1 - Información Turística
Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi
Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
La margen oeste del lago es la más agreste. El coihue, la lenga, el ñire y el arrayán son los dueños de estas tierras. Sin embargo todavía se pueden ver las casas de aquellos primeros pobladores que viven desde mucho antes de la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi. Hogares humildes con techos y paredes de madera nativa, gallinas en corrales y algún que otro molino de viento que quedó relegado en el tiempo.
Chequeamos el pronóstico y es poco alentador: en tres días se llueve y se vuela todo. Pero ese mal clima no va a durar solo un día sino seis. Conclusión: debemos llegar a Bahía López lo más pronto posible porque no tenemos suficiente comida para paradas de emergencia.
La exploración continúa hacia el brazo Blest, la ramificación del Nahuel que es navegada por miles de personas al año y que conecta Argentina con Chile. Sin embargo, para nosotros más que un brazo es una garganta profunda de 15 kilómetros.
Hacemos una parada en la isla Centinela para recargar energías con un segundo desayuno.
En este islote descansan los restos de Pascasio Moreno, el explorador y geógrafo más importante de la generación del 80 en Argentina.
Desde acá vemos el lago agitado, pero decidimos salir igual porque el pronóstico nos corre.
Nos despedimos del reparo de la isla Centinela. Empezamos a remar con fuerza para no perder el ritmo, pero el viento no nos tiene piedad. Avanzamos como podemos, a paso de babosa, frenando en pequeñas bahías para aflojar los músculos y los nervios, pero la tensión tiene sabor a lago helado de la Patagonia.
No te pierdas la primera parte: Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayak
El catamarán
No sabemos con qué nos vamos a encontrar a medida que nos internamos en este brazo kilométrico. ¿Paredones? ¿Playas? ¿Piedras? ¿Podremos parar? ¿Cómo pegarán las olas? Nuestra concentración se desconcentra con algo que no estaba en los planes: dos km eternos de paredones de piedra y el catamarán que navega el brazo Blest del lado de enfrente. Ahora, además de las olas en contra, también nos mueven las olas que rebotan sobre el paredón y las olas que levanta el catamarán. Tres olas de diferente altura, intensidad y dirección. Nuestras proas suben y rebotan en el agua. A veces no nos alcanzamos a ver, tampoco nos escuchamos. Tenemos miedo, pero a algún lado tenemos que llegar.
De la nada aparece una playa a la derecha. Llegamos como podemos. Cuando pisamos la tierra sentimos que nos tiembla todo el esqueleto.
Nos tiramos en la costa a descansar esperando que el caos se calme de una vez. Sabemos que no fue una buena decisión salir de la isla Centinela con un día así, pero ya no podemos volver a atrás.
Dos horas después el lago se plancha y volvemos a salir. El sol nos calma el pulso, dos prefectos arriba de un gomón nos preguntan si estamos bien, vemos la cascada del arroyo Blanco y sentimos que todo el esfuerzo del día valió la pena.
Llegamos a Puerto Blest, un pequeño embarcadero anclado en una bahía de arena volcánica. Es un paraíso en el corazón de la Cordillera de los Andes y uno de los lugares más lluviosos de Argentina. Vemos coihues y alerces gigantes, arbustos bajos y verdes, lianas y enredaderas, y aunque nos encantaría quedarnos un rato más, debemos irnos: bien al fondo vemos una ráfaga entrando del este que seguro se convertirá en viento en contra en poco tiempo.
Ni bien salimos del Blest, el lago nos guiña el ojo y se aquieta. Con su mano derecha entramos en el brazo Tristeza, última ramificación de esta larga aventura.
Son 14 km tallados por la naturaleza. Es angosto, prístino y salvaje y está enmarcado por los cerros López y Capilla. Remamos entre paladas de pensamientos: no queremos que la travesía se termine, pero el reloj anuncia que en 24 horas vamos a llegar al km 0 de esta travesía.
