identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche

Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche





La última temporada de verano volcó, una vez más, una enorme cantidad de visitantes a los principales circuitos que rodean a Bariloche. Pero llegó el otoño y todavía es posible visitar los refugios y recorrer las montañas en plan recreativo.

El atractivo que regalan estas fechas es que ya no se encontrarán las pequeñas multitudes de turistas de los días de buen tiempo en pleno enero.
Claro que las condiciones meteorológicas no son las mismas y es necesario tomar otros recaudos. El frío de las mañanas, con heladas de varios grados bajo cero, y temperaturas máximas que no superan los 15 grados se suman a la humedad creciente propia del otoño.


Refugio Meiling

Además, el montañista debe tener en cuenta que los días son más cortos (oscurece antes de las 20) y el ángulo del sol es otro, de modo que ciertas laderas orientadas al sur tienen sombra todo el día y en ocasiones no se llegan a deshelar.

Es lo que ocurre por ejemplo en el caracol de la picada a Laguna Negra que en estas épocas ya se torna de transitabilidad difícil en los días muy fríos. Con las primeras nevadas esa travesía queda cerrada, salvo para montañistas avezados.

Los que sí resultan accesibles son los refugios Frey, Jakob, López, también el Otto Meiling y el Agostino Rocca, en la zona de Tronador.
Hasta el mes pasado un alto porcentaje de los viajeros que llegaban a Bariloche realizaban al menos una salida de montaña. Si bien en esta época no ocurre lo mismo, las oficinas de informes del Club Andino y de la intendencia del parque nacional Nahuel Huapi tuvieron esta semana una demanda continua y muchas consultas, especialmente de turistas extranjeros.


Refugio Frey
Desde Parques informaron que todos los senderos están abiertos y los refugios ofrecen servicios por lo menos hasta Semana Santa.
Lo único que está vedado es el acceso a las zonas de Challhuaco y Ñirihuau porque es época de “caza control”, para limitar la expansión de la fauna exótica.

Un cerro para hacer cumbre

Para subir al López, por ejemplo, la vía normal comienza en el kilómetro 22,5 de Circuito Chico, donde la ruta cruza el arroyo López. La pendiente es constante en la primera parte que recorre un bosque con varios claros y huellas de fuerte erosión. Luego, la subida se acopla al viejo camino vehicular que continúa hasta cercanías del refugio, ubicado a 1.620 metros s.n.m..

 

Refugio Rocca en el sendero a Paso de las Nubes
La sólida construcción está ubicada en un balcón rocoso, puede albergar unas 100 personas y es el refugio más amplio del área Bariloche.
Desde allí, la subida tiene un ángulo mayor y es toda por roca, que se puede sortear en dos tramos: el primero hasta una depresión denominada La Hoya y el segundo que llega hasta el filo (2.030 msnm), donde se destaca el pico Turista. La fantástica vista permite disfrutar de varias cumbres cordilleranas y el lago Nahuel Huapi, con sus brazos e islas. Todo el trayecto puede demandar unas cinco horas.

Admirar los ventisqueros
Los interesados en experimentar la cercanía de los hielos eternos pueden aventurarse hasta el refugio Otto Meiling, en el Tronador, al que se sube desde el paraje Pampa Linda, luego de desandar en vehículo el largo y sinuoso camino desde Bariloche, que bordea el lago Gutiérrez, el Mascardi y el río Manso, a lo largo de 90 kilómetros.
La senda recorre, al principio, un faldeo boscoso de pendiente regular, hasta llegar al llamado “descanso de los caballos”. Desde allí, ya sin vegetación, y con un suelo cubierto de restos volcánicos, el camino se aproxima al refugio que está ubicado a 2.000 metros s.n.m. flanqueado por grandes lenguas glaciarias.
Desde Pampa Linda el tiempo de marcha puede variar entre 5 y 6 horas.
En este época, si bien el frío es mayor, el paisaje depara el encanto extra del otoño, que con sus tonos de rojo y ocre comienza a ganar espacio en el bosque.

Recomendaciones
Daniela Pereyra, de la oficina de informes del Club Andino, destacó la importancia de llevar mapa, agua, buen abrigo, calzado apto y recomendó también el uso de bastones “para reducir la exigencia física”.
Entre las recomendaciones también está la de tomar precaución con las heladas matinales, especialmente en las pendientes rocosas, consultar previamente los pronósticos meteorológicos y asesorarse sobre las horas de luz diurna.


