identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Recomendaciones para esquiar fuera de pista

Recomendaciones para esquiar fuera de pista





Recomendaciones para esquiar fuera de pista
CONSEJOS Y TÉCNICAS
Para aquellos entusiastas de los deportes de invierno que buscan avivar su pasión, el esquí fuera de pista se presenta como un desafío emocionante. Este tipo de esquí se lleva a cabo en áreas más allá de los límites marcados por las pistas convencionales de la estación, marcando una clara distinción con el esquí alpino, que se adhiere a las señalizaciones establecidas dentro del centro de esquí.

Preparación para el Freeride

Antes de aventurarse en el emocionante mundo del esquí fuera de pista, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones ya que dada la naturaleza arriesgada de esta modalidad, el freeride no es apto para todos. Se requiere una excelente condición física y un conocimiento profundo tanto del esquí como de las condiciones meteorológicas y del terreno montañoso.

Diferencias entre pista y fuera de pista en el esquí:

Esquiar fuera de pista presenta notables diferencias en comparación con el esquí en pistas señalizadas y limpias.

Una de las principales diferencias radica en la calidad de la nieve virgen, más heterogénea que la pisada, lo que implica enfrentarse a diferentes tipos de nieve, como polvo, venteada, costra, dura o incluso hielo, que requiere el uso de crampones.

Además, a diferencia de las pistas, la nieve virgen fuera de pista puede albergar trampas y obstáculos menos predecibles, como rocas, ramas, agujeros, grietas e incluso la amenaza de aludes. Estos elementos inesperados demandan una adaptación constante y el dominio de técnicas específicas, como el manejo de la velocidad y la autodetención. La experiencia en el esquí en pista sienta las bases, pero es crucial aprender y perfeccionar estas habilidades a medida que se explora el emocionante terreno fuera de pista.

¿Cómo practicar el esquí fuera de pista?

Acceso y técnica en el esquí fuera de pista:

1. Acceso a la montaña:

Para llegar a la montaña y disfrutar de la nieve virgen, se utilizan los remontes habituales de la estación de esquí.

2. Técnica de esquí en distintas condiciones:

- Poca cantidad de nieve: Situación ideal para principiantes, ya que la técnica será similar a la del esquí en pista.

- Cantidad moderada o abundante de nieve: Adaptación a la calidad y espesor de la capa de nieve, alternando estilos de esquí fuera de pista. Se requiere buena forma física, entrenamiento adecuado y alto nivel técnico para ajustarse fácilmente a los cambios del terreno.

- Terreno empinado: Requiere dominio del esquí para realizar curvas, giros y controlar la velocidad de bajada. Es fundamental tener habilidades avanzadas para afrontar terrenos empinados con seguridad.

¿Cómo es el equipo para esquiar fuera de pista?

Los esquís para deslizarnos fuera de pista están diseñados para mantenernos sobre la nieve virgen y evitar el hundimiento.

Los esquís freeride, por lo general, son más largos y anchos que los tradicionales, proporcionando un mejor dominio de la curva.

Al iniciarnos en el esquí fuera de pista, se recomienda elegir esquís con longitud similar a nuestra altura y una anchura de entre 95 y 105 mm.

Las fijaciones varían según la técnica. Es esencial garantizar la seguridad de la fijación, considerar el peso y la estabilidad del esquiador, así como la posición de montaje sobre el esquí.

En la actualidad, hay botas específicas para el esquí fuera de pista disponibles en tiendas especializadas en ropa y equipamiento deportivo. Estas botas ofrecen mayor capacidad de maniobra y agilidad de movimiento, cuentan con dos o tres ganchos y son más acolchadas en las zonas de la punta y el talón.

Además, al estar fuera de las pistas, no contamos con las señalizaciones propias (balizas, colores de dificultad, flechas, zonas inhabilitadas, advertencias de peligro, etc.). En la montaña, los cambios meteorológicos pueden ser más bruscos, y existe el riesgo de avalanchas. Por ello, parte de nuestro equipo se orienta a prevenir posibles sepultamientos por avalanchas y facilitar el rescate en caso necesario.

ARVA: un aparato transmisor/receptor de señal para localizar a la víctima de un alud en el menor tiempo posible

Sonda: vara plegable para conocer con precisión la profundidad a la que se encuentra la víctima de un alud, lo que reduce los tiempos de rescate.

Pala: nos ayudará a retirar la mayor cantidad de nieve en el menor tiempo posible.

Mochila anti-avalancha: gracias a su sistema de airbag, limitan el riesgo de quedarnos sepultados por un alud.

