1 - Información Turística
Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar
Inicio de la temporada de pesca: con truchas hambrientas y ríos cargados, conviene flotar
Es lo que recomienda Pablo Saracco. Fue guía y hoy tiene una legión de seguidores en las redes con sus brillantes videos y fotos sobre equipos, moscas y pesqueros. El panorama en los días previos a la ansiada apertura de la temporada de pesca en Neuquén y Río Negro.
Por Javier Avena
Desde la atracción que generan los contenidos que publica en Pesca explícita tiene una legión de seguidores en las redes sociales. Excelentes videos y fotografías, un amplio bagaje en el mundo de las moscas, conocimiento de los mejores pesqueros y de las conductas de las truchas y su humor lo convirtieron en el preferido de muchos aficionados. Desde San Martín de los Andes, comparte con el Voy sus impresiones de cara al comienzo de la temporada el 1 de noviembre.
Tras la trucha soñada. Foto de Pablo Saracco.
Y lo primero que hace es aclarar que se vive con tanta ansiedad solo en la Patagonia, ya que en otras regiones del país no hay una interrupción tan extensa entre el final y el comienzo. Y la chance de ir a buscar, por ejemplo, un buen dorado en el litoral está cerca. Pero acá hay que esperar.
De aquellos ríos a estos. “Las aperturas en la Patagonia se asocian en general a niveles de agua importantes, décadas atrás eran ‘impescables’, porque los ríos venían demasiados crecidos desde el invierno y con el deshielo de primavera se desbordaban”, explica.
Lago Filo Huam. Foto de Patricio Rodríguez.
Y agrega: “Eso no ocurrió más. Ahora están con agua alta, pero no desbordados. Lo normal es encontrar un muy buen caudal, temperaturas frías, con turbidez en algunos casos, pero totalmente pescables”, señala Pablo.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.
Lo mejor es flotar. Por lo menos en noviembre, aclara Pablo.
“Es la opción más interesante en este mes. Porque para pescar caminando o vadeando se limitan muchísimo los lugares. Y donde se puede acceder además puede ser peligroso, porque viene con fuerza el agua y cierta profundidad” afirma.
Lee También
Video: se viene la temporada de pesca y mirá lo cargado que viene el Chimehuin
“Hay otra problema que se va a tener que gestionar una solución en algún momento –continúa–, la proliferación de los sauces, de por sí invasivos. Pero se fue de las manos la situación: invaden las orillas y limitan aun más el acceso a los pescadores desde la orilla.
"Cuando baja el nivel ya hay muchas más posibilidades de acceder, pero ahora se impone como la salida más apropiada flotar”, agrega y explica que así se puede disfrutar del agua disponible y mejor de días más largos, administrar mejor el tiempo . “Un formato de pesca ideal para este mes”.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.
Moscas. ¿Que conviene usar con aguas altas y con algo de turbidez en algunos ríos? “Normalmente se utilizan moscas strearmers que imitan algún pececito, pero básicamente se pescan traccionándolas, la atracción de esas moscas es por el movimiento que uno genera y eso dispara el interés de los peces, que muchas veces puede ser por una necesidad alimentaria y otras territorial, porque las arcoíris están desovando todavía y las truchas marrones desovaron no hace mucho, por lo cual tienen que reponer la energía gastada.
Pablo Saracco en acción.
" Siempre la apertura es un momento en que los peces no están selectivos, muy permeables a cualquier tipo de oferta que les hagamos. A medida que el agua baja los peces van saciando su necesidad de alimentarse y lo hacen ya sin tanta urgencia, el agua se va calentando, los períodos de actividad de los peces son más cortos y hacia el medio del verano definitivamente los encontrás en las puntas del día cuando hace menos calor. A grandes rasgos es lo que van a encontrar los pescadores”.
Río Quilquihue. Foto de Patricio Rodríguez.
Ríos y lagos. En la provincia de Neuquén se pueden flotar por ejemplo, en estos ríos: “el Caleufú es un clásico en noviembre y diciembre, después se queda con muy poca agua en el verano, también se puede ir a el Aluminé, el Collón Cura, el Chimehuin. Y los lagos también son una propuesta interesante para pescar en la apertura, después se pone mejor cuando eclosionan las libélulas y las truchas se vuelven locas, es un buen momento a mediados de diciembre hasta los primeros días de enero”.
Río Collon Cura. Foto de Patricio Rodríguez.
La inestabilidad del clima. Es una variante a tener en cuenta en el comienzo de la temporada. “Sabemos que en la Patagonia el verano empieza en enero, podemos tener días muy lindos pero no van a durar mucho y cuando el clima se descomponga va a ser realmente áspero, con viento, lluvia, frío. Es alternar entre un clima bueno y uno horroroso, eso es muy común en noviembre y diciembre. Hay que estar preparado para tener una alternancia de clima muy bueno a lo opuesto en 24 horas, tenerlo en cuenta para la ropa y el equipo”.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/inicio-de-la-temporada-de-pesca-con-truchas-hambrientas-y-rios-cargados-conviene-flotar-1152182/
Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle
El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...
Leer más
La Angostura: los precios de este invierno
Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno.
A difere ...
Leer más
Los senderos de montaña permanecerán cerrados
La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...
Leer más
El huemul, habitante milenario de la Patagonia
Aunque no es fácil divisarlos, su avistaje en el Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se vuelve toda una aventura.
Leer más
Las tarifas, un 20% más caras que el invierno anterior
“Un incremento de tarifas de 20% habrá esta temporada invernal en relación a la del 2016”, estimó el s ...
Leer más
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...
Leer más
Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo
Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...
Leer más
Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes
Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...
Leer más
Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate
Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...
Leer más
Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas
En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...
Leer más
Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas
El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...
Leer más
Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo
Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...
Leer más
Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente
Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...
Leer más
Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años
Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...
Leer más
Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina
La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...
Leer más
La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín
Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...
Leer más
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...
Leer más
Los residentes podrán hacer excursiones a bajo costo con el EcoPase
Este martes (09/05) se realizó el lanzamiento del EcoPase, una innovadora propuesta para que los residentes de Bariloche y Dina ...
Leer más
Una tarde de otoño en la cima del cerro Otto
Un sendero rodeado de árboles añosos, cargados de líquenes y hojas en tonos rojizos y amarillos, forman parte del ...
Leer más
Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche
Turisur ofrece descuentos del 50 por ciento para las personas con residencia en la ciudad o en Dina Huapi. ¡Mirá todo lo q ...
Leer más
Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...
Leer más
Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad
A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...
Leer más
Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi
La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi.
La reconocida empresa ...
Leer más
Primer Custom Day en la Patagonia
Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...
Leer más
Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate
El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...
Leer más
La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto
rto.
Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...
Leer más
La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate
Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...
Leer más
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...
Leer más
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...
Leer más