identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 12, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia





Un imperdible viaje que une Jacobacci con Ojos de Agua, con un tren a vapor que se remonta a mediados del siglo XX. Crónica, fotos y video del viaje.

Eran las 6.45hs y llegó el transfer que nos llevaría a turistas y residentes de Bariloche a un nuevo recorrido por la estepa. Juan Carlos nuestro guía comenzó con un relato histórico y geográfico de la zona ni bien salimos de la ciudad. La estación de ferrocarril fue señalada primero como lo importante a destacar en este viaje donde íbamos a conocer La Trochita en nuestra provincia, la que alguna vez, allá por 1945, unió Ingeniero Jacobacci con Esquel en épocas de desarrollo industrial de los pueblos de la Patagonia. El recorrido que íbamos a hacer era desde este pueblo de la línea sur hasta Ojos de Agua, allí nos esperarían para el almuerzo.

A lo largo del camino de ripio y, por momentos de asfalto, la ruta 23 nos adentraba a un lugar lleno de valles, cerros, con un ambiente natural indómito en algunas zonas. Nuestro guía se encargó de ponerle nombre a todo lo que veíamos, cabe la aclaración porque Juan Carlos siempre estaba atento incluso de las aves que nos sobrevolaban.

 

 

La pintoresca estación de Ingeniero Jacobacci.

La primera parada técnica fue en Comallo donde nos esperaban las primeras torta fritas, luego continuamos viaje y llegamos directamente al lugar de destino, Jacobacci.

No era un día más. Bajamos en la estación y mucha gente estaba merodeando el lugar, era claro que no era un día más. Era miércoles y La Trochita hacía su recorrido, los vecinos y vecinas estaban despidiendo a los turistas y esperando con celulares registrar el momento en el que la formación tocara su "bocina" y saliera rumbo a un lugar tan remoto como Ojos de Agua. Previo a esto, Alejandra estaba esperándonos en el Museo Ferroviario. Nos contó que pertenecía a la Cooperativa Ayufin Mapu. Mediante el turismo sustentable ponen en marcha a la trocha todas las semanas para que los visitantes puedan hacer este viaje, como lo llaman ellos, al siglo XX.

La Trochita cruzando la estepa.

La Trochita es una locomotora de tracción a vapor que volvió a ponerse en marcha gracias a la empresa rionegrina Tren Patagónico. Tiene una capacidad para 120 personas y va a una velocidad de 20 a 40km/h.

Con boleto en mano, a las 11hs puntual salió la formación y fuimos absorbidos por la estepa Patagónica. La Trochita con su andar tranquilo, en sus 40km de recorrido nos dejó ver un paisaje cálido a ambos lados. No alcanzaban las ventanillas (y los ojos) para seguir el relato de Alejandra que fue nuestra guía de sitio durante este nuevo viaje que duró dos horas.

Turistas sacándose fotos frente a la formación al llegar a destino.

Nos encontramos con distintas personas que se habían aventurado como nosotros a tener nuevas experiencias. Desde turistas de Buenos Aires, Allen, del mismo Jacobacci y varios barilochenses que estábamos disfrutando de nuestros alrededores. Las charlas entre nosotros no tardaron en llegar, era interesante compartir esta vivencia y también escuchar anécdotas sobre todo de los fanáticos de los trenes que transmitieron su pasión en el viaje. Leonardo Zunino es de CABA y Lucas Gómez de Ezeiza. "Desde chico tuve curiosidad por La Trochita y ahora aprovecho que se reactivó esta excursión desde Bariloche para poder realizarla. Es muy pintoresco, te remonta a lo que fue el ferrocarril varios años atrás ya que se conserva bastante original, mismo por la tracción de la locomotora a vapor" expresó el primero. Por su parte Lucas quien además llegó a Bariloche desde Viedma en el Tren Patagónico, dijo que "Soy fanático de los trenes. Me gusta andar en el tren, tiene un encanto el andar cansino y tranquilo de este tipo de formación tradicional. Estoy muy contento después de muchos años poder haberlo hecho."

Una tropilla corriendo entre los neneos, vacas, formaciones antiguas, puentes, cerros, un cañadón fueron algunos de los matices que vimos al asomarse a penas por la ventana.

Una de las tantas imágenes que se ven desde las ventanillas de La Trochita.