Un botiquín de primeros auxilios, walkie-talkie y GPS son elementos esenciales al practicar esquí fuera de pista. No basta con llevar estos objetos, sino que es crucial conocer su uso. Se recomienda realizar un curso de protocolos de rescate en avalanchas y realizar simulacros periódicos para familiarizarse con los procedimientos.

Además, es fundamental estar protegidos con casco, guantes y gafas de sol, y llevar provisiones de comida y bebida, así como una manta térmica. Nunca se debe practicar esquí fuera de pista en solitario, y siempre es necesario mantener distancias con los compañeros. De esta manera, en caso de accidente o avalancha, el incidente no afectará a todos los esquiadores, facilitando las labores de rescate.


Un seguro de esquí fuera de pista es esencial para garantizar una protección adecuada. A diferencia del seguro asociado al forfait, que cubre daños corporales causados por el mal estado de los remontes, y el seguro adquirido en la estación, que no cubre actividades fuera de pista ni travesía, un seguro específico para deportes de invierno es necesario.

Este tipo de póliza asegura la cobertura de gastos de atención sanitaria, traslado al centro médico, pruebas diagnósticas, medicamentos, intervención quirúrgica, uso de muletas o rehabilitación. Dada la naturaleza de esquiar fuera de pista y los riesgos involucrados, contar con un seguro es crucial, ya que también cubre los costos de rescate, incluso en helicóptero, que pueden ser elevados, especialmente en el extranjero.

Con la formación adecuada, el equipo correcto y una mentalidad centrada en la seguridad, disfrutar del esquí fuera de pista puede ser una experiencia gratificante y emocionante. Sin embargo, es esencial reconocer los riesgos, prepararse adecuadamente y siempre practicar este apasionante deporte de invierno con responsabilidad.

Nos vemos en las montañas!

1 - Información Turística

Fuente: www.mundodeportivo.com
https://www.mundodeportivo.com/solonieve/20240109/1002166739/recomendaciones-esquiar-fuera-pista.html

Bariloche se lucirá con stand propio en la Feria Internacional de Turismo

Bariloche se lucirá con stand propio en la Feria Internacional de Turismo

Bariloche participará activamente de la 21º edición de la FIT de América Latina, del 1 al 4 de octubre en el ...

Leer más

Caminata de primavera en el cerro Mirador

Caminata de primavera en el cerro Mirador

Un trekking de 4 horas para llegar con raquetas o esquíes de travesía hasta el hito de frontera, a 47 km de Villa La Ango ...

Leer más

Septiembre: oportunidad para esquiar. Bajas de hasta el 28%

Septiembre: oportunidad para esquiar. Bajas de hasta el 28%

septiembre presenta una oportunidad para aquellos que se quedaron con ganas de visitar la nieve, ya que las ciudades donde se encuentra ...

Leer más

Bariloche desde un Drone: un verdadero paraíso en la Patagonia

Bariloche desde un Drone: un verdadero paraíso en la Patagonia

La majestuosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a monta& ...

Leer más

Promociones de Turisur para residentes para no dejar pasar

Promociones de Turisur para residentes para no dejar pasar

La empresa lacustre presenta grandes beneficios para residentes de Bariloche y Dina Huapi, que como todos los años pueden aprove ...

Leer más

Se hace en noviembre la Semana de la Aventura

Se hace en noviembre la Semana de la Aventura

La Asociación de Turismo Activo de la Patagonia confirmó la octava edición de la Semana de la Aventura, que se har ...

Leer más

Premian a los hoteles más verdes del país

Premian a los hoteles más verdes del país

La quinta edición del Concurso Nacional de Hotelería Sustentable” de Argentina, “Hoteles + Verdes”, a c ...

Leer más

Crece la oferta de acampe en la zona de los Lagos

Crece la oferta de acampe en la zona de los Lagos

La próxima temporada de verano habrá cuatro nuevas propuestas de acampe en la zona de los Lagos. Se espera la habilitaci& ...

Leer más

Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve

Los artistas locales, protagonistas del cierre de la Fiesta de la Nieve

Este domingo concluyó la 46º Fiesta Nacional de la Nieve, con los espectáculos barilochenses como eje de la jornada. ...

Leer más

Bariloche vive su 46° Fiesta Nacional de la Nieve

Bariloche vive su 46° Fiesta Nacional de la Nieve

Ya se está armando el escenario mayor en el Centro Cívico. Este martes se realizará la presentación a la pr ...

Leer más

En una buena temporada, visitaron Catedral 150.000 personas en julio

En una buena temporada, visitaron Catedral 150.000 personas en julio

Las vacaciones dejaron en la montaña un movimiento similar al de 2015. Comienza la temporada media, hay mucha nieve par ...

Leer más

Descargar Guia de Invierno

Descargar Guia de Invierno

Nieve para esquiar. Nieve para volar con tu tabla de snowboard. Nieve para trineo y para moto de nieve. Nieve para hacer mu&nt ...

