1 - Información Turística
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habrá mayor conexión con San Pablo (Brasil), según se informó desde la empresa. La idea de la empresa aérea de bandera es federalizar el servicio con más conexión entre el Sur y el Norte del país.
Por Juan Carlos Montiel
jcmontiel@elcordillerano.com.ar
Aerolíneas Argentinas y Austral presentaron su nueva oferta para la temporada de invierno 2017, con un fuerte foco en destinos del Sur del país y con una marcada apuesta a la conectividad vía Córdoba para facilitar viajes de Norte a Sur y descentralizar la oferta. San Carlos de Bariloche suma un 20 por ciento de oferta respecto de la temporada invernal 2016 y un 100 por ciento respecto de la temporada baja desde Buenos Aires.
Consultado sobre la nueva operatoria, el intendente Gustavo Gennuso indicó que “trabajamos en una buena sintonía con los directivos de AA y la mayor llegada de aviones y tarifas competitivas, sin duda, van a redundar en la llegada de más turistas para el destino Bariloche”.
Se produce un atractivo más que especial para la llega de turistas y se alcanzará 70 frecuencias semanales desde Buenos Aires conectando la ciudad con todo el país, gracias a la capacidad de transportar más pasajeros que le aporta el uso de aeronaves Boeing 737-800.
Según se indicó habrá un vuelo diario desde el hub de Córdoba conectando con los destinos Norte, más dos refuerzos los sábados y domingos. También se aumentarán las frecuencias desde Rosario, pasando a vuelo directo diario.
Otro dato auspicioso es que se ofrece un nuevo vuelo con dos frecuencias semanales los lunes y los viernes entre Bariloche y Bahía Blanca, que conecta con el corredor Atlántico, ofreciendo al marplatense viajar al Sur sin pasar por Buenos Aires.
Asimismo los nuevos vuelos permitirán además mayor conexión con San Pablo desde Aeroparque para captar el turismo brasileño, con llegada a Bariloche.
“Tanto mediante el uso más eficiente de nuestros aviones o el aumento de frecuencias, este invierno buscamos ofrecer alternativas a nuestros pasajeros sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Aumentaremos 12 por ciento la cantidad de asientos respecto de la temporada pasada y aspiramos a mostrar otra vez resultados sólidos: esperamos que los pasajeros vuelvan a elegirnos, tanto para volar dentro del país como hacia el exterior”, explicó Diego García, director comercial del Grupo Aerolíneas.
La nueva oferta invernal aportará más conectividad a destinos como Bariloche, Córdoba, Chapelco, Esquel, El Calafate, Trelew y Ushuaia. La propuesta incluye también refuerzos en las frecuencias a San Pablo y Curitiba en Brasil, un vuelo adicional a Montevideo y refuerzos en la oferta a Punta del Este. A nivel internacional se mejorará la frecuencia a Roma a partir de la incorporación de un nuevo vuelo en cada uno de los próximos tres meses, y alcanzar así una frecuencia de un vuelo diario a partir de julio. (Con datos de Aerolíneas Argentinas)
Ofertas de cabotaje
Córdoba: Opera como hub (centro distribuidor de vuelos) desde este mes, conectando Norte y Sur del país. Cuenta con un vuelo diario desde Salta. Alcanza 5 frecuencias semanales con Iguazú. Aumenta frecuencias a Ushuaia, pasando a vuelo diario en julio.
Rosario: Suma frecuencias a Bariloche en temporada, pasando a vuelo diario. Contará en temporada con un nuevo vuelo semanal hacia Ushuaia.
Chapelco (Neuquén): Aumenta un 42 por ciento más la oferta frente a la temporada invernal de 2016. Contará con un doble vuelo diario con Buenos Aires y tres los fines de semana. Las recientes obras de renovación y balizamiento del aeropuerto permitirán ofrecer horarios de vuelos matutinos y vespertinos mucho más convenientes para los pasajeros. Opera con aeronaves B737-800, lo que permite aumentar la oferta de asientos.
Esquel (Chubut): Aumenta un 33 por ciento la oferta de asientos, al incorporar un vuelo adicional diario hacia Aeroparque.
El Calafate (Santa Cruz): Se incorporan refuerzos los días sábados y domingos pasando a 4 y 3 vuelos respectivamente, durante la temporada invernal. A su vez mantiene el vuelo diario con Ushuaia, operado con una aeronave B737-800, de mayor capacidad de asientos.
Jujuy: Pasa a de 3 a 4 vuelos diarios con Buenos Aires durante la temporada. Suma desde el mes de julio una nueva frecuencia en el hub Córdoba pasando a 5 vuelos semanales, conectando con el Sur del país.
San Juan: Incrementa un 25 por ciento la oferta de asientos desde abril, al incorporar un vuelo adicional diario hacia Aeroparque.
Posadas: Aumenta 17 por ciento los asientos hacia Aeroparque desde el mes de julio.
Trelew (Chubut): Opera 3 vuelos diarios hacia Buenos Aires y a partir de agosto agrega un vuelo adicional para potenciar el turismo ligado al avistaje de ballenas.
Ushuaia: Suma un 92 por ciento más de asientos respecto de la temporada baja y un 13 por ciento más que en la temporada invernal 2016, con conectividad desde Buenos Aires y 7 frecuencias semanales desde y hacia Córdoba, conectando con los destinos Norte del hub. Conecta también con un vuelo diario desde El Calafate. Suma un nuevo vuelo semanal desde Rosario en temporada.
Oferta regional
San Pablo (Brasil): Agrega 4 frecuencias diarias desde Aeroparque para la temporada invernal, potenciando la conectividad con Bariloche, y un vuelo diario desde Ezeiza.
Curitiba (Brasil): Aumenta una frecuencia en abril y otra en julio llegando a vuelo diario durante la temporada.
Montevideo (Uruguay): Desde abril cambia su programación con un vuelo que pernocta para ofrecer mejores horarios al pasajero corporativo.
Punta del Este (Uruguay): En vacaciones de invierno, a su operación diaria se le suma un refuerzo los días viernes desde Aeroparque.
Santiago de Chile: Desde abril aumenta su oferta a 6 vuelos diarios a partir de la incorporación de un nuevo vuelo que sale tarde y regresa a primera hora, un mejor producto para el tráfico corporativo. Durante la temporada suma una séptima frecuencia los días sábados.
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia): Desde julio se reincorporarán sus 4 refuerzos semanales a su habitual vuelo diario desde Aeroparque.
Oferta internacional
Roma: Aumenta su frecuencia con un vuelo en mayo, otro en junio y otro en julio, llegando a operar la ruta diariamente.
Bariloche, siempre constante
Fuentes de AA indicaron que la empresa cada vez quiere ser más competitiva, “ofrecer mayor competitividad es esencial”, dejar de ser unitarios en los vuelos y construir una conexión verdaderamente federal, sin pasar por Buenos Aires, con bases en ciudades como Córdoba, Mendoza y Rosario, entre las grandes ciudades.
Directivos de la compañía explicaron, en conversación con El Cordillerano, que “Bariloche tiene una oferta siempre constante, también trabajamos en forma muy interesante con las autoridades y empresarios barilochenses, por eso queremos ser muy competitivos en cuanto a conexiones y tarifas”.
También en los últimos años Aerolíneas Argentinas logró ser una empresa aérea de la mas puntales, en cuanto a cumplimiento de horarios, en toda Latinoamérica, como punto de partida para lograr un fuerte liderazgo, en base a una exigente competencia que obliga a mejorar el servicio.

1 - Información Turística
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/51268-este-invierno-aerolineas-y-austral-aumentan-un-20-la-oferta-de-asientos-a-san-carlos-bariloche
Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...
Leer más
Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad
A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...
Leer más
Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi
La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi.
La reconocida empresa ...
Leer más
Primer Custom Day en la Patagonia
Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...
Leer más
Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate
El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...
Leer más
La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto
rto.
Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...
Leer más
La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate
Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...
Leer más
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...
Leer más
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...
Leer más
Último impulso para ir a la montaña
Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...
Leer más
Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017
Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...
Leer más
Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país
Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro
La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...
Leer más
Osorno amplía su oferta turística para los argentinos
La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...
Leer más
En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior
Como consecuencia del atraso del valor del dólar, para la economía argentina de este año es mucho más impor ...
Leer más
Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo
Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...
Leer más
Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes
Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...
Leer más
Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate
Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...
Leer más
Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas
En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...
Leer más
Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas
El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...
Leer más
Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo
Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...
Leer más
Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente
Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...
Leer más
Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años
Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...
Leer más
Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo
Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...
Leer más
ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo
Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...
Leer más
Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia
La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...
Leer más
Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico
Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...
Leer más
Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior
Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...
Leer más
La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate
El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...
Leer más
Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios
A partir de hoy, turistas y residentes podrán disfrutar de importantes beneficios en distintas cervecerías de Bariloche a ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio