1 - Información Turística
"La Trochita" cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos
"La Trochita" cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos
El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, cumple tres cuartos de siglo de vida. Exactamente, el 25 de mayo de 1945, tras 23 años que tomó la construcción de 402 kilómetros de vías, el emblemático tren se echó a andar, dejando a su paso una icónica estela humeante. A su paso, abrió camino a un derrotero de historias que conjugan la circulación de la producción con infinidad de abrazos de encuentros y reencuentros y, más acá en el tiempo, paisajes que emocionan a miles de visitantes que a bordo de sus vagones se adentran en las maravillas patagónicas.
La historia de “La Trochita” está ligada a un faraónico proyecto que desde principios del Siglo XX pretendía expandir la red ferroviaria nacional hacia la Patagonia, con un trayecto que anhelaba llegar al sur del sur, uniendo el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes.
El arribo del tren a Ingeniero Jacobacci, Río Negro, en 1917, fue el primer antecedente. Cinco años después, se contaría con la locomotora y los vagones. Pero no fue sino hasta 1945, que la traza completó los 402 kilómetros necesarios para llegar a Esquel, en un majestuoso trayecto de 600 curvas, entre la estepa y la montaña.
En sus primeros cinco años de vida, el Expreso Patagónico “La Trochita” se ocupó para transportar cueros, lana y madera que los productores hasta ese momento tardaban meses en hacer llegar a la costa de Chubut para luego embarcar hacia Buenos Aires.
Recién en 1950, “La Trochita” empezó a llevar pasajeros, constituyéndose en el medio de transporte principal de los habitantes del noroeste de la provincia de Chubut. Entre los años ’60 y ’70, ocupó un lugar central en la vida de los pueblos, cuyas estaciones le veían detenerse y avanzar en sus regulares recorridos.
La reconversión
La posterior proliferación del transporte automotor, principalmente con los camiones y los colectivos, junto a la apertura de los nuevos caminos, fueron apagando su magia y volviéndole prescindente como medio de transporte de carga y de pasajeros.
Tras el cierre masivo de los ferrocarriles del país durante la última década del Siglo XX, fue una osada apuesta de Río Negro y Chubut por no dejar morir a “La Trochita”, la que permitió que se le pueda revalorizar como patrimonio histórico, sosteniendo parte de su recorrido como medio turístico.
Es así que su historia se fue convirtiendo en un atractivo insoslayable para quien arriba por Esquel: participar de un viaje a bordo de sus vagones es una experiencia que une generaciones y conecta relatos de antaño y viejas fotografías, con los nuevos paisajes humanos.
Historia viva
Cabe destacar que la vieja locomotora de 1922 es un testimonio vivo de un medio de transporte central para el desarrollo nacional y particularmente para el poblado de la Patagonia. En Esquel hay un galpón donde se le realizan las reparaciones primarias y en El Maitén está el taller donde se hacen las reparaciones más importantes e incluso la fabricación de sus piezas. Viejos y valiosos planos permiten reproducirlas sin inconvenientes, ya que no hay lugar en el mundo que pueda proveer repuestos de un vehículo tan antiguo.
Otro dato significativo que vuelve pintoresca a “La Trochita” es el tamaño del tren, tanto de la formación como de las construcciones. Se trata de un medio de trocha súper económica: entre riel y riel hay tan sólo 0,75 centímetros.
El vapor disparado al cielo desde la chimenea de “La Trochita”, sus vagones de madera, la salamandra encendida y ese andar entre candoroso y cansino, son historia que sigue marchando, 75 años después; enorgulleciendo a Esquel y la Patagonia, y enamorando a los visitantes que arriban desde las distancias más inimaginables.
1 - Información Turística
FlyBondi ya despliega sus alas en Bariloche
Este miércoles (11/10) la Municipalidad firmó el convenio de colaboración y cooperación mutua con la empres ...
Leer más
Tres caminatas en la nieve de primavera
Caminar con raquetas es como avanzar suspendido sobre la nieve. Es una experiencia que no requiere una aptitud física especial o ...
Leer más
Continúa el sistema de reservas en Frey
El Club Andino Bariloche recuerda quedesde fines de 2016 rige el sistema de reservas en el refugio Frey. No olviden hacerlo antes de in ...
Leer más
Nieve y adrenalina: el Catedral sigue abierto para todos
Conocé toda la información sobre la operación del centro de esquí para esquiadores y peatones en los pr&oac ...
Leer más
Felipe Orticelli es el nuevo presidente de la Cámara de Turismo
La Cámara de Turismo de Bariloche realizó la asamblea correspondiente al recambio de autoridades y Daniel García, ...