Leer más

Cerro Bayo: tips para principiantes

Cerro Bayo: tips para principiantes

Para este fin de semana los pronósticos anticipan más nevadas, por lo cual la temporada media arranca con buenas condicio ...

Leer más

Concursos para todos los gustos en esta Fiesta de la Nieve

Concursos para todos los gustos en esta Fiesta de la Nieve

La edición 2016 de la Fiesta Nacional de la Nieve será el marco de diversos certámenes para que la comunidad parti ...

Leer más

Mirá las fotos de la nevada en la ciudad

Mirá las fotos de la nevada en la ciudad

Esta mañana sorprendió una intensa caída de nieve en el centro, donde turistas y residentes se sacaron fotos y dis ...

Leer más

Últimos días para disfrutar de la nieve

Últimos días para disfrutar de la nieve

Últimas semanas de temporada de esquí y snowboard. En Chapelco la fecha de cierre es el 2/10, según las co ...

Leer más

 Historias de Bariloche: comenzaron las caminatas guiadas en el Centro Cívico

Historias de Bariloche: comenzaron las caminatas guiadas en el Centro Cívico

Se trata de una iniciativa destinada a turistas y residentes, que ofrece una caminata guiada para destacar los atractivos urbanos y la ...

Leer más

Se iguala el horario de Frontera en Cardenal Samore

Se iguala el horario de Frontera en Cardenal Samore

Desde el 12 de septiembre y hasta el 31 de marzo del 2017, el complejo funcionará entre 8 y 19 horas para ambos lados de la fron ...

Leer más

Anuncian novedosos premios para la Semana de la Juventud

Anuncian novedosos premios para la Semana de la Juventud

La Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (ATEBA) anunció que los prestadores turísticos de la entidad pro ...

Leer más

Los Juegos de Invierno al pie del volcán

Los Juegos de Invierno al pie del volcán

Por primera vez Caviahue y Copahue serán escenario en forma conjunta de los Juegos Argentinos de Invierno, competencias que reun ...

Leer más

Una Noche sin Alcohol sorteará un viaje de egresados

Una Noche sin Alcohol sorteará un viaje de egresados

El sábado 10 de septiembre comienza con una jornada recreativa para toda la familia en el Gimnasio Municipal Nº1. Habr&aacu ...

Leer más

Bariloche le sigue ganando a Brasil y Cancún en viajes de egresados

Bariloche le sigue ganando a Brasil y Cancún en viajes de egresados

Cada año, unos 130.000 jóvenes argentinos eligen como destino la ciudad ubicada en Río Negro pese a que, por preci ...

Leer más

Competencias y mucha nieve en los centros de esquí cordilleranos

Competencias y mucha nieve en los centros de esquí cordilleranos

Las nuevas e intensas nevadas de ayer en la región cordillerana de las dos provincias dificultaron el tránsito en rutas y ...

Leer más

Una diversa grilla de espectáculos locales en la 46° Fiesta Nacional de la Nieve

Una diversa grilla de espectáculos locales en la 46° Fiesta Nacional de la Nieve

Más de 22 bandas y grupos solistas, 5 cuerpos de danzas, agrupaciones de murgas y comparsas, y la gran novedad, la incorporaci&o ...

Leer más

¿Te animás a volar sobre el bosque nevado?

¿Te animás a volar sobre el bosque nevado?

Las pistas de trineo. Son diversión asegurada. En Piedras Blancas, el parque de nieve ubicado a unos 900 metros ...

Leer más

Cronograma de la 46ª Fiesta Nacional de la Nieve

Cronograma de la 46ª Fiesta Nacional de la Nieve

Viernes 5 de agosto - 09:00 hs - “Día del Montañés” Recepción de Autoridades – Sala de Pr ...

Leer más

Caliente o frío, cordillera o valle, día o noche: vos elegís

Caliente o frío, cordillera o valle, día o noche: vos elegís

Poder tener un recreo en la rutina invernal, decir “Hoy vamos a tomar algo” y contar con varias opciones es algo que hace a ...

Leer más

Un promedio de 2000 personas por día visitaron en vacaciones el Teleférico Cerro Otto

Un promedio de 2000 personas por día visitaron en vacaciones el Teleférico Cerro Otto

Miles son los turistas que en estas vacaciones de invierno en Bariloche eligieron disfrutar de las magníficas vistas y ...

Leer más

Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%

Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%

Por obvias razones, las excursiones “a la nieve” son las que mayor seducción generaron durante la última sema ...

Leer más

Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta

Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta

La nueva edición de la Fiesta de la Nieve estará marcada por la austeridad que decidió promover el municipio ante ...

Leer más


Arriba