No te pierdas la segunda parte: A explorar los secretos del Nahuel Huapi
Una prueba más
A la mañana siguiente ordenamos por última vez el equipo, tomamos el último mate sobre la costa, apoyamos por última vez las manos sobre el agua, remamos por última vez las aguas del Nahuel Huapi. Pero nadie dijo que la salida iba a ser fácil. Falta una prueba más.
La entrada y salida de este brazo en días de viento es complicada: se juntan los vientos de tres grandes regiones del lago y se suma la pared del cerro López, donde rebotan. Viniendo del sudoeste, los últimos mil metros pueden convertirse en un enemigo porque lo único que hay son paredes de roca.
Remamos con viento a favor y con olas en la popa, lo que vuelve muy difícil mantener la dirección del kayak. De un minuto a otro las olas se vuelven enormes y el rebote del agua en el paredón es abismal. No nos da ni la velocidad de los brazos ni los movimientos del pie sobre los pedales del timón para lograr que los kayaks queden derechos al menos un segundo.
Debemos llegar a la punta del brazo, doblar a la derecha y entrar en bahía López. Pero esa punta parece no llegar más, el paredón se hace eterno y el pulso cardíaco se acelera por la ansiedad de llegar.
Pero llegamos. Y gritamos de alegría porque lo hicimos y lo hicimos bien. Y los ojos empiezan a brillar, las lágrimas se entremezclan con el agua y es en ese instante donde lo natural y lo humano se hermanan.
Después de 360 km y 16 días logramos conquistar nuestros límites. Conquistamos el inmenso lago Nahuel Huapi.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/lago-conquistado-ultimo-tramo-de-la-travesia-en-kayak-por-el-nahuel-huapi-FF1869777
Bariloche presente en el encuentro de informantes turísticos y directores
En el marco del convenio de cooperación entre San Carlos de Bariloche y la ciudad de El Calafate, se llevó a cabo un encu ...
Leer más
Patagonia participa del encuentro binacional ExpoLagos en Ushuaia
La región estará dando a conocer sus propuestas turísticas a los cincuenta operadores que asistirán al even ...
Leer más
Una de las principales cadenas de TV de Brasil filma en Bariloche
Bariloche sigue siendo set de grabación de las principales señales de televisión de Brasil. Esta semana SBT, la se ...
Leer más
Viajes: cómo encontrar hospedaje económico
Gracias a las publicaciones de ciertos metabuscadores como Turismocity, comparador de precios de vuelos, que ante una buena oferta comp ...
Leer más
En septiembre, descuentos especiales en el colectivo Ecosureños
A partir del 01 hasta el 10 de septiembre, los productores, microemprendedores y artesanos de la globa detrás del Centro C&iacut ...
Leer más
Promo Día del Niño para navegar el Nahuel Huapi
La empresa de excursiones lacustres, Turisur, promociona para este domingo una iniciativa con la que menores de 12 años podr&aac ...
Leer más
Descuento a residentes para disfrutar del Hotel Puerto Blest
Quienes viven Bariloche o Dina Huapi tienen un 30% de descuento para disfrutar de un lugar inigualable en un entorno natural úni ...
Leer más
Brasileños: un regreso esperado
San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia y San Martín de los Andes fueron los destinos elegidos por brasileños y chileno ...
Leer más
Según datos de la Municipalidad, creció el turismo en Bariloche
Los trabajos llevado adelante por el Ejecutivo Municipal en relación a la conectividad, la apertura de nuevas rutas y de nuevos ...
Leer más
Cinco experiencias únicas en el cerro Otto
La nieve es la estrella del invierno y puede deparar experiencias únicas en el cerro Otto, que ofrece en un mismo ambiente varia ...
Leer más
Mucho ritmo para el último día de la Fiesta Nacional de la Nieve
Luego del tradicional concurso de hacheros, el domingo 06 de agosto, la música pondrá color y ritmo al cierre del evento ...
Leer más
Último día para acceder al Ski Test, tu primera experiencia en el Cerro Catedral
Este viernes 04 de agosto finaliza la entrega de vouchers para acceder al sector medio de arrastre Baby 1 en la Base del Cerro Catedral ...
Leer más
Quedó inaugurada la globa de Expo Nieve en el Centro Cívico
A partir de este miércoles 02 hasta el domingo 06 de agosto, de 11 a 20 horas, se podrá visitar esta globa de más ...
Leer más
47° Fiesta Nacional de la Nieve - Pronóstico de nieve para toda la semana en el Centro Cívico Recibidos x
Hasta el domingo 06 de agosto, de 11 a 20 horas, locales y turistas podrán disfrutar de una experiencia única en el Bosqu ...
Leer más
Clima ideal para disfrutar a pleno del Cerro Catedral
Todos los medios de elevación están operando con normalidad y continúan los eventos deportivos.
Segú ...
Leer más
Bariloche a la Carta renueva su apuesta
Del 9 al 16 de octubre vuelve la propuesta gastronómica que ya es tradición en la ciudad cada año. El BALC 2017 se ...
Leer más
Organizadores de eventos de Brasil visitan Bariloche
El EMPROTUR y el Bariloche Bureau invitaron y recibieron en la ciudad a un grupo de operadores de Brasil especializados en la comercial ...
Leer más
La ocupación turística fue del 75 por ciento durante el fin de semana largo
Este fin de semana largo Bariloche vivió una ocupación promedio de un 75 por ciento, según afirmaron desde la Secr ...
Leer más
¿Efectivo, tarjeta o bitcoins? Bariloche recibe criptomonedas
Por primera vez desde su creación en 2009, Bariloche se sumó al uso público del bitcoin como medio de pago. Lejos ...
Leer más
Desde septiembre, hoteles deberán emitir factura T a turistas extranjeros
Ya no se podrá emitir facturas “A” y “B” y se deberá cumplir con el régimen de informaci&o ...
Leer más
EMPROTUR convoca a concurso para agencia de comunicación y monitoreo de inversiones publicitarias
El Ente Mixto de Promoción Turística de la ciudad llama a concurso de antecedentes y credenciales para la contrataci&oacu ...
Leer más
Las primeras pruebas de las sillas de esquí adaptado en Catedral fueron un éxito
En el marco del convenio que firmó la Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard con Fundación Invap ...
Leer más
Ninguna low cost podrá cobrar menos que Aerolíneas
Este fin de semana se confirmó que ninguna de las nuevas aeolíneas que se suman al mercado argentino podrá cobrar ...
Leer más
La Patagonia participará de cuatro ferias turísticas
Los próximos meses la región Patagonia cumplirá un intenso calendario de promoción en ferias turísti ...
Leer más
Azul Darquier y Catalina Wandyk son las nuevas Embajadoras de la Nieve
Este sábado por la tarde, en el Velódromo Municipal, la comunidad de San Carlos de Bariloche acompañó la el ...
Leer más
Concluyó la votación electrónica de los proyectos de las candidatas a Embajadora
Este viernes (4/8) al mediodía, con la presencia de una escribana que certificó el acto, se cerraron simultáneamen ...
Leer más
Hoy se celebra el IPA Day, estrella de la cerveza artesanal
El primer jueves de Agosto se celebra el IPA Day en todo el mundo. Se trata de un día muy especial para todos los cerveceros art ...
Leer más
Referentes del esquí opinan sobre Catedral
Por Nicolás Malpede
ANB entrevistó a referentes del esquí en la ciudad. Fueron cuatro preguntas a cada uno ...
Leer más
Hampton by Hilton con presencia en la Fiesta Nacional de la Nieve
El primer hotel de cadena global que tendrá Bariloche, acompañará durante toda la semana, las celebraciones de la ...
Leer más
Bariloche se prepara para recibir la Expo Nieve
En el marco de la 47° Fiesta Nacional de la Nieve se llevará a cabo por primera vez en San Carlos de Bariloche la Expo Nieve ...
Leer más