1 - Información Turística
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
Requisitos y precios, diferencias en la cordillera de Río Negro y Neuquén para las vacaciones de invierno
La confirmación de la temporada de invierno fue la noticia más esperada en la cordillera de Río Negro y Neuquén. Sin embargo, más allá de la particularidad de la pandemia también habrá diferencias entre los destinos, que saben que no serán vacaciones normales y que los detalles pueden definir la elección de los turistas. La principal diferencia con años anteriores será -por ahora- la falta de turismo internacional, que será algo común a todos los destinos. Sin embargo, los precios y los requisitos de circulación parecen posicionarse como el centro de la cuestión.
La ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, confirmó ayer que no se pedirá el certificado de PCR negativo a los turistas -ya sean neuquinos o de otras provincias- sin importar el medio de transporte. Los visitantes solo deberán gestionar el permiso de viaje en app Cuidar a través de la página www.argentina.gob.ar. También se requerirá una constancia de la reserva del establecimiento habilitado por el Ministerio de Turismo Provincial
En cambio en Río Negro se mantendrá la exigencia de registrar el viaje en la aplicación CirculaRN, donde se debe completar una declaración jurada, y que las personas que lleguen a la cordillera en avión o transporte de larga distancia deberán contar con un test negativo de coronavirus o PCR, realizado dentro de las 72 horas previas a llegar a destino.
El gobierno neuquino, con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, realizó ayer una conferencia de prensa con los detalles para la apertura de la temporada.
Focarazzo explicó que no descartan todavía que se habilite el turismo internacional y aseguró que se trabaja desde el Ente Patagonia. “Se pidió al ministro (de Turismo) Matías Lammens la gestión para la posibilidad del ingreso de extranjeros vacunados con las dos dosis y que vengan en forma de burbuja”, informó, pero reconoció que no hubo respuestas aún.
La funcionaria también anunció que se incrementarán en julio las frecuencias aéreas hacia la provincia. Habrá 11 frecuencias semanales entre Buenos Aires y San Martín de los Andes y se también se conectarán las localidades de Córdoba y Rosario. “En el caso de Rosario con dos frecuencias semanales (los martes y viernes) a partir del 9 de julio y la conexión con Córdoba será los días domingo”, apuntó Focarazzo.
Los locales gastronómicos funcionarán con un aforo del 30% y los hoteleros del 50%.
En Neuquén tendrán su apertura los centros de esquí de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue, y el parque de nieve en Batea Mahuida, en Villa Pehuenia. Las fechas de temporadas determinadas para los centros serán: baja (19/06 al 3/07 y del 29/08 al 26/09); media (01/08 al 13/08 y del 22/08 al 28/08); especial (04/07 al 10/07 y del 14/08 al 21/08) y alta (11/07 al 31/07).
En cuanto a los precios, Chapelco fijó un valor diario de 5.100 pesos en alta temporada para mayores y 4.100 menores. Se ofrece un pase de fin de semana por 8.300 pesos para mayores y 6.600 pesos los menores. El pase flexible que ofrece este centro invernal puede ser de días consecutivos. En el caso de 7 días, cuesta 27.000 pesos.
Bariloche con opciones para todos los bolsillos
Bariloche, que tiene una amplia oferta turística, garantizará precios para todos los bolsillos y aunque algunos todavía están sin definir, ya se puede hacer una ecuación de lo que se necesitará para vacacionar en la cordillera.
El cerro Catedral mantiene la promoción de pre venta de pases flexibles para días no consecutivos, con precios congelados, desde 12.160 pesos por 3 días, hasta que se defina el tarifario vigente para esta temporada invernal, luego de haber pedido una prórroga en los plazos al ente de control municipal.
Las tarifas de los pases de esquí del invierno en el cerro Catedral son reguladas por el ente municipal de control debido a que se trata de un área concesionada. Se estima que hacia el fin de semana que viene estén confirmados los precios para esquiar en Bariloche.
Otra opciones de nieve en Bariloche ya cuentan con los precios definidos. Uno de ellos es el Teleférico Cerro Otto que reabrió su operatoria a comienzos de junio. La tarifa de ascenso por la góndola roja desde el kilómetro 5 de la avenida de los Pioneros es de 1.600 pesos para adultos y 1.100 pesos para menores. Cuando la nieve lo permita se habilitarán las actividades de la cumbre como las pistas de trineo, que tienen un costo de 800 pesos (con 3 descensos) y las caminatas con raquetas por el bosque, que cuestan 800 pesos por persona.