Leer más
Catedral extiende la temporada de esquí
Los esquiadores y snowboardistas tendrán un poco más de aventura en las pistas del cerro Catedral porque el sector Sur se ...
Leer más
Protección Civil capacita en RCP y uso de DEA a operadores de turismo estudiantil
La Subsecretaría de Protección Civil llevará a cabo un taller básico de RCP (Reanimación Cardiopulmo ...
Leer más
Expedition Unknown graba en Bariloche
Josh Gates y su equipo graba un capítulo para la cuarta temporada de la serie de Travel Channel. Expedition Unknown es una serie ...
Leer más
Patagonia difunde sus atractivos en la primera Feria de Turismo de Neuquén
En el marco de FETUR, la primera Feria de Turismo de Neuquén, la región Patagonia estará promocionando su ...
Leer más
Bariloche a la Carta renueva su apuesta
Del 9 al 16 de octubre vuelve la propuesta gastronómica que ya es tradición en la ciudad cada año. El BALC 2017 se ...
Leer más
Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche
El EMPROTUR y el Bariloche Bureau invitaron y recibieron en la ciudad a un grupo de operadores de Brasil especializados en la comercial ...
Leer más
La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo
Este fin de semana largo Bariloche vivió una ocupación promedio de un 75 por ciento, según afirmaron desde la Secr ...
Leer más
¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas
Por primera vez desde su creación en 2009, Bariloche se sumó al uso público del bitcoin como medio de pago. Lejos ...
Leer más
Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros
Ya no se podrá emitir facturas “A” y “B” y se deberá cumplir con el régimen de informaci&o ...
Leer más
EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias
El Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad llama a concurso de antecedentes y credenciales para la contrataci&oacu ...
Leer más
3ra. EDICION DE LA FERIA DE MONTAÑA DEL C.R.U.B.
Atenti que este fin de semana se arma la feria de montaña! ...
Leer más
Catedral pide que se respeten indicaciones por riesgo de avalanchas en fuera de pista
Desde Alta Patagonia informaron que hay riesgo de avalancha 3 en los sectores fuera de pista por lo que solicitan respetar las indicaci ...
Leer más
Se implementarán acciones de prevención de VIH en el sector turismo estudiantil
Este lunes (02/10) se firmó un convenio de cooperación entre el municipio, la Asociación de Turismo Estudiantil Ba ...
Leer más
Patagonia apuesta a seguir posicionándose como uno de los destinos más elegidos por los propios patagónicos
En la edición 2017 de Expo Turismo, Patagonia desplegará sus atractivos turísticos ante el público de Comod ...
Leer más
Día del Turismo: Los chicos del Jardín 56° visitaron el Centro Cívico
Este miércoles (27/9) con motivo de celebrarse el Día Internacional del Turismo, alumnos y docentes del Jardín N&d ...
Leer más
Este año Bariloche a la Carta levanta vuelo
La cuarta edición de Bariloche a la Carta del 9 al 16 de octubre redobla la apuesta este año y amplía su oferta co ...
Leer más
Beneficios para residentes en excursiones lacustres
La reconocida empresa lacustre de nuestra ciudad, Turisur, anuncia grandes beneficios en descuentos para residentes, entrando en vigenc ...
Leer más
Diputados dio media sanción a un proyecto para restablecer los feriados puente
obre el final de una extensa sesión, sorpresivamente la Cámara de Diputados dio anoche media sanción a un proyecto ...
Leer más
Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores
En el marco del convenio de cooperación entre San Carlos de Bariloche y la ciudad de El Calafate, se llevó a cabo un encu ...
Leer más
Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia
La región estará dando a conocer sus propuestas turísticas a los cincuenta operadores que asistirán al even ...
Leer más
Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche
Bariloche sigue siendo set de grabación de las principales señales de televisión de Brasil. Esta semana SBT, la se ...
Leer más
Viajes: cómo encontrar hospedaje económico
Gracias a las publicaciones de ciertos metabuscadores como Turismocity, comparador de precios de vuelos, que ante una buena oferta comp ...
Leer más
En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños
A partir del 01 hasta el 10 de septiembre, los productores, microemprendedores y artesanos de la globa detrás del Centro C&iacut ...
Leer más
Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi
La empresa de excursiones lacustres, Turisur, promociona para este domingo una iniciativa con la que menores de 12 años podr&aac ...
Leer más
Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest
Quienes viven Bariloche o Dina Huapi tienen un 30% de descuento para disfrutar de un lugar inigualable en un entorno natural úni ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio