1 - Información Turística
Referentes del esquí opinan sobre Catedral
Referentes del esquí opinan sobre Catedral
Por Nicolás Malpede
ANB entrevistó a referentes del esquí en la ciudad. Fueron cuatro preguntas a cada uno sobre el funcionamiento del cerro Catedral. Conocé los diversos puntos de vista.
Cristian Dangavs, director de la escuela de esquí “Fire on Ice”
ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?
C.D.: Impecable. Mejor que nunca. La calidad de la nieve es excelente y el pisado de pistas también. Hoy en día las personas pueden llegar esquiando hasta la base del cerro, lo cual es muy importante.
ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?
C.D.: El pisado de pistas mejoró notablemente a partir de la maquinaria adquirida por la empresa concesionaria del centro de esquí (Catedral Alta Patagonia). Ahora, los operarios pueden pisar toda la montaña en un solo turno. Te vas a la tarde y a las 9 de la mañana del otro día la montaña está lista. Esto es muy importante para un esquiador de cualquier nivel, sobre todo para el principiante.
Con las pistas pisadas de manera adecuada las personas pueden aprender más fácil, porque resulta mucho más simple dominar el esquí. No es lo mismo deslizarse sobre una montaña que parece una alfombra que sobre una superficie toda irregular. Creo que otro gran cambio es la fabricación de nieve. Hoy los cañones producen nieve en todos los sectores de la base, los cuales son los más utilizados. Antes esto no pasaba.
ANB: ¿Qué hay que mejorar?
CD: Creo que hay que pensar seriamente en seguir reforzando la fabricación de nieve para poder cubrir sectores más elevados de la montaña. De este modo, el centro de esquí podría garantizar nieve en toda la temporada invernal. También habría que colocar medios de elevación más rápidos, para evitar colas de gente.
ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?
CD: Lo veo muy bien. Claramente es el mejor centro de esquí del país por la cantidad de pistas, la superficie esquiable y por el entorno. La villa en el cerro es fantástica. Hay hotelería, bares, comercios y un montón de locales que ofrecen diversos servicios.
El abanico de pistas en la montaña es amplio y diverso (foto: gentileza).
Martín Bacer, presidente de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard (AADIDES)
ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?
M.B.: Lo veo muy bien, mucho mejor que en los últimos 20 años.
ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?
M.B.: Mejoró en gran medida el pisado de las pistas. Con respecto a este tema, sinceramente hay que sacarse el sombrero ante la concesionaria porque ha trabajado muy bien en el último tiempo.
ANB: ¿Qué hay que mejorar?
M.B.: Me parece que sería bueno que haya mayor control en las diferentes pistas, ya que hay mucha gente que esquía a gran velocidad, lo cual es un peligro. Habría que controlar más sobre todo en los cruces y en la llegada a los medios de elevación. La gente a veces no es responsable.
ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?
M.B.: Es, sin dudas, el número 1. Hay muy buenas pistas y actualmente está funcionando de manera excelente. Todo anda bien, lo cual años atrás no pasaba. Más no se puede pedir.
Muchos destacaron la calidad del pisado de las pistas (foto: Julián Donatelli).
Néstor López Dávalos, presidente de la Federación de Escuelas de Esquí y titular de la escuela Xtreme
ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?
N.L.D.: Lo veo bastante bien. El concesionario actual está trabajando correctamente, haciendo inversiones necesarias.
ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?
N.L.D.: Un punto importante a destacar es que hoy en día el centro de esquí no se cierra tanto como antes. Esto se debe a las inversiones realizadas. Ahora hay actividad casi todo el invierno, a pesar de que por las condiciones del clima a veces el funcionamiento es reducido o limitado. Las pistas también mejoraron mucho. Han emparejado el terreno y hace poco hundieron las piedras.
ANB: ¿Qué hay que mejorar?
N.L.D.: Siempre hay cosas para mejorar. Habría que instalar medios de elevación más rápidos, principalmente de ascenso a la parte superior de la montaña. Por otra parte, sería muy positivo lograr que la montaña esté abierta 120 días en invierno. Hoy el centro de esquí está operativo casi 90 días y antes no se llegaba a los 70.
El municipio tendría que fiscalizar en la montaña. Por ejemplo, hay muchos promotores que son muy invasivos y se abalanzan sobre los turistas de muy mala manera. Esta situación habría que erradicarla, pero para esto es necesario el accionar de los inspectores municipales.
ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?
N.L.D.: Muy bien, aunque en los últimos años se ha posicionado como un centro invernal y no como un centro de esquí. Entonces muchos esquiadores no vienen a Bariloche, porque no se puede garantizar nieve toda la temporada.
Muchas son las competencias que se desarrollan en Catedral (foto: Julián Donatelli).
Julio Cociffi, arquitecto y presidente de la asociación vecinal de Villa Catedral
ANB: ¿Cómo ves el cerro Catedral en la actualidad?
J.C.: Está cada vez mejor. Esquío en el Catedral hace 40 años y siempre noto mejoras. En esta temporada me encontré con pistas fantásticas, bien pisadas, y con todos los medios de elevación funcionando.
ANB: ¿Qué aspectos mejoraron en los últimos años?
J.C.: Noto que se están haciendo inversiones. Antes esto no pasaba demasiado. Hoy en día se trabaja mucho en verano para que en invierno esté todo operativo y en condiciones.
ANB: ¿Qué hay que mejorar?
J.C.: Si bien los hay, creo que habría que poner más patrulleros en la montaña para evitar que personas que no tienen un nivel alto de esquí circulen por las pistas de mayor complejidad, lo cual es peligroso.
ANB: ¿Cómo creés que está posicionado el Catedral con respecto a otros centros de esquí del país?
J.C.: Es el mejor centro de esquí de todo el hemisferio sur, no solo del país. Tengo muchos amigos extranjeros que dicen que esto es una maravilla y que hay que valorar mucho la posibilidad de, por ejemplo, poder disfrutar de nieve natural. (ANB)
1 - Información Turística
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/08/01/59831-referentes-del-esqui-opinan-sobre-catedral
Bariloche y Valdivia firmarán convenio de cooperación turística
el intendente Gustavo Gennuso recibió a una comitiva de la ciudad chilena de Valdivia, encabezada por su alcalde, Omar Sabat. De ...
Leer más
La nevada llena Catedral de expectativa
La nieve motoriza el entusiasmo del sector turístico de cara a la temporada invernal. Aunque faltan dos meses para la habilitaci ...
Leer más
Bariloche festejará otra vez con guiso montañés
Este año el tradicional desfile se mudará de Mitre a Onelli Habrá artistas en vivo en el Centro Cívico y 12 ...
Leer más
Laguna La Zeta, un paraíso a sólo 4 kilómetros de Esquel
Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para di ...
Leer más
Trekking en el Catedral
En estos días el cerro transforma sus laderas nevadas en un complejo con atractivas opciones.
Como si fuese una tabla de ...
Leer más
PROGRAMA III FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE
MIÉRCOLES 23
10 hs Recepción del 1er Turista con entrega de Huevo de pascua y bombones
Lugar: Aerop ...
Leer más
Un sendero, mil paisajes.
La caminata, o trekking, se puede realizar por numerosos senderos en Bariloche. Esta actividad no exige experiencia previa cua ...
Leer más
Un espectáculo único: comenzó la ruptura del glaciar Perito Moreno
Miles de turistas llegan cada día a El Calafate, en Santa Cruz, para presenciar el fenómeno natural del glaciar m&aacut ...
Leer más
Villa Tacul los senderos más lindos sin excursiones
Muy cerca del centro de Bariloche se pueden recorrer 1200 hectáreas de bosque andino patagónico.
sólo 25 k ...
Leer más
Una multitud disfrutó de la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza
El fin de semana se llevó a cabo la IV Fiesta Nacional del Curanto, donde una multitud se deleitó con la gastronomí ...
Leer más
Últimos fines de semana para disfrutar del Paseo de Montaña
Las ediciones de este ciclo de verano se extenderá hasta febrero. Este fin de semana nuevamente se renueva la cita con la buena ...
Leer más
Refugio Cerro Lopez - Bariloche
Cerca de la cima del cerro se encuentra el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm. Bautizado p ...
Leer más
Trekking a la cascada Ñivinco
Un paseo familiar ideal para una escala en la Ruta 40 a mitad de camino entre San Martín y La Angostura
Por Iv ...
Leer más
Cómo prepararse para viajar como mochilero - Bariloche
Bariloche es el paraíso de los mochileros. Desde la década del 50 llegan viaja ...
Leer más
Para los egresados, venir a Bariloche cuesta un dineral
El diario Ambito Financiero publicó este martes una nota, firmada por Belén Fernández, dondedetalla que a pesar de ...
Leer más
Cuánto costará el pase de esquí en cerro Catedral
La concesionaria de los medios de elevación en el cerro Catedral y el ente de control iniciaron la pulseada por el precio del pa ...
Leer más
Primera gran nevada en el cerro Catedral
A pocas semanas del inicio de la temporada, la montaña ya va tomando su color. Los deportes de invierno y los paisajes caracter& ...
Leer más
Lago Puelo prepara la Cocina de los Lagos
Entre mañana y el domingo habrá diversas actividades vinculadas con la gastronomía. Numerosos chefs argentinos y ...
Leer más
25 propuestas para el fin de semana extra largo
Entusiasmo ganas de celebrar y de recorrer te deben sobrar para encarar a estas más de veinticinco opciones que nos ofrecen nues ...
Leer más
Bariloche figura en el puesto 16 en ranking de reputación hotelera de la Argentina
El reconocido mundialmente buscador de hoteles Trivagopresentó por segundo año consecutivo el “Ranking de Reputaci& ...
Leer más
Semana Santa, todo incluido
Bariloche en Semana Santa incluye todas las posibilidades. Infinitas variantes. Para todos los gustos y todos los planes. Todas las emo ...
Leer más
El Paseo de Montaña despide un verano espectacular a toda música
Este viernes, sábado y domingo, el Paseo de Montaña cerrará una temporada llena de música y diversió ...
Leer más
Cursos de formación enTurismo Aventura
Los cursos de Formación Profesional Especializada en Turismo Activo están destinados al público en general, y apun ...
Leer más
Mañana comienza la IV Fiesta Nacional del Curanto
Mañana sábado, a las 12:30hs, se dará el puntapíe inicial de la IV Fiesta Nacional de Curanto que se desarr ...
Leer más


Bariloche, Patagonia, Argentina desde un Drone en 4K
Bariloche, en la Patagonia, a 1.680 km de la ciudad de Buenos Aires, es uno de los lugares más intensos e increíbles de l ...
Leer más
Playa, sol y lago. Nadar en agua pura - Bariloche
El verano del 2013 tuvo 46 días ininterrumpidos de sol pleno de 30°c, ideales para disfrutar y descubrir cada una de las tan ...
Leer más
Camping a metros de Chile
Nuestra corresponsal en La Angostura armó su carpa en el último lugar posible antes de la frontera, a 24 kil&oac ...
Leer más
Eco-Turismo: el nuevo paradigma que se convirtió en tendencia
La sustentabilidad pasó de ser un concepto abstracto a impregnarse en la mente de los emprendedores turísticos que comien ...
Leer más