San Martín: “Era un estrés constante porque no había certezas”
El anuncio que el 9 de julio iniciará en Neuquén la temporada invernal trajo alivio al sector, con días previos marcados por la incertidumbre.
“Ahora estamos tranquilos y esperanzados. Estamos con otra expectativa. Poder tener fecha es poder darle tranquilidad a los empleados y a los turistas. Se puede empezar a trabajar desde el 9 de julio con la oferta de esquí y ya desde ahora con lo que es turismo lacustre”, expresó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
Dijo que antes “era un estrés constante porque cada vez que te llamaba un huésped preguntando si iba a poder venir no tenías respuestas ni manera de darles certezas. Ahora ya tenemos permisos y esperemos que esto no se corte hasta el próximo año”.
“Se viene manteniendo la actividad con deudas y dejando de pagar impuestos municipales, provinciales, inmobiliarios. Por eso se pide que por lo menos se condonen los intereses de las deudas. Esto no cambia con trabajar dos meses”, apuntó.
La apertura también se celebró en los lugares donde la actividad sobre la nieve es la gran atracción.
“Desde los centros de esquí vamos a recibir a los turistas de la mejor manera porque es nuestra fuente de ingresos. El trabajo que vamos a realizar lo vamos a realizar más unidos. Tenemos que trabajar con unión entre el sector público y privado”, sostuvo durante el lanzamiento de la temporada Carlos Arana, presidente de la Cámara Argentina de Esquí y gerente general de Caviahue Ski Resort.
Resaltó que en la provincia es una industria que abarca a 1.000 trabajadores.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo dijo que históricamente los mercados emisores son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y todo el Alto Valle, y “esto creemos que se va a ratificar en la temporada de invierno”.
Por su parte, el intendente Carlos Saloniti, resaltó que el lanzamiento de la temporada “se trata de un día clave, esperado, necesario, y esto tiene que ver con un esfuerzo que se viene haciendo en toda la provincia desde que arrancó la pandemia”.
Afirmó que el turismo en la localidad implica el 72% de la actividad económica de la ciudad, “con todo el derrame que eso genera” y “por eso se festeja, porque es la posibilidad que la gente pueda trabajar en un contexto que viene siendo difícil”.
En el sector insistirán con la posibilidad de que se habilite el turismo internacional algo que, por ahora, sigue cerrado.
1 - Información Turística
https://www.rionegro.com.ar/requisitos-y-precios-diferencias-en-la-cordillera-de-rio-negro-y-neuquen-para-las-vacaciones-de-invierno-1863429/
Las excursiones turísticas aumentaron menos del 20%
Por obvias razones, las excursiones “a la nieve” son las que mayor seducción generaron durante la última sema ...
Leer más
Con la mitad del presupuesto, Bariloche define su fiesta
La nueva edición de la Fiesta de la Nieve estará marcada por la austeridad que decidió promover el municipio ante ...
Leer más
La nieve se apodera de los centros de esquí patagónicos
Las recientes nevadas dieron lugar a la apertura de todos los centros invernales de la Patagonia. Además del esquí y snow ...
Leer más
La nieve trajo el entusiasmo al Catedral
El cerro Catedral abrió este jueves a media mañana las pistas para esquiadores en la ladera norte de la montaña a ...
Leer más
Todo el año habrá vuelos entre Bariloche y Mar del Plata
Líneas Aéreas del Estado (LADE) garantizó hasta fin de año el corredor que une Bariloche y Mar del Plata, u ...
Leer más
Se conocieron las 15 candidatas a Reina Embajadora
En una difícil selección entre 42 jóvenes postulantes se conocieron las candidatas que pasarán a la siguien ...
Leer más
La cumbre del Cerro Catedral: un paseo 360°
o primero que ves al bajar de la aerosilla es el Tronador, recortado sobre ese cielo tan celeste con sus glaciares eternos. Si empez&aa ...
Leer más
Tentación tour
Una tradición que sedimentó durante décadas y que se renueva todo el tiempo, el chocolate artesanal es una marca a ...
Leer más
Llao Llao y Baguales se asocian para ofrecer una experiencia única
El emblemático hotel y el exclusivo centro de esquí Baguales - Mountain Reserve, lanzaron un programa conjunto e ...
