identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 02, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina

La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina





Así nos describen desde España - Bosques de arrayanes, especies en extinción y delicias salvajes dan vida a los 160 kilómetros más atractivos de la Patagonia
 
La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
Día 17/04/2015 - 09.54h
Bosques de arrayanes, especies en extinción y delicias salvajes dan vida a los 160 kilómetros más atractivos de la Patagonia
La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
El circuito atraviesa el parque nacional Nahuel Huapi
Una leyenda local dice que la Ruta de los Siete Lagos, en la Patagonia argentina, debe recorrerse en sentido Sur-Norte: quien lo haga en la dirección contraria, perderá un año de vida. Si se transita como recomienda el mito, en cambio, el viajero se beneficiará con un año de ganancia vital.

Más allá de las supersticiones, la ruta nacional 40, entre las ciudades de Bariloche y San Martín de los Andes, es uno de los circuitos más espectaculares del sur de la Argentina, con una oferta turística apta para todo público: familias, parejas, grupos de amigos y/o mochileros solitarios.

Los lagos de aguas heladas que dan nombre al circuito son el Lácar, el Machónico, el Falkner, el Villarino, el Escondido, el Correntoso y el Espejo. Sin embargo, los conocedores del terreno sugieren tomar también desviaciones y atajos de la ruta principal hacia otras perlas patagónicas, como el Traful, el Espejo Chico, el Hermoso y el Meliquina. Y aunque no se contabiliza entre los «siete», el gigantesco lago Nahuel Huapi también forma parte del trayecto. Otra leyenda: se dice que en sus profundidades habita «Nahuelito», una versión criolla del monstruo del lago Ness.

La Ruta tiene una extensión total de unos 160 kilómetros y atraviesa dos de los parques nacionales argentinos más ricos en flora y fauna: el Lanín y el Nahuel Huapi. La circulación es fácil, ya que la carretera 40 se encuentra casi completamente asfaltada. Quienes dispongan de un automóvil correrán con la ventaja de ver más en menos tiempo; pero los minibuses que transitan entre lago y lago también son una excelente y regular opción para los turistas sin vehículo propio.

La Ruta de los Siete Lagos: un camino de ensueño y leyendas en el sur de Argentina
Solo quedan 500 ejemplares del huemul, ciervo patagónico
Entre siete y diez días son suficientes para disfrutar al máximo las delicias del paisaje típico de la Patagonia: inabarcables bosques en los que aún es posible encontrar arrayanes con varios siglos de vida; lagos y lagunas tan calmos como helados, con aguas que fluyen desde lo alto de las montañas y a las que sólo los valientes se animan en verano; picos nevados y con alturas récord. Los afortunados llegarán a ver algún condor andino, y sólo los muy suertudos asistirán al espectáculo del huemul, cérvido en extinción, del que sólo quedan quinientos ejemplares en la Argentina.

Las opciones de alojamiento son muy variadas en modalidad y precio: van desde los campings «libres» –sin luz ni agua corriente– para jóvenes aventureros, hasta sofisticadas hosterías y cabañas al mejor estilo de los Alpes europeos. La oferta gastronómica es imperdible: por la mañana, facturas y mate; por la noche, carne asada de ciervo, jabalí y otras delicias salvajes.

Nadie que recorra la Ruta debe perderse la oportunidad de cruzar el río Limay, límite entre las provincias de Río Negro y Neuquén, en la estepa patagónica. Ni de visitar el arroyo Partido, el único en el mundo que forma parte de dos cuencas oceánicas: la del Pacífico, a través de su brazo derecho, el arroyo Pil Pil; y la del Atlántico, a través del arroyo Culebras. Un siglo atrás, ambos sitios fueron algunos de los valuartes geográficos de los tehuelches y los mapuches, pueblos originarios de la Patagonia, de los que hoy solo quedan descendencia e historias de dioses y lunas.

En cuanto a los «siete», el viajero debe estar prevenido: no siempre es posible visitarlos todos. Según la época del año, algún acceso puede verse ocasionalmente bloqueado por las lluvias. Y algunas de los senderos de ingreso atraviesan propiedades privadas, por lo que es prudente averiguar si el tránsito está permitido antes de verse de repente frente a un perro guardián o una escopeta. Hechas estas salvedades, la entrada a los lagos suele ser ágil y placentera.

A ambos extremos de la Ruta, San Martín de los Andes y Bariloche integran la lista de ciudades imprescindibles de la Patagonia, aquellas a las que vale la pena dedicarles varios días. Pero ese ya es otro capítulo del viaje.
 

 

 

1 - Información Turística

Fuente: www.abc.es
http://www.abc.es/internacional/20150417/abci-turismo-argentina-ruta-siete-201504161816.html

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi. La reconocida empresa ...

Leer más

Primer Custom Day en la Patagonia

Primer Custom Day en la Patagonia

Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...

Leer más

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...

Leer más

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

rto. Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...

Leer más

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...

Leer más

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...

Leer más

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...

Leer más

Último impulso para ir a la montaña

Último impulso para ir a la montaña

Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...

Leer más

 Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...

Leer más

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...

Leer más

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...

Leer más

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...

Leer más

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

Como consecuencia del atraso del valor del dólar, para la economía argentina de este año es mucho más impor ...

Leer más

Sólo faltan detalles para jugar en la nieve

Sólo faltan detalles para jugar en la nieve

Bariloche volverá a estar en el centro de la escena deportiva cuando reciba a los Juegos Argentinos de Invierno. Ser&aac ...

Leer más

Huella Andina: promueven el uso de los senderos

Huella Andina: promueven el uso de los senderos

La Asociación Argentina de Guías de Montaña (Aagm) celebró el recorrido que hizo un turista para completar ...

Leer más

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...

Leer más

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...

Leer más

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...

Leer más

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...

Leer más

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...

Leer más

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...

Leer más

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...

Leer más

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...

Leer más

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...

Leer más

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...

Leer más

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...

Leer más

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...

Leer más

Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios

Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios

A partir de hoy, turistas y residentes podrán disfrutar de importantes beneficios en distintas cervecerías de Bariloche a ...

Leer más

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica

Se trata de un recorrido de 2 kilómetros por la selva valdiviana, con un sistema de información que incluye 12 grandes pa ...

Leer más

Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal

Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal

El sector hotelero local no se resigna y se organiza para frenar la aplicación de la tasa al turista, que el Concejo aprob&oacut ...

Leer más


Arriba