-huemul-habitante-milenario-de-la-patagonia

Turismo abrió la oficina de informes en Catedral

Turismo abrió la oficina de informes en Catedral

La puesta en marcha del local de informes fue presidida por la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta y la secretaria ...

Leer más

Fiesta de la Nieve: ya inscriben para el Certamen de Coctelería

Fiesta de la Nieve: ya inscriben para el Certamen de Coctelería

En el marco de la 47º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que se realizará del 29 de julio al 6 de agosto, ya ...

Leer más

Catedral abrió las pistas con 10.000 esquiadores

Catedral abrió las pistas con 10.000 esquiadores

Con la generación de energía con equipos propios desde el sábado, el cerro Catedral abrió decenas de pistas ...

Leer más

LATAM informa sobre vuelos afectados por meteorología en Bariloche

LATAM informa sobre vuelos afectados por meteorología en Bariloche

Buenos Aires 18 de julio de 2017.- LATAM Airlines Argentina informa que debido a las condiciones climáticas adversas y el consec ...

Leer más

20 ideas para tus vacaciones

20 ideas para tus vacaciones

Las vacaciones de invierno ya se disfrutan a pleno en la región, que despliega todo su encanto de la cordillera al mar. Aqu&iacu ...

Leer más

Informe: Bariloche, uno de los destinos elegidos por los argentinos para las vacaciones de invierno

Informe: Bariloche, uno de los destinos elegidos por los argentinos para las vacaciones de invierno

Buenos Aires, julio de 2017 - A pocos días de comenzar las vacaciones de invierno, Mercado Libre Clasificados realizó un ...

Leer más

Argentina lidera el Ranking de Reputación de Ski

Argentina lidera el Ranking de Reputación de Ski

Arrancó la temporada de ski y trivago Argentina presenta el Ranking Top 10 de los mejores centros de ski según la Reputac ...

Leer más

El Centro de Congresos y Convenciones debería estar en el Puerto

El Centro de Congresos y Convenciones debería estar en el Puerto

El director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sisimanian consideró que el Centro de Congresos y Convenciones en ...

Leer más

Buscan profundizar la promoción de derechos en el ámbito turístico

Buscan profundizar la promoción de derechos en el ámbito turístico

Bajo el lema “una buena experiencia es nuestra mejor propaganda”, la Secretaría de Turismo municipal articuló ...

Leer más

Tips para animarse al esquí y el snowboard

Tips para animarse al esquí y el snowboard

Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición ...

Leer más

Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve

Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve

Desde hace ya 10 años es el canal de la nieve y la única señal de Latinoamérica con programación dia ...

Leer más

El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar

El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar

El desafío impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación: Innovar para Viajar, seleccionó como finalista al ...

Leer más

Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal

Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal

El cerro Catedral inauguró oficialmente este martes la temporada de invierno 2017 con sus renovadas instalaciones. En un ...

Leer más

Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí

Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí

Mañana quedará formalmente inaugurada la temporada de nieve con la apertura de los centros de esquí de Chapelco y ...

Leer más

El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada

El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada

La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal ...

Leer más

Presentan candidatas a Embajadora de la Nieve a la comunidad

Presentan candidatas a Embajadora de la Nieve a la comunidad

En el marco de un evento solidario a realizarse este sábado 22 de julio a las 15 horas en el Gimnasio municipal N°1 se prese ...

Leer más

Habrá voto del público para la elección de la Embajadora de la Nieve

Habrá voto del público para la elección de la Embajadora de la Nieve

Se podrá votar hasta el 04 de agosto a través de la web www.bariloche.gov.ar o en la máquina provista por la empre ...

Leer más

Hoy comienza la 5° Edición de la Semana de la Moda a Bariloche

Hoy comienza la 5° Edición de la Semana de la Moda a Bariloche

Declarado de interés público, este evento busca fomentar la producción y el consumo de la moda local; sirviendo de ...

Leer más

Vacaciones de invierno: Aumento del 20,5% en alojamientos

Vacaciones de invierno: Aumento del 20,5% en alojamientos

Julio es el mes de las vacaciones de invierno, lo que se traduce en millones de turistas recorriendo nuestro país. trivago Argen ...

Leer más

El cerro Catedral brilla con luz propia

El cerro Catedral brilla con luz propia

A pesar de los cortes de energía en toda la ciudad, el centro de esquí opera con equipos de generadores propios que permi ...

Leer más

Menos pasajeros en micros de larga y culpan a las low cost

Menos pasajeros en micros de larga y culpan a las low cost

La cantidad de usuarios de micros de larga distancia disminuyó entre el 2011 y el 2016 casi 37 por ciento, según datos de ...

Leer más

Presentaron las nuevas pisapistas del Cerro Catedral

Presentaron las nuevas pisapistas del Cerro Catedral

Durante la mañana del domingo se presentaron 6 nuevas máquinas pisapistas importadas por Catedral Alta Patagonia para la ...

Leer más

El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales

El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales

El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a part ...

Leer más

El negocio del ski bajo el efecto Chile

El negocio del ski bajo el efecto Chile

El “efecto Chile ” se mete de lleno en la temporada de esquí y empuja un negocio que ya de por sí es millonar ...

Leer más

Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017

Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017

Las nevadas se adelantaron y llegaron a fines de mayo con mucha fuerza, generando grandes expectativas en las ciudades cordilleranas de ...

Leer más

Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López

Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López

Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. ...

Leer más

Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya

Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya

A solo 10 minutos de la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, se encuentra el Centro de Actividades de Montaña ...

Leer más

Catedral prepara las pistas para el próximo finde

Catedral prepara las pistas para el próximo finde

Con un riesgo de avalancha considerable y medio metro de nieve en la cumbre, el Cerro Catedral continúa con los trabajos de pisa ...

Leer más

Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve

Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve

Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuqu&eacu ...

Leer más

Cómo vestirse para la nieve

Cómo vestirse para la nieve

¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...

Leer más


Arriba