1 - Información Turística
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Este domingo concluyó la 46º Fiesta Nacional de la Nieve, con los espectáculos barilochenses como eje de la jornada. La música y la danza local se lucieron en el estadio “Pedro Estremador”, cerrando con la cumbia sureña de Los Dragones.
Con la amena conducción de Natalia Calderón, Cristian “Chango” Pargade y Matías Aubaret, la tarde comenzó con el ritmo candombero de la murga Los Callejeros de Kimelkan, del barrio San Francisco, y la comparsa Alfa, del Nahuel Hue, con sus bailarines y percusionistas en el centro de la escena.
Luego, el gimnasio de Bomberos Voluntarios se transformó en peña, cuando los bailarines de La Posta del Folklore, Eduardo Lobo y Alejandra Cacciola ─acompañados por la cálida música en vivo de La Simple─, invitaron al público a sumarse a la danza. No fueron pocas las parejas que bajaron al centro del gimnasio y se lucieron en chacareras y zambas.
La danza folclórica tuvo otro momento destacado, con la presentación del talentoso Ballet Tolkeyen, que además de compartir un hermoso cuadro al son de “La Pasto Verde” se llevó una ovación tras su impactante demostración de malambo.
En una tarde en la que no faltó la diversidad de géneros musicales, el folklore le dio paso a la novedosa propuesta de la banda Dunamis, un trío de metal alternativo-progresivo formado hace cuatro años y que ya está trabajando en la producción de su segundo disco. Es la primera vez que grupo participa de la Fiesta de la Nieve, y no desaprovecharon la oportunidad: Augusto Ayub (guitarra), Lucas Santuchi (batería) y Esteban Santuchi (voz y bajo) dieron la nota, con temas propios y sorprendentes covers.
Con un nuevo giro en la selección de géneros, luego fue el turno de La Gipsy y su propuesta de música flamenca. La banda, que ya cuenta con 13 años de historia y varias formaciones, está integrada por algunos de los más destacados músicos de la ciudad. En esta ocasión, el público disfrutó de la mano de Carlos Casalla (percusión), Javier Mena (voz y guitarra), Emiliano Zamora (guitarra), Hernán Lugano (piano) Cristian Marilao (bajo) y Juanjo Almonacid (percusión).
Luego, la danza volvió a escena con el Ensamble de Danzas Bariloche, una propuesta conjunta del grupo Creative Dance de Mónica Vega y del Conservatorio Fracassi coordinado por Valeria Nassif. Las bailarinas presentaron una emotiva coreografía musicalizada con la versión sinfónica de “Corazón Delator” de Soda Stereo.
No faltó el tango, de la mano de uno de los más célebres grupos de la ciudad: Orquestango. Con Rubén Hidalgo en el bandoneón, Jorge Fernández en la voz, Hernán Lugano en el piano, Juanjo Miraglia en la guitarra y Mario Murano en el violín, los músicos trajeron al escenario algunas de las célebres composiciones de Hidalgo, como “Otoño en Nagasaki”, y también clásicos del 2x4 como “Naranjo en Flor”.
Frente al escenario, acompañados por la música en vivo de Orquestango, el género también se vivió a través de la danza, primero con dos impactantes piezas a cargo de Natali Parra y Lucas Boock, y luego con la emocionante participación de Munay Nuestra Huella, que demuestra con cada presentación que la danza es un lenguaje sin fronteras. A cargo de Matías Gauna y Lorena Leive, el cuerpo de baile lleva ya tres años de trayectoria en esta propuesta artística inclusiva en nuestra ciudad.
Posteriormente subieron los Guardianes de los Ángeles, la banda de rock de Cre-Arte integrada por Valentina Lucero (voz), Marcelo Rebhein, Pachi Zapata (percusión), Fede Zapata (percusión y armónica), Ezequiel Pulgar (bateria), Andrés Marín (tumbadoras), Pablo Mayorga (voz), Sebastián Carvalo (teclados), Marcelo Saccomanno (bajo). No solo estos músicos dejaron una gran presentación con temas compuestos por la propia la banda, sino que su director Marcelo Sacomanno fue el vocero para dar a conocer un documento donde llamaron a la reflexión y al pedido de justicia por los hechos acontecidos en nuestra ciudad y que son de conocimiento público, porque “no hay una fiesta en nuestro corazones”, y con estas palabras instaron a la paz y a la no violencia.
Akasha levantó nuevamente el calor dentro del gimnasio con su particular forma de concebir la percusión, basada en la improvisación grupal en la que, mediante un lenguaje de alrededor de 150 señas, un director en conjunto con los músicos improvisan temas musicales. El Pedro Estremador vibró ante la fuerza de esta joven agrupación barilochense.
El rock & roll se hizo presente con Los Hienas nuevamente sobre el escenario de esta edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, de la mano de Caito Sapag (guitarra y voz), Luciano Giudice (teclados), Javier Rigau (batería) y Chimango Valette (bajo), y con un invitado especial como Luis Robinson en armónica.
El ambiente quedó preparado para recibir otra vez, así como lo hicieron el sábado en la gran noche, al grupo de cumbia invitado de Puerto Madryn, Los Dragones, que dieron el marco para el gran final de estos festejos, con el cálido acompañamiento del público presente, con un show que se extendió superada la medianoche.
1 - Información Turística
Si sos residente, no te pierdas la oportunidad de descubrir lo más lindo de Bariloche
Turisur ofrece descuentos del 50 por ciento para las personas con residencia en la ciudad o en Dina Huapi. ¡Mirá todo lo q ...
Leer más
Desfile y guiso montañes gigante para los festejos por el 3 de Mayo
Por segundo año consecutivo, el tradicional desfile se realizará por la céntrica arteria a partir de las 10 de la ...
Leer más
Andes Líneas Aéreas ya promociona sus tarifas Low Cost hacia la ciudad
A partir del 19 de junio comienzan a volar los Low Cost a San Carlos de Bariloche y la empresa Andes Líneas Aéreas ya ini ...
Leer más
Descuentos de Turisur para residentes de Bariloche y Dina Huapi
La empresa Turisur presenta grandes beneficios en excursiones para residentes de Bariloche y Dina Huapi.
La reconocida empresa ...
Leer más
Primer Custom Day en la Patagonia
Este sábado 15 se realizará el primer encuentro Patagónico de Camionetas, autos y motos Custom organizado por la p ...
Leer más
Los Cazurros cerrarán los shows de la Fiesta Nacional del Chocolate
El reconocido dúo cómico infantil se presentará en el escenario principal este sábado 15 de abril a partir ...
Leer más
La Orquesta de Cámara Juvenil Cofradía recibió a los turistas en el Aeropuerto
rto.
Estuvieron presentes en el aeropuerto el Secretario de Turismo y Producción del municipio, Marcos Barberis; ...
Leer más
La Camerata Bariloche festejará sus 50 años en la Fiesta Nacional del Chocolate
Será a través de un concierto gratuito este sábado 15 de abril a las 13 horas en el escenario mayor del Centro C&i ...
Leer más
La historia del hotel que cumplió un siglo a orillas del río más corto del mundo
Hace 100 años, cuando todavía la Patagonia era inhóspita y agreste, nacía un ícono premonitorio de l ...
Leer más
Semana Santa en pleno otoño patagónico
Cuatro días para disfrutar de propuestas turísticas y celebraciones religiosas en el marco inigualable de ocres, dorados ...
Leer más
Último impulso para ir a la montaña
Los refugios de montaña se preparan para recibir el último impulso de la temporada antes de entrar en receso, porque desp ...
Leer más
Promocionan en el Alto Valle y Neuquén la Fiesta Nacional del Chocolate 2017
Como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Turismo y Producción y el EMPROTUR para atraer turistas a ...
Leer más
Con el ingreso de las low cost, esperan que se triplique el tráfico de pasajeros aéreos en el país
Proyectan que en diez años se alcanzarán los 30 millones de usuarios. Por esa razón, con la apertura del negocio q ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate va al Valle de Rio Negro
La Fiesta Nacional del Chocolate tendrá este año una presentación especial en el Valle de Rio Negro y en Neuqu&eac ...
Leer más
Osorno amplía su oferta turística para los argentinos
La provincia de Osorno apuesta a fortalecer sus atracciones turísticas con una oferta especialmente pensada para los visitantes ...
Leer más
Este invierno Aerolíneas y Austral aumentan un 20% la oferta de asientos a San Carlos Bariloche
Bariloche tendrá 70 frecuencias semanales con Buenos Aires conectando la ciudad con todos los destinos del país. Habr&aac ...
Leer más
Rige un nuevo reglamento para Guías de Turismo
Los ediles sancionaron por unanimidad el Proyecto de Ordenanza 167/16 presentado por el intendente Gustavo Gennuso, determinando un nue ...
Leer más
Fiesta de Cervecería Patagonia para presentar su Tarjeta para Residentes
Cerveza Patagonia iniciará este domingo 30 de abril la entrega de su Tarjeta de Beneficios para Residentes con una fiesta en la ...
Leer más
Los Cazurros cerraron con gran éxito la jornada de la Fiesta Nacional del Chocolate
Chicos y grandes disfrutaron del show del reconocido dúo cómico infantil, quienes desplegaron todo su talento sobre el es ...
Leer más
Fiesta del Chocolate: en el SCUM los más chiquitos son los protagonistas
En esta edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, el centro de todo son los niños. Y en el SCUM encuentran un espacio ...
Leer más
Semana Santa: ocupación casi total en hoteles de 4 y 5 estrellas
El gobierno de Río Negro informó esta tarde que las reservas hoteleras para Bariloche en Semana Santa treparon a un 97 po ...
Leer más
Afirman que Bariloche rompe sus propios récords en Turismo
Según los números arrojados por la Encuesta de Coyuntura Hotelera, realizada a través del Sistema de Informaci&oac ...
Leer más
Cerro Catedral: nueva oportunidad para sacar el Pase Residente
Del 10 al 28 de abril Catedral Alta Patagonia abre un segundo período de venta para el pase Catedral Classic +, con el objetivo ...
Leer más
Pascuas de chocolate: una tradición que perdura a través de los años
Quizás sea una tradición que se remonta a miles de años atrás, cuando en la Edad de Hielo, antes de entrar ...
Leer más
Residentes podrán disfrutar gratis de Catedral durante abril y mayo
Desde ayer y hasta el 31 de mayo inclusive, Catedral Alta Patagonia ofrece beneficios exclusivos en ascensos para que todos los residen ...
Leer más
ATIVOO, un desarrollo barilochense para el turismo colaborativo
Se trata del primer metabuscador de páginas de turismo colaborativo del país, su creación se da en el marco del co ...
Leer más
Visitas al Reloj del Centro Cívico: una oportunidad de vivir la historia
La Secretaría de Turismo y Producción municipal continúa realizando visitas guiadas a la Torre del Reloj del Centr ...
Leer más
Un mirador le cambiará la cara al Punto Panorámico
Con un deck a la vera de la ruta de madera y hierro se pretende cambiar la imagen del Punto Panorámico, el sector del Circuito C ...
Leer más
Viajeros 2016: los argentinos quienes más viajan al exterior
Según un estudio del portal trivago Argentina, el buscador de hoteles global, los argentinos son quienes más destinos int ...
Leer más
La Camerata Bariloche será el show central de la Fiesta del Chocolate
El evento cambiará drásticamente su formato. No habrá huevo de Pascua gigante y se extenderá a 200 metros l ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio