1 - Información Turística
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve
Este domingo concluyó la 46º Fiesta Nacional de la Nieve, con los espectáculos barilochenses como eje de la jornada. La música y la danza local se lucieron en el estadio “Pedro Estremador”, cerrando con la cumbia sureña de Los Dragones.
Con la amena conducción de Natalia Calderón, Cristian “Chango” Pargade y Matías Aubaret, la tarde comenzó con el ritmo candombero de la murga Los Callejeros de Kimelkan, del barrio San Francisco, y la comparsa Alfa, del Nahuel Hue, con sus bailarines y percusionistas en el centro de la escena.
Luego, el gimnasio de Bomberos Voluntarios se transformó en peña, cuando los bailarines de La Posta del Folklore, Eduardo Lobo y Alejandra Cacciola ─acompañados por la cálida música en vivo de La Simple─, invitaron al público a sumarse a la danza. No fueron pocas las parejas que bajaron al centro del gimnasio y se lucieron en chacareras y zambas.
La danza folclórica tuvo otro momento destacado, con la presentación del talentoso Ballet Tolkeyen, que además de compartir un hermoso cuadro al son de “La Pasto Verde” se llevó una ovación tras su impactante demostración de malambo.
En una tarde en la que no faltó la diversidad de géneros musicales, el folklore le dio paso a la novedosa propuesta de la banda Dunamis, un trío de metal alternativo-progresivo formado hace cuatro años y que ya está trabajando en la producción de su segundo disco. Es la primera vez que grupo participa de la Fiesta de la Nieve, y no desaprovecharon la oportunidad: Augusto Ayub (guitarra), Lucas Santuchi (batería) y Esteban Santuchi (voz y bajo) dieron la nota, con temas propios y sorprendentes covers.
Con un nuevo giro en la selección de géneros, luego fue el turno de La Gipsy y su propuesta de música flamenca. La banda, que ya cuenta con 13 años de historia y varias formaciones, está integrada por algunos de los más destacados músicos de la ciudad. En esta ocasión, el público disfrutó de la mano de Carlos Casalla (percusión), Javier Mena (voz y guitarra), Emiliano Zamora (guitarra), Hernán Lugano (piano) Cristian Marilao (bajo) y Juanjo Almonacid (percusión).
Luego, la danza volvió a escena con el Ensamble de Danzas Bariloche, una propuesta conjunta del grupo Creative Dance de Mónica Vega y del Conservatorio Fracassi coordinado por Valeria Nassif. Las bailarinas presentaron una emotiva coreografía musicalizada con la versión sinfónica de “Corazón Delator” de Soda Stereo.
No faltó el tango, de la mano de uno de los más célebres grupos de la ciudad: Orquestango. Con Rubén Hidalgo en el bandoneón, Jorge Fernández en la voz, Hernán Lugano en el piano, Juanjo Miraglia en la guitarra y Mario Murano en el violín, los músicos trajeron al escenario algunas de las célebres composiciones de Hidalgo, como “Otoño en Nagasaki”, y también clásicos del 2x4 como “Naranjo en Flor”.
Frente al escenario, acompañados por la música en vivo de Orquestango, el género también se vivió a través de la danza, primero con dos impactantes piezas a cargo de Natali Parra y Lucas Boock, y luego con la emocionante participación de Munay Nuestra Huella, que demuestra con cada presentación que la danza es un lenguaje sin fronteras. A cargo de Matías Gauna y Lorena Leive, el cuerpo de baile lleva ya tres años de trayectoria en esta propuesta artística inclusiva en nuestra ciudad.
Posteriormente subieron los Guardianes de los Ángeles, la banda de rock de Cre-Arte integrada por Valentina Lucero (voz), Marcelo Rebhein, Pachi Zapata (percusión), Fede Zapata (percusión y armónica), Ezequiel Pulgar (bateria), Andrés Marín (tumbadoras), Pablo Mayorga (voz), Sebastián Carvalo (teclados), Marcelo Saccomanno (bajo). No solo estos músicos dejaron una gran presentación con temas compuestos por la propia la banda, sino que su director Marcelo Sacomanno fue el vocero para dar a conocer un documento donde llamaron a la reflexión y al pedido de justicia por los hechos acontecidos en nuestra ciudad y que son de conocimiento público, porque “no hay una fiesta en nuestro corazones”, y con estas palabras instaron a la paz y a la no violencia.
Akasha levantó nuevamente el calor dentro del gimnasio con su particular forma de concebir la percusión, basada en la improvisación grupal en la que, mediante un lenguaje de alrededor de 150 señas, un director en conjunto con los músicos improvisan temas musicales. El Pedro Estremador vibró ante la fuerza de esta joven agrupación barilochense.
El rock & roll se hizo presente con Los Hienas nuevamente sobre el escenario de esta edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, de la mano de Caito Sapag (guitarra y voz), Luciano Giudice (teclados), Javier Rigau (batería) y Chimango Valette (bajo), y con un invitado especial como Luis Robinson en armónica.
El ambiente quedó preparado para recibir otra vez, así como lo hicieron el sábado en la gran noche, al grupo de cumbia invitado de Puerto Madryn, Los Dragones, que dieron el marco para el gran final de estos festejos, con el cálido acompañamiento del público presente, con un show que se extendió superada la medianoche.
1 - Información Turística
Catedral: Realizan importante inversión en el Cable Carril
La empresa Catedral Alta Patagonia comenzó con los trabajos de recambio de los 6000 metros del cable tractor y de freno del Cabl ...
