1 - Información Turística
Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar
Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar
Es lo que recomienda Pablo Saracco. Fue guía y hoy tiene una legión de seguidores en las redes con sus brillantes videos y fotos sobre equipos, moscas y pesqueros. El panorama en los días previos a la ansiada apertura de la temporada de pesca en Neuquén y Río Negro.
Por Javier Avena
Desde la atracción que generan los contenidos que publica en Pesca explícita tiene una legión de seguidores en las redes sociales. Excelentes videos y fotografías, un amplio bagaje en el mundo de las moscas, conocimiento de los mejores pesqueros y de las conductas de las truchas y su humor lo convirtieron en el preferido de muchos aficionados. Desde San Martín de los Andes, comparte con el Voy sus impresiones de cara al comienzo de la temporada el 1 de noviembre.
Tras la trucha soñada. Foto de Pablo Saracco.
Y lo primero que hace es aclarar que se vive con tanta ansiedad solo en la Patagonia, ya que en otras regiones del país no hay una interrupción tan extensa entre el final y el comienzo. Y la chance de ir a buscar, por ejemplo, un buen dorado en el litoral está cerca. Pero acá hay que esperar.
De aquellos ríos a estos. “Las aperturas en la Patagonia se asocian en general a niveles de agua importantes, décadas atrás eran ‘impescables’, porque los ríos venían demasiados crecidos desde el invierno y con el deshielo de primavera se desbordaban”, explica.
Lago Filo Huam. Foto de Patricio Rodríguez.
Y agrega: “Eso no ocurrió más. Ahora están con agua alta, pero no desbordados. Lo normal es encontrar un muy buen caudal, temperaturas frías, con turbidez en algunos casos, pero totalmente pescables”, señala Pablo.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.
Lo mejor es flotar. Por lo menos en noviembre, aclara Pablo.
“Es la opción más interesante en este mes. Porque para pescar caminando o vadeando se limitan muchísimo los lugares. Y donde se puede acceder además puede ser peligroso, porque viene con fuerza el agua y cierta profundidad” afirma.
Lee También
Video: se viene la temporada de pesca y mirá lo cargado que viene el Chimehuin
“Hay otra problema que se va a tener que gestionar una solución en algún momento –continúa–, la proliferación de los sauces, de por sí invasivos. Pero se fue de las manos la situación: invaden las orillas y limitan aun más el acceso a los pescadores desde la orilla.
"Cuando baja el nivel ya hay muchas más posibilidades de acceder, pero ahora se impone como la salida más apropiada flotar”, agrega y explica que así se puede disfrutar del agua disponible y mejor de días más largos, administrar mejor el tiempo . “Un formato de pesca ideal para este mes”.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.
Moscas. ¿Que conviene usar con aguas altas y con algo de turbidez en algunos ríos? “Normalmente se utilizan moscas strearmers que imitan algún pececito, pero básicamente se pescan traccionándolas, la atracción de esas moscas es por el movimiento que uno genera y eso dispara el interés de los peces, que muchas veces puede ser por una necesidad alimentaria y otras territorial, porque las arcoíris están desovando todavía y las truchas marrones desovaron no hace mucho, por lo cual tienen que reponer la energía gastada.
Pablo Saracco en acción.
" Siempre la apertura es un momento en que los peces no están selectivos, muy permeables a cualquier tipo de oferta que les hagamos. A medida que el agua baja los peces van saciando su necesidad de alimentarse y lo hacen ya sin tanta urgencia, el agua se va calentando, los períodos de actividad de los peces son más cortos y hacia el medio del verano definitivamente los encontrás en las puntas del día cuando hace menos calor. A grandes rasgos es lo que van a encontrar los pescadores”.
Río Quilquihue. Foto de Patricio Rodríguez.
Ríos y lagos. En la provincia de Neuquén se pueden flotar por ejemplo, en estos ríos: “el Caleufú es un clásico en noviembre y diciembre, después se queda con muy poca agua en el verano, también se puede ir a el Aluminé, el Collón Cura, el Chimehuin. Y los lagos también son una propuesta interesante para pescar en la apertura, después se pone mejor cuando eclosionan las libélulas y las truchas se vuelven locas, es un buen momento a mediados de diciembre hasta los primeros días de enero”.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.
La inestabilidad del clima. Es una variante a tener en cuenta en el comienzo de la temporada. “Sabemos que en la Patagonia el verano empieza en enero, podemos tener días muy lindos pero no van a durar mucho y cuando el clima se descomponga va a ser realmente áspero, con viento, lluvia, frío. Es alternar entre un clima bueno y uno horroroso, eso es muy común en noviembre y diciembre. Hay que estar preparado para tener una alternancia de clima muy bueno a lo opuesto en 24 horas, tenerlo en cuenta para la ropa y el equipo”.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/inicio-de-la-temporada-de-pesca-con-truchas-hambrientas-y-rios-cargados-conviene-flotar-1152182/
Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017
Las nevadas se adelantaron y llegaron a fines de mayo con mucha fuerza, generando grandes expectativas en las ciudades cordilleranas de ...
Leer más
Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López
Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. ...
Leer más
Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya
A solo 10 minutos de la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, se encuentra el Centro de Actividades de Montaña ...
Leer más
Catedral prepara las pistas para el próximo finde
Con un riesgo de avalancha considerable y medio metro de nieve en la cumbre, el Cerro Catedral continúa con los trabajos de pisa ...
Leer más
Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve
Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuqu&eacu ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel
Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...
Leer más
Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...
Leer más
A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche
El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...
Leer más
¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?
A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...
Leer más
¡Llegó la nieve a Bariloche!
Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.
Leer más
Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro
Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.
Leer más
Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista
La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...
Leer más
El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600
“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...
Leer más
Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche
“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...
Leer más
Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve
Desde hace ya 10 años es el canal de la nieve y la única señal de Latinoamérica con programación dia ...
Leer más
El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar
El desafío impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación: Innovar para Viajar, seleccionó como finalista al ...
Leer más
Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal
El cerro Catedral inauguró oficialmente este martes la temporada de invierno 2017 con sus renovadas instalaciones.
En un ...
Leer más
Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí
Mañana quedará formalmente inaugurada la temporada de nieve con la apertura de los centros de esquí de Chapelco y ...
Leer más
El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada
La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal
...
Leer más
Llega la Fiesta del chocolate neuquino
Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...
Leer más
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...
Leer más
Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad
El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...
Leer más
Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...
Leer más
Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve
Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...
Leer más
Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?
Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...
Leer más
Este invierno esquiar costará hasta un 38% más
Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...
Leer más
Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí
Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...
Leer más
Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental
Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...
Leer más
El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada
La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...
Leer más