1 - Información Turística
Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche
Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche
La última temporada de verano volcó, una vez más, una enorme cantidad de visitantes a los principales circuitos que rodean a Bariloche. Pero llegó el otoño y todavía es posible visitar los refugios y recorrer las montañas en plan recreativo.
El atractivo que regalan estas fechas es que ya no se encontrarán las pequeñas multitudes de turistas de los días de buen tiempo en pleno enero.
Claro que las condiciones meteorológicas no son las mismas y es necesario tomar otros recaudos. El frío de las mañanas, con heladas de varios grados bajo cero, y temperaturas máximas que no superan los 15 grados se suman a la humedad creciente propia del otoño.
Refugio Meiling
Además, el montañista debe tener en cuenta que los días son más cortos (oscurece antes de las 20) y el ángulo del sol es otro, de modo que ciertas laderas orientadas al sur tienen sombra todo el día y en ocasiones no se llegan a deshelar.
Es lo que ocurre por ejemplo en el caracol de la picada a Laguna Negra que en estas épocas ya se torna de transitabilidad difícil en los días muy fríos. Con las primeras nevadas esa travesía queda cerrada, salvo para montañistas avezados.
Los que sí resultan accesibles son los refugios Frey, Jakob, López, también el Otto Meiling y el Agostino Rocca, en la zona de Tronador.
Hasta el mes pasado un alto porcentaje de los viajeros que llegaban a Bariloche realizaban al menos una salida de montaña. Si bien en esta época no ocurre lo mismo, las oficinas de informes del Club Andino y de la intendencia del parque nacional Nahuel Huapi tuvieron esta semana una demanda continua y muchas consultas, especialmente de turistas extranjeros.
Refugio Frey
Desde Parques informaron que todos los senderos están abiertos y los refugios ofrecen servicios por lo menos hasta Semana Santa.
Lo único que está vedado es el acceso a las zonas de Challhuaco y Ñirihuau porque es época de “caza control”, para limitar la expansión de la fauna exótica.
Un cerro para hacer cumbre
Para subir al López, por ejemplo, la vía normal comienza en el kilómetro 22,5 de Circuito Chico, donde la ruta cruza el arroyo López. La pendiente es constante en la primera parte que recorre un bosque con varios claros y huellas de fuerte erosión. Luego, la subida se acopla al viejo camino vehicular que continúa hasta cercanías del refugio, ubicado a 1.620 metros s.n.m..
Refugio Rocca en el sendero a Paso de las Nubes
La sólida construcción está ubicada en un balcón rocoso, puede albergar unas 100 personas y es el refugio más amplio del área Bariloche.
Desde allí, la subida tiene un ángulo mayor y es toda por roca, que se puede sortear en dos tramos: el primero hasta una depresión denominada La Hoya y el segundo que llega hasta el filo (2.030 msnm), donde se destaca el pico Turista. La fantástica vista permite disfrutar de varias cumbres cordilleranas y el lago Nahuel Huapi, con sus brazos e islas. Todo el trayecto puede demandar unas cinco horas.
Admirar los ventisqueros
Los interesados en experimentar la cercanía de los hielos eternos pueden aventurarse hasta el refugio Otto Meiling, en el Tronador, al que se sube desde el paraje Pampa Linda, luego de desandar en vehículo el largo y sinuoso camino desde Bariloche, que bordea el lago Gutiérrez, el Mascardi y el río Manso, a lo largo de 90 kilómetros.
La senda recorre, al principio, un faldeo boscoso de pendiente regular, hasta llegar al llamado “descanso de los caballos”. Desde allí, ya sin vegetación, y con un suelo cubierto de restos volcánicos, el camino se aproxima al refugio que está ubicado a 2.000 metros s.n.m. flanqueado por grandes lenguas glaciarias.
Desde Pampa Linda el tiempo de marcha puede variar entre 5 y 6 horas.
En este época, si bien el frío es mayor, el paisaje depara el encanto extra del otoño, que con sus tonos de rojo y ocre comienza a ganar espacio en el bosque.
Recomendaciones
Daniela Pereyra, de la oficina de informes del Club Andino, destacó la importancia de llevar mapa, agua, buen abrigo, calzado apto y recomendó también el uso de bastones “para reducir la exigencia física”.
Entre las recomendaciones también está la de tomar precaución con las heladas matinales, especialmente en las pendientes rocosas, consultar previamente los pronósticos meteorológicos y asesorarse sobre las horas de luz diurna.
Laguna del refugio Jakob
Otro requisito excluyente es anotarse en el registro de trekking (en la oficina de Parques o en la web www.nahuelhuapi.gov.ar).
Desde Parques confirmaron que todos los senderos están abiertos, incluidas las travesías entre refugios, pero aclararon que la clasificación de dificultad varía a partir del otoño. Hay varias picadas que están categorizadas como de dificultad “media” para el verano y pasan a “alta” entre abril y noviembre.
Precios: pernocte, uso de cocina y comidas
Los refugios permanecen abiertos hasta Semana Santa y los precios por el pernocte (sin comidas) son los siguientes:
Otto Meiling (Tronador), $900 pesos. El acampe cuesta $300 .
San Martín (lago Jakob), 700 pesos. Con descuento del 10% para residentes. Frey (en Catedral), 700 pesos. Anotarse antes de subir en www.refugiofreybariloche.com
Cerro López, $ 800. Rocca (área Tronador), 800 pesos.
El uso de cocina varía entre los 150 y los 400 pesos. Una cena servida por el refugio entre 450 y 700 pesos.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/ultimos-dias-para-subir-a-los-refugios-de-montana-en-bariloche-933092/?fbclid=IwAR3uZiW3uRhely292dvFObsjIjllI828a-ner8WyoI1XARerO0j6ojEmeIg
Chapelco y cerro Bayo abrirán mañana la temporada de esquí
Mañana quedará formalmente inaugurada la temporada de nieve con la apertura de los centros de esquí de Chapelco y ...
Leer más
El cerro Catedral amaneció con una intensa nevada
La base está cubierta de nieve y esta mañana además, nevaba copiosamente en el centro invernal
...
Leer más
Llega la Fiesta del chocolate neuquino
Desde el sábado en San Martin de los Andes emprendedores, empresarios locales y de la provincia que trabajen con chocolate y al ...
Leer más
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard? | Lugares de Nieve
La pregunta del millón. ¿Esquí o Snowboard?. Son tantas las veces que me han preguntado sobre esta cuestió ...
Leer más
Consejos para conducir sobre la nieve con seguridad
El invierno nos brinda la oportunidad de disfrutar de ciertas actividades al aire libre que en otras épocas del año son m ...
Leer más
Vacaciones de julio ¿De dónde llegarán los viajeros?
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de verano para el hemisf ...
Leer más
Nueva edición del Tejetón en la Fiesta Nacional de la Nieve
Así lo anunció el Municipio de la ciudad que entendió que el encuentro solidario será puntapié inici ...
Leer más
Se viene la nieve: ¿qué cerro vas a elegir este invierno?
Guía de tarifas, novedades y propuestas de los centros de esquí de la región. Si la nieve acompaña, los pri ...
Leer más
Este invierno esquiar costará hasta un 38% más
Los centros de esquí ajustaron sus tarifas por encima de la suba del costo de vida prevista para este año. Ofrecen rebaja ...
Leer más
Avances en el desarrollo de sillas adaptadas para esquí
Los responsables del proyecto para el diseño y construcción de 20 sillas para permitir el disfrute de la montaña a ...
Leer más
Se presentará el Programa de Directrices de Gestión Ambiental
Se realizará el miércoles 07 de junio a las 13.30 horas en el auditorio “Juan Carlos Cornelio”, Villegas 215 ...
Leer más
El cerro Catedral ya calienta motores para la temporada
La nevada otoñal que sorprendió a todos en la ciudad, ya había comenzado horas antes en el cerro Catedral y los pi ...
Leer más
Vacaciones en la nieve: los destinos top de la Argentina
La Argentina tiene una oferta inmensa de centros de esquí y snowboard a lo largo del país, desde Mendoza hasta l ...
Leer más
La primera edición de la Fiesta del chocolate neuquinollega a San Martín
Con muchas expectativas se está organizando la 1º expo de carácter provincial. La misma tiene como objetivo principa ...
Leer más
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo ...
Leer más
Copahue: la conjunción perfecta entre termas y nieve
Una experiencia de aventura, bienestar y salud única en Sudamérica al pie del volcán en la provincia de Neuqu&eacu ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
7 consejos útiles para quienes eligen hospedarse en un hostel
Si estás por irte de viaje y decidiste que este tipo de alojamiento es el indicado para vos, prestá atención porqu ...
Leer más
Bariloche, Iguazú y Buenos Aires las más buscadas para las vacaciones de invierno
El buscador de hoteles global, www.trivago.com.ar, analizó los datos de las próximas vacaciones de invierno. Bariloche, ...
Leer más
A un año de la llegada del Gran Victoria a Bariloche
El lujoso catamarán de la firma de excursiones lacustres, Turisur, cumple su primer aniversario en la ciudad. Hace un año ...
Leer más
¿Cuánto saldrá esquiar en los principales centros invernales de Argentina?
A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, comparamos cuánto costará esquiar una semana en cu ...
Leer más
¡Llegó la nieve a Bariloche!
Este fin de semana se produjo la primera nevada en la ciudad de Bariloche, anticipando una excelente temporada de invierno.
Leer más
Comenzaron a llegar las ballenas a Río Negro
Ya se avistaron dos ejemplares de ballena franca austral frente a la playa de Las Conchillas, en el Puerto de San Antonio Este.
Leer más
Brindarán capacitaciones gratuitas sobre Técnicas de Atención al Turista
La Secretaría de Turismo y Producción municipal invita a participar del taller que brindará el Lic. César & ...
Leer más
El Bolsón: el pase de esquí costará $ 600
“El pase diario para esquiadores en el cerro Perito Moreno en temporada alta costará $600, mientras que en la temporada ba ...
Leer más
Una buena: la exención del IVA al turista extranjero hace más competitivo a Bariloche
“Fue un cambio importante”, refirió el empresario hotelero Sandro Gressani con respecto a la implementación d ...
Leer más
Catedral: También fabricarán nieve en el sector de Plaza Oertle
El equipo de fabricación de nieve llega todas las noches al cerro Catedral para analizar las condiciones climáticas y pon ...
Leer más
La Angostura: los precios de este invierno
Con promociones de preventa y tarifas ajustadas, la localidad se prepara para la próxima temporada de invierno.
A difere ...
Leer más
Los senderos de montaña permanecerán cerrados
La intensidad de los vientos que se pronostican para la zona cordillerana obligaron al cierre de senderos en el Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
En mayo y junio realizan nueva Encuesta de Perfil y Gasto del Turista
Durante los meses de mayo y junio, la Secretaría de Turismo y Producción municipal llevará adelante una nueva Encu ...
Leer más