Leer más
Comarca andina: diez de las razones por las que todos regresan
“El cerro Piltriquitrón tiene un halo especial, por eso siempre se vuelve a El Bolsón”, graficó una tu ...
Leer más
Diversas propuestas para este fin de semana para el Paseo de Montaña
Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad ...
Leer más
Blest cierra el primer y más emblemático brew pub de Bariloche
A fin de febrero 2017 cerrará sus puertas el primer brew pub argentino, creado por la cervecería Blest en el kilóm ...
Leer más
Comienza la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM
Desde el martes 7 de febrero se llevará adelante la IV Edición de la Muestra Caracola en el SCUM. Diversas expresiones de ...
Leer más
Ya se aplica la tasa al turista en Bariloche
Comenzó a aplicarse el cobro de la tasa al turista, luego de la decisión de aceptar la propuesta de los empresarios hotel ...
Leer más
Música y gastronomía en las tardes del fin de semana
Tango, flamenco, rock y acústicos son algunas de las propuestas que se podrán escuchar este fin de semana en el Paseo de ...
Leer más
Bariloche cerró enero con un 85 por ciento de ocupación
La ciudad prevé terminar la temporada con un alza de hasta 10% en visitantes. Influyen los precios ajustados por debajo de la in ...
Leer más
Destino Bariloche: ¿cuánto sale comer, dormir y pasear?
Hay tanto combos de excursiones guiadas como atractivos planes gasoleros. Paseos lacustres, de aventura por los bosques y una amplia of ...
Leer más
Un fin de semana con las mejores músicas y cervezas en el Paseo de Montaña
Desde el viernes hasta el domingo se renueva la propuesta gastronómica-cultural del verano en Bariloche. Una diversidad de plato ...
Leer más
Leer y viajar es la nueva propuesta del Tren Patagónico
"Palabras sobre rieles", es un original proyecto de lectura que se desarrolla a bordo del tren que une Viedma y Bariloche.
Leer más
Pesca deportiva, otro de los atractivos que ofrece la provincia
Río Negro ofrece a los residentes y turistas desarrollar la pesca deportiva en el mar, ríos y lagos. Para ello es necesar ...
Leer más
Un fin de semana de buen clima para disfrutar del Paseo de Montaña
Este viernes, sábado y domingo, el clima acompañará la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales, la of ...
Leer más
Bariloche vuelve a ser epicentro del Ciclismo de montaña
Durante el verano 2017 Sudamérica se convierte en el epicentro de competencias de descenso internacional. Desde fin de Enero ha ...
Leer más
Llega la segunda edición de El lúpulo al palo
Con la presencia de los principales referentes de la cerveza artesanal, se presentó este miércoles en el Patio Cervecero ...
Leer más
Promocionan la Fiesta Nacional del Curanto con intervenciones en el centro de la ciudad
Desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero se realiza una novedosa forma de invitar a esta fiesta que se podrá disfrutar ...
Leer más
A preparar la malla: Vuelve el calor a Bariloche
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y una máxima ...
Leer más
La estación de trenes de Bariloche: un paseo por la historia
Como un baúl cargado de recuerdos, la estación de trenes guarda los secretos de la bonanza de los ferrocarriles y de aque ...
Leer más
Rafting, uno de los deportes estrella de la Patagonia
Es uno de los más practicados en Argentina y en el mundo. Infobae participó de una experiencia en el Parque Nacional Nahu ...
Leer más
Bariloche, sexta en tendencias para pasar el finde largo del Carnaval
El lunes 27 y martes 28 de febrero se celebra el Carnaval en toda la Argentina, con esos dos feriados sumados al fin de semana, se espe ...
Leer más
¿Conocés estas cascadas de la Ruta de los Siete Lagos?
Ñivinco. Uno de los saltos más espectaculares. Se ingresa a unos 30 km del acceso a Villa Traful, por Ruta 40 camino a Sa ...
Leer más
Efecto Obama: viajeros de EE.UU. y Europa eligieron Bariloche
Ni el más optimista de los operadores turísticos imaginó la repercusión que tendría la decisió ...
Leer más
¿Bariloche podría ser la Suiza del negocio de la vida eterna?
Paseos en catamarán, Circuito Chico, degustación de cervezas artesanales, esquí en el Cerro Catedral, visitas al C ...
Leer más
¿Te tienta?: trekking entre lagos y arrayanes
El inicio del sendero de los Arrayanes, en el Circuito Chico, está unos 800 metros después de Puerto Pañuelo. Cerc ...
Leer más
Los mejores secretos para ir de camping
Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o i ...
Leer más
Opciones cortas en los cerros Otto, Campanario y parque Llao Llao
Bariloche permite realizar varios paseos por sus bosques y montañas aledañas al ejido municipal.
El cerro Otto, e ...
Leer más
Comenzó la Fiesta del Artesano en Epuyén
Con una amplia y bella propuesta, en el Predio de los Artesanos, ubicado en el Parque Municipal Puerto Bonito de Epuyén, al lado ...
Leer más
El sábado, anticipo de Carnaval
Este sábado 21 de enero de 17 a 23 horas en la Plaza Héroes de Malvinas se llevará a cabo un encuentro Pre Car ...
Leer más
Incrementan paseos lacustres desde Villa La Angostura
Dada la sostenida afluencia de turistas, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) informó que los catamaranes que ...
Leer más
Parques Nacionales pide colaboración a visitantes para el cuidado de la biodiversidad
Llegaron las vacaciones de verano y los históricos parques nacionales de la Patagonia andina se preparan para recibir a los visi ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio