1 - Información Turística
Laguna Negra, crónica de un ascenso al paraíso
Laguna Negra, crónica de un ascenso al paraíso
Unos con más o menos experiencia en montañismo y otros con caminatas en las bardas del Alto Valle como único entrenamiento parten rumbo a la laguna Negra, en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Sumen trece -dejando de lado toda superstición- entre amigos y familiares.
Es diciembre y el día muestra todo su esplendor, con un sol que los acompañará toda la travesía. Las mochilas tienen todo lo necesario pero sin excederse, porque con el correr de las horas la caminata se vuelve pesada.
La laguna Negra (1.650 msnm) se encuentra al final de un sendero de 14 km que comienza en Colonia Suiza - a 25 km de Bariloche-. Serán entre cinco y seis horas de trekking de nivel medio, pero con la certeza de que el paisaje y la experiencia bien valdrán la pena.
Hora cero
Después de registrarse en el Parque Nacional Nahuel Huapi, requisito indispensable para todo aquel que salga a la montaña, comienzan a caminar por una huella ancha, en una subida leve que pronto se convertirá en un sendero más pequeño. Y entonces sí el paisaje se vuelve montañoso, con un bosque en su mayoría de coihues.
A unos 3 km, aproximadamente, un claro deja a la vista el arroyo Goye y la senda continúa por derecha, siempre bordeando el curso de agua, entre coihues, primero, y lengas, radales, cipreses y ñires después.
El sonido del agua y el canto de los pájaros acompañan a los caminantes. No se ven animales, salvo alguna lagartija cuando el sol empieza a arreciar.
Sobre las piedras o algunos troncos se dejan ver flechas o marcas de color rojo intenso que indican que marchan por la senda correcta. No es necesario ir con guía, sólo es cuestión de no alejarse del sendero señalizado.
Laguna Negra, crónica de un ascenso al paraíso
Más cerca de la meta
Algunos claros los invitan a detenerse a descansar, hidratarse y plasmar con la cámara de fotos una naturaleza de belleza indescriptible. Y luego retoman la marcha, sabiendo que la meta no está tan lejos.
El paisaje empieza a cambiar con la altura. A los 1.100 msnm sólo queda lenga que se va achaparrando cada vez más y empieza a verse el cielo. La mirada se amplía y se aprecia la enorme cascada que, con las aguas de la laguna Negra, da origen al arroyo Goye.
Las flechas rojas indican que hay que cruzar el curso de agua y saben que a partir de este momento la dificultad se hace mayor.
El caracol
Vegetación baja y rocas escarpadas definen lo que viene. El subida se vuelve más abrupta y hay nieve en buena parte del trayecto.
El ascenso es más lento y algunas señales están tapadas por el manto blanco. Entonces uno de los más experimentados va dando tips de dónde pisar.
El camino, al que llaman “el caracol”, sube en forma de zigzag para facilitar la caminata. De todos modos, es el trayecto de mayor desafío físico y mental, no sólo por lo empinado y escarpado del terreno sino porque hay algunos precipicios y la nieve dificulta el agarre a tierra.
Y acá es donde el grupo se vuelve fundamental. Explican que “es muy importante para la contención. El grupo te da ánimo cuando el camino se vuelve difícil... se genera otro clima”.
De pronto llegan al punto más alto y el paisaje maravilla y deja boquiabiertos a los expedicionarios. Allí está el paraíso: la laguna Negra se abre al pie de los cerros Negro y Bailey Willis. Aún congelada en lagunos sectores, está rodeada por paredes de roca verticales que le dan una belleza particular.
También se ven los picos nevados de los cerros Gordo, Marino y Manolo. Y ahí nomás, cruzando la ría que da origen a la cascada y al arroyo Goye, se levanta el refugio Italia.
Un ratito de descanso en el refugio permitirá salir después a recorrer el lugar, caminar por la laguna helada y grabar con la cámara y en la retina cada rinconcito de este lugar de ensueño.
El refugio Italia está en la orilla este de la laguna Negra. Con capacidad para 60 personas, ofrece el uso de la cocina y el comedor, camastros con colchones y frazadas para dormir y también tiene servicio de restaurante y kiosco. Los valores son, por persona, $ 850 pensión completa, $ 570 media pensión y $ 300 el pernocte.
El comedor es el espacio de encuentro. Hay hoy alrededor de cuarenta personas, en su mayoría jóvenes. También algunos extranjeros. Es el momento de compartir experiencias y enriquecerse con el intercambio en este lugar donde lo cotidiano quedó atrás y sólo resta disfrutar de este tiempo sin tiempo, hasta que llegue el momento de emprender el regreso.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/laguna-negra-cronica-de-un-ascenso-al-paraiso-ND4140609
Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...
Leer más
Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad
A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...
Leer más
Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi
La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi.
La reconocida empresa ...
Leer más
Primer Custom Day en la Patagonia
Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...
Leer más
Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate
El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...
Leer más
La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto
rto.
Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...
Leer más
La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate
Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...
Leer más
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...
Leer más
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...
Leer más
Último impulso para ir a la montaña
Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...
Leer más
Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017
Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...
Leer más
Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país
Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro
La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...
Leer más
Osorno amplía su oferta turística para los argentinos
La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...
Leer más
En 2017, turistas argentinos gastaron más de U$S 2.000 millones en el exterior
Como consecuencia del atraso del valor del dólar, para la economía argentina de este año es mucho más impor ...
Leer más
Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo
Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...
Leer más
Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes
Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...
Leer más
Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate
Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...
Leer más
Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas
En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...
Leer más
Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas
El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...
Leer más
Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo
Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...
Leer más
Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente
Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...
Leer más
Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años
Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...
Leer más
Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo
Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...
Leer más
ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo
Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...
Leer más
Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia
La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...
Leer más
Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico
Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...
Leer más
Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior
Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...
Leer más
La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate
El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...
Leer más
Lanzan hoy un pasaporte cervecero con importantes beneficios
A partir de hoy, turistas y residentes podrán disfrutar de importantes beneficios en distintas cervecerías de Bariloche a ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio