1 - Información Turística
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de hacer trekking en otoño
Chequear horarios seguros, utilizar indumentaria adecuada y hacer el Registro de Trekking dentro de las 48 horas previas.
Turistas y locales aprovechan la temporada de otoño para emprender caminatas y travesías por los diferentes senderos que nos regalan Bariloche y la región, con sus colores tan particulares.
Sin embargo, con la llegada del otoño, las bajas temperatura, nevadas, heladas y pocas horas de luz del día, las condiciones de las sendas cambian de forma extrema, por lo tanto, hay que tomar otros recaudos en relación al tipo de senderismo que se realiza en verano.
En este sentido, desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informaron que guardaparques de diferentes zonas del Área Protegida tuvieron que restringir el ingreso de visitantes y residentes que pretendían recorrer diferentes senderos de alta montaña por fuera de los horarios seguros, sin realizar el Registro de Trekking, y/o utilizando indumentaria inadecuada, como zapatillas o abrigos urbanos o deportivos, pero no aptos para la actividad de trekking en alta montaña, como el requerido para las sendas a Frey, Jakob, Meiling y otras.
Por eso, para poder realizar actividades de montaña y evitar accidentes o situaciones que ponen en riesgo la integridad física de las personas, es obligatorio seguir las siguientes recomendaciones:
-Equipo Invernal básico para poder caminar en la montaña con presencia de nieve y hielo como botas de trekking , polainas, cubre pantalón, ropa de abrigo, campera impermeable, guantes, gorro, ropa de recambio, bastones, raquetas, crampones, radio VHF o teléfono satelital, GPS, mapa topográfico, linterna, anteojos de sol, protector solar, agua y comida.
- Planificar siempre la salida y hacer el Registro de Trekking único dentro de las 48 horas previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicas.
El registro se puede realizar en: www.nahuelhuapi.gov.ar, www.barilochetrekking.com o a través de Instagram @parquenacionalnahuelhuapi.
Al hacer el Registro de Trekking se debe seleccionar la senda o recorrido a realizar. Si la senda no figura en el listado del registro es que no está habilitada para hacer ese recorrido.
Por otra parte, si la senda aparece en el registro con un cartel que dice “senda cerrada”, esto significa que, si bien está habilitada, se encuentra momentáneamente cerrada por razones de seguridad.
-Informarse siempre en los centros de informes, páginas o redes oficiales sobre el estado de sendas, caminos y áreas de uso público.
-Conocer el pronóstico del tiempo, las alertas y el peligro de avalanchas antes de planificar salir a la montaña.
-No caminar sólo, hacerlo acompañado.
-Conocer el estado (abiertos o cerrados) y los niveles de dificultad de las sendas de trekking. Estos niveles cambian según la temporada (de noviembre a abril, y de mayo a octubre), por lo que para esta época se tornan más difíciles por la presencia de nieve y hielo a lo largo de todo el sendero, lo que produce un cambio en los tiempos de caminata ya que llevan más horas.
-Tener en cuenta que no hay señal de teléfono en la mayoría de las sendas del Parque.
-Salir temprano, calcular tiempos y horas de luz.
-Se recuerda que están prohibidas todas las actividades recreativas sobre los espejos de agua congelados, como el patinaje o caminata, dentro de la jurisdicción del Parque Nacional, por el alto riesgo de sufrir accidentes y considerar este tipo de prácticas poco seguras. Quienes no cumplan con esta restricción podrán ser multados.
Para más información, se puede ingresar en www.nahuelhuapi.gov.ar.
1 - Información Turística
El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música
Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...
Leer más
Cursos de formación enTurismo Aventura
Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...
Leer más
Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto
Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...
Leer más
Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K
Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...
Leer más
Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche
El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...
Leer más
Camping a metros de Chile
Nuestra corresponsal en La Angostura armó su carpa en el último lugar posible antes de la frontera, a 24 kil&oac ...
Leer más
Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia
La sustentabilidad pasó de ser un concepto abstracto a impregnarse en la mente de los emprendedores turísticos que comien ...
Leer más
10 secretos para reservar un hotel online
En la actualidad, todo se puede realizar a través de Internet. El Seguro de Viaje , la contratación de excursion ...
Leer más
FERIA ARTESANAL EN DINA HUAPI
La Feria Municipal de Artesanos de Dina Huapi continúa con su propuesta de artículos de regalería, tejidos, trabaj ...
Leer más
CERRO SAN MARTIN
CARACTERÍSTICAS
EL cerro San Martin esta ubicado al este del cerro Catedral, y al oeste de Vil ...
Leer más
Seis propuestas para acampar en el sur argentino
Irse de camping con pareja, familia o amigos, puede ser una experiencia diferente y económica a la hora de desc ...
Leer más
La Ruta de los Siete Lagos figura en el puesto 15° como uno de los mejores lugares del mundo
VLA// El prestigioso medio The New York Times elaboró un ranking con los 52 lugares destacados para visitar en 2016. En ...
Leer más
Oficina de información Turística en Bariloche
Oficina de información Turística en Bariloche
Horarios Centro Cívico abierto diar ...
Leer más
Rafting - Bariloche
En general las balsas o gomones tienen capacidad para 10 personas, además del guía de Rafting
Leer más
Arrancó con todo la temporada en Dina Huapi
Con su oferta de hotelería y alojamientos, gastronomía, seguridad, tranquilidad y esparcimiento familiar Dina Huapi arran ...
Leer más
Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza
El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...
Leer más
Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña
Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...
Leer más
Refugio Cerro Lopez - Bariloche
Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...
Leer más
Trekking a la cascada Ñivinco
Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura
Por Iv ...
Leer más
Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche
Bariloche es el paraíso de los mochileros. Desde la década del 50 llegan viaja ...
Leer más
Un centenar de fiestas populares en la Patagonia
Más de un centenar de fiestas populares se suman este verano a los atractivos naturales de la Patagonia y serán un plus p ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche
Municipalidad de Bariloche - Secretaría de Turismo
Dirección: Centro Cívico
Código postal: 84 ...
Leer más
Bariloche, Uno de los mejores lugares del mundo para pescar - Bariloche
Bariloche es el paraíso de la pesca deportiva en la Argentina. No solo porque es el m ...
Leer más
Reservar Hotel en Bariloche
Si estas pensando en las vacaciones y queres reservar onlinetu hotel en Bariloche. Te invitamos a entres a nuestra G
Leer más
La Fiesta del Curanto se realizará la última semana de febrero
La celebración en Colonia Suiza coronará la temporada de verano en Bariloche. Se realizará el 20 y 21 de febrero. ...
Leer más
Bariloche se posiciona como un destino de verano
Hasta hace poco tiempo, Bariloche era específicamente un destino invernal, pero esto fue cambiando en los últimos a&ntild ...
Leer más
Ruta 40. Viajar seguro parte 1
Viajar seguro por la Ruta 40. Parte 1.
Consejos sobre seguridad al viajar
En esta página brindamos una sugerencias ...
Leer más
ZIPLINE / Complejo Piedras Blancas / Bariloche. Patagonia. Argentina
La evolución de la aventura
¿De qué se trata?
Zipline permite disfrutar la sensación de &qu ...
Leer más
Horario de atención de la Oficina de Turismo para estas fiestas
La Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche informa que ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

























Inicio