Laguna del refugio Jakob
Otro requisito excluyente es anotarse en el registro de trekking (en la oficina de Parques o en la web www.nahuelhuapi.gov.ar).
Desde Parques confirmaron que todos los senderos están abiertos, incluidas las travesías entre refugios, pero aclararon que la clasificación de dificultad varía a partir del otoño. Hay varias picadas que están categorizadas como de dificultad “media” para el verano y pasan a “alta” entre abril y noviembre.

Precios: pernocte, uso de cocina y comidas
Los refugios permanecen abiertos hasta Semana Santa y los precios por el pernocte (sin comidas) son los siguientes:
Otto Meiling (Tronador), $900 pesos. El acampe cuesta $300 .
San Martín (lago Jakob), 700 pesos. Con descuento del 10% para residentes. Frey (en Catedral), 700 pesos. Anotarse antes de subir en www.refugiofreybariloche.com
Cerro López, $ 800. Rocca (área Tronador), 800 pesos.
El uso de cocina varía entre los 150 y los 400 pesos. Una cena servida por el refugio entre 450 y 700 pesos.

 

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Laguna Refugio Jacob Laguna Refugio Jacob
Refugio Roca Refugio Roca
Refugio Meiling Refugio Meiling
Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/ultimos-dias-para-subir-a-los-refugios-de-montana-en-bariloche-933092/?fbclid=IwAR3uZiW3uRhely292dvFObsjIjllI828a-ner8WyoI1XARerO0j6ojEmeIg

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche

Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN. El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...

Leer más

1/2
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña

Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña

El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking. Los refugios d ...

Leer más

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...

Leer más

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos

Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos

Recuerdan transitar con extrema precaución y respetar los horarios de circulación. Luego de permanecer dos d&iacu ...

Leer más

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen

Guardaparques de la Unidad Operativa Mascardi realizan el control de ingreso y egreso de vehículos a los caminos de Tronador y C ...

Leer más

Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo

Las salidas al aire libre son la primer opción esta temporada, pero ¿qué se puede realizar y cuáles son sus ...

Leer más

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio

Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar? Este vier ...

Leer más

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...

Leer más

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas

Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Llegó el verano y la ...

Leer más

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza

Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...

Leer más

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico

REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...

Leer más

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022

Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...

Leer más

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo

Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo La concesionaria abrirán algunos me ...

Leer más

Cierre del Telef&eacute;rico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento

DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO

Leer más

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya pod&eacute;s descargar el Reglamento 2021/2022

Se viene la temporada de pesca en la Patagonia y ya podés descargar el Reglamento 2021/2022

El día más esperado por una legión de pescadores con mosca está cada vez más cerca: lo que ten&eacut ...

Leer más

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la monta&ntilde;a

El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña

Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...

Leer más

Exploraci&oacute;n Brazo Tristeza: un paseo por el rinc&oacute;n menos recorrido del Nahuel Huapi

Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi

Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.

Leer más

&iquest;Qu&eacute; debo tener en cuenta si quiero ir a la monta&ntilde;a?

¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?

Recomendaciones del Parque Nacional para hacer actividades de montaña. Bariloche cuenta con la red más importante ...

Leer más

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos

La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rion ...

Leer más

Qu&eacute; cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar

El colapso también llega a los campings y muchas personas deciden colocar sus carpas en cualquier lugar. Las personas am ...

Leer más

Reabri&oacute; sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral

Se podrá encontrar el trabajo de más de 30 emprendedores que ofrecen distintos productos regionales. Ya bri&oacut ...

Leer más

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking

La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar ...

Leer más

Cu&aacute;nto cuesta dormir una noche en Bariloche

Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche

Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...

Leer más

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...

Leer más

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Circuito Chico en Bici - Bariloche

Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...

Leer más

La ruta de los 7 lagos en bici

La ruta de los 7 lagos en bici

La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se ...

Leer más

Temporada de pesca en Villa La Angostura

Temporada de pesca en Villa La Angostura

La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región. Con mucha emoci&o ...

Leer más

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE  MAYO 2022

SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022

Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en principio estaba prevista para el ...

Leer más

1/2
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Bariloche: las mejores playas para visitar en verano

Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...

Leer más

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

Bariloche renueva sus atractivos para ir al encuentro de la nieve

El invierno en Bariloche es sinónimo de nieve y no todos llegan con el plan de sumergirse en el mundo del esquí. La motiv ...

Leer más


Arriba