Llegaron las tortas fritas nuevamente. Rudecindo ya se está por jubilar, él nos ofreció el desayuno abordo y un café con la ayuda de su aprendiz Lucas, un joven entusiasta que está estudiando para dedicarse, por así decirlo, a La Trochita. Después de varias fotos, mates, café y charlas, llegamos a Ojos de Agua. La estación es una construcción mediana que nos deja ver de fondo casi todo el lugar. Al bajar tuvimos el almuerzo en el Centro Comunitario donde nos esperaban unas ricas empanadas y tartas caseras realizadas por la Cooperativa. Luego, tuvimos el tiempo necesario para recorrer el lugar y contemplar el campo hasta las 14hs, horario en debíamos volver. Aquellos que suelen hacer turismo rural podrán identificar esta sensación de viento en la cara, silencio y naturaleza.

Rudecindo y Alejandra, acompañando a los turistas en este viaje.

Volvimos a la hora de la siesta pero nadie dormía. Mientras La Trochita se acercaba alrededor de las 16hs nuevamente a Jacobacci, muchas familias se encontraban agitando sus brazos otra vez para saludarnos y ver con una sonrisa en la cara al tren que entraba en la estación. Al bajar hicimos otra parada "técnica" por los puestos del Mercado Artesanal donde estaban exhibidos los productos de las artesanas regionales.

"Arriba al transfer" dijo nuestro guía y salimos a la ruta 23 rumbo a Bariloche. Con el vaivén del camino más de uno volvió durmiendo. Cuando íbamos llegando, Juan Carlos hizo un cierre con una síntesis de todo lo que habíamos conocido en tan sólo un día. Sin dudas una experiencia singular que no hay que dejar de hacer para conocer el lugar y la calidez de su gente.

>>> youtu.be/TMjY0ZavjcU


Datos

La Trochita realiza viajes los días miércoles durante el mes de febrero y Semana Santa a través de Trenes Patagónicos S.A.

Desde Bariloche se puede acceder en automóvil, por ruta 23 hasta Ingeniero Jacobacci o bien en excursiones que salen desde nuestra ciudad a través de agencias de turismo como Estepa Patagónica (www.estepa-patagonica.com).

Tren Patagónico S.A. es una empresa de transporte y servicios turísticos que opera en la provincia de Río Negro y cuya propietaria es el Estado de la Provincia de Río Negro.

Además de La Trochita, Tren Patagónico S.A., realiza viajes que conectan Bariloche con San Antonio Oeste, con Viedma y con Ingeniero Jacobacci.

Informes y reservas: www.trenpatagonico-sa.com.ar o comercial@trenpatagonicosa.com.ar
 

1 - Información Turística

Fuente: www.anbariloche.com.ar
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2019/02/03/67757-la-trochita-un-viaje-al-corazon-de-la-estepa-y-de-la-historia

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi

La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi. La reconocida empresa ...

Leer más

Primer Custom Day en la Patagonia

Primer Custom Day en la Patagonia

Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...

Leer más

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate

El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...

Leer más

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto

rto. Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...

Leer más

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate

Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...

Leer más

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo

Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...

Leer más

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Semana Santa en pleno otoño patagónico

Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...

Leer más

Último impulso para ir a la montaña

Último impulso para ir a la montaña

Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...

Leer más

 Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017

Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...

Leer más

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país

Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...

Leer más

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro

La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...

Leer más

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

Osorno amplía su oferta turística para los argentinos

La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...

Leer más

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior

Como consecuencia del atraso del valor del dólar, para la economía argentina de este año es mucho más impor ...

Leer más

Sólo faltan detalles para jugar en la nieve

Sólo faltan detalles para jugar en la nieve

Bariloche volverá a estar en el centro de la escena deportiva cuando reciba a los Juegos Argentinos de Invierno. Ser&aac ...

Leer más

Huella Andina: promueven el uso de los senderos

Huella Andina: promueven el uso de los senderos

La Asociación Argentina de Guías de Montaña (Aagm) celebró el recorrido que hizo un turista para completar ...

Leer más

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate

Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...

Leer más

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas

En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...

Leer más

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas

El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...

Leer más

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo

Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...

Leer más

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente

Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...

Leer más

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años

Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...

Leer más

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo

Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...

Leer más

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo

Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...

Leer más

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia

La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...

Leer más

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico

Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...

Leer más

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior

Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...

Leer más

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate

El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...

Leer más

Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios

Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios

A partir de hoy, turistas y residentes podrán disfrutar de importantes beneficios en distintas cervecerías de Bariloche a ...

Leer más

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica

Parques habilitó una senda renovada en el bosque más antiguo de Sudamérica

Se trata de un recorrido de 2 kilómetros por la selva valdiviana, con un sistema de información que incluye 12 grandes pa ...

Leer más

Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal

Ecotasa: Hoteleros piden la intervención del Superior Tribunal

El sector hotelero local no se resigna y se organiza para frenar la aplicación de la tasa al turista, que el Concejo aprob&oacut ...

Leer más


Arriba