1 - Información Turística
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Playas y montañas para vivir el verano en Río Negro
Desde la Costa Atlántica hasta las montañas de la Cordillera de Los Andes, Río Negro ofrece una diversidad de paisajes y actividades de calidad para disfrutar en la temporada estival a puro sol y relajación.
La provincia se caracteriza por poseer más de 200 kilómetros de arena y mar donde decenas de playas con características únicas invitan a relajarse. Desde el Cóndor hasta Las Grutas el paisaje se ilustra con altos acantilados, campos de dunas y bancos de arena que acompañan el agua azulada.
En el Golfo San Matías, Las Grutas recibe año a año miles de visitantes dispuestos a divertirse, relajarse y pasarla bien en las aguas más cálidas de la región.
Las extensas playas son ideales para disfrutar jornadas de gimnasia recreativa, juegos, bailes o largas caminatas en soledad pero con el acompañamiento del sonido de las olas.
En algunos sectores, grandes y chicos pueden zambullirse en piletones excavados en el suelo rocoso. Si lo que se busca es tranquilidad, a pocos kilómetros de allí el Puerto de San Antonio Este tiene para ofrecer aguas profundas bordeadas por un manto de pequeños caracoles y conchillas.
Playas paradisíacas
A 30 kilómetros de Viedma se encuentra el Balneario El Cóndor, portal de ingreso de la Patagonia Atlántica que cuenta con amplias playas donde la Colonia de Loros más grande del mundo musicaliza las mañanas y las tardes con su cantar. Es muy tentadora la oportunidad de refrescarse en el agua y disfrutar un partido de tejo en la arena. La villa balnearia cobija al Faro más antiguo de la Patagonia, emplazado hace 130 años y en sus inmediaciones resiste un mirador a Ceferino Namuncurá.
Allí, entre la desembocadura del río Negro y la Bajada El Faro, se conforma el espacio ideal para practicar una gran variedad de deportes que van desde windsurf, kitesurf, canotaje y pesca de orilla o embarcada, hasta lanzamiento en parapente desde los acantilados.
En cercanías a Sierra Grande, Playas Doradas se presenta como un lugar mágico y silencioso ideal para descansar y apreciar el mar en las doradas arenas que la caracterizan y acentúan su color en cada amanecer y atardecer, brindando una postal irrepetible en la Patagonia.
Verano en La montaña
Aunque sean las grandes estrellas del invierno, San Carlos de Bariloche y El Bolsón tienen sus encantos inigualables durante los meses veraniegos.
En verano la montaña invita a los turistas a disfrutar tardes enteras en los bosques o a orillas de los lagos, ríos, cascadas y arroyos que son parte del paisaje multicolor que se alza al pie de la cordillera donde abunda el verde que se combina con los diversos colores de las flores.
Bariloche es un destino para todo el año ya sea en familia o con amigos, para disfrutar la movida nocturna en la ciudad o el silencio de la naturaleza, aunque también permite decidir entre pescar o realizar actividades de aventura como kayak, cabalgatas en el bosque, caminatas o travesías. El Lago Nahuel Huapi es uno de los grandes atractivos de la localidad lacustre que promete aire puro al borde de las aguas cristalinas.
El Bolsón se destaca por sus senderos de montaña, ideales para lograr el equilibrio entre el bienestar del cuerpo y del espíritu. Allí los sabores patagónicos invitan a las personas a deleitarse con exclusivos platos regionales. Este pueblo de montaña está preparado para recibir a todo tipo de visitantes con infinitas aventuras, mitos, cultura y tranquilidad que garantizarán unas gratas vacaciones.
Gastronomía de mar en el atlántico sur
Los amantes del mar no pueden perderse de disfrutar de la cocina del Puerto de San Antonio y Las Grutas que se basa principalmente en la explotación de los recursos pesqueros existentes en el golfo San Matías, abriendo paso a los más exquisitos y frescos mariscos en los restaurantes que se erigen en la zona.
Los lugareños han ido especializándose en la cocina artesanal y ofrecen platos típicos regionales que van desde las tradicionales rabas fritas hasta: salmón al roquefort, cucuruchos de cornalitos, milanesas de merluza, escabeche y cazuela de mariscos, almejas gratinadas y a la vinagreta, cóctel de camarones, pulpitos preparados de diferentes formas, paellas, picadas de mariscos, mejillones a la provenzal, ostras, pejerrey frito, lenguado a la crema, calamares rellenos, sopa de cangrejos y vieiras gratinadas, siempre acompañados por vinos regionales.
Múltiples sabores al pie de la cordillera
San Carlos de Bariloche es una de las ciudades referentes en la provincia en cuanto a la gastronomía. Allí los inmigrantes que llegaron desde diferentes lugares del mundo dejaron sus huellas marcadas en platos típicos como el goulash con spaetzle u otra guarnición, que luego fueron apropiados por los residentes del lugar y readaptados por talentosos y reconocidos chefs.
Respecto a las bebidas, tanto Bariloche como El Bolsón permiten saborear una gran variedad de cervezas artesanales de diferentes sabores. Las nuevas cervecerías se sumaron a las tradicionales y conformaron la “Ruta Cervecera” que invita a realizar tours y acompañar la bebida con picadas de quesos, ahumados y otras delicatesen regionales.
Las frutas finas cosechadas en la región permiten la producción de refrescante coctelería, licuados, jugos y dulces. Las frambuesas y frutillas con crema y los helados artesanales de originales sabores son los postres ideales para acompañar las pastas rellenas de trucha o cordero, los asados de turismo rural o el curanto de Colonia Suiza.
1 - Información Turística
http://www.barilocheopina.com/noticias/2017/11/19/33627-playas-y-montanas-para-vivir-el-verano-en-rio-negro
Bariloche, las mejores cabañas en Argentina según Viajero Casual
El blog de viajes Viajero Casual ha publicado recientemente su lista de los mejores destinos de cabañas en Argentina y el ganado ...
Leer más
Una oportunidad para observar el cielo nocturno de Bariloche
Es una invitación del grupo Miradas al Cielo de la UNRN.
El próximo miércoles 8 de marzo habrá un e ...
Leer más
Recomendaciones para armar la mochila si vas a dormir en la montaña
El mal armado de la mochila y el exceso de peso pueden ser un inconveniente molesto a la hora de hacer trekking.
Los refugios d ...
Leer más
Las maravillas del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) tiene sus orígenes en el año 1903, cuando Perito Francisco Pascasio Moreno don&oac ...
Leer más
Vuelven a habilitar el camino al Tronador para todo tipo de vehículos
Recuerdan transitar con extrema precaución y respetar los horarios de circulación.
Luego de permanecer dos d&iacu ...
Leer más
Realizan controles en los caminos a Tronador, Cascada los Alerces y Steffen
Guardaparques de la Unidad Operativa Mascardi realizan el control de ingreso y egreso de vehículos a los caminos de Tronador y C ...
Leer más
Actividades en la montaña: las principales recomendaciones para disfrutar del paseo
Las salidas al aire libre son la primer opción esta temporada, pero ¿qué se puede realizar y cuáles son sus ...
Leer más
Una oportunidad para ver la luna llena con telescopio
Este viernes se organiza una actividad astronómica en el Centro Cívico. ¿Cómo participar?
Este vier ...
Leer más
Estado y horarios de los caminos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado y horarios de los caminos vehiculares dentro del Parque Naciona ...
Leer más
Qué playas barilochenses cuentan con guardavidas
Son ocho las playas que están habilitadas y se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.
Llegó el verano y la ...
Leer más
Larisa Beletzki: transitar por un Parque Nacional no es ir a una plaza
Durante el último fin de semana rescataron a una turista inglesa que intentó llegar nadando a la isla Huemul para tomar s ...
Leer más
Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico
REGLAMENTO GENERAL DE PESCA DEPORTIVA CONTINENTAL PATAGÓNICO
AUTORIDADES DE APLICACI&Oacut ...
Leer más
Precio y horario de excursiones primavera / verano 2022
Bariloche excursiones, precios y horarios, lacustres y terrestres, tradicionales y de aventura, informacion turistica< ...
Leer más
Esquiadores podran disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
Esquiadores podrán disfrutar del cerro Catedral de Bariloche en el finde largo
La concesionaria abrirán algunos me ...
Leer más
Cierre del Teleférico Cerro Otto por tareas de mantenimiento
DEL 1RO AL 15 DE MAYO 2022 INCLUSIVE TELEFERICO CERRARÁ POR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE CARA A LA TEMPORADA DE INVIERNO
Leer más
Cuáles son los lugares habilitados para el pernocte en motorhome
Los motorhome o casillas rodantes son considerados vehículos pesados.
Quienes visitan la ciudad en motorhome, deben cump ...
Leer más
El Registro de Trekking es obligatorio para salir a la montaña
Evite multas y contratiempos innecesarios. Desde la Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos d ...
Leer más
Exploración Brazo Tristeza: un paseo por el rincón menos recorrido del Nahuel Huapi
Comenzaron hace poco más de una década con el objetivo de dar a conocer las maravillas que esconde este lugar del lago.
Leer más
¿Qué debo tener en cuenta si quiero ir a la montaña?
Recomendaciones del Parque Nacional para hacer actividades de montaña.
Bariloche cuenta con la red más importante ...
Leer más
Astroturismo: una experiencia que despierta todos los sentidos
La observación de los astros y el cosmos están ganando cada vez más importancia en la agenda turística rion ...
Leer más
Qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de acampar
El colapso también llega a los campings y muchas personas deciden colocar sus carpas en cualquier lugar.
Las personas am ...
Leer más
Reabrió sus puertas el Refugio de Artesanos en el Cerro Catedral
Se podrá encontrar el trabajo de más de 30 emprendedores que ofrecen distintos productos regionales.
Ya bri&oacut ...
Leer más
Recuerdan la obligatoriedad de realizar el Registro de Trekking
La Subsecretaría de Protección Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche recuerda que es obligatorio realizar ...
Leer más
Cuánto cuesta dormir una noche en Bariloche
Comenzó el verano y no solo los argentinos quieren disfrutar de los paisajes que la ciudad andina presenta sino también p ...
Leer más
Recomendaciones y precauciones para ingresar a los lagos de la zona
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, recuerda las recome ...
Leer más
Circuito Chico en Bici - Bariloche
Vuelta al circuito chico, empezando en km4 de Bustillo, recorriendo varios puntos de interés, yendo a ritmo tranquilo.< ...
Leer más
La ruta de los 7 lagos en bici
La Unión Siete Lagos, competencia de mountain bike que se perfila como un clásico para los amantes de las bicicletas, se ...
Leer más
Temporada de pesca en Villa La Angostura
La alegría de dar comienzo a una nueva temporada de pesca deportiva en nuestra región.
Con mucha emoci&o ...
Leer más
SE POSPONE LA REAPERTURA DE TELEFERICO CERRO OTTO HASTA EL 19 DE MAYO 2022
Teleférico Cerro Otto informa que la reapertura de Teleférico Cerro Otto, que en
principio estaba prevista para el ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Urbanas o más alejadas del centro de la ciudad, hay mucha variedad para disfrutar en solitario o en familia. Ideales para descan ...
Leer más