1 - Información Turística
La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia
La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia
Un imperdible viaje que une Jacobacci con Ojos de Agua, con un tren a vapor que se remonta a mediados del siglo XX. Crónica, fotos y video del viaje.
Eran las 6.45hs y llegó el transfer que nos llevaría a turistas y residentes de Bariloche a un nuevo recorrido por la estepa. Juan Carlos nuestro guía comenzó con un relato histórico y geográfico de la zona ni bien salimos de la ciudad. La estación de ferrocarril fue señalada primero como lo importante a destacar en este viaje donde íbamos a conocer La Trochita en nuestra provincia, la que alguna vez, allá por 1945, unió Ingeniero Jacobacci con Esquel en épocas de desarrollo industrial de los pueblos de la Patagonia. El recorrido que íbamos a hacer era desde este pueblo de la línea sur hasta Ojos de Agua, allí nos esperarían para el almuerzo.
A lo largo del camino de ripio y, por momentos de asfalto, la ruta 23 nos adentraba a un lugar lleno de valles, cerros, con un ambiente natural indómito en algunas zonas. Nuestro guía se encargó de ponerle nombre a todo lo que veíamos, cabe la aclaración porque Juan Carlos siempre estaba atento incluso de las aves que nos sobrevolaban.
La pintoresca estación de Ingeniero Jacobacci.
La primera parada técnica fue en Comallo donde nos esperaban las primeras torta fritas, luego continuamos viaje y llegamos directamente al lugar de destino, Jacobacci.
No era un día más. Bajamos en la estación y mucha gente estaba merodeando el lugar, era claro que no era un día más. Era miércoles y La Trochita hacía su recorrido, los vecinos y vecinas estaban despidiendo a los turistas y esperando con celulares registrar el momento en el que la formación tocara su "bocina" y saliera rumbo a un lugar tan remoto como Ojos de Agua. Previo a esto, Alejandra estaba esperándonos en el Museo Ferroviario. Nos contó que pertenecía a la Cooperativa Ayufin Mapu. Mediante el turismo sustentable ponen en marcha a la trocha todas las semanas para que los visitantes puedan hacer este viaje, como lo llaman ellos, al siglo XX.
La Trochita cruzando la estepa.
La Trochita es una locomotora de tracción a vapor que volvió a ponerse en marcha gracias a la empresa rionegrina Tren Patagónico. Tiene una capacidad para 120 personas y va a una velocidad de 20 a 40km/h.
Con boleto en mano, a las 11hs puntual salió la formación y fuimos absorbidos por la estepa Patagónica. La Trochita con su andar tranquilo, en sus 40km de recorrido nos dejó ver un paisaje cálido a ambos lados. No alcanzaban las ventanillas (y los ojos) para seguir el relato de Alejandra que fue nuestra guía de sitio durante este nuevo viaje que duró dos horas.
Turistas sacándose fotos frente a la formación al llegar a destino.
Nos encontramos con distintas personas que se habían aventurado como nosotros a tener nuevas experiencias. Desde turistas de Buenos Aires, Allen, del mismo Jacobacci y varios barilochenses que estábamos disfrutando de nuestros alrededores. Las charlas entre nosotros no tardaron en llegar, era interesante compartir esta vivencia y también escuchar anécdotas sobre todo de los fanáticos de los trenes que transmitieron su pasión en el viaje. Leonardo Zunino es de CABA y Lucas Gómez de Ezeiza. "Desde chico tuve curiosidad por La Trochita y ahora aprovecho que se reactivó esta excursión desde Bariloche para poder realizarla. Es muy pintoresco, te remonta a lo que fue el ferrocarril varios años atrás ya que se conserva bastante original, mismo por la tracción de la locomotora a vapor" expresó el primero. Por su parte Lucas quien además llegó a Bariloche desde Viedma en el Tren Patagónico, dijo que "Soy fanático de los trenes. Me gusta andar en el tren, tiene un encanto el andar cansino y tranquilo de este tipo de formación tradicional. Estoy muy contento después de muchos años poder haberlo hecho."
Una tropilla corriendo entre los neneos, vacas, formaciones antiguas, puentes, cerros, un cañadón fueron algunos de los matices que vimos al asomarse a penas por la ventana.
Una de las tantas imágenes que se ven desde las ventanillas de La Trochita.
Llegaron las tortas fritas nuevamente. Rudecindo ya se está por jubilar, él nos ofreció el desayuno abordo y un café con la ayuda de su aprendiz Lucas, un joven entusiasta que está estudiando para dedicarse, por así decirlo, a La Trochita. Después de varias fotos, mates, café y charlas, llegamos a Ojos de Agua. La estación es una construcción mediana que nos deja ver de fondo casi todo el lugar. Al bajar tuvimos el almuerzo en el Centro Comunitario donde nos esperaban unas ricas empanadas y tartas caseras realizadas por la Cooperativa. Luego, tuvimos el tiempo necesario para recorrer el lugar y contemplar el campo hasta las 14hs, horario en debíamos volver. Aquellos que suelen hacer turismo rural podrán identificar esta sensación de viento en la cara, silencio y naturaleza.
Rudecindo y Alejandra, acompañando a los turistas en este viaje.
Volvimos a la hora de la siesta pero nadie dormía. Mientras La Trochita se acercaba alrededor de las 16hs nuevamente a Jacobacci, muchas familias se encontraban agitando sus brazos otra vez para saludarnos y ver con una sonrisa en la cara al tren que entraba en la estación. Al bajar hicimos otra parada "técnica" por los puestos del Mercado Artesanal donde estaban exhibidos los productos de las artesanas regionales.
"Arriba al transfer" dijo nuestro guía y salimos a la ruta 23 rumbo a Bariloche. Con el vaivén del camino más de uno volvió durmiendo. Cuando íbamos llegando, Juan Carlos hizo un cierre con una síntesis de todo lo que habíamos conocido en tan sólo un día. Sin dudas una experiencia singular que no hay que dejar de hacer para conocer el lugar y la calidez de su gente.
Datos
La Trochita realiza viajes los días miércoles durante el mes de febrero y Semana Santa a través de Trenes Patagónicos S.A.
Desde Bariloche se puede acceder en automóvil, por ruta 23 hasta Ingeniero Jacobacci o bien en excursiones que salen desde nuestra ciudad a través de agencias de turismo como Estepa Patagónica (www.estepa-patagonica.com).
Tren Patagónico S.A. es una empresa de transporte y servicios turísticos que opera en la provincia de Río Negro y cuya propietaria es el Estado de la Provincia de Río Negro.
Además de La Trochita, Tren Patagónico S.A., realiza viajes que conectan Bariloche con San Antonio Oeste, con Viedma y con Ingeniero Jacobacci.
Informes y reservas: www.trenpatagonico-sa.com.ar o comercial@trenpatagonicosa.com.ar
1 - Información Turística
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2019/02/03/67757-la-trochita-un-viaje-al-corazon-de-la-estepa-y-de-la-historia
Caliente o frío, cordillera o valle, día o noche: vos elegís
Poder tener un recreo en la rutina invernal, decir “Hoy vamos a tomar algo” y contar con varias opciones es algo que hace a ...
Leer más
Un promedio de 2000 personas por día visitaron en vacaciones el Teleférico Cerro Otto
Miles son los turistas que en estas vacaciones de invierno en Bariloche eligieron disfrutar de las magníficas vistas y ...
Leer más
Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%
Por obvias razones, las excursiones “a la nieve” son las que mayor seducción generaron durante la última sema ...
Leer más
Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta
La nueva edición de la Fiesta de la Nieve estará marcada por la austeridad que decidió promover el municipio ante ...
Leer más
La nieve se apodera de los centros de esquí patagónicos
Las recientes nevadas dieron lugar a la apertura de todos los centros invernales de la Patagonia. Además del esquí y snow ...
Leer más
La nieve trajo el entusiasmo al Catedral
El cerro Catedral abrió este jueves a media mañana las pistas para esquiadores en la ladera norte de la montaña a ...
Leer más
Todo el año habrá vuelos entre Bariloche y Mar del Plata
Líneas Aéreas del Estado (LADE) garantizó hasta fin de año el corredor que une Bariloche y Mar del Plata, u ...
Leer más
Se conocieron las 15 candidatas a Reina Embajadora
En una difícil selección entre 42 jóvenes postulantes se conocieron las candidatas que pasarán a la siguien ...
