identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

"La Trochita" cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos

"La Trochita" cumple 75 años de vida ferroviaria conectando pueblos patagónicos





El Expreso Patagónico La Trochita, uno de los atractivos turísticos más representativos de Esquel y la Patagonia, cumple tres cuartos de siglo de vida. Exactamente, el 25 de mayo de 1945, tras 23 años que tomó la construcción de 402 kilómetros de vías, el emblemático tren se echó a andar, dejando a su paso una icónica estela humeante. A su paso, abrió camino a un derrotero de historias que conjugan la circulación de la producción con infinidad de abrazos de encuentros y reencuentros y, más acá en el tiempo, paisajes que emocionan a miles de visitantes que a bordo de sus vagones se adentran en las maravillas patagónicas.

La historia de “La Trochita” está ligada a un faraónico proyecto que desde principios del Siglo XX pretendía expandir la red ferroviaria nacional hacia la Patagonia, con un trayecto que anhelaba llegar al sur del sur, uniendo el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes.

El arribo del tren a Ingeniero Jacobacci, Río Negro, en 1917, fue el primer antecedente. Cinco años después, se contaría con la locomotora y los vagones. Pero no fue sino hasta 1945, que la traza completó los 402 kilómetros necesarios para llegar a Esquel, en un majestuoso trayecto de 600 curvas, entre la estepa y la montaña.

En sus primeros cinco años de vida, el Expreso Patagónico “La Trochita” se ocupó para transportar cueros, lana y madera que los productores hasta ese momento tardaban meses en hacer llegar a la costa de Chubut para luego embarcar hacia Buenos Aires.

Recién en 1950, “La Trochita” empezó a llevar pasajeros, constituyéndose en el medio de transporte principal de los habitantes del noroeste de la provincia de Chubut. Entre los años ’60 y ’70, ocupó un lugar central en la vida de los pueblos, cuyas estaciones le veían detenerse y avanzar en sus regulares recorridos.

 

La reconversión

La posterior proliferación del transporte automotor, principalmente con los camiones y los colectivos, junto a la apertura de los nuevos caminos, fueron apagando su magia y volviéndole prescindente como medio de transporte de carga y de pasajeros.

Tras el cierre masivo de los ferrocarriles del país durante la última década del Siglo XX, fue una osada apuesta de Río Negro y Chubut por no dejar morir a “La Trochita”, la que permitió que se le pueda revalorizar como patrimonio histórico, sosteniendo parte de su recorrido como medio turístico.

Es así que su historia se fue convirtiendo en un atractivo insoslayable para quien arriba por Esquel: participar de un viaje a bordo de sus vagones es una experiencia que une generaciones y conecta relatos de antaño y viejas fotografías, con los nuevos paisajes humanos.

 

Historia viva

Cabe destacar que la vieja locomotora de 1922 es un testimonio vivo de un medio de transporte central para el desarrollo nacional y particularmente para el poblado de la Patagonia. En Esquel hay un galpón donde se le realizan las reparaciones primarias y en El Maitén está el taller donde se hacen las reparaciones más importantes e incluso la fabricación de sus piezas. Viejos y valiosos planos permiten reproducirlas sin inconvenientes, ya que no hay lugar en el mundo que pueda proveer repuestos de un vehículo tan antiguo.

Otro dato significativo que vuelve pintoresca a “La Trochita” es el tamaño del tren, tanto de la formación como de las construcciones. Se trata de un medio de trocha súper económica: entre riel y riel hay tan sólo 0,75 centímetros.

El vapor disparado al cielo desde la chimenea de “La Trochita”, sus vagones de madera, la salamandra encendida y ese andar entre candoroso y cansino, son historia que sigue marchando, 75 años después; enorgulleciendo a Esquel y la Patagonia, y enamorando a los visitantes que arriban desde las distancias más inimaginables.

1 - Información Turística

  Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche

Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche

Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...

Leer más

Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo

Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo

Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...

Leer más

Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes

Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes

Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...

Leer más

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...

Leer más

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...

Leer más

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...

Leer más

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...

Leer más

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...

Leer más

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...

Leer más

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...

Leer más

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...

Leer más

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...

Leer más

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...

Leer más

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...

Leer más

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...

Leer más

Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo

Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo

Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...

Leer más

Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad

Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad

A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...

Leer más

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi. La reconocida empresa ...

Leer más

Primer Custom Day en la Patagonia

Primer Custom Day en la Patagonia

Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...

Leer más

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...

Leer más

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

rto. Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...

Leer más

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...

Leer más

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...

Leer más

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...

Leer más

Último impulso para ir a la montaña

Último impulso para ir a la montaña

Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...

Leer más

 Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...

Leer más

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...

Leer más

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...

Leer más

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...

Leer más

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

Como consecuencia del atraso del valor del dólar, para la economía argentina de este año es mucho más impor ...

Leer más


Arriba