Leer más
Se inaugura el Refugio de Artesanos de Ecosureños
Anticipando el comienzo de la temporada invernal en el Cerro Catedral, este sábado 25 a las 16 horas abre sus puertas el local u ...
Leer más
Extrema precaución en rutas y corte total en la 23
Según el parte de Vialidad, las rutas de la región están transitables con extrema precaución, por baja adhe ...
Leer más
Esquí 2016: tarifas, promos y descuentos
Mientras el inicio de la temporada se demorará por falta de nieve al menos hasta el viernes 24 de junio, recorremos los cerros p ...
Leer más
Bariloche elegida por los usuarios para Vacaciones de Invierno
Vacaciones de invierno: se reduce un 20% el gasto promedio en alojamiento respecto de 2015
Junio 2016. trivago Argentina, el bus ...
Leer más
Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura
Todos los inviernos pasa lo mismo, un día viene el mal tiempo y nos pilla desprevenidos. Los consejos que se dan una y ...
Leer más
Residentes de Río Negro y Neuquén podrán esquiar a mitad de precio en Chapelco
La empresa Nieves del Chapelco cumplió su reciente promesa al gobernador neuquino Omar Gutiérrez, y puso en marcha un &ld ...
Leer más
Mirá las fotos de la nevada en la ciudad
Esta mañana sorprendió una intensa caída de nieve en el centro, donde turistas y residentes se sacaron fotos y dis ...
Leer más
DINA HUAPI OCUPADA AL CIEN POR CIENTO
La Municipalidad de Dina Huapi informa que la ocupación turística se encuentra al cien por ciento desde principio de sema ...
Leer más
Luego de una inversión millonaria abre el hotel Eco Presidente Ski
Se trata del ex hotel Colonial. Fue adquirido por la cadena de origen marplatense OHSUR, que además cuenta con el Conco ...
Leer más
Hampton By Hilton, llega a Bariloche el primer hotel de cadena global
El proyecto hotelero fue presentado oficialmente en sociedad, ante autoridades locales, medios de prensa y referentes del sector tur&ia ...
Leer más
Estado de rutas y pasos fronterizos: ¿dónde consultar antes de salir?
A la hora de viajar en temporada de invierno es fundamental conocer el estado de los caminos que transitaremos, para tomar las precauci ...
Leer más
AMPLIAN HORARIO DE ATENCION EN LA SECRETARIA DE TURISMO DE DINA HUAPI
La Municipalidad de Dina Huapi informa que a partir del 11 de julio se ampliará el horario de atención en la Secretar&i ...
Leer más
El Tronador la más elegida; Isla Victoria suspendida
Ante la falta de nieve, los turistas buscan alternativas. Durante la última semana, las visitas al cerro Tronador superaron las ...
Leer más
Hoteles estudiantiles incorporan desfibriladores externos
Los dispositivos de última generación están ubicados en sectores accesibles y son de fácil operación ...
Leer más
Vía Bariloche apuesta a generar más turismo en temporada invernal
Esta temporada, los turistas que viajen a Bariloche a través de la empresa Vía Bariloche, tendrán la posibilidad d ...
Leer más
Se viene otro fin de semana largo por el feriado puente del 8 de julio
Se sumará al 9 de julio- cuando se conmemora el Bicentenario de la Independencia- y muchos comenzarán antes el receso inv ...
Leer más
Cómo vestirse para la nieve
¿Impermeable?, ¿resistente al agua?, ¿en capas? Claves de vestimenta para no pasarlo mal en una escapada a la niev ...
Leer más
Preocupación en Bariloche y otros destinos por la temporada invernal
La cantidad de reservas de hoteles y paquetes turísticos para las vacaciones de invierno en los principales destinos del pa&iacu ...
Leer más
Ya se patina en la laguna Toncek
Como todos los años, a 1700 metros de altura, la laguna ubicada en las proximidades del refugio Frey, se congela con el Catedral ...
Leer más
Cerro López
El cerro López está ubicado en el Circuito Chico. A sus pies se encuentra el pueblo Colonia Suiza hacia ...
Leer más
La nieve más increíble. Y una montaña de cosas para hacer.
De junio a octubre, Bariloche es uno de los mayores atractivos turísticos del país, por su oferta de esquí ...
Leer más