Leer más
La cumbre del Cerro Catedral: un paseo 360°
o primero que ves al bajar de la aerosilla es el Tronador, recortado sobre ese cielo tan celeste con sus glaciares eternos. Si empez&aa ...
Leer más
Tentación tour
Una tradición que sedimentó durante décadas y que se renueva todo el tiempo, el chocolate artesanal es una marca a ...
Leer más
Llao Llao y Baguales se asocian para ofrecer una experiencia única
El emblemático hotel y el exclusivo centro de esquí Baguales - Mountain Reserve, lanzaron un programa conjunto e ...
Leer más
Se inaugura el Refugio de Artesanos de Ecosureños
Anticipando el comienzo de la temporada invernal en el Cerro Catedral, este sábado 25 a las 16 horas abre sus puertas el local u ...
Leer más
Extrema precaución en rutas y corte total en la 23
Según el parte de Vialidad, las rutas de la región están transitables con extrema precaución, por baja adhe ...
Leer más
Esquí 2016: tarifas, promos y descuentos
Mientras el inicio de la temporada se demorará por falta de nieve al menos hasta el viernes 24 de junio, recorremos los cerros p ...
Leer más
Bariloche elegida por los usuarios para Vacaciones de Invierno
Vacaciones de invierno: se reduce un 20% el gasto promedio en alojamiento respecto de 2015
Junio 2016. trivago Argentina, el bus ...
Leer más
Cerro Bayo: tips para principiantes
Para este fin de semana los pronósticos anticipan más nevadas, por lo cual la temporada media arranca con buenas condicio ...
Leer más
Concursos para todos los gustos en esta Fiesta de la Nieve
La edición 2016 de la Fiesta Nacional de la Nieve será el marco de diversos certámenes para que la comunidad parti ...
Leer más
Mirá las fotos de la nevada en la ciudad
Esta mañana sorprendió una intensa caída de nieve en el centro, donde turistas y residentes se sacaron fotos y dis ...
Leer más
DINA HUAPI OCUPADA AL CIEN POR CIENTO
La Municipalidad de Dina Huapi informa que la ocupación turística se encuentra al cien por ciento desde principio de sema ...
Leer más
Luego de una inversión millonaria abre el hotel Eco Presidente Ski
Se trata del ex hotel Colonial. Fue adquirido por la cadena de origen marplatense OHSUR, que además cuenta con el Conco ...
Leer más
Hampton By Hilton, llega a Bariloche el primer hotel de cadena global
El proyecto hotelero fue presentado oficialmente en sociedad, ante autoridades locales, medios de prensa y referentes del sector tur&ia ...
Leer más
Estado de rutas y pasos fronterizos: ¿dónde consultar antes de salir?
A la hora de viajar en temporada de invierno es fundamental conocer el estado de los caminos que transitaremos, para tomar las precauci ...
Leer más
AMPLIAN HORARIO DE ATENCION EN LA SECRETARIA DE TURISMO DE DINA HUAPI
La Municipalidad de Dina Huapi informa que a partir del 11 de julio se ampliará el horario de atención en la Secretar&i ...
Leer más
El Tronador la más elegida; Isla Victoria suspendida
Ante la falta de nieve, los turistas buscan alternativas. Durante la última semana, las visitas al cerro Tronador superaron las ...
Leer más
Hoteles estudiantiles incorporan desfibriladores externos
Los dispositivos de última generación están ubicados en sectores accesibles y son de fácil operación ...
Leer más
Vía Bariloche apuesta a generar más turismo en temporada invernal
Esta temporada, los turistas que viajen a Bariloche a través de la empresa Vía Bariloche, tendrán la posibilidad d ...
Leer más
Se viene otro fin de semana largo por el feriado puente del 8 de julio
Se sumará al 9 de julio- cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia- y muchos comenzarán antes el receso inv ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
Preocupación en Bariloche y otros destinos por la temporada invernal
La cantidad de reservas de hoteles y paquetes turísticos para las vacaciones de invierno en los principales destinos del pa&iacu ...
Leer más
Ya se patina en la laguna Toncek
Como todos los años, a 1700 metros de altura, la laguna ubicada en las proximidades del refugio Frey, se congela con el Catedral ...
Leer más