identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 08, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

El huemul, habitante milenario de la Patagonia

El huemul, habitante milenario de la Patagonia





Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.


El Huemul peregrina los cerros del Parque Nacional Los Alerces con su andar tranquilo, entre la hierba, la piedra y la nieve busca alejarse de sus depredadores naturales y preservar su especie. Este parque nacional se encuentra muy cerca de Esquel, en la provincia del Chubut, República Argentina. Con una relación de 8000 años con el hombre, hoy, el Huemul es el dueño indiscutido del paisaje patagónico. Con sus patas cortas pero robustas, trepa y salta entre los desniveles de la geografía sureña para alimentarse, conformando con su presencia al maravilloso paisaje patagónico. Realizar una travesía por el PN Los Alerces y encontrarse con un Huemul, puede llegar a convertirse en un sueño hecho realidad.

Ni Pudú ni Bambi… Huemul!

Shoam para los tehuelches y güemul para los araucanos, el Huemul, ciervo robusto de gran porte, transita por los cerros caminando por la piedra y la nieve. Sus patas cortas y fuertes indican su adaptación para trepar en ambientes montañosos, corriendo y saltando entre los desniveles del terreno. Para alimentarse prefiere las hojas verdes, tallos tiernos y flores dulces que le proporcionan los ambientes naturales. Puede llegar a medir hasta un metro de altura desde el suelo hasta la parte más alta de su lomo y su peso puede llegar hasta los 90 Kg. El Huemul vive en el bosque abierto de lenga, de matorral y de pastizales de altura en verano.


Prensa Turismo & Gestión
Prensa Turismo & Gestión
Sólo los machos tienen astas que pueden medir hasta unos 30 cm de longitud, son bifurcadas y a fines de julio las pierden de manera natural. Poseen grandes orejas que miden más de 20 cm que actúan como pantallas que les permiten escuchar los mínimos sonidos. En su cara presenta una característica mancha oscura con forma de y griega -Y-, que es visible solo en los machos adultos. El pelaje denso y grueso lo protege del duro clima, de las bajas temperaturas invernales y del agua. El aire que mantiene su denso pelaje, le permite nadar en ríos y lagos patagónicos con gran agilidad. Sus tonalidades varían del pardo más oscuro en verano a un amarillento suave en invierno.

Una relación difícil, pero posible: el huemul y el hombre

Su refugio natural es el bosque patagónico, allí se oculta y protege de sus depredadores naturales (el puma y el zorro), como así también de algún cazador furtivo (su caza está prohibida por ley en todo el territorio nacional). Actualmente, es una especie en peligro de extinción y mantiene una sacrificada lucha por la supervivencia de su especie. Se han encontrado testimonios de los primeros contactos entre el hombre y el huemul en sus distintas expresiones, por ejemplo a través del arte rupestre y en los utensilios elaborados con sus huesos, encontrados en sitios arqueológicos de más de 8 mil años de antigüedad.

Con seguridad, el huemul representó un recurso importante para los grupos de cazadores y recolectores patagónicos, que aprovechaban su carne, cuero, astas, y huesos, cuando se dificultaba conseguir otras presas más habituales como el guanaco. Asimismo, a comienzos del siglo pasado, se introdujo al ciervo europeo en los antiguos territorios donde reinaban los huemules. Éstos al ser más grandes y belicosos, fueron desplazando de a poco a los animales nativos a parajes apartados de la cordillera de los Andes. Actualmente el huemul es objeto de varios estudios que permiten obtener información para optimizar su conservación.

Como vive el Huemul: una especie en la sombra

A decir verdad, es bastante difícil lograr divisar un huemul en libertad, pero no imposible. Es apodado “El Fantasma de los Andes”, ya que sabe pasar desapercibido y alejarse muy bien del peligro, aunque el factor “suerte” también juega su rol importante, hay Guardaparques experimentados que han pasado años sin ver uno, y otros más jóvenes que a la semana de llegar al PN Los Alerces pudieron apreciar uno cruzando algún sendero. No obstante de ello, con paciencia y sin generar ruidos, es posible observarlo con binoculares o equipos especiales para su avistaje. Observarlo en libertad es una experiencia sin igual, que transmite mucha paz y tranquilidad.


Puede vivir solitario o formando pequeños grupos familiares. Su apareamiento tiene lugar desde fines de verano hasta promediar el otoño, sus crías nacen luego de un período de siete meses de gestación, generalmente entre noviembre y diciembre. Son de color uniforme, no tienen manchas y tienen una sola por parición.

Todos juntos para proteger al huemul

Preservar su hábitat es un deber fundamental de todos, para que las generaciones futuras lo puedan conocer en libertad y vivenciar experiencias en su ambiente natural de máxima pureza y sensibilidad ambiental. Para ofrecerle las máximas garantías de conservación, esta especie emblemática de la Patagonia, fue declarada Monumento Natural Nacional en el año 1996, por Ley Nro. 24.702, y Monumento Natural Provincial (Chubut) por Ley XI – N°22 (antes 4793).

Desde el municipio de Esquel, se promueve el turismo responsable, que permita el disfrute de la naturaleza, pero con un alto sentido de la responsabilidad. El nuevo turismo del siglo XXI, debe ser sensible a los ambientes protegidos, así como también a la flora y fauna que habita en ellos. El Huemul es real, aún existe, no se ha convertido en leyenda y es responsabilidad de todos protegerlo.

 

 

1 - Información Turística

Fuente: latitudes.infonews.com
http://latitudes.infonews.com/nota/307530/el-huemul-habitante-milenario-de-la-patagonia

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista

La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...

Leer más

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600

“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...

Leer más

Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche

Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche

“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...

Leer más

Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle

Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle

El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...

Leer más

La Angostura: los precios de este invierno

La Angostura: los precios de este invierno

Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno. A difere ...

Leer más

Los senderos de montaña permanecerán cerrados

Los senderos de montaña permanecerán cerrados

La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...

Leer más

En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista

Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...

Leer más

Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto

Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto

Un sendero rodeado de árboles añosos, cargados de líquenes y hojas en tonos rojizos y amarillos, forman parte del ...

Leer más

Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche

Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche

Turisur ofrece descuentos del 50 por ciento para las personas con residencia en la ciudad o en Dina Huapi. ¡Mirá todo lo q ...

Leer más

Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo

Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo

Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...

Leer más

Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad

Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad

A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...

Leer más

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi. La reconocida empresa ...

Leer más

Primer Custom Day en la Patagonia

Primer Custom Day en la Patagonia

Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...

Leer más

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...

Leer más

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

rto. Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...

Leer más

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí

Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...

Leer más

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental

Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...

Leer más

 El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada

El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada

La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...

Leer más

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina

Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina

La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...

Leer más

La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín

La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín

Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...

Leer más

Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón

Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón

Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...

Leer más

Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase

Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase

Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...

Leer más

Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior

Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior

“Un incremento de tarifas de 20% habrá esta temporada invernal en relación a la del 2016”, estimó el s ...

Leer más

  Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche

Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche

Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...

Leer más

Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo

Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo

Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...

Leer más

Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes

Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes

Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...

Leer más

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...

Leer más

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...

Leer más

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...

Leer más


Arriba