1 - Información Turística
Los mejores secretos para ir de camping
Los mejores secretos para ir de camping
Dice el diccionario que acampar “es la actividad humana que consiste en colocar una vivienda temporal, ya sea portátil o improvisada en un lugar con el fin de habitarla”.
Pero quienes han acampado alguna vez saben que es mucho más que eso.
Quizás porque nos remite a lo más primitivo de nuestros antepasados nómades –aquel estado de armonía con el entorno– es que la actividad nunca ha pasado de moda.
Con los años se han ido sofisticando los equipos (más livianos, pequeños y portátiles), pero si no se va a acampar a la alta montaña en invierno, no es necesario gastar un dineral para poder salir de camping. Con tener lo básico, es suficiente.
Hasta hace unos años en los Parques Nacionales había campings libres y agrestes, es decir, gratis y sin servicios. Pero por el riesgo de incendio y preservar el entorno, se decidió que todas las áreas de acampe sean medianamente organizadas y estén a cargo de un concesionario.
En la zona de los lagos hay muchas áreas de acampe, cada una con su particularidad.
Por ejemplo, hay camping organizados con excelentes servicios, pero no están en la costa de lago. Otros que están a orillas del lago, tienen instalaciones más precarias.
En el área de Parques Nacionales todos los camping tienen parcelas con fogones y mesas, baños con ducha y agua caliente, y un área para lavar los platos. En general la infraestructura es rudimentaria.
La mayoría cuenta con una pequeña proveeduría y algunos ofrecen pan casero y tortas fritas, y comida casera por encargo.
Luz en las parcelas prácticamente no existe, sólo en lugares de uso común hasta cierta hora de la noche.
Cómo elegir
En los camping de la Ruta de los Siete Lagos no hay señal de telefonía celular –sólo en la zona cercana a Villa Traful y San Martín de los Andes– por lo cual aquellos que necesitan estar conectados o “ubicables” es mejor que opten por un camping cercano a Villa La Angostura, que puede ser desde Huemul hasta Brazo Rincón.
Si tienen una lancha, deben asegurarse que el camping tenga bajada para embarcaciones, porque no todos la tienen.
Aquellos que van en familia o buscan tranquilidad, consulten las reglas del camping, porque algunos no tienen restricciones de horario para escuchar música o ruidos. Son en general las áreas elegidas por mochileros, para quienes el fogón con guitarra hasta altas horas de la noche es casi como un ritual.
En enero si el tiempo está lindo y es fin de semana, los camping a orillas del lago suelen completarse de turistas y residentes. Por eso se recomienda llegar antes del mediodía para no quedarse sin parcela, o bien llamar (en el caso de que el camping tenga teléfono de contacto) para saber la disponibilidad y no ir hasta allí en vano.
El placer de
ir en familia
Durante el verano, desde hace muchos años, Gustavo Serrano suele acampar con su familia en los lagos de la zona.
–¿Qué consejos le darías a la gente que planea salir de camping con los chicos?
–Importante llevar un anafe y planificar las comidas para prever qué llevar. También hay que llevar botiquín y cremas para quemaduras. Llevar luz para la noche, mucho abrigo y procurar un buen desayuno para los chicos.
–¿Qué es lo que más se disfruta de acampar con la familia?
–Armar la carpa. Los primeros que se quieren meter son los chicos. Ningún hotel o cabaña se emparda con escuchar cómo se mueve el bosque o corre el río, la sensación de que una lona te separa de la naturaleza no se compara con nada. La experiencia es única.
De mochilera y
con amigas
Viajar de mochilero, con amigos por el sur, sigue siendo un clásico. Rocío, Florencia y Paula tienen 23 años, son del partido de San Martín (Pcia. De Buenos Aires) y decidieron viajar a la cordillera con la carpa al hombro.
Para dos de ellas es la primera experiencia.
–¿Qué consejos le darían a los chicos que quieren viajar de mochilera? ¿Qué lleven para cocinar? ¿Vienen con un plan definido de lugares?
–Queremos hacer el Corredor de los lagos y llegar hasta El Bolsón. La idea era hacer colectivo y camping pero los colectivos no te paran en los camping, así que estamos haciendo dedo.
Los lugares los vamos definiendo en el camino, de lo que nos recomiendan la gente que conocemos.
Camping de la UBA, en el corazón de Angostura
La Residencia Inacayal de la UBA tiene un sector destinado a camping con capacidad para 160 personas.
La zona de acampe se encuentra a metros de la costa y cuenta con iluminación, agua caliente las 24 horas, parrillas y dos quinchos con mesas. No se cobra carpa ni auto y no aceptan mascotas ni casillas rodantes.
Está a pocas cuadras del centro. Tiene un amplio parque, varias hectáreas de bosque nativo para recorrer y buena infraestructura. En el comedor se puede cenar por un precio económico.
La tarifa es de $ 80 para docentes, estudiantes y no docentes de la UBA, $ 160 para los que no lo son y para extranjeros $ 210.
Camping La Estacada, a orillas del Huapi
A tan sólo 13 kilómetros del centro, bordeado por el arroyo La Estacada y a orillas del Nahuel Huapi.
El predio tiene 25 parcelas delimitadas, cada una con parrilla, fogón, mesa y banco. Cuenta con baño y ducha con agua caliente las 24 horas y energía eléctrica sólo en el área común hasta la medianoche.
El camping tiene proveeduría donde se venden artículos básicos de almacén, también ofrecen pan casero, tortas fritas, sándwich, hamburguesas y salchichas.
Algunas parcelas se ubican a orillas del río y otras en la costa del lago.
Precio: $ 170 por adulto, menores $ 85. Uso diurno $ 80 mayores y $ 40 menores.
Camping Brazo Rincón, un clásico
A 28 km de Villa La Angostura y a 1 km de la Aduana, a orillas del lago Nahuel Huapi. Cuenta con 40 parcelas delimitadas y un sector agreste sobre el río.
Tiene bajada de lanchas, guardería náutica. Cuenta con baños, ducha de agua caliente ($ 10 por uso) y energía eléctrica en el área de servicio hasta cierta hora de la noche.
Como está lejos del centro, la proveeduría es muy completa. Cuenta además con un comedor y ofrece desde pizza ($ 100 la de muzzarella, 120 la especial), lomitos completos por $ 100.
El precio es de $ 100 por adulto, menores hasta 12 años y jubilados $ 80 y menores de 5 años gratis. No cobran carpa ni auto.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/los-mejores-secretos-para-ir-de-camping-y-pasarlo-muy-bien-XB2056880
Presentaron las nuevas pisapistas del Cerro Catedral
Durante la mañana del domingo se presentaron 6 nuevas máquinas pisapistas importadas por Catedral Alta Patagonia para la ...
Leer más
El aeroparque Jorge Newbery dejará de operar con vuelos regionales
El Aeroparque Jorge Newbery dejará de operar los vuelos regionales, que serán trasladados progresivamente a Ezeiza a part ...
Leer más
El negocio del ski bajo el efecto Chile
El “efecto Chile ” se mete de lleno en la temporada de esquí y empuja un negocio que ya de por sí es millonar ...
Leer más
Nieve y deporte, opciones y valores de la temporada 2017
Las nevadas se adelantaron y llegaron a fines de mayo con mucha fuerza, generando grandes expectativas en las ciudades cordilleranas de ...
Leer más
Se inauguró el nuevo mirador sobre Bahía López
Se trata de la primera obra completada con fondos de la EcoTasa, a la que se suman otras dos en ejecución y varias proyectadas. ...
Leer más
Esquel: caminatas por el bosque y la montaña en La Hoya
A solo 10 minutos de la ciudad de Esquel, en la provincia del Chubut, se encuentra el Centro de Actividades de Montaña ...
Leer más
Catedral prepara las pistas para el próximo finde
Con un riesgo de avalancha considerable y medio metro de nieve en la cumbre, el Cerro Catedral continúa con los trabajos de pisa ...
Leer más
Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve
Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuqu&eacu ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel
Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...
Leer más
Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...
Leer más
A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche
El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...
Leer más
¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?
A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...
Leer más
¡Llegó la nieve a Bariloche!
Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.
Leer más
Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro
Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.
Leer más
El Centro de Congresos y Convenciones debería estar en el Puerto
El director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sisimanian consideró que el Centro de Congresos y Convenciones en ...
Leer más
Buscan profundizar la promoción de derechos en el ámbito turístico
Bajo el lema “una buena experiencia es nuestra mejor propaganda”, la Secretaría de Turismo municipal articuló ...
Leer más
Tips para animarse al esquí y el snowboard
Esquí o snowboard para comenzar? Ocho de cada diez personas que se deslizan por las pistas nevadas optan por la tradición ...
Leer más
Winter Channel desembarca en Bariloche para ser la pantalla de la nieve
Desde hace ya 10 años es el canal de la nieve y la única señal de Latinoamérica con programación dia ...
Leer más
El proyecto barilochense ECOPASE llegó a la final del desafío Innovar para Viajar
El desafío impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación: Innovar para Viajar, seleccionó como finalista al ...
Leer más
Con renovadas instalaciones, Catedral lanzó la temporada invernal
El cerro Catedral inauguró oficialmente este martes la temporada de invierno 2017 con sus renovadas instalaciones.
En un ...
Leer más
Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí
Mañana quedará formalmente inaugurada la temporada de nieve con la apertura de los centros de esquí de Chapelco y ...
Leer más
El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada
La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal
...
Leer más
Llega la Fiesta del chocolate neuquino
Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...
Leer más
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...
Leer más
Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad
El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...
Leer más
Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...
Leer más
Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve
Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...
Leer más
Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?
Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...
Leer más
Este invierno esquiar costará hasta un 38% más
Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...
Leer más