1 - Información Turística
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habrá mayor conexión con San Pablo (Brasil), según se informó desde la empresa. La idea de la empresa aérea de bandera es federalizar el servicio con más conexión entre el Sur y el Norte del país.
Por Juan Carlos Montiel
jcmontiel@elcordillerano.com.ar
Aerolíneas Argentinas y Austral presentaron su nueva oferta para la temporada de invierno 2017, con un fuerte foco en destinos del Sur del país y con una marcada apuesta a la conectividad vía Córdoba para facilitar viajes de Norte a Sur y descentralizar la oferta. San Carlos de Bariloche suma un 20 por ciento de oferta respecto de la temporada invernal 2016 y un 100 por ciento respecto de la temporada baja desde Buenos Aires.
Consultado sobre la nueva operatoria, el intendente Gustavo Gennuso indicó que “trabajamos en una buena sintonía con los directivos de AA y la mayor llegada de aviones y tarifas competitivas, sin duda, van a redundar en la llegada de más turistas para el destino Bariloche”.
Se produce un atractivo más que especial para la llega de turistas y se alcanzará 70 frecuencias semanales desde Buenos Aires conectando la ciudad con todo el país, gracias a la capacidad de transportar más pasajeros que le aporta el uso de aeronaves Boeing 737-800.
Según se indicó habrá un vuelo diario desde el hub de Córdoba conectando con los destinos Norte, más dos refuerzos los sábados y domingos. También se aumentarán las frecuencias desde Rosario, pasando a vuelo directo diario.
Otro dato auspicioso es que se ofrece un nuevo vuelo con dos frecuencias semanales los lunes y los viernes entre Bariloche y Bahía Blanca, que conecta con el corredor Atlántico, ofreciendo al marplatense viajar al Sur sin pasar por Buenos Aires.
Asimismo los nuevos vuelos permitirán además mayor conexión con San Pablo desde Aeroparque para captar el turismo brasileño, con llegada a Bariloche.
“Tanto mediante el uso más eficiente de nuestros aviones o el aumento de frecuencias, este invierno buscamos ofrecer alternativas a nuestros pasajeros sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Aumentaremos 12 por ciento la cantidad de asientos respecto de la temporada pasada y aspiramos a mostrar otra vez resultados sólidos: esperamos que los pasajeros vuelvan a elegirnos, tanto para volar dentro del país como hacia el exterior”, explicó Diego García, director comercial del Grupo Aerolíneas.
La nueva oferta invernal aportará más conectividad a destinos como Bariloche, Córdoba, Chapelco, Esquel, El Calafate, Trelew y Ushuaia. La propuesta incluye también refuerzos en las frecuencias a San Pablo y Curitiba en Brasil, un vuelo adicional a Montevideo y refuerzos en la oferta a Punta del Este. A nivel internacional se mejorará la frecuencia a Roma a partir de la incorporación de un nuevo vuelo en cada uno de los próximos tres meses, y alcanzar así una frecuencia de un vuelo diario a partir de julio. (Con datos de Aerolíneas Argentinas)
Ofertas de cabotaje
Córdoba: Opera como hub (centro distribuidor de vuelos) desde este mes, conectando Norte y Sur del país. Cuenta con un vuelo diario desde Salta. Alcanza 5 frecuencias semanales con Iguazú. Aumenta frecuencias a Ushuaia, pasando a vuelo diario en julio.
Rosario: Suma frecuencias a Bariloche en temporada, pasando a vuelo diario. Contará en temporada con un nuevo vuelo semanal hacia Ushuaia.
Chapelco (Neuquén): Aumenta un 42 por ciento más la oferta frente a la temporada invernal de 2016. Contará con un doble vuelo diario con Buenos Aires y tres los fines de semana. Las recientes obras de renovación y balizamiento del aeropuerto permitirán ofrecer horarios de vuelos matutinos y vespertinos mucho más convenientes para los pasajeros. Opera con aeronaves B737-800, lo que permite aumentar la oferta de asientos.
Esquel (Chubut): Aumenta un 33 por ciento la oferta de asientos, al incorporar un vuelo adicional diario hacia Aeroparque.
El Calafate (Santa Cruz): Se incorporan refuerzos los días sábados y domingos pasando a 4 y 3 vuelos respectivamente, durante la temporada invernal. A su vez mantiene el vuelo diario con Ushuaia, operado con una aeronave B737-800, de mayor capacidad de asientos.
Jujuy: Pasa a de 3 a 4 vuelos diarios con Buenos Aires durante la temporada. Suma desde el mes de julio una nueva frecuencia en el hub Córdoba pasando a 5 vuelos semanales, conectando con el Sur del país.
San Juan: Incrementa un 25 por ciento la oferta de asientos desde abril, al incorporar un vuelo adicional diario hacia Aeroparque.
Posadas: Aumenta 17 por ciento los asientos hacia Aeroparque desde el mes de julio.
Trelew (Chubut): Opera 3 vuelos diarios hacia Buenos Aires y a partir de agosto agrega un vuelo adicional para potenciar el turismo ligado al avistaje de ballenas.
Ushuaia: Suma un 92 por ciento más de asientos respecto de la temporada baja y un 13 por ciento más que en la temporada invernal 2016, con conectividad desde Buenos Aires y 7 frecuencias semanales desde y hacia Córdoba, conectando con los destinos Norte del hub. Conecta también con un vuelo diario desde El Calafate. Suma un nuevo vuelo semanal desde Rosario en temporada.
Oferta regional
San Pablo (Brasil): Agrega 4 frecuencias diarias desde Aeroparque para la temporada invernal, potenciando la conectividad con Bariloche, y un vuelo diario desde Ezeiza.
Curitiba (Brasil): Aumenta una frecuencia en abril y otra en julio llegando a vuelo diario durante la temporada.
Montevideo (Uruguay): Desde abril cambia su programación con un vuelo que pernocta para ofrecer mejores horarios al pasajero corporativo.
Punta del Este (Uruguay): En vacaciones de invierno, a su operación diaria se le suma un refuerzo los días viernes desde Aeroparque.
Santiago de Chile: Desde abril aumenta su oferta a 6 vuelos diarios a partir de la incorporación de un nuevo vuelo que sale tarde y regresa a primera hora, un mejor producto para el tráfico corporativo. Durante la temporada suma una séptima frecuencia los días sábados.
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia): Desde julio se reincorporarán sus 4 refuerzos semanales a su habitual vuelo diario desde Aeroparque.
Oferta internacional
Roma: Aumenta su frecuencia con un vuelo en mayo, otro en junio y otro en julio, llegando a operar la ruta diariamente.
Bariloche, siempre constante
Fuentes de AA indicaron que la empresa cada vez quiere ser más competitiva, “ofrecer mayor competitividad es esencial”, dejar de ser unitarios en los vuelos y construir una conexión verdaderamente federal, sin pasar por Buenos Aires, con bases en ciudades como Córdoba, Mendoza y Rosario, entre las grandes ciudades.
Directivos de la compañía explicaron, en conversación con El Cordillerano, que “Bariloche tiene una oferta siempre constante, también trabajamos en forma muy interesante con las autoridades y empresarios barilochenses, por eso queremos ser muy competitivos en cuanto a conexiones y tarifas”.
También en los últimos años Aerolíneas Argentinas logró ser una empresa aérea de la mas puntales, en cuanto a cumplimiento de horarios, en toda Latinoamérica, como punto de partida para lograr un fuerte liderazgo, en base a una exigente competencia que obliga a mejorar el servicio.

1 - Información Turística
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/51268-este-invierno-aerolineas-y-austral-aumentan-un-20-la-oferta-de-asientos-a-san-carlos-bariloche
¿Te animás a volar sobre el bosque nevado?
Las pistas de trineo. Son diversión asegurada. En Piedras Blancas, el parque de nieve ubicado a unos 900 metros ...
Leer más
Cronograma de la 46ª Fiesta Nacional de la Nieve
Viernes 5 de agosto - 09:00 hs - “Día del Montañés” Recepción de Autoridades – Sala de Pr ...
Leer más
Caliente o frío, cordillera o valle, día o noche: vos elegís
Poder tener un recreo en la rutina invernal, decir “Hoy vamos a tomar algo” y contar con varias opciones es algo que hace a ...
Leer más
Un promedio de 2000 personas por día visitaron en vacaciones el Teleférico Cerro Otto
Miles son los turistas que en estas vacaciones de invierno en Bariloche eligieron disfrutar de las magníficas vistas y ...
Leer más
Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%
Por obvias razones, las excursiones “a la nieve” son las que mayor seducción generaron durante la última sema ...
Leer más
Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta
La nueva edición de la Fiesta de la Nieve estará marcada por la austeridad que decidió promover el municipio ante ...
Leer más
La nieve se apodera de los centros de esquí patagónicos
Las recientes nevadas dieron lugar a la apertura de todos los centros invernales de la Patagonia. Además del esquí y snow ...
Leer más
La nieve trajo el entusiasmo al Catedral
El cerro Catedral abrió este jueves a media mañana las pistas para esquiadores en la ladera norte de la montaña a ...
Leer más
Todo el año habrá vuelos entre Bariloche y Mar del Plata
Líneas Aéreas del Estado (LADE) garantizó hasta fin de año el corredor que une Bariloche y Mar del Plata, u ...
Leer más
Se conocieron las 15 candidatas a Reina Embajadora
En una difícil selección entre 42 jóvenes postulantes se conocieron las candidatas que pasarán a la siguien ...
Leer más
La cumbre del Cerro Catedral: un paseo 360°
o primero que ves al bajar de la aerosilla es el Tronador, recortado sobre ese cielo tan celeste con sus glaciares eternos. Si empez&aa ...
Leer más
Tentación tour
Una tradición que sedimentó durante décadas y que se renueva todo el tiempo, el chocolate artesanal es una marca a ...
Leer más
Llao Llao y Baguales se asocian para ofrecer una experiencia única
El emblemático hotel y el exclusivo centro de esquí Baguales - Mountain Reserve, lanzaron un programa conjunto e ...
Leer más
Se inaugura el Refugio de Artesanos de Ecosureños
Anticipando el comienzo de la temporada invernal en el Cerro Catedral, este sábado 25 a las 16 horas abre sus puertas el local u ...
Leer más
Extrema precaución en rutas y corte total en la 23
Según el parte de Vialidad, las rutas de la región están transitables con extrema precaución, por baja adhe ...
Leer más
En una buena temporada, visitaron Catedral 150.000 personas en julio
Las vacaciones dejaron en la montaña un movimiento similar al de 2015. Comienza la temporada media, hay mucha nieve par ...
Leer más
Descargar Guia de Invierno
Nieve para esquiar. Nieve para volar con tu tabla de snowboard. Nieve para trineo y para moto de nieve. Nieve para hacer mu&nt ...
Leer más
Cerro Bayo: tips para principiantes
Para este fin de semana los pronósticos anticipan más nevadas, por lo cual la temporada media arranca con buenas condicio ...
Leer más
Concursos para todos los gustos en esta Fiesta de la Nieve
La edición 2016 de la Fiesta Nacional de la Nieve será el marco de diversos certámenes para que la comunidad parti ...
Leer más
Mirá las fotos de la nevada en la ciudad
Esta mañana sorprendió una intensa caída de nieve en el centro, donde turistas y residentes se sacaron fotos y dis ...
Leer más
DINA HUAPI OCUPADA AL CIEN POR CIENTO
La Municipalidad de Dina Huapi informa que la ocupación turística se encuentra al cien por ciento desde principio de sema ...
Leer más
Luego de una inversión millonaria abre el hotel Eco Presidente Ski
Se trata del ex hotel Colonial. Fue adquirido por la cadena de origen marplatense OHSUR, que además cuenta con el Conco ...
Leer más
Hampton By Hilton, llega a Bariloche el primer hotel de cadena global
El proyecto hotelero fue presentado oficialmente en sociedad, ante autoridades locales, medios de prensa y referentes del sector tur&ia ...
Leer más
Estado de rutas y pasos fronterizos: ¿dónde consultar antes de salir?
A la hora de viajar en temporada de invierno es fundamental conocer el estado de los caminos que transitaremos, para tomar las precauci ...
Leer más
AMPLIAN HORARIO DE ATENCION EN LA SECRETARIA DE TURISMO DE DINA HUAPI
La Municipalidad de Dina Huapi informa que a partir del 11 de julio se ampliará el horario de atención en la Secretar&i ...
Leer más
El Tronador la más elegida; Isla Victoria suspendida
Ante la falta de nieve, los turistas buscan alternativas. Durante la última semana, las visitas al cerro Tronador superaron las ...
Leer más
Hoteles estudiantiles incorporan desfibriladores externos
Los dispositivos de última generación están ubicados en sectores accesibles y son de fácil operación ...
Leer más
Vía Bariloche apuesta a generar más turismo en temporada invernal
Esta temporada, los turistas que viajen a Bariloche a través de la empresa Vía Bariloche, tendrán la posibilidad d ...
Leer más
Se viene otro fin de semana largo por el feriado puente del 8 de julio
Se sumará al 9 de julio- cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia- y muchos comenzarán antes el receso inv ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo




























Inicio